Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4842 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gatos

Gatos

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2016

Una visión descarnada y amena de la relación entre humanos y gatos por parte de uno de nuestros escritores más transgresores. No cabe duda de que los felinos tocan la fibra sensible de CharlesBukowski. Admira a esas criaturas inescrutables y majestuosas, cuya mirada le llega al alma. Para Bukowski, los gatos son auténticas fuerzas de la naturaleza, emisarios esquivos de la belleza y el amor. EnGatos,Bukowskicavila sobre la resistencia y la capacidad de recuperación de los gatos. Son luchadores natos, cazadores y supervivientes que le inspiran admiración y respeto:"Los gatos no tienen nada en cuenta, son un claro ejemplo de que cuando los elementos de la naturaleza entran en juego no hay nada que hacer".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Gatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lorcation

Lorcation

Por: Brian Dedora | Fecha: 2015

BRIAN DEDORA nació en Vancouver en 1946 y ha publicado varios libros, entre ellos "A Slice of Voice at the Edge of Hearing" (Un trozo de voz a punto de ser escuchado, 2009), "A Few Sharp Sticks" (Unos pocos palos afilados, 2012), "Lot 351" (Lote 351, 2013) y "A BC Childhood" (Una niñez de la Columbia Británica, 1982), este último en colaboración con el poeta experimental bpNichol. En "Lorcation," el novelista y poeta canadiense Brian Dedora explora su aproximación a García Lorca a través de un proceso de "re-enactment," una práctica común en el arte contemporáneo que implica la creación de un discurso u objeto mediante la reconstrucción de otras obras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lorcation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Endymion

Endymion

Por: John Keats | Fecha: 2015

DURANTE mucho tiempo ha quedado estereotipada la imagen deKeatscomo poeta refinado y ultradelicado, que murió víctima de la incomprensión y crueldad del mundo literario de su época; es decir, ha pervivido la idea romántica deKeatscomo poeta maldito. La imagen deKeatsentronca mejor con la de aquellos posteriores poetaspurospara los que el sentido poético es siempre absoluto y nunca circunstancial, y con la de los forjadores de la"tour d"ivoire", meticulosos, delicados y enfáticamente aislados del mundo circundante. Porque, en efecto, es muy difícil encontrar a lo largo de toda la obra keatsiana, e...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Endymion

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2015

EN 1974 CharlesBukowski(Andernach, 1920 - Los ángeles, 1994) llevó a cabo una revisión de su obra poética hasta la fecha y decidió reunir en un volumen lo que dio en considerar su"mejor obra escrita a lo largo de los últimos diecinueve años".El resultado es Arder en el agua, ahogarse en el fuego, una colección de poemas desgarrados en la que está la esencia de la producción de este autor en la época que abarca sus años de formación y su ascenso hasta alcanzar esa plenitud poética que lo convertiría en uno de los autores norteamericanos más ampliamente reconocidos y admirados de su generación."No entenderé nunca a los hombres, pero he sobrevivido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo más importante es saber atravesar el fuego

Lo más importante es saber atravesar el fuego

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2015

Lo más importante es saber atravesar el fuego constituye una de las primeras colecciones de poemas que salieron a la luz tras la muerte de CharlesBukowski(Andernach, 1920 - Los ángeles, 1994), y se cuenta entre las que tuvieron una reacción más entusiasta por parte de la crítica, que dijo de ella:"Lo lleva a climas donde la desnudez el vacío roza la metafísica. [...]
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lo más importante es saber atravesar el fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Voluntad de la luz = Light's volition

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasaje techado

Pasaje techado

Por: John Ashbery | Fecha: 2016

UN libro como Pasaje techado de John Ashbery (New York, 1927), al igual que la obra artística de Andy Warhol o Jeff Koons, no puede tener una lectura ni una evaluación inocentes, pues la valoración del mismo supone la revisión de un pasaje central de la historia y el canon literarios de su lengua. Ante estas altas expectativas, el poeta responde con una obra difícil, de riesgo, que ciertamente tendría escasas posibilidades de ser publicada sin vinculársela al nombre de su autor. Así, en Pasaje techado encontramos no un predominio de imágenes surrealistas, sino el de una sintaxis saboteada o subvertida por el nonsense. Es decir, dentro de lo que parecería ser un discurso estructurado formalmente se busca la creación constante de cortocircuitos, por medio de giros velocísimos, inesperados, absurdos, como si fuéramos reconociendo las emisoras de un extenso y desquiciado dial radiofónico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Pasaje techado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casi invisible

Casi invisible

Por: Mark Strand | Fecha: 2012

Mark Strand(Summerside, Prince Edward Island, Canadá, 1934) es, entre los grandes poetas norteamericanos actuales, el que ha desarrollado una mayor variedad de registros expresivos, el que tiene una mayor capacidad de reinventarse. Casi invisible, su undécimo libro de poemas, publicado este mismo año en Estados Unidos, es una vibrante colección de poemas en prosa en los que indaga con un lenguaje lleno de luminosidad y sutileza en los territorios más oscuros de la conciencia humana, en las zonas intermedias entre el humor y la reflexión, lo doméstico y lo sublime, lo real y la fantasía, con una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Casi invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The little devil and the rose : Lotería poems = El diablito y la rosa : Poemas de la lotería

The little devil and the rose : Lotería poems = El diablito y la rosa : Poemas de la lotería

Por: Viola Canales | Fecha: 2014

Cálidos recuerdos de familiares se entrelazan a lo largo de esta colección de 54 poemas, en inglés y español, que utiliza las imágenes de las cartas de la lotería para rendir homenaje a la vida en pequeñas localidades de la comunidad mexicoamericana a lo largo de la frontera entre Texas y México.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

The little devil and the rose : Lotería poems = El diablito y la rosa : Poemas de la lotería

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Primeros poemas (1908-1920)

Primeros poemas (1908-1920)

Por: Rolando Costa Picazo | Fecha: 2014

"Ezra Pound. Primeros poemas (1908-1920)" recopila la traducción al castellano y la anotación crítica de una amplia selección de los poemas que Pound publicó desde principios del siglo XX hasta los años posteriores a la Gran Guerra. La edición del volumen la lleva a cabo Rolando Costa Picazo, profesor de literatura Norteamericana en la Universidad de Buenos Aires y miembro de Número de la Academia Argentina de Letras y Correspondiente de la Real Academia Española. Costa Picazo nos ofrece su antología personal de obras de "A Lume Spento," "Personae," "Exultations," "Canzoni," "Ripostes," "Blast I & II," "Cathay" y "Lustra."
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Primeros poemas (1908-1920)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones