Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3066 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigar con historias de vida: Metodología biográfico-narrativa

Investigar con historias de vida: Metodología biográfico-narrativa

Por: Anabel Moriña | Fecha: 2016

Este libro, centrado en un modo narrativo de conocimiento, opta por la historia de vida comometodología cualitativa de investigación. Comienza contextualizando la historia de vida en su paradigma más inmediato, el cualitativo, y, dentro de este, la investigación crítica o emancipadora, a través de la metodología biográfico-narrativa. Posteriormente, describe las formas de hacer investigación narrativa, su alcance y su uso. Gira, exclusivamente, en torno a historias de vida(life history). Para ello, dedica un apartado a distintas cuestiones que preocupan a la hora de investigar con narrativas:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Investigar con historias de vida: Metodología biográfico-narrativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo trabajar en equipo a través de competencias

Cómo trabajar en equipo a través de competencias

Por: Ángel José Olaz Capitán | Fecha: 2016

En esta obra el autor analiza eltrabajo en equipocomo resultado de un conjunto de competencias sin las cuáles no sería posible entenderlo. Aspectos tales como la comunicación, la motivación, lacreatividad, laplanificación, lanegociacióny elliderazgose constituyen en elementos clave a través de los cuales es posible conseguir el paso, de simples actividades en grupo, a las potencialidades deltrabajo en equipo. Con el fin de facilitar al lector o lectora una mejor y más rápida comprensión del contenido, en este manual se ha evitado en lo posible el exceso de notas y referencias académicas -sin...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cómo trabajar en equipo a través de competencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Y, ¿cómo olvidar? : cómo roban los ricos a los pobres

Y, ¿cómo olvidar? : cómo roban los ricos a los pobres

Por: Asdrúbal López Orozco | Fecha: 2016

¡Los ricos roban a los pobres desde antes de nacer y aún después de fallecer! El Estado, los gobernantes, la Curia Romana, las multinacionales y los billonarios no cumplen una función social. Cumplen una función delincuencial, para robar a los pobres del planeta. ¡La Constitución Política, la legislación nacional e internacional, son los fetiches sexuales con los cuales se masturban los jueces, fiscales, magistrados, abogados, árbitros y lacayos del estatus quo! El sistema jurídico está al servicio de los ricos y en contra de los pobres. Cualquier forma de gobierno, siempre está y estará al servicio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Y, ¿cómo olvidar? : cómo roban los ricos a los pobres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos visuales, narrativos y creativos en investigación cualitativa

Métodos visuales, narrativos y creativos en investigación cualitativa

Por: Dawn Mannay | Fecha: 2017

Los métodos visuales, narrativos y creativos de investigación se están convirtiendo actualmente en temas de interés clave. Se reconoce que tienen sin duda el potencial de evocar una comprensión empática de las maneras que tienen otras personas de experimentar sus mundos. El libro examina las prácticas y el valor de los enfoques visuales como una herramienta cualitativa en el campo de las Ciencias Sociales y las disciplinas vinculadas a las mismas: antropología, sociología, psicología, educación y estudios culturales. Aunque se centra en el uso de los enfoques visuales, el uso en el título de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Métodos visuales, narrativos y creativos en investigación cualitativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas de la especie: eugenesia, vida e ingeniería genética

Políticas de la especie: eugenesia, vida e ingeniería genética

Por: Sascha Cornejo Puschner | Fecha: 2017

A pesar de presentar una realidad que en el contexto chileno parece lejana, este libro implica una mirada general sobre los procesos y transformaciones culturales a los cuales nos puede llevar la aplicación tecnológica y científica sobre el cuerpo humano. Esta temática es de interés para científicos sociales, filósofos y para todos aquellos investigadores que busquen comprender cómo el desarrollo tecnocientífico impacta en nuestra autocomprensión como seres biológicos y sociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Políticas de la especie: eugenesia, vida e ingeniería genética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las caras del trabajo social en el mundo: per(e)sistencias bajo el capitalismo tardío

Las caras del trabajo social en el mundo: per(e)sistencias bajo el capitalismo tardío

Por: Paula Vidal Molina | Fecha: 2017

Este ensayo muestra la diversidad de comprensiones y modos de enfrentar la regresión de los pueblos en otras latitudes, además de los desafíos, las manifestaciones y cultivo de la profesión-disciplina a nivel global. En Chile existe un déficit de conocimiento acerca de los modos en que se expresa la profesión de la labor social en otros países, por lo que las características de la investigación de la doctora Paula Vidal Molina marcan un hito en la producción bibliográfica existente en la actualidad en el país y, al mismo tiempo, reconoce los avances y diferenciaciones que existen en la profesión a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Las caras del trabajo social en el mundo: per(e)sistencias bajo el capitalismo tardío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sociedad dividida

La sociedad dividida

Por: José Félix Tezanos | Fecha: 2005

Tercera edición (2005). La Primera ed. se publicó en el 2001. Este libro forma parte de una trilogía sobre la desigualdad, el trabajo y la democracia, en la que se intenta ofrecer una visión prospectiva y crítica acerca de los principales problemas de las sociedades tecnológicas avanzadas en los inicios del nuevo siglo. En La sociedad dividida se analizan los impactos de la revolución tecnológica en la estructura social, con especial atención al desarrollo de las nuevas formas y manifestaciones de desigualdad, que prefiguran un sistema de estratificación caracterizado por su complejidad y por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La sociedad dividida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fenómeno de la delincuencia sexual en España

El fenómeno de la delincuencia sexual en España

Por: Judith Mínguez López | Fecha: 2015

La presente obra pretende ilustrar tanto a legos como a profesionales sobre el fenómeno de la criminalidad sexual, destruyendo mitos e introduciendo realidades estadísticas para que el lector conozca la verdad sobre este tipo de delincuentes. En la misma, se han obviado alusiones a las víctimas por cuanto la pretensión es establecer perfiles delincuenciales y datos acerca del fenómeno. Asimismo, se ha diseñado un plan de prevención de la delincuencia sexual en España basado en experiencias aplicadas en otros países y que aquí quedan aún muy lejanas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El fenómeno de la delincuencia sexual en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Debates contemporáneos :  VI Jornadas de Investigación de la Facultad de Humanidades

Debates contemporáneos : VI Jornadas de Investigación de la Facultad de Humanidades

Por: Facultad de Humanidades USACH | Fecha: 2016

Junto con la docencia de pre y posgrado, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile asume como labor central la producción de conocimiento en los campos de las humanidades, las ciencias sociales y la educación, propendiendo al trabajo multidisciplinario y resguardando las especificidades de las disciplinas. Este libro recoge el conocimiento generado en el Centro de Estudios Enzo Faletto producto de las VI Jornadas de Investigación realizadas durante el año 2014, ocasión en la que se congregaron distintos académicos para discutir sobre las problemáticas sociales, políticas y culturales que constituyen nuestra contemporaneidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Debates contemporáneos : VI Jornadas de Investigación de la Facultad de Humanidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los determinantes sociales de la salud en México

Los determinantes sociales de la salud en México

Por: Rolando Cordera | Fecha: 2013

Este libro aborda la situación de salud en México desde la perspectiva de condiciones sociales, económicas y culturales: expone en forma detallada la relación entre condiciones de desigualdad social y desigualdades en distintos indicadores de daño e inequidades en el acceso a servicios. Asimismo presenta las transformaciones demográficas y epidemiológicas de las últimas décadas y discute los desafíos que estos cambios representan para el país. La obra destaca de manera especial la importancia de la pobreza, la desigualdad y la precariedad laboral tienen sobre los perfiles de enfermedad y muerte de los mexicanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los determinantes sociales de la salud en México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones