Estás filtrando por
Se encontraron 4842 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Nuno Júdice (Algarbe, Portugal, 1949) es un poeta copioso dueño de un registro muy amplio que lo lleva en metódico tourbillon por diferentes estilos y temas sin dejar de lado una indudable maestría técnica, gracias a la cual métricas como la de canción o la del soneto conviven muy a gusto con las silvas, el versículo o la prosa poética en la que Nuno Júdice alcanza cotas tan inquietantes como admirables. Hay en el poeta algarví una importante lucidez, que lo lleva a investigar en las raíces del poema. El cómo y el porqué de éste son motivo de búsqueda incesante, armonizada con un proceso...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Minimalia
Tres poemarios, escritos en su día como colecciones autónomas, son reunidos en esta obra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Minimalia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El cielo de Occidente
Manuel de Freitas nació en 1972, en Lisboa. Es autor de una sólida y extensa obra poética que ha despertado la atención de la crítica y de los lectores en Portugal. Su rotundidad y su carácter singular merecen también ser apreciados fuera de su país y, pese a su juventud, justifican la traducción de esta antología. Con su título más reciente, Blues for Mary Jane (2004), regresa a las pequeñas editoriales. él mismo dirige una, Averno, que edita una interesante revista de literatura, Telhados de Vidro. El cielo del Occidente es una antología de la obra poética de Manuel de Freitas publicada entre el 2000 y el 2003; ilustra por tanto el presente inmediato de la lírica en Portugal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cielo de Occidente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
T.S. Eliot & Salvador Espriu
Aquest llibre estudia detalladament les obres de dos poetes moderns prototípics: T. S. Eliot i Salvador Espriu. El seu imaginari és comparable, ja que es projectava des de la seua experiència i cosmovisió personal així com des del seu profund coneixement de la tradició literària. Tots dos revelen els paral? lelismes entre els contextos històrics i culturals en els què es van crear els seus poemes i exemplifiquen el seu propòsit com a poetes a l'hora de preservar la tradició formada pels seus predecessors i a l'hora de subscriure's d'una manera significativa a ella. L'estudi de Dídac Llorens Cubedo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
T.S. Eliot & Salvador Espriu
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poeta en Andalucía
Nathalie Handal(1969) es oriunda de Belén (Palestina) y ha vivido en Europa, Estados Unidos, el Caribe, América Latina y el mundo árabe. Se trata de una"figura renacentista", como la ha descrito el ganador del Premio PulitzerYusef Kumunyakaa, para quienHandales ya"una de las más importantes poetas de su generación". "Poeta en Andalucía es un libro de poemas profundos e importamtes, un triste canto de añoranza y determinación", ha escritoAlice Walker, también ganadora del Pulitzer. Además, the New York Timesha señalado que la obra deHandal"tiembla con sentido de pertenencia y añoranza". De sus...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poeta en Andalucía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Favores recibidos
La obra de Antonio Deltoro se ha caracterizado por su variedad que explora múltiples realidades temáticas. Poeta de notables recursos imaginativos, estos ensayos son una clara muestra de su erudición y admiración por otros poetas. Antonio Machado, Góngora, Eliseo Diego, Luis Ignacio Helguera, López Velarde, entre otros, encuentran en estas páginas nuevas interpretaciones y posibilidades de lectura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Favores recibidos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sylvia Plath
Sylvia Plath és una de les poetes més conegudes i controvertides del segle XX. Des de la seua mort en 1963, el debat crític sobre la seva obra ha estat animat i, en ocasions, fins i tot hostil. Aquesta obra il·lustra com llegir a Plath des d'una perspectiva alternativa, utilitzant la teoria de Julia Kristeva sobre el llenguatge polític, i que permet una apreciació dels poemes que va més enllà del biogràfic en fer èmfasi, en canvi, en els textos; d'aquesta manera, s'engrana amb la primera persona com una eina heurística complexa i inestable. En explorar els poemes en termes de la seva transcendència...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sylvia Plath
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Emily Dickinson
Emily Dickinson és la primera gran poeta nord-americà. Desconeguda com a escriptora en vida, els seus poemes són d'una originalitat inusitada, de gran economia i control, d'una sintaxi i puntuació úniques, al mateix temps que de gran inspiració i profunditat, sobre temes com la identitat, la immortalitat, la vida, la mort, l'amor o la passió. Traduir a Dickinson és acceptar un repte arriscat que només els traductors més sagaços són capaços de portar a terme amb dignitat. Aquest volum presenta la selecció, traducció i anotació dels seus gairebé cent poemes més representatius, a càrrec del professor...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Emily Dickinson
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Memorias de un mujeriego
L. Cohen (Canadá, 1934) es uno de los más grandes poetas-compositores vivos. En este libro se encuentran todos los elmentos que han hecho de Cohen un auténtico genio: la experiencia del amor y de la amistad; las reflexiones, llenas de dudas y de propuestas sobre el pasado, sobre la historia y sobre el hoy; sobre el amor humano y el erotismo, la ternura y la belleza. ''En cuanto al derrumbamiento del viejo sistema, estoy dispuesto a dejarlo caer y, sin embargo, juro defenderlo personalmente, apenas puedo alejar mi mente de las arrugas de sus faldas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Memorias de un mujeriego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Parásitos del paraíso
En este libro, casi auto de fe, Leonard Cohen parece pretender exorcizar sus dudas y confusiones, en este caso especialmente las religiones, que habrán de acompañarle en el transcurso de toda su obra. Están presentes los gérmenes del furor, el desgarramiento e incluso la brutalidad de obras posteriores. Como atractivo añadido, aparecen en él los textos de dos de sus más brillantes canciones: Suzanne, tal vez la más bella balada jamás escrita, y Avalanche.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Parásitos del paraíso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.