Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Fontibón

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Fontibón

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Fontibón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto de integración de los centros educativos : CED Luis Vargas Tejada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Eduardo Santos : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Eduardo Santos : informe final

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Eduardo Santos : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El papel de las estrategias y los conocimientos previos al leer en Internet: revisión y discusión de la literatura relevante al tema

El papel de las estrategias y los conocimientos previos al leer en Internet: revisión y discusión de la literatura relevante al tema

Por: Rosa del Carmen Flores Macías | Fecha: 03/02/2017

Internet representa una herramienta con un potencial educativo sin precedentes, pero para que sea aprovechada es necesario comprender la relación entre las características de sus textos y los recursos del lector al aprender. La investigación ha identificado que los lectores en Internet necesitan dos tipos de conocimientos: los relacionados con el tema sobre el que están leyendo y los relacionados al uso de Internet; se ha analizado cómo éstos se distinguen y entran en juego. Igualmente se plantea que el lector emplea dos tipos de estrategias: las usadas en el texto impreso que se adaptan al texto de Internet y las que son específicas al texto de Internet. Un aspecto que continúa siendo controversial es la relación entre estrategias y conocimientos previos. El objetivo del presente escrito es hacer un análisis de estas investigaciones, considerando sus referentes empíricos y metodológicos en la literatura, el conocimiento que han aportado y las controversias que se han suscitado.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

El papel de las estrategias y los conocimientos previos al leer en Internet: revisión y discusión de la literatura relevante al tema

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

25 Beautiful Homes - 03/02/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Puente del Humilladero, Popayán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iglesia de San Francisco en Popayán. Reliquia colonial

Iglesia de San Francisco en Popayán. Reliquia colonial

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Púlpito de la Iglesia de San Francisco en Popayán. Talla en madera, del siglo XVIII. Está compuesto por un cajón de traza octogonal, en cuyas hornacinas se ubicaban imágenes de santos de la comunidad franciscana, algunas de las cuales fueron robadas durante el terremoto de 1983. La iglesia de San Francisco fue construida en el siglo XVI, no obstante, fue destruida por el terremoto de 1736. Entre 1765 y 1785 se construyó la segunda iglesia, diseñada por el arquitecto español fray Antonio García. Esta edificación se vio gravemente afectada por el terremoto de 1983, así que años después se inició el proceso de restauración. Este templo fue declarado Bien de interés cultural, mediante Decreto 2248 del 11 de diciembre de 1996.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Iglesia de San Francisco en Popayán. Reliquia colonial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Esquema para restauración de elementos del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proceso de restauración del Claustro de San Agustín, vista a través de puerta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ideal Home - 01/11/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones