Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación superior en Colombia. Doce propuestas para la próxima década

Educación superior en Colombia. Doce propuestas para la próxima década

Por: Alberto Roa Varelo | Fecha: 2014

La educación superior en Colombia está atravesando por un momento interesante: mientras las expectativas sociales en torno a su rol en la sociedad crecen y todavía se debate su financiamiento, la irrupción de la globalización en la educación superior trae nuevos y más complejos retos. Desde el reciente intento fallido de reformar la Ley 30 de 1992, el tema de la reforma educativa ha tomado un nuevo aire en el país. Por esta razón, el Center for International Higher Education (CIHE) de Boston College y la Universidad del Norte se han aliado en el esfuerzo conjunto de este libro para aportar un punto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación superior en Colombia. Doce propuestas para la próxima década

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedagogía y calidad educativa en la era digital y global

Pedagogía y calidad educativa en la era digital y global

Por: Ángel Ignacio Ramírez Castellanos | Fecha: 2014

La educación con vigencia, calidad y pertinencia está en el primer plano de la agenda pública del siglo XXI. Por ello, el libro se ocupa de mostrar algunos fundamentos y propuestas que pueden resultar claves para avanzar de manera importante en el mejoramiento educativo, tanto a nivel de política como de configuración e implementación de un sistema de trabajo escolar institucional eficiente y proactivo frente a las demandas de formación de esta época. Está dirigido a quienes ejercen la docencia o la dirección de instituciones educativas; a quienes se están formando para desempeñarse en esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pedagogía y calidad educativa en la era digital y global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

Por: Esteban Vázquez Cano | Fecha: 2013

Desde los inicios de los cursos masivos en abierto (MOOC) en 2008, han pasado cinco excitantes años en el mundo de la formación. El panorama parece iniciado y relativamente consolidado, por lo que parece pertinente abordar las características definitorias más relevantes hasta el momento. Presentamos en este libro unas claves sencillas para el entendimiento del movimiento MOOC y pretendemos proporcionar un marco contextual claro y preciso donde ubicar la formación y difusión del conocimiento en abierto. No hemos querido presentar un panorama idealizado y adjetivado de bonismo con respecto al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Equipos docentes y nuevas identidades académicas en Educación Superior

Equipos docentes y nuevas identidades académicas en Educación Superior

Por: Joan Rué Domingo | Fecha: 2010

¿Por qué y sobre qué ha de coordinarse el profesorado universitario? ¿Por qué es bueno que trabaje en equipo? Esta pregunta plantea un imperativo latente y un reto fundamental a la actual cultura organizativa docente, basada en el ejercicio individual del profesorado y en la fragmentación de tareas, de responsabilidades y del conocimiento. Los cambios que propone este libro, apuntados en las diversas contribuciones y experiencias que ofrece, obedecen a las transformaciones que se están dando en la universidad española como consecuencia de nuevas demandas socio-formativas, las cuales generan nuevas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Equipos docentes y nuevas identidades académicas en Educación Superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Currículo con enfoque de competencias

Currículo con enfoque de competencias

Por: Miguel Ángel Maldonado García | Fecha: 2010

La educación superior ha puesto sus ojos en cuatro aspectos clave: el diseño curricular con enfoque de competencias, los modelos pedagógicos, el constructivismo, las competencias y el conocimiento docente. Esta publicación fruto de la experiencia y trabajo disciplinado del profesor e investigador colombiano Miguel ángel Maldonado aborda cada uno de estos aspectos en dos grandes apartados; primero, la metódica curricular; y segundo, tres ensayos en los que aborda los temas señalados de modo profundo y ameno. Maldonado no sólo da cuenta de una depurada metodología para el diseño curricular con el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Currículo con enfoque de competencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica de la lengua castellana y la literatura

Didáctica de la lengua castellana y la literatura

Por: Uri Ruiz Bikandi | Fecha: 2011

En este volumen se presenta la problemática central de la enseñanza de la Lengua y la Literatura avalada por la investigación en el aula. El libro aborda los modos de programar y los procesos de evaluación. Se plantea la problemática específica de la enseñanza de la lengua oral, de la lectura de textos complejos o de la escritura a través del proceso de composición; también se aborda el estudio de la enseñanza de la literatura, de la reflexión metalingüística y de los recursos de las tecnologías de la información y la comunicación. Se trata de puestas a punto en los caminos de enseñanza-aprendizaje...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Didáctica de la lengua castellana y la literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El profesor cosmopolita en un mundo global : buscando el equilibrio entre la apertura a lo nuevo y la lealtad a lo conocido

El profesor cosmopolita en un mundo global : buscando el equilibrio entre la apertura a lo nuevo y la lealtad a lo conocido

Por: David T. Hansen | Fecha: 2013

Profesores de todo el mundo buscan maneras creativas de responder a los problemas y a las posibilidades generadas por la globalización. Muchos trabajan con niños y jóvenes con unos bagajes culturales cada vez más variados, con diversas necesidades y capacidades; otros, aunque trabajan con poblaciones algo más homogéneas, son conscientes de que sus alumnos se encontrarán con una gran variedad de cambios durante su vida. En general, todos ellos se enfrentan a las difíciles y cambiantes condiciones actuales de la enseñanza. En este libro, prologado por Christopher Day y Ann Lieberman, David Hansen...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El profesor cosmopolita en un mundo global : buscando el equilibrio entre la apertura a lo nuevo y la lealtad a lo conocido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica de la lengua para la formación de maestros

Didáctica de la lengua para la formación de maestros

Por: Teodoro Álvarez Angulo | Fecha: 2013

Esta obra pretende dar respuesta a la formación profesional específica que han de recibir los maestros para enseñar lengua materna o primera en ámbitos escolares. Se concibe la actividad didáctica como el diseño y la puesta en práctica de acciones de enseñanza y aprendizaje en ámbitos académicos y profesionales para capacitar a los futuros maestros en el dominio de cómo enseñar las habilidades lingüísticas (hablar, escuchar, leer y escribir), mediante herramientas y ayudas necesarias. Todo ello con la finalidad de construir conocimiento y transmitir saberes. El libro contiene setenta y tantas actividades y está pensado, principalmente, para la formación inicial y permanente de maestros y maestras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Didáctica de la lengua para la formación de maestros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escribir a su alcance : lo que usted necesita saber para despertar la habilidad de redactar un texto

Escribir a su alcance : lo que usted necesita saber para despertar la habilidad de redactar un texto

Por: Víctor Miguel Niño Rojas | Fecha: 2014

Escribir a su alcance busca hacer accesible al lector el proceso de escritura. Para ello, propone el desarrollo de unos conocimientos mínimos necesarios y las pautas para suscitar la práctica, orientada a la producción de textos funcionales, expositivos, personales y creativos. Está dirigido a empleados, secretarias, funcionarios administrativos, estudiantes, docentes, profesionales, ejecutivos y toda persona con una formación básica, que aspire a aprender el arte de redactar con corrección y propiedad. Con un estilo didáctico, activa la mente del escritor aprendiz, y despierta en él la confianza...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Escribir a su alcance : lo que usted necesita saber para despertar la habilidad de redactar un texto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ideas pedagógicas : análisis de la normatividad sobre educación preescolar en Colombia

Ideas pedagógicas : análisis de la normatividad sobre educación preescolar en Colombia

Por: Junell Araújo Escobar | Fecha: 2013

¿Cuáles son las ideas pedagógicas que subyacen en los documentos que regulan la educación infantil en Colombia Luego de una profunda revisión a decretos, códigos y políticas públicas relacionadas con el nivel preescolar, las autoras dan respuesta a esta pregunta y, además, hacen énfasis en que, más allá de la perspectiva legal, urge poner en vigencia una práctica pedagógica que contribuya con el proyecto de hombre y sociedad que los educadores en Colombia están convocados a construir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Ideas pedagógicas : análisis de la normatividad sobre educación preescolar en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones