Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 152279 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Adrián Chamorro, violín (Colombia) y Christophe Rousset, clavecín (Francia)

Adrián Chamorro, violín (Colombia) y Christophe Rousset, clavecín (Francia)

Por: Adrián - Violín (Colombia); Rousset Chamorro | Fecha: 24/11/1999

Concierto interpretado por Adrián Chamorro y Christophe Rousset. Adrian comenzó estudios de violín a los cuatro años bajo la dirección de su tía OIga Chamorro, reconocida violinista y pedagoga colombiana. A los nueve años hizo su primera presentación pública interpretando el Concierto en Re mayor de Seitz para la televisión colombiana. Comparte escenario con Christophe Rousset apasionado desde los trece años por el clavecín, Christophe Rousset siguió primero las enseñanzas de Huguette Dreyfus en la Schola Cantorum de París, y luego de Bob van Asperen en el Conservatorio Real de La Haya. En este concierto interpretaron obras de Arcangelo Corelli, Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart y Luigi Boccherini.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Adrián Chamorro, violín (Colombia) y Christophe Rousset, clavecín (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Clara Cernat, violín (Francia / Rumania) y Thierry Huillet, piano (Francia)

Clara Cernat, violín (Francia / Rumania) y Thierry Huillet, piano (Francia)

Por: Clara - Violín (Francia / Rumania); Huillet Cernat | Fecha: 30/10/2013

Concierto interpretado por Clara Cernat y Thierry Huillet. Una pareja musical que fusiona su capacidad artística de la manera más elevada, al culminar estudios de música en sus respectivos países de origen Francia y Rumania-, Clara Cernat y Thierry Huillet iniciaron su carrera de músicos solistas, y lograron en corto tiempo el reconocimiento público en varios países obteniendo, además, importantes premios internacionales. En este concierto interpretaron obras de Thierrry Huillet, Maurice Ravel y George Gershwin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Clara Cernat, violín (Francia / Rumania) y Thierry Huillet, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas Leipzig (Alemania)

Cuarteto de Cuerdas Leipzig (Alemania)

Por: Cuarteto de Cuerdas Leipzig - Cuarteto de cuerdas (Alemania) | Fecha: 09/03/2005

Concierto interpretado por el Cuarteto de Cuerdas Leipzig. Fundado en 1988, es internacionalmente reconocido como una de las agrupaciones más sobresalientes en el panorama actual de la música de cámara. Se consolidó bajo la guía del Cuarteto Amadeus y de personalidades como Gerhard Bosse, Harto Beyerle y Walter Levin, y recibió becas de la Fundación de Fondos Culturales y la Beca Amadeus. El Cuarteto de Cuerdas Leipzig ha sido merecedor de muchos premios, entre ellos el del Concurso ARD de Munich, el Premio de los Hermanos Busch y el Premio Musical Siemens. En este concierto el grupo interpretó obras de Felix Mendelssohn, György Kurtág.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas Leipzig (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gabriel Bianco, guitarra (Francia)

Gabriel Bianco, guitarra (Francia)

Por: Gabriel - Guitarra (Francia) Bianco | Fecha: 07/10/2009

Concierto interpretado por Gabriel Blanco. Nacido en una familia de músicos, Gabriel Bianco se inició a los cinco años en la guitarra con su padre como maestro. Pocos años más tarde empezó su educación formal en París con Ramón de Herrera en el Conservatorio Nacional de Región. Posteriormente ingresó al Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, donde fue alumno de Olivier Chassain y recibió las más altas distinciones académicas. También ha estudiado con el virtuoso francés Judicael Perroy. En este concierto interpretó obras de Fernando Sor, Franzschubert, Nikita Koshkin, Johann Sebastian Bach y Giulio Regondi.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Gabriel Bianco, guitarra (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jenö Jandó, piano (Hungría)

Jenö Jandó, piano (Hungría)

Por: Jenö - Piano (Hungría) Jandó | Fecha: 27/11/1991

Concierto interpretado por Jenö Jandó. El eminente pianista húngaro Jeno Jandó, nacido en Pecs en 1952, es ganador de varios concursos nacionales e internacionales de piano y es profesor Asistente de la Academia de Música Ferenc Liszt de Budapest. Inició sus estudios de piano a la edad de 7 años y en 1968 entró a la mencionada Academia donde se convirtió en alumno de Katalin Nens y Pal Kadosa. Obtuvo su grado en 1974 y un año más tarde fue nombrado asistente de Kadosa en el Departamento de Piano de dicha institucion. En este concierto interpretó obras de Franz Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jenö Jandó, piano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Maria Stader, soprano (Hungría)

Maria Stader, soprano (Hungría)

Por: Maria - Soprano (Hungría) Stader | Fecha: 23/09/1968

Concierto interpretado por la soprano María Stader, en compañía del pianista Olav Roots. Pocos intérpretes gozan de tiempo atrás la fama, la consideración y el prestigio de la gran cantante suiza que es MARIA STADER. Su permanente contacto con todos los ambientes musicales de Europa y los Estados Unidos y su popularidad avalada por el número de grabaciones efectuadas en años de intensa y seria labor, son tan solo dos factores que han contribuido en dejar asentado el nombre de Stader definitivamente al lado de las voces de oro de nuestro siglo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Maria Stader, soprano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conjunto Musicámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carlos Rocha, violín (Colombia)

Carlos Rocha, violín (Colombia)

Por: Carlos - Violín (Colombia) Rocha | Fecha: 20/09/1989

Concierto interpretado por Carlos Villa con acompañamiento en el piano de Harold Martina. Villa fue llamado en 1965 por la Orquesta de la Opera de la ciudad de Heidelberg, de Alemania Federal, para formar parte de los primeros violines. Allí fue alumno de los profesores Ricardo Odnoppossof y Henry Lewkowicz. De Heidelberg pasó a la Orquesta de la Radio del Suroeste Alemán de la que fue primer violín durante dieciséis años. En este concierto interpretaron obras de Igor Stravinsky, Johannes Brahms, Eduard Grieg.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Carlos Rocha, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Angelin Chang, piano (Estados Unidos) y Joseph De Pasquale, viola (Estados Unidos)

Angelin Chang, piano (Estados Unidos) y Joseph De Pasquale, viola (Estados Unidos)

Por: Angelin - Piano (Estados Unidos); De Pasquale Chang | Fecha: 06/12/1997

Recital de clausura interpretado por Joseph De Pasquale acompañado en el piano Angelin Chang. Joseph estudió con Louis Bailly, Max Aronoff y William Primrose. Por cuatro años formó parte de la Banda de la Marina en Washington, y posteriormente fue llamado por la American Broadcasting Orchestra con sede en Nueva York. Angelin obtuvo el Bachelor of Arts (Magna Cum Laude) y el Bachelor of Music (Pi Kappa Lambda) en Ball State University. Se graduó en el Conservatorio de París, con primeros premios en piano y en música de cámara. En este concierto presentaron obras de Darius Milhaud, Alan Shulman, Arthur Benjamin y Franz Schubert.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Angelin Chang, piano (Estados Unidos) y Joseph De Pasquale, viola (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Anahi Carfi, violín (Argentina)

Anahi Carfi, violín (Argentina)

Por: Anahi - Violín (Argentina) Carfi | Fecha: 26/03/1969

Concierto interpretado por Anahi Carfi acompañada en el piano de Alfredo Rossi. Anahi Ganadora del Primer Premio en el Concurso "Carlota P. de Calcagno" para instrumentistas menores de quince años, AN AHI CARFI obtuvo poco después la beca a Europa instituída por el Mozarteum argentino. En 1962 intervino como solista en el concierto de clausura de la temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional. Posteriormente se desempeñó como solista del "Concierto" de Max Bruch con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, en un ciclo organizado por el Teatro Colón en el Teatro Municipal General San Martín. En el transcurso de las temporadas 1963/1965 la artista desarrolló intensa actividad en centros artísticos de la capital e interior del país, desempeñándose además como solista en el ciclo de la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional que se realizó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. En este concierto interpretaron obras de Haendel, Schubert, Fauré, Tartini, Francescatti, Almirall y Saint-Saens.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Anahi Carfi, violín (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones