Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2875 resultados en recursos

Compartir este contenido

Resolucion 1312 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 2070 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 1321 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acuerdo 7 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 192 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Donde todo ha sucedido : Al salir del cine

Donde todo ha sucedido : Al salir del cine

Por: Javier María s | Fecha: 2005

En este volumen se recogen los principales artículos sobre cine de Javier María s, aparecidos en Nosferatu, Nickel Odeon, El Semanal, El País y otras publicaciones, de 1992 a 2004. Centauros del desierto, de John Ford, Campanadas a medianoche, de Orson Welles, El fantasma y la señora Muir, de Mankiewicz, El río, de Jean Renoir, Con la muerte en los talones, de Alfred Hitchcock o Ed Wood, de Tim Burton son algunos de los clásicos inolvidables del celuloide que, a través de la hondura y fina percepción del escritor-cinéfilo, nos llegan con una nueva mirada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Donde todo ha sucedido : Al salir del cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del teatro al cine y la televisión en la segunda mitad del siglo XX

Del teatro al cine y la televisión en la segunda mitad del siglo XX

Por: José Romera Castillo | Fecha: 2002

Del teatro al cine y la televisión en la segunda mitad del siglo XX recoge las sesiones plenarias y las comunicaciones expuestas (tras previa selección) en el XI Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, celebrado en la Casa de América (Madrid), bajo la dirección de José Romera Castillo, del 27 al 29 de junio de 2001. Los estudios sobre las relaciones de la literatura con el cine, como es biensabido, son ya muy numerosos; pero los dedicados a los textos teatrales llevados al cine -y sobre todo a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Del teatro al cine y la televisión en la segunda mitad del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carlos Saura: una trayectoria ejemplar

Carlos Saura: una trayectoria ejemplar

Por: Robin Lefere | Fecha: 2011

Si Carlos Saura hubiera dejado de rodar en 1975, la decena de películas realizadas hasta esa echa -un corpus ya muy significativo, una obra- bastaría para garantizrle un puesto de honor en cualquier historia del cine español. . . y en cualquier librería, especializada o no. Ahora bien, sabemos que el cine del gran aragonés sobrevivió a la transformación de las circunstancias políticas en que se había gestado y que lo habían conformado en algunos aspectos esenciales. Entre 1975 y 2010 Saura siguió demostrando una creatividad excepcional, con películas tan variadas qu desconcentaron. ¿Qué películas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Carlos Saura: una trayectoria ejemplar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Why not? Política industrial para el audiovisual chileno

Why not? Política industrial para el audiovisual chileno

Por: Bruno Bettati | Fecha: 2012

"WHY NOT? Sinopsis de una política pública para el cine chileno propone constituirse como insumo fundamental para la elaboración de varios proyectos-ley hoy en el Congreso Nacional, así como orientación para la política pública audiovisual de gobierno.Incentivado por CORFO desde 1999, el sector cinematográfico chileno se empresarizó, incorporando objetivos tales como generar empleo y riqueza a su quéhacer. Desde entonces, cada vez se hacen más películas chilenas y éstas cada vez son más costosas, producto de una mayor ambición productiva como también de los nuevos costos laborales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Why not? Política industrial para el audiovisual chileno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sicarios en la pantalla

Sicarios en la pantalla

Por: Álvaro Baquero-Pecino | Fecha: 2023

Este libro plantea un estudio comparativo de representaciones de asesinos a sueldo en películas producidas o ambientadas en Brasil, Colombia, España y México de 1995 a 2015. En el recorrido interdisciplinario por estas narrativas fílmicas de violencia se observa la evolución de los extremos cambios socioeconómicos de las últimas décadas y el modo en el que se ha impuesto el ideal de supuesto progreso basado en políticas que han fomentado la privatización de bienes y empresas públicas por parte de muchos Estados.Se estudia la polisemia del sicario adulto dentro del marco de la familia, atendiendo a su conformación ideológica y estética en la era de la globalización y el neoliberalismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Sicarios en la pantalla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones