Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3066 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perfil del animador sociocultural

Perfil del animador sociocultural

Por: Sara de Miguel Badesa | Fecha: 1995

No cabe duda de que el Animador Sociocultural actúa, sobre todo, desde, con y por su personalidad. sin embargo, el perfil del animador, sus competencias, sus características personales. . . se encuentran aún poco definidos y eso lleva en múltiples ocasiones a la falta de coordinación y solapamiento de competencias, con el consiguiente desánimo y confusión. La gran aportación de este libro es precisamente establecer por primera vez este perfil sobre una amplia base empírica y con los procedimientos científicos de contrastación de hipótesis, después de haberlo situado en el marco de la evolución,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Perfil del animador sociocultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Debates sobre bienestar y felicidad

Debates sobre bienestar y felicidad

Por: Juan Carlos Oyanedel | Fecha: 2014

¿Cuán ligados están los conceptos de felicidad y bienestar a las disciplinas científicas o las políticas públicas? ¿Es posible generar entre estos un diálogo que nos permita entender que puede existir una conexión influyente y determinante en el desarrollo social o político de las personas? Debates sobre el bienestar y la felicidad nos entrega una serie de ensayos enfocados en analizar estos conceptos y en contraponer, desde diferentes paradigmas y posiciones, las formas en que pueden influir a nivel cultural, político e, incluso, en la salud física y mental de una sociedad. Este libro nos propone...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Debates sobre bienestar y felicidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los datos visuales en investigación cualitativa

Los datos visuales en investigación cualitativa

Por: Marcus Banks | Fecha: 2010

Esta obra analiza los enfoques históricos, teóricos y prácticos que justifican el uso de las imágenes visuales en la investigación cualitativa. Para ello, se centra en la función y valor de este tipo de datos cualitativos e incorpora también consideraciones referidas a la planificación de esta modalidad de investigación y a cómo evaluar su calidad. De esta forma, Marcus BANKS amplía el enfoque al tercer tipo de datos cualitativos (más allá de los datos verbales procedentes de entrevistas y los grupos de discusión, y de los datos de observación), porque el uso de datos visuales no sólo se ha convertido en una tendencia importante en la investigación social en general, sino que enfrenta a los investigadores con nuevos problemas prácticos en su uso y análisis, y produce nuevos problemas éticos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los datos visuales en investigación cualitativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Difícil escalar la alta cima, para ofrecerle en su cumpleaños mi modesto acróstico al insigne poeta señor Eduardo Carranza / Hernando Calvo Pulecio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Causa de sucesión de la señora Sofía Sarmiento: 21 de Mayo de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El derecho a no ser discriminado: primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombianas

El derecho a no ser discriminado: primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombianas

Por: César Augusto Rodríguez Garavito | Fecha: 2008

Al bajarnos de la lancha que nos trajo desde Tumaco a este caserío sobre el río Mira, en el Pacífico colombiano, notamos que hay algo extraño en el vientre de Dayerli, la niña negra que sale desnuda a recibirnos. Una colega del Observatorio de Discriminación Racial (ODR) me dice que la pelota que sale del estómago de la niña es una hernia provocada por una partera inexperta. Y que es tan común entre la población negra del Pacífico que se ha vuelto un símbolo del abandono del sistema de salud, que castiga con especial fuerza a los niños. Este texto es la versión resumida del libro "Raza y derechos humanos en Colombia: primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana".
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El derecho a no ser discriminado: primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombianas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartografías del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo

Cartografías del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo

Por: Camila de Gamboa | Fecha: 2019

Este libro es el resultado de cuatro años de investigación y reflexión colectivas de académicos y académicas de varios países: España, Colombia, Chile, Alemania y Argentina. El volumen se compone de diez artículos donde se analizan, desde diversas disciplinas, las múltiples formas del mal contemporáneo que afectan a nuestras instituciones sociales, políticas y jurídicas y se manifiestan en ellas, así como en las identidades de los ciudadanos en dichas sociedades. En todos los artículos encontramos un aporte que sitúa estas violencias siempre en un contexto desde el cual se construye un análisis crítico, que permita dar cuenta de las formas que han revestido estos males, de los esfuerzos institucionales y sociales para responder a ellos y de los trabajos que quedan pendientes a la hora de elaborar las memorias del mal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cartografías del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Emprendimientos sostenibles e inversionistas de impacto

Emprendimientos sostenibles e inversionistas de impacto

Por: Orlando Enrique; Pedraza Avella Contreras Pacheco | Fecha: 2020

Dada la dificultad que tienen los emprendimientos sostenibles en la consecución de financiación, este trabajo pretende concebir la forma en que los inversionistas de impacto deciden sobre la asignación de dichos recursos. La metodología adoptada se basa en un análisis cualitativo de 25 casos de estudio, aplicando teoría fundamentada. Los resultados indican que estos inversionistas contemplan elementos de decisión objetivos y subjetivos propios de un proceso convencional de análisis de riesgo. Finalmente, se esquematiza un conjunto de criterios de valoración para el otorgamiento de inversiones de impacto orientado a servir de guía a los aspirantes de este tipo de apoyos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Emprendimientos sostenibles e inversionistas de impacto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Yo, maestro", con Edson Velandia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

He aquí la verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones