Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2516 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: José Barrios Sierra | Fecha: 2019

Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría), a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autoras y autores extranjeras.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

A la inmaculada concepcion de Maria [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Chichamaya : preliminares número 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  IMBOLIC

IMBOLIC

Por: Claudia Marcela Orduz Landinez | Fecha: 2014

IMBOLIC is a collection of poems that was written for the Poetry 2 Assignment and for the final MA Dissertation. The work is divided into two sections: the first one, POETRYTMENT is a sequence of twelve poems where collage, verse, prose, lyricism and Spanish as a mother tongue work as a complete treatment to release pain and grab hope. In most of the pieces, there is a double reading that suggests a dialogue between a patient and some healers. Among them: Carol Watts, Mercedes Sosa (singer), William Butler Yeats, William Shakespeare, William Blake, Rosemary Tonks, Robert Frost, Alfonsina Storni, Sasha Moorsom and Pablo Neruda. The second one, THE SONG OF THE WOMB written for the final Dissertation addresses to transformation. It is a song that tunes with the voice of cycles, Nancy Gaffield, Patricia Debney, Sor Juana Inés de la Cruz, José Asunción Silva and Alfonsina Storni. In both pieces, there is a poetic product originated from some of the ideas that are registered as in Spanish as in English in “Truenos bajo la piel /Thunders under the skin” (http://claudiaorduz.blogspot.co.uk) since January 2014. For instance: Julio (Hide and Seek adaptation) and Invisible Stitches.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

IMBOLIC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Canciones para iniciar una fiesta / por Jorge Padilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

En la tumba de Jorge Isaacs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al ciudadano José Hilario López [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Seis noches y un día [recurso electrónico] : que dedica un campesino a su amabilísimo amigo y compatriota el señor doctor Joaquín Mosquera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Á la Inmaculada Concepción de María [recurso electrónico]/ tributo del egregio poeta hispano-americano Don Belisario Peña ...

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cristianismo [recurso electrónico] : ensayo épico / por Pedro Neira Acevedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: | Fecha: 2019

Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría), a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autoras y autores extranjeras.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología
  • Poesía
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Letras y Encajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones