Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4977 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan José de Austria en la España de Carlos II

Juan José de Austria en la España de Carlos II

Por: Albrecht Kalnein | Fecha: 2010

Partiendo del análisis de la España de Carlos II, este trabajo investiga y discute cuestiones clave de la historia de España tales como la oposición centralismo y federalismo, la situación de los últimos Austria en Madrid, las reformas en la economía y en la política, y la cultura de panfletos en la Villa y Corte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Juan José de Austria en la España de Carlos II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Una Cataluña sin España?

¿Una Cataluña sin España?

Por: Josep Maria Puigjaner | Fecha: 2010

¿Una Cataluña sin España? es una reflexión cordial que se propone poner de relieve ciertas claves de interpretación del permanente estado de tensión entre Cataluña y España. El autor, que cuenta con una larga experiencia de vida en Madrid, se expresa desde el interior de sus vivencias, siempre con espíritu de diálogo y con voluntad de concordia. Como si quisiera resolver para siempre el problema, sin menoscabar ni la pervivencia de Cataluña, ni la existencia de España. Este no es un libro propiamente político. Es una aproximación al delicado tema de las relaciones entre pueblos hispánicos, en la que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

¿Una Cataluña sin España?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jaime I y su reinado

Jaime I y su reinado

Por: Ernest Belenguer Cebrià | Fecha: 2010

Del rey Jaime I se puede hablar como el soberano que dio un gran impulso a la Corona de Aragón. Antes había solamente una unión dinástica del reino de Aragón con los contados catalanes, el de Barcelona sobre todo. Más tarde, las conquistas de las islas -especialmente Mallorca y de Valencia, transformada en un reino propio, facilitaron la creación de aquella corona tan compleja. En 2008 celebramos el octavo centenario del nacimiento, en 1208, del Rey Conquistador en Montpellier.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Jaime I y su reinado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cardenismo, 1932-1940

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tarradellas y la industria de guerra de Cataluña (1936-1939)

Tarradellas y la industria de guerra de Cataluña (1936-1939)

Por: Javier de Madariaga | Fecha: 2010

El 7 de agosto de 1936, gracias a la confluencia de intereses de la CNT, ERC y los pocos militares profesionales que se habían mantenido fieles a la República, la Generalitat de Cataluña constituyó la Comisión de Industrias de Guerra. Este organismo legal, presidido por Josep Tarradellas fue el que se encargó de todos los aspectos relacionados con la producción de armamento y la movilización industrial en el Principado durante toda la guerra. Durante más de un año, dicha Comisión consiguió desplegar una auténtica reconversión de la industria civil a la actividad bélica, fabricando maquinaria,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Tarradellas y la industria de guerra de Cataluña (1936-1939)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo histórico de las ideas y teorías evolucionistas

Desarrollo histórico de las ideas y teorías evolucionistas

Por: Alberto Makinistian | Fecha: 2009

Este libro trata sobre las ideas y teorías interpretativas de la evolución, pasadas y presentes, que han intentado dar respuesta a interrogantes como: ¿cuáles son las causas de la evolución? , ¿es la especiación un fenómeno gradual o brusco? , ¿qué función cumple la selección natural en la especiación? El autor inicia este apasionante recorrido en la Antigüedad, y, después de pasar por la Edad Media y el Renacimiento, analiza diferentes autores y concepciones de los siglos XVIII y XIX, hasta llegar a las experiencias más recientes del XX: la teoría sintética, la teoría neutralista de la evolución...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Desarrollo histórico de las ideas y teorías evolucionistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Collaguas IV. Cabanaconde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memorias de un historiador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ilustración y Revolución francesa en España

Ilustración y Revolución francesa en España

Por: Jean-René Aymes | Fecha: 2009

La docena de trabajos que componen el presente volumen se ciñen al periodo 1750-1850, o sea al que va de la época de la Ilustración a la del Romanticismo, y desvelan una de las peculiaridades de la investigación en un sector del hispanismo universitario francés: la dedicación al estudio de la "civilización". El denominador común de ese mosaico original de artículos se halla en el escrutinio de la dialéctica propia del fluir irregular del "tiempo de la Historia en España", que articula continuidades, evoluciones progressivas y rupturas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Ilustración y Revolución francesa en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

«¡Usted fue aprista!»

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones