Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2875 resultados en recursos

Compartir este contenido

Resolucion 1489 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La memoria del humor

La memoria del humor

Por: Juan Antonio Ríos Carratalá | Fecha: 2005

Este es un ensayo cuya lectura sólo es posible con la sonrisa en los labios y la inteligencia despierta. La propuesta es, además, sencilla y propicia al entusiasmo: acompañar al autor en un trayecto único, el de la memoria vinculada al humor que se encuentra en la ficción, en el cine, la literatura, el teatro o la televisión. En este recorrido, la experiencia intelectual y personal de Juan Antonio Ríos nos lleva a reflexionar sobre la naturaleza del humor y sus relaciones con el mundo y el modo como condiciona nuestra mirada sobre la realidad. Un viaje, en definitiva, al centro de la sonrisa. Juan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

La memoria del humor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todos los Estrenos de 2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jim Jarmusch y el sueño de los justos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hispanismo y cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ideología y traducción

Ideología y traducción

Por: Mabel Richart Marset | Fecha: 2012

"Este libro parte de la constatación de la existencia de una caja negra del doblaje, un archivo oculto apenas mencionado en los estudios. Dicha caja tiene una existencia documental, textual, testimonial, que por razones de política empresarial, u otras, se oculta, se guarda bajo secreto y se impide el acceso democrático a ella. La ocultación de este archivo convierte a la mayor parte de los estudios sobre el doblaje en insuficientes, ya que sólo han podido analizar las superficies textuales más accesibles. "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Ideología y traducción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todos los estrenos de 2004

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias y representaciones en el cine chileno y latinoamericano

Memorias y representaciones en el cine chileno y latinoamericano

Por: Mónica Villarroel | Fecha: 2016

La presente publicación de la Cineteca Nacional de Chile y LOM ediciones, que compila textos seleccionados del V Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano, profundiza en los ejes de búsqueda y análisis que las versiones anteriores ya venían anunciando. El cine bien puede ser considerado como un registro que alimenta la memoria de las culturas en que nace y se desarrolla. Y no sólo el documental es sinómino de ello, porque hasta la ficción más "inocente" -si es que esto existe- rescata para el futuro imágenes que construyen una memoria. Por tanto, esta pareciera...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Memorias y representaciones en el cine chileno y latinoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo, un escenario

El mundo, un escenario

Por: Jordi Balló | Fecha: 2015

¿De dónde surge la idea tantas veces repetida de que Shakespeare, hoy en día, escribiría para el cine o la televisión? Tal vez de la intuición colectiva, que este libro constata, de que en buena parte de la ficción audiovisual contemporánea persiste la impronta de un coautor no acreditado, invisible, la influencia del cual serpentea entre muchos procedimientos dramáticos que siguen siendo irrenunciables. Los inicios in medias res, la coralidad de personajes y situaciones, la síntesis de tragedia y comedia, la dramatización de la naturaleza, los diálogos adversativos o el paroxismo de la violencia son recursos que el teatro de Shakespeare llevó a un grado exquisito de maleabilidad. La ficción contemporánea los sigue adoptando y remodelando de una manera particularmente insistente, tal vez porque en estos momentos se ha hecho más visible que nunca una profética intuición del autor de Como gustéis...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

El mundo, un escenario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Notice sur les mémoires et observations relatifs a l'agriculture, la météorologie et la physique du globe, etc. publiés par M. Boussingault.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones