Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

Por: Kenneth M. Zeichner | Fecha: 2010

En esta selección de ensayos escritos entre 1991 y 2008, Kenneth M. ZEICHNER analiza las relaciones entre diversos aspectos de la formación del profesorado, su desarrollo profesional y su contribución a la consecución educación de gran calidad para todas las chicas y chicos y, por tanto, a una mayor justicia en los procesos escolares y en la sociedad más amplia. El foco de atención dominante se centra en cuestiones referentes a la igualdad y a la justicia social en la formación del profesorado y en el desarrollo profesional del docente. Algo que están poniendo en cuestión el fuerte predominio de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El descubrimiento del mundo económico por niños y adolescentes

El descubrimiento del mundo económico por niños y adolescentes

Por: Juan Delval Merino | Fecha: 2013

Niños y niñas están en relación con el mundo económico desde sus primeros años de vida y realizan un gran esfuerzo por comprender las leyes que lo rigen. Las representaciones que generan sobre el dinero, los precios, las ganancias, la producción, la distribución y el intercambio de mercancías van cambiando a lo largo de su evolución y desarrollo psicológico. Muchas de las ideas infantiles nos pueden parecer muy equivocadas a los adultos, pero ponen de manifiesto el esfuerzo por entender un mundo que tiene unas leyes propias. Por tanto, estudiar la génesis de las ideas infantiles sobre el mundo económico tiene un gran interés desde el punto de vista psicológico y educativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El descubrimiento del mundo económico por niños y adolescentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La infancia materialista

La infancia materialista

Por: David Buckingham | Fecha: 2013

Niñas y niños crecen en un mundo cada vez más mercantilizado, pero, ¿debemos considerarlos como víctimas de un marketing manipulador o como participantes competentes en la cultura del consumo? La infancia materialista se cuestiona gran parte del saber popular sobre los efectos de la publicidad y el marketing; refuta la idea de las niñas y niños como consumidores incompetentes y vulnerables, aunque de igual manera rechaza la imagen del consumo como expresión del poder y la autonomía de la infancia. Pretende, en cambio, discutir los términos en los que suele enmarcarse y entenderse la cuestión social del consumo en la infancia y, con ello, cuestionar cómo se experimentan la acción y la identidad humanas en nuestros días. David BUCKINGHAM propone una idea del consumo infantil inmerso en las redes más generales de las relaciones sociales, y sostiene que, en las sociedades actuales, el consumo es tanto un terreno de limitación y control como de elección y creatividad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La infancia materialista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las emociones en la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escuela de padres y madres

Escuela de padres y madres

Por: Luis Fernando Menéndez González | Fecha: 2013

El curso Escuela de padres y madres pretende ser una aproximación teórico-práctica al mundo de la adolescencia y en especial a la interacción social que los padres y madres mantenemos con nuestros hijos/as. Después de un primer bloque introductorio sobre aspectos fundamentales del desarrollo fisiológico y psico-evolutivo del adolescente, los contenidos van orientándose hacia aspectos más relacionados con el entorno familiar y social del joven. Los ejercicios prácticos invitan al alumno /alumna a plantear estrategias de actuación a fin de afrontar, desde la familia, los riesgos y los problemas más...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Escuela de padres y madres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigar con mapas conceptuales : procesos metodológicos

Investigar con mapas conceptuales : procesos metodológicos

Por: José Arellano Sánchez | Fecha: 2009

Las nuevas tecnologías y el papel que actualmente tienen en la sociedad han comenzado a transformar, de manera significativa, los entornos clásicos y tradicionales, no sólo de la comunicación, sino también del conocimiento, de los procesos de enseñanza y de la investigación. Este trabajo está referido a los aspectos metodológicos de la investigación social y a la utilización de los mapas conceptuales como instrumento básico en la investigación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Investigar con mapas conceptuales : procesos metodológicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación

Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación

Por: Val Klenoski | Fecha: 2004

En este libro, la autora ofrece una amplia visión de los contextos en donde se utiliza la evaluación de portafolios y, tras analizar los supuestos teóricos que subyacen a esta forma de evaluar, muestra los pasos que hay que dar en su diseño e ilustra con ejemplos su planteamiento en el marco de la formación de futuros profesores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bibliotecas escolares : guía para el profesorado de Educación Primaria

Bibliotecas escolares : guía para el profesorado de Educación Primaria

Por: Rafael Rueda Guerrero | Fecha: 1998

Este libro aporta los datos y orientaciones necesarios para montar y dinamizar un centro de recursos. En él se hace una breve historia de las Bibliotecas Escolares para centrarse en sus objetivos más actuales y en las funciones del personal encargado; se muestran los pasos necesarios para constituirla: selección, adquisición y revisión del material, catalogación, clasificación, registro, colocación, ambientación. . . En la parte dedicada a la dinamización de la Biblioteca Escolar se presentan actividades relativas al sistema de organización, proceso técnico del libro, conocimiento y manejo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Bibliotecas escolares : guía para el profesorado de Educación Primaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intervención en Pedagogía Social : Espacios y Metodologías

Intervención en Pedagogía Social : Espacios y Metodologías

Por: María Luisa Sarrate Capdevila | Fecha: 2009

Este libro ofrece una visión panorámica de la pedagogía y de la educación social desde diferentes ópticas y perspectivas. Con esta finalidad se presentan tanto los fundamentos como las principales metodologías y escenarios donde ésta se lleva a cabo. Estudia los contenidos esenciales, teóricos y prácticos, de la acción socioeducativa. Se orienta a atender a las necesidades de formación que poseen los profesionales que trabajan en el ámbito social, en la educación preferentemente no-formal, y que dedican sus esfuerzos a mejorar su trabajo, derivado de las actuales demandas sociales, de acuerdo con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Intervención en Pedagogía Social : Espacios y Metodologías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos que enseñan a vivir : fantasía y emociones a través de la palabra

Cuentos que enseñan a vivir : fantasía y emociones a través de la palabra

Por: Fátima Ramos Brieva | Fecha: 2007

Los autores del libro, convencidos del valor de la palabra como herramienta para llegar al mundo emocional de niños y niñas, desarrollan unos planteamientos narrativos que tienen en cuenta tanto la problemática de los pequeños como sus diferentes niveles psicoevolutivos, graduando para ellos, en cada narración, temas, emociones, valores y estrategias. Partiendo de su propia experiencia como educadores, eligen el cuento como recurso pedagógico porque éste despierta en los niños la curiosidad, motiva el aprendizaje, estimula la imaginación y permite comprender los sentimientos propios y los de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cuentos que enseñan a vivir : fantasía y emociones a través de la palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones