Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3066 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En las regiones de Colombia

En las regiones de Colombia

Por: Juan Felipe Córdoba Restrepo | Fecha: 2021

Este libro, muestra de un proyecto ambicioso de largo plazo, evidencia y enseña nuestra riqueza como país, un tejido de territorios diversos y únicos que, a la vez, nos hacen un todo. Desde su fundación, en la Universidad del Rosario hemos visto pasar por sus aulas un sinnúmero de personas que provienen de las distintas regiones del país, quienes desde su formación y vida profesional han contribuido y contribuyen a pensar en el desarrollo de Colombia. Esta particularidad nos abre la posibilidad del diálogo y construcción conjunta, para implementar diferentes frentes que redunden en el bien de todos y que nos permita interactuar con las comunidades en los territorios y profundizar en nuestras funciones sustantivas con perspectiva regional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

En las regiones de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema de inspección BRILAB

Sistema de inspección BRILAB

Por: Audy Francisco Puyosa González | Fecha: 2019

La gestión preventiva de las empresas se encuentra en constante cambio y adaptación producto de las técnicas y elementos legales asociados a las demandas naturales del cuerpo laboral. De esta manera se hace necesario adecuar las herramientas a nivel profesional para dar fuerza, pertinencia y aplicabilidad a la ejecución de estos procedimientos. Es así como nace la idea de desarrollar el Sistema de Inspección BRILAB, una adecuación y sistematización de estrategias para consolidar la gestión preventiva a través de la descripción técnica de los métodos actuales y el manejo de sistemas complementarios...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Sistema de inspección BRILAB

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juego limpio y formación en valores

Juego limpio y formación en valores

Por: Gabriel Silgado Bernal | Fecha: 2021

Juego limpio y formación de valores recoge las estrategias pedagógicas desarrolladas por el autor en su asignatura sobre fútbol y valores, durante dieciocho años. El juego limpio en el fútbol, en el desarrollo mismo de la competencia, y no solo en los saludos o actos protocolarios, hace parte fundamental de sus estrategias, pues representa una propuesta de rivalidad con posibilidades de practicar este deporte de forma competitiva y humana. Así, por medio de dilemas, en este libro se analizan, de manera respetuosa y pedagógica, las actuaciones cotidianas de los futbolistas frente a los valores, al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juego limpio y formación en valores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hambre de los otros

El hambre de los otros

Por: Stefan Pohl-Valero | Fecha: 2021

Los problemas alimentarios —y también los significados de los alimentos y de los cuerpos que los consumen— no son una realidad dada de antemano, sino el resultado histórico de procesos que involucran tradiciones culturales locales, transformaciones científicas y epistémicas, desarrollos tecnológicos, nuevas formas de gobierno sobre lo social y lo corporal, así como sistemas industriales (cada vez más globales) de producción, distribución y publicidad alimentaria. Estos procesos incluyen a su vez una amplia gama de actores e instituciones —tanto a nivel local como internacional—, con diferentes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El hambre de los otros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De damnificados a víctimas

De damnificados a víctimas

Por: Fernanda Espinosa Moreno | Fecha: 2021

"Este libro analiza la categoría de “víctima” en Colombia durante los distintos ciclos de la violencia entre 1946 y 1991. Se propone historizar el surgimiento de la “víctima” y sus variantes (damnificados, exiliados y desaparecidos) respecto al contexto nacional, las dinámicas de la violencia y la forma como esta se interpreta y narra. ¿Cómo se han definido socialmente a las personas afectadas por las violencias en la historia de Colombia? ¿De qué manera el afectado por la violencia se transformó en un interés de la política estatal? ¿qué acciones se debían tomar hacia los “damnificados” por la violencia? Estas son algunas de las preguntas que responde el libro, reconociendo que la legislación en los distintos períodos históricos da disimiles respuestas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

De damnificados a víctimas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Discriminación laboral por razones de edad

Discriminación laboral por razones de edad

Por: Robert M. McCann | Fecha: 2012

Cuando oímos comentarios tales como: "en un bosque tienes que cortar los árboles grandes y viejos para que el árbol pequeño que hay debajo pueda crecer", ¿estamos de acuerdo y pensamos que los mayores tienen la obligación de "dejar paso a la juventud" y apartarse para que la próxima generación de trabajadores pueda alcanzar el éxito? O pensamos que los mayores tiene que continuar por el camino de una vejez productiva dentro y fuera del trabajo, sin tener consideraciones especiales hacia los trabajadores jóvenes? ¿Existe un punto intermedio? ¿O la respuesta es clara? Cuando las asunciones negativas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Discriminación laboral por razones de edad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunidades de práctica

Comunidades de práctica

Por: Sandra Sanz Martos | Fecha: 2012

A lo largo de esta última década, el interés por las comunidades de práctica (CPs) ha ido en aumento casi de manera exponencial. Las organizaciones han visto en las CPs la oportunidad de mejorar procesos y solucionar problemas. Con este libro sabrás qué son exactamente las comunidades de práctica, cuáles son sus características y qué las distingue de otros grupos de trabajo y comunidades virtuales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Comunidades de práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa

El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa

Por: Graham Gibbs | Fecha: 2012

En ocasiones el análisis de datos es considerado como la parte principal de la investigación cualitativa, en general mientras que la recogida de datos es el paso previo para prepararlo. Existen distintos enfoques a la hora de analizar los datos en la investigación cuantitativa, algunos más generales, otros más específicos para cierto tipo de datos. Todos ellos tienen en común que se basan en el análisis textual, por ello cualquier tipo de material tiene que estar preparado para poder ser analizado de esa forma. En algunos casos, la estructura interna del texto, por ejemplo como narración, es más...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Etnografía y observación participante en Investigación Cualitativa

Etnografía y observación participante en Investigación Cualitativa

Por: Michael Angrosino | Fecha: 2012

La investigación etnográfica, aunque se inició en el ámbito de la antropología a finales del siglo XIX y principios del XX, ha formado parte desde entonces de la caja de herramientas de la investigación cualitativa en muchas otras disciplinas: sociología, psicología, ciencias de la comunicación, educación, medicina, ciencias políticas y ciencias empresariales. En esta obra MICHAEL ANGROSINO se centra en la investigación de campo y, en consecuencia, introduce al lector en una diversidad de técnicas de recogida de datos asociadas con la investigación etnográfica, de manera especial por quienes llevan a cabo observación participante. Describe de manera minuciosa todo el proceso de investigación etnográfica, desde la selección del emplazamiento hasta la producción de un informe final.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Etnografía y observación participante en Investigación Cualitativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elaboración de proyectos sociales : casos prácticos

Elaboración de proyectos sociales : casos prácticos

Por: Gloria Pérez Serrano | Fecha: 1993

La elaboración de proyectos sociales nace del deseo de mejorar la realidad en la que estamos insertos, de resolver una carencia, una necesidad, con visión de futuro. Planificar mejor los escasos recursos con que se cuenta requiere una buena prepación técnica. Para ello esta obra se muestra sumamente valiosa por la calidad, precisión, propiedad y concisión con la que está escrita, y porque no se contenta sólo con ofrecer la teoría de la planificación y todas sus fases, sino que además aporta elocuentes muestras de aplicación de la misma en ámbitos como Trabajo Social, Educación de Adultos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Elaboración de proyectos sociales : casos prácticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones