
Estás filtrando por
Se encontraron 3662 resultados en recursos

En ¡Líbranos de todo mal!, aunque los cuentos tienen cada cual su propia carga y motivación, existe una comunión que está en el aire, en el lenguaje, en los modismos, en la forma de aproximación al mundo finisecular de la metrópoli. Esa metrópoli que Fanny Buitrago puebla con sus criaturas incluso fabulosas, sólidamente ancladas en la salsa cotidiana de una urbe crispada, nerviosa, estrambótica, dotada de adefesios dignos de ficción.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
After a long break, Alive: The Final Evolution has returned! Finally, we have the friends' fated encounter at the lake, continuing the story's evolution in volume 9. "I want to be alone. I want to wipe everyone off this planet until only I'm left!" Hirose sure has changed!
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
ALIVE 9
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amoretti
Amoretti {o las tribulaciones de John Thomas Farwell} es, además de un divertimento poético para el lector del siglo XXI apoyado en el título del conocido libro de Edmund Spenser, un espacio creado para acercar la poesía isabelina a una nueva manera de enfrentarse a la creación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amoretti
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía
Perteneciente a una importante familia de la nobleza aragonesa, Juan de Moncayo y Coscón fue una relevante figura política de la primera mitad del siglo XV, que llegó a desempeñar los cargos de gobernador de Aragón y virrey de Sicilia. En el ámbito literario, se han conservado siete textos suyos, de temática amorosa, transmitidos a través del Cancionero de Palacio. En su breve repertorio se cuentan piezas de gran interés como un dezir inspirado en la Querella de amor del marqués de Santillana o una serie de preguntas-respuestas escrita en colaboración con otros caballeros de su época.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nimiedades
Nimiedades: una aproximación al otro, como se denominó originalmente, está marcado por el humor desenfadado, por su inusitada sorpresa y por un minimalismo extremo alrededor de un mundo objetual y ordinario. Sus vocablos aparecen amortiguados por reiterados diminutivos y versos que expresan un deseo de llevar a la poesía la mortaja, el polvo, lo diseminado y vacuo de nuestro entorno metafísico. El volumen se gesta en un ambiente de estudios al final de los 90, época en que el postmodernismo desarticulaba la deconstrucción y todos los previos ismos. Nimiedades, con una poesía fragmentada de voz...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nimiedades
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La poesía temprana de Emily Dickinson. Cuadernillos 9 & 10
Este es el quinto volumen de un proyecto cuyo objetivo es la traducción y lectura crítica de los cuadernos de Emily Dickinson, cuarenta secuencias poéticas cortas que plantean una serie de preguntas sobre las intenciones y logros artísticos de la misteriosa autora estadounidense. La traducción de cada cuaderno se acompaña de un comentario crítico con el fin de explicar los poemas y establecer el papel temático que desempeña cada una de estas primeras piezas dentro de la obra global de la poeta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La poesía temprana de Emily Dickinson. Cuadernillos 9 & 10
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poéticas de poetas
¿Qué han dicho los poetas sobre la poesía? Algunos de los mejores poetas españoles del siglo XX, cuando han hecho crítica literaria o cuando han escrito sus reflexiones, han dejado trazos sobre su concepción del género. Este libro, después de plantear una posible teoría del poema, recorre la poética deducible de la crítica de Pedro Salinas, Jorge Guillén, los retratos de Aleixandre, la poética de la Antología de Diego o la crítica literaria de Luis Cernuda.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poéticas de poetas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sonetos
Sonetos deDiego Hurtado de Mendoza Tras muchos viajes, una vida larga y fructífera, murió en Madrid, su ciudad natal. Como otros nobles de su tiempo, donDiego Hurtado de Mendozafue un verdadero hombre renacentista. Sabía griego, latín, árabe e italiano. Fue diplomático, militar y, sobre todo, poeta. Entre sus antepasados se cuentan almarqués de Santillana, íñigo López de Mendoza. Entre sus virtudes, sobresalen su excepcional don de gentes, su arte de la conversación, su carácter franco y abierto y su destreza en las armas. Tuvo una carrera brillante como diplomático. Fue embajador en Italia y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sonetos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuando la musa pinta y escribe: Elizabeth Bishop y las pintoras surrealistas
Este ensayo explora las afinidades entre la poesía de Elizabeth Bishop y la obra de diversas pintoras surrealistas a la luz de la problemática de género asociada al machismo de los surrealistas. Un estudio de las afinidades entre Bishop y estas pintoras nos muestra cómo recurrieron a una serie de estrategias de subversión comunes dentro de la mal disimulada réplica del patriarcado social que crearon los surrealistas. Su búsqueda de una madurez artística las condujo a una poética doblemente subversiva donde su reivindicación de la magia, lo doméstico, y la identificación entre mujer y naturaleza forma parte de una estrategia revisionista conjunta
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Cuando la musa pinta y escribe: Elizabeth Bishop y las pintoras surrealistas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Revista Chichamaya : preliminares número 2
Se presentan la portada, páginas preliminares y la editorial correspondiente a esta entrega de la revista.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Revista Chichamaya : preliminares número 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.