
Estás filtrando por
Se encontraron 1273 resultados en recursos

Testigos del instante es un recorrido a través de algunos momentos señeros de la hermenéutica, entendiendo por ésta no tanto la interpretación de un texto como la experiencia privilegiada que supone la emergencia del sentido. Dentro de este orden de cosas Testigos del instante puede entenderse como una consecución de Symbolica nomina (Barcelona, 1988), libro en el que el autor exponía los fundamentos teóricos de la exégesis espiritual. Ahora se traba de ver de qué modo esos fundamentos se han ido haciendo explícitos en diferentes ámbitos escriturarios.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los testigos del instante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La libertad en Rousseau y Kant : De la teoría a la práctica
Existe una íntima relación entre la Libertad individual o moral y la Libertad política o social, de manera que la idea que se tenga acerca de una influye decisivamente en la otra. ésta es la tesis que prueban los dos ensayos recogidos en este libro. Son dos casos relevantes, tanto por la importancia de sus protagonistas como por situarse en el momento de la creación del mito de la Voluntad general. A lo que cabe añadir que se contemplan, puesto que uno se centra en la práctica y otro lo hace en la teoría. El primero examina las ideas de Rousseau, cómo los revolucionarios franceses las pusieron en la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La libertad en Rousseau y Kant : De la teoría a la práctica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Memoria del «territorio»
"Hubo un tiempo en que no había objetos. " Con esta rotunda frase nos deja el autor del presente libro frente a una electrizante encrucijada radial de distintas disciplinas científicas que van confluyendo hacia una plaza central donde se levanta, como un monolito, el eje fundacional de la sociedad humana: desafiante, problemático, agonizando por el dificilísimo equilibrio entre leyes animales arcaicas y leyes recentales. . . y provocador de apasionadas discusiones científicas. Itinerario con sucesivas estaciones, construida cada una con suculentas trufadas de darwinismo, psicoanálisis, etología,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Memoria del «territorio»
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Elías Canetti
En Elías Canetti. Luces y sombras, Raquel Kleinman ofrece una visión inédita de Elías Canetti y de su obra. Gran admiradora del escritor, la autora transmite su entusiasmo con objetividad, facilitando el acceso a este excelente pero difícil escritor. El libro muestra el desarrollo en paralelo de la vida y el pensamiento de Canetti, al mismo tiempo que ofrece un estudio escrupuloso de la relación de éste con Freud y el psicoanálisis. Dirigiéndose a los lectores de Canetti y al lector exigente en general, psicoanalistas o no, evita en todo momento la terminología excluyente y confina al último...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Elías Canetti
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Filosofía de lo cotidiano
Muchos de los elementos que por tradición integran la cultura están en crisis. La decadencia de la filosofía es particularmente llamativa, por un malentendido afán de rigor se ha ido apartando del lenguaje y preocupaciones del hombre de la calle, ha olvidado que su cometido era mantener vivo el interés por las preguntas que no podemos dejar de formular ni acabar de responder, e impedir que deriven hacia lo trivial las otras, las que nos salen al paso cada día. Este libro quiere dar la espalda al formalismo erudito de la filosofía académica y a las concesiones que es usual tributar a las corrientes en boga, el culturalismo estetizante y las tesis políticamente correctas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Filosofía de lo cotidiano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Otro mundo es posible
Este libro pretende contribuir a dar respuesta a la pregunta: otro mundo es posible, sí, pero ¿cómo? y, con ello, a responder también a las aspiraciones de millones de personas que comparten una profunda aspiración utópica, ética y política, porque desean o sueñan con un mundo mejor que el actual, en el que se respeten los derechos humanos de todos y se distribuyan con justicia social los bienes y la riqueza del mundo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Otro mundo es posible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una encrucijada española
Una encrucijada española es un mosaico de reflexiones dedicado a Miguel de Unamuno y a José Ortega y Gasset. Las dos secciones que lo forman se yuxtaponen dialógicamente a partir de temas tan atractivos como los orígenes del pensamiento nacionalista en Europa a partir de la Vö lkerpsychologie del siglo XIX, la relación entre la ironía y la vida humana, las representaciones literaria y cinematográfica de la maternidad, la diferencia entre los celos y la envidia, los géneros literarios dominantes como reflejo de una situación cultural determinada, la estética vanguardista, la tensión entre...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una encrucijada española
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un aire oneroso
Este libro sobre la modernidad literaria en España parte de una imagen de Marx, la atmósfera en la que vivimos ejerce sobre cada uno de nosotros una presión enorme y, sin embargo, no la sentimos, uno de los objetivos de Marx es hacerla perceptible. No es sino la ideología la que se encarga de que no notemos el peso del aire, su carga onerosa, bajo las relaciones sociales del capitalismo. La ideología, como explica Althusser, nos lleva a mantener una relación imaginaria con nuestras condiciones reales de existencia. La presión de la atmósfera se deja caer sobre nuestros hombros y aun así actuamos como si no cargásemos con nada a cuestas, como si fuésemos completamente libres y estuviésemos más a salvo que nunca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un aire oneroso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

En torno al casticismo
Publicados inicialmente en la revista madrileña "La España Moderna" (febrero-junio 1895), los cinco ensayos recopilados por el propio autor bajo el título "En torno al casticismo" (1902) ocupan un lugar destacado en la obra de Miguel de Unamuno (1864-1936). El ensayista no se contenta con indagar el ser de España en su historia cultural y literaria sino que se orienta claramente hacia el porvenir histórico y político de su país, adelantándose a la crisis de conciencia provocada por el desastre de 1898. Una lectura ideológica de los ensayos, que restituye el contexto político y cultural de la España...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En torno al casticismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ensayo sobre la tolerancia y otros escritos sobre ética y obediencia civil
En el Ensayo sobre la tolerancia, escrito veintidós años antes de la famosa Carta sobre la tolerancia, Locke sostiene que la regulación de las cuestiones indiferentes no es sólo un asunto concerniente a la verdad, sino que también, y fundamentalmente, trata sobre la autoridad de la magistratura civil. No puede existir ningún asunto que afecte a la paz y a la seguridad de la sociedad que al mismo tiempo permanezca siendo indiferente, al menos para la ley del hombre. En consecuencia, Locke mantendrá una postura en la cual las cuestiones indiferentes de los individuos deben ser toleradas mientras no...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ensayo sobre la tolerancia y otros escritos sobre ética y obediencia civil
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.