Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 342 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fuera de juego

Fuera de juego

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2005

Sidro juega en un equipo de fútbol de su pueblo y no para de marcar goles. De él están pendientes los ojeadores de los más importantes equipos de la Primera División española. Se aproxima un partido crucial y Sidro quiere dar lo mejor de sí mismo; pero él sabe que lo que realmente le gustaría hacer es jugar al baloncesto y estar junto a Claudia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Novela de ciencia ficción
  • Literatura española

Compartir este contenido

Fuera de juego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías Completas

Poesías Completas

Por: Vicente Aleixandre | Fecha: 2005

Al editar y actualizar ahora las Poesías Completas de Vicente Aleixandre (1898 - 1984), después de casi veinticinco años desde su última publicación (a raiz de otorgársele el Premio Nobel de la Literatura, en 1977), no hacemos sino intentar aminorar en la medida de lo posible la larga deuda que la poesía española tenía contraída con este fundamental autor de la Generación del 27. Una de las voces poéticas más inspiradas, intensas y originales del siglo XX, como la de Aleixandre, estaba necesirada de un más fácil acceso a su obra al tiempo que reclamaba una "puesta al día" de toda su extensa producción: desde aquellos libros que le cosagraron como maestro indiscutible de varias generaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesías Completas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de Idhún. Tríada

Memorias de Idhún. Tríada

Por: Laura Gallego García | Fecha: 2010

La raza de los Celestes es conocida por su capacidad empática, ya que sienten las verdaderas emociones de las personas; debido a ello perciben el dolor y la rabia de Victoria, furiosa y con ánimo de venganza tras lo sucedido a su amigo Jack. De lo que no hay duda es de que ella recorrerá el mundo de Idhún hasta cumplir su objetivo. ¿Qué problemas tendrá que afrontar la joven en su desesperada misión? Una novela que continúa la saga de Memorias de Idhún.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora española
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Novela de ciencia ficción
  • Literatura española

Compartir este contenido

Memorias de Idhún. Tríada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Black, black, black

Black, black, black

Por: Marta Sanz | Fecha: 2010

Black, black, black es una espléndida novela negra que puede leerse como tal, pero también, y sobre todo, como otra cosa, puesto que Marta Sanz nos propone una lectura insurgente sobre la violencia del sistema, sobre su imperfección, un relato donde la idea del crimen como resultado de la fricción social, de algo más terrible que las patologías, abre la posibilidad de una investigación psicológica que profundice en las relaciones de causa y efecto y no se base sólo en las pruebas de laboratorio y en las mesas de los forenses. Se trata, pues, de una ficción donde la violencia inexplicable acaba...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora española
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española

Compartir este contenido

Black, black, black

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El misterio del videojuego asesino

El misterio del videojuego asesino

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2010

¡ELIGE TU PROPIA AVENTURA! 5 libros en 1. A medida que vayas leyendo podrás elegir entre varias pistas para resolver el misterio. La mayoría de las cosas que asegura la compañía de seguros en la que trabaja el detective Amadeo Bola tienen nombres rarísimos, así que al intrépido y patoso investigador ya no le pilló por sorpresa saber que debía localizar el máster original de un videojuego llamado Kaos Brutal 3. Lo que no esperaba era encontrar a tanto friki peligroso en sus pesquisas? ¡Descubre los 5 finales diferentes¡
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

El misterio del videojuego asesino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En busca de Jim Morrison

En busca de Jim Morrison

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 1990

Esta novela es una ficción, sin embargo, todos los hechos descritos en torno a la muerte de Jim Morrison, los datos referidos al antes y al después, y los personajes (menos tres, además de los habituales en la serie), son reales. He contado la historia basándome en todo cuanto sucedió, se escribió y se dijo, manteniendo las pistas que se produjeron en aquellos días como lo del presentador de cabaret que anunció la muerte de Jim en París antes de que se produjera. Leyenda o no, casualidad o no, todo ello es, aún hoy, uno de los más hermosos misterios de la historia del rock. Keep on rocking!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española

Compartir este contenido

En busca de Jim Morrison

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El misterio del sello millonario

El misterio del sello millonario

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2017

En este trabajo se busca identificar la manera en la que un grupo de docentes de química entiende las preconcepciones de sus estudiantes, la manera en que interactúan con ellas en las clases y la forma en que las usan. Cabe resaltar que las investigaciones sobre las preconcepciones, la manera en la que se presentan y la procedencia de las mismas se ha enfocado principalmente en los estudiantes; en este trabajo nos enfocamos en el pensamiento de los profesores sobre las preconcepciones de sus estudiantes, la forma como se presentan y la posibilidad de usarlas para el desarrollo de la clase, dado que es necesario entender como los profesores aplican lo que conocen desde la teoría de las preconcepciones, de la cual se habla desde la década de los años 1970. De esta manera trabajamos sobre el problema “¿Cómo entienden y usan las preconcepciones de sus estudiantes, un grupo de profesores de química?”. Este problema aborda la posibilidad de una comprensión del término preconcepciones que puede diferir entre los docentes y las definiciones propuestas en los modelos pedagógicos. También, la comprensión de este término puede verse influenciado por otros términos que describan o expliquen el conocimiento que tiene el estudiante antes de interactuar con otros en el aula. La metodología aplicada para responder al problema de investigación fue de carácter cualitativa, porque se describió vivencias del aula, donde se desarrolló un estudio de casos múltiple trabajando los testimonios de cinco docentes, quienes describieron el papel de las preconcepciones de los estudiantes en su labor de profesores al interior del aula, usando las entrevistas semiestructuradas, donde se buscó la construcción de algunas preguntas base y que de acuerdo a las respuestas de los participantes, se generaron nuevas preguntas. Los resultados obtenidos se analizaron mediante el análisis de contenido para encontrar aspectos clave en las declaraciones de las entrevistas. Se busca aportar con este trabajo, tanto a la práctica educativa en el salón de clases como a la necesidad mejorar la formación inicial y continuada de profesores, entorno a como trabajar con las preconcepciones de los estudiantes.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pensamiento docente sobre las preconcepciones de los estudiantes y su uso en la clase de química

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pensamiento docente sobre las preconcepciones de los estudiantes y su uso en la clase de química

Pensamiento docente sobre las preconcepciones de los estudiantes y su uso en la clase de química

Por: Jorge Enrique Cano Molina | Fecha: 2017

En este trabajo se busca identificar la manera en la que un grupo de docentes de química entiende las preconcepciones de sus estudiantes, la manera en que interactúan con ellas en las clases y la forma en que las usan. Cabe resaltar que las investigaciones sobre las preconcepciones, la manera en la que se presentan y la procedencia de las mismas se ha enfocado principalmente en los estudiantes; en este trabajo nos enfocamos en el pensamiento de los profesores sobre las preconcepciones de sus estudiantes, la forma como se presentan y la posibilidad de usarlas para el desarrollo de la clase, dado que es necesario entender como los profesores aplican lo que conocen desde la teoría de las preconcepciones, de la cual se habla desde la década de los años 1970. De esta manera trabajamos sobre el problema “¿Cómo entienden y usan las preconcepciones de sus estudiantes, un grupo de profesores de química?”. Este problema aborda la posibilidad de una comprensión del término preconcepciones que puede diferir entre los docentes y las definiciones propuestas en los modelos pedagógicos. También, la comprensión de este término puede verse influenciado por otros términos que describan o expliquen el conocimiento que tiene el estudiante antes de interactuar con otros en el aula. La metodología aplicada para responder al problema de investigación fue de carácter cualitativa, porque se describió vivencias del aula, donde se desarrolló un estudio de casos múltiple trabajando los testimonios de cinco docentes, quienes describieron el papel de las preconcepciones de los estudiantes en su labor de profesores al interior del aula, usando las entrevistas semiestructuradas, donde se buscó la construcción de algunas preguntas base y que de acuerdo a las respuestas de los participantes, se generaron nuevas preguntas. Los resultados obtenidos se analizaron mediante el análisis de contenido para encontrar aspectos clave en las declaraciones de las entrevistas. Se busca aportar con este trabajo, tanto a la práctica educativa en el salón de clases como a la necesidad mejorar la formación inicial y continuada de profesores, entorno a como trabajar con las preconcepciones de los estudiantes.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pensamiento docente sobre las preconcepciones de los estudiantes y su uso en la clase de química

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de Idhún. Panteón

Memorias de Idhún. Panteón

Por: Laura Gallego García | Fecha: 2010

Nuevos peligros acechan a Idhún: terremotos, huracanes, maremotos... Jack y Victoria deben hacer frente a múltiples roblemas, aunque no todos provienen del exterior. El final se acerca y tienen que estar preparados para asumirlo. Un apasionante final de la saga mágica Memorias de Idhún.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora española
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Novela de ciencia ficción
  • Literatura española

Compartir este contenido

Memorias de Idhún. Panteón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pensamiento docente sobre las preconcepciones de los estudiantes y su uso en la clase de química

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones