Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1447 resultados en recursos

Compartir este contenido

Antología del teatro breve español del siglo XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El gran teatro del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La venganza de don Mendo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hechos consumados 11 obras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La importancia de llamarse Ernesto

La importancia de llamarse Ernesto

Por: Oscar Wilde | Fecha: 1985

La importancia de llamarse Ernesto, cuyo título original en inglés esThe Importance of Being Earnest, es una obra deOscar Wildeescrita en1895. Es una comedia que trata sobre las costumbres y la seriedad de la sociedad. Está dividida en tres o cuatro actos (dependiendo de la edición) e inspirada en el libroEngageddeWilliam Schwenck Gilbert.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor irlandés
  • Temas:
  • Autores irlandeses
  • Literatura irlandesa
  • Teatro

Compartir este contenido

La importancia de llamarse Ernesto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Santo de la IsiGigantes y Cabezudos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El burlador de Sevilla

El burlador de Sevilla

Por: Tirso de Molina | Fecha: 1997

La edición conjunta de estas dos obras arranca no sólo del hecho de ofrecer dos comedias cuyo contraste expone la varia riqueza de nuestro teatro clásico, sino porque manifiestan dos cursos escénicos de contrastada representación. En la primera, Tirso de Molina ofrece una posición masculina ya mítica, que en Don Juan se desarrolla como un negativo símbolo viril al que sirven las debilidades femeninas que los sostienen, en la segunda obra muestra el autor su frecuente predilección por el carácter femenino, como protagonista que positivamente exterioriza su condición. El profesor Antonio Prieto,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El burlador de Sevilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fragmentos renacentistas. Teatro urbano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La tempestad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología del teatro español del siglo XVI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones