Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4971 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Story of Conquest and Adventure

A Story of Conquest and Adventure

Por: Marjolijn van Zutphen | Fecha: 2017

A Story of Conquest and Adventure: The Large Farāmarznāme presents a poem from the Persian epic cycle dated to the late eleventh century in an English prose translation for the first time. The story tells how Farāmarz, a son of the famous Shāhnāme hero Rostam, conquers several provinces of India, before setting off on an extensive voyage over sea and land, leading his troops through a number of hazardous situations in various fictional countries. Finding love and battling men, demons, and various ferocious animals, the epic hero comes to life in this riveting translation.  
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

A Story of Conquest and Adventure

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La misión Ponsonby II

La misión Ponsonby II

Por: Luis Alberto de Herrera | Fecha: 2017

Este segundo volumen contiene la correspondencia cambiada con motivo de las diversas negociaciones llevadas a cabo, bajo los auspicios de la mediación británica, para alcanzar la paz entre las Provincias Unidas y el Imperio. Hay en esa larga serie de notas mucho material, que complacidos entregamos a los investigadores del tiempo pasado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La misión Ponsonby II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia social de la Argentina contemporánea (1930-2003)

Historia social de la Argentina contemporánea (1930-2003)

Por: Roberto Elisalde | Fecha: 2017

Conscientes de que recorrer la historia argentina desde 1930 hasta 2003 significa un riesgo para cualquier historiador, los autores priorizan una narración y una perspectiva de carácter introductorio -que si bien utiliza un lenguaje accesible, no renuncia a la explicación de las complejidades conceptuales de cada una de las etapas seleccionadas-. Este libro está dirigido a los estudiantes de formación superior, universitarios y terciarios, aunque también apunta a todas aquellas personas dispuestas a conocer y reflexionar acerca de las problemáticas vinculadas a la sociedad y al Estado de la Argentina contemporánea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia social de la Argentina contemporánea (1930-2003)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La misión Ponsonby I

La misión Ponsonby I

Por: Luis Alberto de Herrera | Fecha: 2017

El libro del caudillo oriental Luis Alberto de Herrera es un documento invalorable para entender el origen del Uruguay como país independiente en el marco del proceso de balcanización de América Latina y de la ingeniería británica que lo hizo posible.Este libro fue el primero que demostró, muy documentadamente, el papel desempeñado por las Foreign Office en la creación del Uruguay como Estado independiente. Y de ese trabajo se concluye que al Uruguay no lo fundó Artigas sino Lord Ponsonby.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La misión Ponsonby I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Capitán Dumar Aljure

El Capitán Dumar Aljure

Por: Orlando Villanueva Martínez | Fecha: 2017

Es un fracaso llanero el que les vengo contar. Es un fracaso llanero el que les vengo contar. Cayó el Capitán Aljure, cayó el Capitán Aljure, por la fuerza militar. Cayó el Capitán Aljure, cayó el Capitán Aljure, por la fuerza militar. En el Rincón de Bolívar, cerca de Puerto Limón. En el Rincón de Bolívar, cerca de Puerto Limón. Lo acribillaron a tiros, lo acribillaron a tiros por defender la región. Lo acribillaron a tiros, lo acribillaron a tiros por defender la región. Serían las cinco de la tarde, un jueves cuatro de abril. Serían las cinco de la tarde, un jueves cuatro de abril. Con metrallas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El Capitán Dumar Aljure

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Voces profundas

Voces profundas

Por: Gabriel Salazar | Fecha: 2017

Este es el volumen II del trabajo de investigación que un equipo de historiadores de la Universidad de Chile realizó sobre el centro de tortura Villa Grimaldi. En este, el foco de estudio no estuvo centrado en el modus operandi de ese centro represivo, sino en la vida, rebelión, tortura y exilio de los que, habiendo estado prisioneros allí, sobrevivieron, pudiendo conservar y reunir en su memoria el registro de todas sus experiencias, tanto de las que vivieron allí como de las que los llevaron hasta allí, y de las que configuraron lo que son hoy.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Voces profundas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los partidos frente a la cuestión agraria en Chile, 1946-1973

Los partidos frente a la cuestión agraria en Chile, 1946-1973

Por: Octavio Avendaño | Fecha: 2017

Este libro ofrece una exhaustiva revisión de las discusiones y propuestas que los partidos de izquierda y sectores socialcristianos promovieron desde la década del cuarenta respecto de la realidad agraria. Por un lado, se estudian las distintas posturas adoptadas por los partidos con representación parlamentaria en el período 1946-1973. Por otro, el libro analiza cuál fue la actitud de los partidos, promotores u opositores del cambio estructural, ante la expropiación de grandes haciendas y la configuración de un movimiento campesino que fue adquiriendo un inédito protagonismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los partidos frente a la cuestión agraria en Chile, 1946-1973

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Por una nueva Reforma Agraria para Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los que van a morir te saludan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Contrasubversión como política

La Contrasubversión como política

Por: Cristian Gutierrez Tapia | Fecha: 2018

Imbuidos del ambiente de la Guerra Fría, las fuerzas armadas latinoamericanas comenzarán tempranamente (finalizando la década del cincuenta del siglo XX) a familiarizarse con las nuevas formas en que se manifestarán los conflictos militares, y sobre todo políticos, en diversas partes del orbe. Así, las experiencias de Francia en Indochina y Argelia, o la de Estados Unidos en Vietnam, serán interiorizadas como batallas eminentemente políticas, en donde el factor decisivo ya no será ni la superioridad tecnológica ni la humana en el campo de batalla, sino que el factor preponderante y que propiciará...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Contrasubversión como política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones