Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 38661 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho e innovación ambiental

Derecho e innovación ambiental

Por: Iván Vargas-Chaves | Fecha: 2012

Este libro recoge diversos puntos de vista acerca del rol de la innovación ambiental, como eje motor de las políticas públicas tendientes a fomentar la sostenibilidad y a reducir el impacto ambiental. Se analiza esta figura a través de conceptos concretos como diseño sostenible, marcas verdes, eco-etiquetas, flora medicinal u obtenciones vegetales entre otros; todo ello, desde los derechos de propiedad intelectual que protegen y fomentan este tipo de innovaciones, tanto en dimensión individual como colectiva. Esta diversidad temática es directamente proporcional a la complejidad del discurso que el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho e innovación ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cláusula general antiabuso : Del análisis teórico a la aplicación práctica

Cláusula general antiabuso : Del análisis teórico a la aplicación práctica

Por: Héctor Gustavo Ramírez Pardo | Fecha: 2016

Esta obra analiza el atemporal conflicto entre los contribuyentes y las administraciones fiscales sobre los límites de la legítima planeación tributaria y las conductas elusivas, en el marco de la cláusula general antiabuso incorporada por Ley 1607 de 2012. En este análisis se desarrollan los conflictos entre principios jurídicos cardinales para el derecho tributario y se abordan conceptos que han pretendido delimitar esa sinuosa frontera, incluyendo las teorías importadas desde el derecho privado y los desarrollos logrados a partir del análisis económico, para facilitar al lector el análisis de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Cláusula general antiabuso : Del análisis teórico a la aplicación práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho internacional : varias visiones, un maestro

Derecho internacional : varias visiones, un maestro

Por: Ricardo Abello-Galvis | Fecha: 2015

Derecho internacional: varias visiones, un maestro rinde tributo al doctor Marco Gerardo Monroy Cabra, ilustre jurista colombiano; reconocido maestro, magistrado y plenipotenciario hijo del Claustro, cuya obra es fundacional para el derecho internacional en Colombia y quien labró el camino para que el área de derecho internacional de la Facultad de Jurisprudencia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario obtuviera su reconocimiento nacional e internacional. La presente obra colectiva, abarca los temas más recientes del derecho internacional público, derecho internacional de los derechos humanos, Corte Penal Internacional, derecho internacional económico, derecho internacional privado y derecho de la integración.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho internacional : varias visiones, un maestro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecciones de hermenéutica jurídica (7a ed.)

Lecciones de hermenéutica jurídica (7a ed.)

Por: Óscar José Dueñas Ruiz | Fecha: 2015

La séptima edición de Lecciones de hermenéutica jurídica contiene los principios, criterios, reglas, métodos, signos interpretativos, dentro de un marco conceptual e ideológico. Incluye el derecho fundamental de acceso a la justicia y a la verdad. Estudia la hermenéutica de primer nivel (interpretación de la norma jurídica) y la hermenéutica de segundo nivel (observación, compresión, explicación e interpretación de la jurisprudencia), con una metodología basada en la lógica-hermenéutica-dialéctica, para que la cultura del precedente sea dinámica, partiendo de la realidad de un objeto por conocer (la jurisprudencia) y un sujeto que conoce (el observador); esto obliga a reflexionar sobre la discusión que existe sobre el carácter vinculante de la jurisprudencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Lecciones de hermenéutica jurídica (7a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la teoría del derecho : manual de clase (4a ed.)

Introducción a la teoría del derecho : manual de clase (4a ed.)

Por: Cesáreo Rocha Ochoa | Fecha: 2015

Luego de la primera edición, publicada por la Editorial de La Universidad del Rosario en Octubre de 2006, la segunda en Julio de 2008 y la tercera en diciembre de 2010, esta cuarta edición continúa con el mismo objetivo trazado en la primera edición: suministrar información básica sobre los aspectos que, en nuestro criterio, son el fundamento de su formación profesional y el camino adecuado para el ingreso al estudio del Derecho. Se ha querido presentar al estudiante ideas claras y pedagógicamente seleccionadas para que vaya de lo simple a lo complejo en un acopio de ideas, hechos jurídicos, normas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 27 Jɨkajuani jereu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 27 Jɨkajuani jereu

Muruikɨ 27 Jɨkajuani jereu

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

01:00 AM. Pregunta al dueño del baile, él lo sabe todo. (Casete original de Anastasia 16B-3). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 27 Jɨkajuani jereu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho del trabajo en el posfordismo : El proyecto de regulación universal en la globalización económica

Derecho del trabajo en el posfordismo : El proyecto de regulación universal en la globalización económica

Por: Iván Daniel Jaramillo Jassir | Fecha: 2015

La construcción de la dogmática iuslaboral latinoamericana y particularmente colombiana ha estado desprovista de la inclusión de elementos de incidencia del gobierno global financiero en la producción normativa post-fordista. La adecuación de la disciplina laboral al nuevo contexto ha determinado el paso de derecho del trabajo al derecho del empleo, en el que el sistema de regulación laboral se subordina al sistema económico de la globalización neoliberal erosionando el principio protector y los contenidos democráticos de construcción de las normas que informan el trabajo. La presente investigación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho del trabajo en el posfordismo : El proyecto de regulación universal en la globalización económica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad internacional y del Estado : Encrucijada entre sistemas para la protección de los derechos humanos

Responsabilidad internacional y del Estado : Encrucijada entre sistemas para la protección de los derechos humanos

Por: Ana Gemma López Martín | Fecha: 2015

Desde que en 1948 se proclamaron universalmente los derechos humanos, la lucha por su plena y efectiva realización ha sido una constante de la comunidad internacional. En este marco se circunscribe el Segundo Decenio de las Naciones Unidas para la educación en la esfera de los derechos humanos (2004-2014), que tiene como propósito orientar la enseñanza universitaria al campo no sólo de la docencia, sino de la investigación científica. En este sentido, el propósito de la presente obra consiste en divulgar una serie de estudios relacionados con la responsabilidad internacional y los derechos humanos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 27 Jɨkajuani jereu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 27 Jɨkajuani jereu

Muruikɨ 27 Jɨkajuani jereu

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

01:00 AM. Pregunta al dueño del baile, él lo sabe todo. (Casete original de Anastasia 16B-3). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 27 Jɨkajuani jereu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La acción de inconstitucionalidad

La acción de inconstitucionalidad

Por: Manuel Fernando Quinche Ramírez | Fecha: 2015

El tema de este libro es la acción de inconstitucionalidad, que es el mecanismo más importante de defensa de la Constitución Política en Colombia. La presentación ha sido dispuesta en cinco secciones. La primera de ellas hace relación a los supuestos institucionales de la acción, como son la Constitución, el principio de supremacía, el control de constitucionalidad y la Corte Constitucional. Las cuatro secciones restantes desarrollan cada una de ellas las instituciones procesales puestas en relación, como son la acción, el objeto en la acción de inconstitucionalidad, el proceso constitucional y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La acción de inconstitucionalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones