Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1279 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sarajevo

Sarajevo

Por: Gervasio Sànchez | Fecha: 2015

Sarajevo es un topónimo vinculado en nuestro imaginario con el asedio, la supervivencia, el horror. En el contexto de la guerra de Bosnia, a principios de los años 90, la ciudad se convirtió en una red de balas cruzadas y proyectos culturales, de destinos negados y de gestos esperanzadores, de carestía e imaginación. Como Susan Sontang o Juan Goytisolo, Alfonso Armada estuvo allí y nos lo cuenta. Lo hace con una prosa precisa y lírica, que recurre tanto a la bitácora como a la crónica, tanto al apunte personal como al texto de opinión, para transmitir la complejidad del conflicto que decidió la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Sarajevo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Músicos ante el abismo

Músicos ante el abismo

Por: Luis Agius | Fecha: 2015

Lejos de la biografía convencional, "Músicos ante el Abismo" se estructura como una colección de relatos que, basados en hechos reales debidamente novelados, nos sumergen en el personal e intransferible abismo (entendido como situación existencial límite) al que tuvieron que enfrentarse destacados compositores: Beethoven, Schumann, Chopin, Chaikovsky, Sibelius, Mahler, Granados, Messiaen -entre otros-; músicos todos ellos reconocidos y admirados que experimentaron, en algún momento de su vida, el vértigo existencial, al tener que enfrentarse a una situación crítica, bien en su actividad creadora bien en su trayectoria biográfica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Músicos ante el abismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de Steve Jobs

El libro de Steve Jobs

Por: Víctor Obiols | Fecha: 2015

Este libro era necesario por el enigmático relieve de un individuo que logró diseñar el mundo contemporáneo, pero también porque su prodigiosa aventura ilumina aspectos esenciales de nuestra época e, incluso, de nuestra propia conducta. Porque, en cierto modo, nos ayuda a conocernos. Y nadie como Brent Schlender podía encarar a un sujeto tan formidable: lo trató durante veinticinco años, lo entrevistó en numerosas ocasiones y fue el depositario de confidencias que sólo ahora salen a la palestra. Con Rick Tetzeli dibuja la accidentada trayectoria de un joven ambicioso, rebelde y oportunista que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El libro de Steve Jobs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo ser grosero e influir en los demás

Cómo ser grosero e influir en los demás

Por: Lenny Bruce | Fecha: 2015

Este libro es un monumento a la rabia y la risa. Instigado por Hugh Hefner (que iría publicando cada entrega en la revista Playboy), Lenny Bruce escribió su autobiografía entre 1963 y 1965, cuando un sonoro juicio por obscenidad y la implacable persecución de los virtuosos ya lo habían convertido en el paria más célebre de Estados Unidos. Fue su último cartucho para ajustar cuentas con los guardianes del orden que lo había acosado desde los inicios de su carrera. Las palabras de Albert Goldman sobre una de sus grandes actuaciones describen cabalmente estas páginas: «Agarró el micrófono como si fuera el saxo de Charlie Parker y empezó a emitir todo lo que le acudía a la cabeza sin censuras ni mediaciones. Era un puro cerebro que enviaba ondas mentales a los hombres y mujeres allí sentados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Cómo ser grosero e influir en los demás

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ira es energía

La ira es energía

Por: Jaime Blasco | Fecha: 2015

John Lydon irrumpió como un pirómano en los plácidos escenarios de los años setenta disparando las letras de los Sex Pistols bajo el nombre de Johnny Rotten. Fue una conmoción y el arranque de una insurgencia que aún atiza el fuego de la música popular cuando vienen los bomberos a aguarnos la fiesta. Repartió leña a diestro y siniestro, profanó los templos sagrados y escupió a la cara de todas las devociones: ni Dios ni la patria ni el rey (o la reina) se libraron de aquellos estacazos. Ningún biempensante salió ileso. Después cambió de grupo y precisó el tiro, pero la ira nunca ha dejado de ser el combustible que alimenta todos sus incendios. Ahora, cuarenta años después, empuña el teclado y vuelve a la carga para rematar la escabechina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La ira es energía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La verdadera historia de Frank Zappa

La verdadera historia de Frank Zappa

Por: Frank Zappa | Fecha: 2015

Este libro es un apasionante viaje a la segunda mitad del siglo XX norteamericano. Y es además “la verdadera historia” porque su autor lo empela como ariete para demoler las fábulas pueriles que circulaban sobre su vida. Zappa nos cuenta el arranque, el nudo y el desenlace de su accidentada experiencia musical, narra a cuchillada limpia sus debates con el puritanismo censor y denuncia las patrañas que mandarines y mandamases arrojan sin descanso a la credulidad pública. Su agudo olfato detectó siempre el olor a boñiga.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La verdadera historia de Frank Zappa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Magenta y oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El friso de la vida

El friso de la vida

Por: Edvard Munch | Fecha: 2015

«No creo en el arte que no se haya impuesto por la necesidad de una persona de abrir su corazón Todo arte – la literatura como la música – ha de ser engendrado con los sentimientos más profundos». Como una lluvia torrencial se desatan las palabras de Edvard Munch, uno de los artistas más polémicos e influyentes en la historia del arte contemporáneo. Su desbordante ingenio le llevó a plasmar pensamientos y emociones más allá de lienzos y grabados, en descarnados textos cargados de lirismo, que reflejan apreciaciones sobre el arte en general y su obra en particular, ambientes y figuras que dejaron...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El friso de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diarios de Grasmere y Alfoxden (1798-1803)

Diarios de Grasmere y Alfoxden (1798-1803)

Por: Gonzalo Torné | Fecha: 2019

A veces olvidamos que la creación literaria y sus sublimidades –sobre todo si son la obra de una imaginación romántica− tienen lugar entre rutinas domésticas; que los poetas tienen familia, amigos, vecinos, algunos de ellos con «unas patatas muy grandes y planas»; que comen, duermen, pasean, tienen dolor de cabeza y juegan a las cartas. Los Diarios escritos en Alfoxden (1798) y Grasmere (1800-1803) por Dorothy Wordsworth, que nunca tuvieron el propósito de ser publicados, documentan el día a día de su vida al lado de su hermano William y de su vecino y gran amigo Samuel Coleridge, dos de los poetas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Diarios de Grasmere y Alfoxden (1798-1803)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La auténtica Lolita

La auténtica Lolita

Por: Sarah Weinman | Fecha: 2019

«Lolita», de Vladimir Nabokov, una de las novelas más apreciadas y célebres de todos los tiempos, se inspira en un caso real: el secuestro en 1948 de Sally Horner, una niña de once años. «La auténtica Lolita» cuenta por primera vez la historia de Sally Horner de forma completa aunando una intrigante narración del crimen, contexto cultural y social e investigación literaria. Sarah Weinman realiza una apasionante y meticulosa investigación literaria, que incluye documentos jurídicos, archivos públicos y entrevistas con familiares, para desvelar cuánto sabía Nabokov sobre el caso de Sally Horner y su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La auténtica Lolita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones