Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1672 resultados en recursos

Compartir este contenido

Resolucion 1324 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 1554 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 1549 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 1329 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 1182 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 1404 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 20203040009325 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 531 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Niñez: semanario ilustrado

La Niñez: semanario ilustrado

Por: Martín Restrepo Mejía |

“La Niñez: semanario ilustrado” fue una publicación que circuló en Bogotá durante el periodo 1914-1917. La dirección del título estuvo a cargo del pedagogo antioqueño Martín Restrepo Mejía y en sus páginas se reprodujeron pasatiempos, charadas, jeroglíficos y artículos sobre pedagogía, religión y moral con el objetivo de “Instruir deleitando”. El título se dirigía principalmente a las niñas y los niños colombianos, quienes fueron invitados a participar activamente de la publicación el 28 de marzo de 1914. A partir de 1915, el periódico recurrió a una estructura que incluía las secciones: “Pedagogía”, “Poesías”, “Ciencias y Artes”, “Anécdotas”, “Religión y Moral”, “Comedias”, “Modas” y “Pasatiempos”. Luego de una pausa en sus actividades, “La Niñez” reinició su edición el 20 de febrero en 1917, con su número 76, en la que Restrepo Mejía reafirmaba el horizonte de su publicación y establecía que su objetivo era reproducir “lecturas amenas e instructivas, pasatiempos de vuestro gusto, poesías escogidas, comediecitas caseras y escolares y ejercicios pedagógicos”.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Niñez: semanario ilustrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 381 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones