Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2216 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macramé: accesorios

Macramé: accesorios

Por: Fanny Zedenius | Fecha: 2023

Desde collares, diademas y pendientes hasta bolsos, cojines y maceteros, con esta práctica guía aprenderemos a crear 20 simples y hermosos proyectos con macramé inspirados en la belleza de la naturaleza. Con claras instrucciones paso a paso, ilustraciones y fotografías, y con el estilo escandinavo que la caracteriza, la artista Fanny Zedenius nos invita a descubrir las ilimitadas posibilidades que nos ofrece esta técnica ancestral y a crear todo tipo de accesorios. Una guía imprescindible perfecta para principiantes y para los que quieran ir un paso más allá en la creación de piezas con macram...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Macramé: accesorios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hacia un uso sostenible de las materias primas silvestres utilizadas en artesanías. Metodología de evaluación de propuestas de buen uso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del mecenazgo a las nuevas formas de promoción artística: actas del XIV Coloquio de Arte Aragonés

Del mecenazgo a las nuevas formas de promoción artística: actas del XIV Coloquio de Arte Aragonés

Por: Javier Ibáñez Fernández | Fecha: 2017

LOS COLOQUIOS DE ARTE ARAGONéS, NACIDOS GRACIAS al impulso del profesor Santiago Sebastián en 1978, y concebidos como un foro de encuentro para especialistas, estudiosos e interesados en el Arte aragonés en general ? tanto de nuestra Comunidad como de fuera de ella? , han constituido, junto con la revista Artigrama, fundada tan solo seis años más tarde, en 1984, una tribuna de excepción para "visibilizar" y trasladar a la sociedad una parte importante de la labor investigadora desarrollada en el seno del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, y han venido demostrando su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Del mecenazgo a las nuevas formas de promoción artística: actas del XIV Coloquio de Arte Aragonés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diálogo de las artes en las vanguardias hispánicas

Diálogo de las artes en las vanguardias hispánicas

Por: Selena Millares | Fecha: 2017

A lo largo de las páginas de este libro espejea un sinfín de actividades y encuentros de artistas poliédricos, en ciudades como Madrid o Buenos Aires, México o La Habana, Barcelona o Lima, alrededor de las artes plásticas, el cine, la música, la literatura, la fotografía, la arquitectura o la escultura, en un tejido plural cohesionado por esa unidad de lo diverso que es el arte nuevo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Diálogo de las artes en las vanguardias hispánicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trescientos emblemas morales

Trescientos emblemas morales

Por: Juan de Horozco | Fecha: 2017

Trescientos emblemas morales de Juan de Horozco y Covarrubias presenta la obra completa del más destacado autor hispano en el tema. Esta edición consiste en la traducción y el comentario de dos libros que Horozco publicó en Agrigento en 1601. En la primera parte se lleva a cabo un estudio teórico sobre la composición de los emblemas y otras formas afines, acompañado por una extensa compilación de empresas, símbolos y jeroglíficos. Siguen 300 emblemas, que aparecen explicados por el autor y comentados por los editores. El famoso poeta siciliano Sebastiano Bagolino plasmó en esta obra 150...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Trescientos emblemas morales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Selva de fantasmas: el gótico en la literatura y el cine latinoamericanos

Selva de fantasmas: el gótico en la literatura y el cine latinoamericanos

Por: Gabriel Eljaiek-Rodríguez | Fecha: 2017

"Selva de fantasmas" analiza la historia cultural latinoamericana a través de la "tropicalización" del género gótico, un proceso que extrae elementos góticos de su contexto original para abordar temas como la violencia, las desigualdades sociales y los tabúes culturales en entornos suramericanos. Este enfoque desafía las convenciones de los estudios literarios, cinematográficos y culturales al reubicar el gótico en lugares como la selva del Chaco, la tierra caliente colombiana y la selva urbana de Ciudad de México, que antes no se consideraban apropiados para el género.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Selva de fantasmas: el gótico en la literatura y el cine latinoamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte y mito

Arte y mito

Por: Miguel Angel Elvira Barba | Fecha: 2017

A lo largo de la Historia del Arte, desde la época de Homero hasta nuestros días, ha sido recurrente el uso de temas míticos e históricos nacidos en Grecia y en Roma. Esculturas antiguas y cuadros renacentistas, frescos barrocos y películas recientes han recreado, una y otra vez, las imágenes de los dioses antiguos Zeus, Afrodita, Atenea y tantos otros-, o se han interesado por las hazañas de Hércules, Teseo o Ulises. Incluso los grandes hombres de la Antigüedad Alejandro Magno, César o Cleopatra- han sido imaginados de una y otra forma, siguiendo la evolución de las mentalidades.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte y mito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fenomenología de la experiencia estética

Fenomenología de la experiencia estética

Por: Mikel Dufrenne | Fecha: 2017

En este estudio, Mikel Dufrenne desarrolla una crítica de la experiencia estética. Centrándose en "el sentido" propio y "las condiciones" que hacen posible la experiencia del sujeto contemplador, Dufrenne perfila la noción de objeto estético, entendido fenomenológicamente, en relación a la obra de arte. Para adentrarse en el estudio de la experiencia estética, aborda la organización objetiva de la obra de arte como una totalidad estructurada y potencialmente generadora de sentido. Además, partiendo de un análisis de la obra musical y otro de la obra pictórica, propone un perfil general de la estructura de la obra de arte. De esta manera, se revela la clave metodológica: a partir de la descripción fenomenológica, desarrolla un análisis trascendental para finalmente abordar el ámbito propiamente ontológico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Fenomenología de la experiencia estética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Representación en ciencia y arte. Volumen 5

Representación en ciencia y arte. Volumen 5

Por: Luis Miguel Fernando Ferrari | Fecha: 2016

El presente libro ofrece al lector un conjunto abigarrado de artículos que abordan desde diferentes ángulos la cuestión de la representación. Re-presentar es el acto por el cual algo se hace presente, ya sea a través de una imagen, ya a través de un concepto o idea. Este libro ostenta la particularidad de aproximarse a un tópico tan vasto como este desde un enfoque propiamente multidisciplinar, donde se busca fundamentalmente reflexionar, problematizar, analizar en sus diferentes aunque inagotables aristas, el asunto de la representación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Representación en ciencia y arte. Volumen 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las raíces

Las raíces

Por: Sofrenia | Fecha: 2016

¿Qué es un árbol? ¿De dónde viene? Las Raíces nos cuenta una de tantas teorías. Hubo una vez un mundo donde existieron los Mabülls, los verdaderos antepasados de los árboles, cuyas formas sufrieron cambios a través de su existencia hasta llegar a nuestros días. Hoy, si miras bien, puedes encontrar a los Mabüllsen algunas paredes de la ciudad. Ahí están, esperando que los descubras. Este es el primer libro de Sofrenia, ilustrador y muralista. En él se recogen, además de sus ilustraciones, fotografías del trabajo realizado en los muros de diversas ciudades, siempre teniendo como punto de partida la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Las raíces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones