
Estás filtrando por
Se encontraron 1488 resultados en recursos

El objetivo primordial de este libro es contribuir a la formación de los alumnos y profesionales que se inician a la actividad de la construcción. Los autores entregan diversos antecedentes sobre las características de la industria de la construcción, los tipos de proyectos, las etapas involucradas, la organización de sus participantes, el estudio y presupuesto de proyectos y, por último, se indican los métodos y técnicas tradicionales para materializar obras de construcción, con énfasis en las relativas a la edificación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Procesos y técnicas de construcción
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Informes periciales en edificación.
Després del recent boom immobiliari i els problemes crò nics que arrossegava el sector de la construcció a l'estat espanyol, se n'ha fet evident una manca de formació i metodologia per part de molts perits. Aquesta obra va dirigida a professionals de l'arquitectura i l'enginyeria en general, com també a perits i advocats. S'hi aborden els aspectes d'un informe pericial i del perit; l'estructura de l'informe; com gestionar-lo, escriure'l i exposar-lo; eines informà tiques i estris per elaborar i presentar un informe; com posar-hi preu; i conceptes bà sics sobre l'organització...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Informes periciales en edificación.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El sueño de Eneas : Imágenes utópicas de la ciudad
Análisis de las visiones utópicas de la ciudad, desde las puramente artísticas hasta aquellas que supusieron importantes transformaciones e innovaciones urbanísticas y arquitectónicas. Se desvelan gran variedad de motivaciones y concepciones sobre la ciudad a lo largo del tiempo, convertidas en un microcosmos donde la búsqueda de la belleza y el establecimiento de un orden y una jerarquía significaron, ante todo, un intento de dominar el caos de la vida. Una obra que invita a la reflexión rigurosa y el debate fecundo de ideas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El sueño de Eneas : Imágenes utópicas de la ciudad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Barrio El Prado
El Barrio El Prado es el más importante desarrollo urbanístico de Barranquilla, huella del esplendor que experimentó la ciudad en la década de los años veinte y treinta del siglo pasado. Por sus características, es considerado un proyecto único y pionero en Colombia y América Latina, y así lo reconoce el Ministerio de Cultura al declararlo "Bien de Interés Cultural de carácter Nacional", según Resolución 0087 del 2 de febrero de 2005. Conscientes de la importancia de reconocer en nuestra región hitos históricos y urbanos, el Grupo de Investigación en Arqueología, Historia y Estudios Urbanos del...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Barrio El Prado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los monumentos hablan en Barranquilla
La universidad del Norte, através del Centro cultural Cayena, lidera desde el 2002 el proyecto arte en espacio público, propuesta con la que se busca recuperar y fortalecer el imaginario del barranquillero sobre los referentes estéticos de la ciudad, mediante la realización de eventos académicos e imtervenciones urbanas artísticas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los monumentos hablan en Barranquilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Modelo de gestión urbana sostenible
La situación de vulnerabilidad presente en ciudades como Barranquilla hace necesario la implementación de un Modelo de Gestión Urbana Sostenible que permita plantear transformaciones del concepto referencial de vulnerabilidad a otro más abarcador, que integre las consecuencias de vivir en estas condiciones, pero no solo ante una posible catástrofe, sino ante una cotidianidad que es ahora contingente. Esta obra analiza en forma puntual el caso de Barranquilla.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Modelo de gestión urbana sostenible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 98
Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos, con patio posterior; fachada en bahareque encementado, con cornisa y detalles en cemento; puertas y ventanas en madera. En 1990, estaba destino a uso habitacional. Este inmueble no se conserva y en el predio que ocupaba, en 2015, allí funcionaba un parqueadero.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 98
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 82
Inmueble de planta rectangular longitudinal, con muros interiores en bahareque encementado; fachada en bahareque encementado, con cornisa y molduras de cemento; y cubierta en teja de barro y fibrocemento. Las puertas y ventanas del primer piso cambiaron de madera a metal. En 1989, tenía uso habitacional-comercial. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso comercial-hospitalario.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 82
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 216
Inmueble con planta rectangular longitudinal; estructura en concreto reforzado; fachada en mampostería y bahareque encementado, con detalles en cemento; entrepisos en madera; y cubierta en teja de barro, metálica y marquesina. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 216
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 206
Inmueble de planta rectangular, con fachada en bahareque encementado, cubierta en teja de barro y balcones en madera. En 1989, estaba destinado a uso comercial. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y mantenía el mismo uso.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 206
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.