Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 816 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Plan de Marketing Diana Tous Accesorios SAS : NIT: 900746440-4

Plan de Marketing Diana Tous Accesorios SAS : NIT: 900746440-4

Por: Alexandra Gómez | Fecha: 2018

El objetivo del presente trabajo es realizar una propuesta de plan de mercadeo 2018 para Diana Tous accesorios. Pyme Colombiana que fue creada en el año 2008 inspirada en la cultura Zenú con un portafolio que cuenta con: collares, pulseras, brazaletes, anillos y aretes. Se realizó un análisis interno y externo de la empresa empezando con una entrevista a la fundadora donde se identificaron 3 áreas de oportunidad para trabajar y proponer mejoras como: estructura y formalización del área de mercadeo, comunicación y consumidor y cliente. También se realizó un análisis financiero de la empresa donde se evidenció la disminución de las ventas en el último año. Además, se realizó una entrevista a 102 consumidoras de accesorios personales donde el 81% confirma que compra más de dos veces al año accesorios para combinar con el vestuario. De acuerdo con el análisis realizado para Diana Tous accesorios, es necesario formalizar un área de mercadeo que defina los objetivos corporativos. Para el área de mercadeo se implementará un plan de marketing digital dirigido al segmento objetivo. La integración de la página web y RRSS con un contenido que logre un mejor posicionamiento en la mente del consumidor nacional e internacional. La estrategia de marca consta de la división de las líneas creando una marca para cada DT joyería la marca Premium y la de la línea de bisutería sería Diana Tous accesorios.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de Marketing Diana Tous Accesorios SAS : NIT: 900746440-4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Start up! Elite Hogares

Start up! Elite Hogares

Por: Diego Alejandro Espinosa Valencia | Fecha: 2020

Elite hogares, provides a unique and specialized one-click cleaning service, with cleaning options per activity, or an exclusive express service, according to the client's requirements. The service is provided by activity and footage of the area that the client wants to clean under a parameter of order and priorities that are predefined by Elite Hogares, but that can be modified at the request of the client according to the tastes and preferences they have to the time to provide the service without this intervening in the final result, guaranteeing satisfaction with the service. The company will have the necessary training to ensure the proper training of employees, in order to have experts in all procedures and basic cleaning protocols, such as sweeping, mopping, shaking or dedusting, cleaning surfaces and / or divisions, doors, windows, glass cleaning, cleaning walls, bathrooms and kitchens, as well as chambermaid, etiquette and protocol.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Start up! Elite Hogares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Metodología para la mejora de procesos en sistemas de gestión de compras e inventarios en la empresa Mundimotos

Metodología para la mejora de procesos en sistemas de gestión de compras e inventarios en la empresa Mundimotos

Por: Carlos Alejandro Martínez Marín | Fecha: 2018

La administración de inventarios tiene una partida doble entre las áreas financiera y comercial, por un lado, se requiere utilizar la menor cantidad de recursos económicos posibles, pero de otra parte se debe mantener un adecuado nivel de inventario para prestar un buen servicio al cliente a fin de ser lo más competitivos posibles en el mercado. Este dilema requiere para las gerencias modernas balancear adecuadamente sus compras, inventarios y recursos financieros. En los negocios de repuestos de motos, considerados de retail, la compra adecuada y el manejo eficiente de los inventarios se convierten en el factor clave para el crecimiento organizacional, pero encontrar ese balance financiero y comercial requiere metodologías adecuadas que lleven a equilibrarlo, pero que a su vez permitan mejorar la toma de decisiones, para ello la aplicación de la clasificación ABC y de las curvas de intercambio permitirá revaluar en la organización los procesos actuales logrando impactar con ellos la gestión y administración de los inventarios.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Metodología para la mejora de procesos en sistemas de gestión de compras e inventarios en la empresa Mundimotos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tiempo y experiencia para la productividad: dos variables imprescindibles de la administración.

Tiempo y experiencia para la productividad: dos variables imprescindibles de la administración.

Por: Carlos Hernan Pérez Gómez | Fecha: 22/05/2007

Desde que el ingeniero estadounidense Frederick Winslow Taylor se preocupó por la productividad empresarial mediante un conjunto de estudios de la producción tipifi cado con investigaciones rigurosas en las fábricas, cuando fi nalizaba la centuria dieciochesca y en los albores de la decimonónica, se buscó la mejor forma de hacer el trabajo con el fi n de mejorar la calidad de vida de las personas y el crecimiento y desarrollo empresarial, pero considerando como instrumento fundamental el tiempo, variable sobre la cual va a trabajar el investigador en ejercicio de sus funciones administrativas, como una de las fundamentales de las funciones sobre las cuales debió, debe y deberá actuar el administrador de todos los momentos históricos y futuros en términos de pensamiento interior y colectivo empresarial, ya que es en función del tiempo que laboran los gerentes, los administradores y los empresarios. En el artículo se da la intervención del profesor Reinhart Koselleck, quien enfatiza en la importancia del tiempo que, como variable, cumple la función de contribuir a tipifi car la productividad mediante la efi ciencia y la efi cacia tanto de la gestión administrativa de los directivos empresariales con participación de sujetos que actúan en una colectividad empresarial.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Tiempo y experiencia para la productividad: dos variables imprescindibles de la administración.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lealtad de marca: antecedentes y perspectivas de investigación.

Lealtad de marca: antecedentes y perspectivas de investigación.

Por: Edison Jair Duque Oliva | Fecha: 18/06/2013

Este documento revisa la caracterización de la lealtad de marca, como variable multidimensional del marketing y sus perspectivas para la investigación. Para tal fin, en primer lugar se hace una revisión de los antecedentes conceptuales para, posteriormente, ilustrar la evolución y la tendencia creciente en la investigación sobre el tema. Esto conduce a presentar tres posibles perspectivas de investigación sobre la lealtad, vinculadas a su examen como innovaciones a través de la logística y en el plano del comercio electrónico. El objeto de esta revisión es aproximarse en la elaboración de un estado del arte que soporte el desarrollo de un proyecto de tesis doctoral. 
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Lealtad de marca: antecedentes y perspectivas de investigación.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Administración de la cadena de abasto de productos de consumo repetitivo en el hogar en Colombia. Aproximación a un marco histórico y teórico.

Administración de la cadena de abasto de productos de consumo repetitivo en el hogar en Colombia. Aproximación a un marco histórico y teórico.

Por: Ricardo Acevedo Trujillo |

Este trabajo intenta una primera aproximación teórico-histórica a la administración de la cadena de abasto en Colombia en el área de los almacenes que proveen bienes de consumo repetitivo en el hogar. El tema es pertinente puesto que el sector se encuentra en este momento en transformación, debido a la entrada de grandes capitales de la industria multinacional. Desde la perspectiva del autor, los “superetes” entendidos como: “tiendas de barrio con caja de salida”, son una oportunidad interesante para que el pequeño comerciante colombiano enfrente la entrada de estos capitales. En este sentido el articulo plantea un marco teórico para una aproximación a  la gestión adecuada de estos establecimientos comerciales.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Administración de la cadena de abasto de productos de consumo repetitivo en el hogar en Colombia. Aproximación a un marco histórico y teórico.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El liderazgo transformacional como facilitador de la gestión del conocimiento organizacional, estudio de caso, Planta Bogotá

El liderazgo transformacional como facilitador de la gestión del conocimiento organizacional, estudio de caso, Planta Bogotá

Por: María Alejandra Leal Montoya | Fecha: 2020

Nonaka y Takeuchi (1995) determinan el conocimiento como un elemento intangible con un claro potencial para la construcción de una ventaja competitiva sostenible a largo plazo. Lo anterior sugiere que toda organización hoy debe establecer métodos que le permitan materializar el conocimiento explicito, pero en especial lograr que el conocimiento de tipo tácito sea exteriorizado por parte de los colaboradores. Esta necesidad urgente de materializar el conocimiento ha hecho que la academia se interese y profundice en el desarrollo de modelos de gestión del conocimiento y en herramientas de medición del capital intelectual, pues son la respuesta necesaria que el entorno actual precisa (De Pablos, 2001). Por ejemplo; profesionales del área de la economía en todo el mundo se encuentran desarrollando teorías y modelos que incluyen explícitamente el conocimiento como respuesta a tendencias a largo plazo sobre el crecimiento económico de los países (Montuschi, 2001).
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

El liderazgo transformacional como facilitador de la gestión del conocimiento organizacional, estudio de caso, Planta Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la sostenibilidad del gasto en defensa y seguridad en Colombia desde el enfoque de la nueva gestión pública

Análisis de la sostenibilidad del gasto en defensa y seguridad en Colombia desde el enfoque de la nueva gestión pública

Por: Andrea Milena Tami López | Fecha: 2018

In the present work the historical budget of the Defense and Security Sector and its planning process were revised from a New Public Management Theory perspective. Where the budget is an instrument for the execution of public policies and as a driver of the improvement of management, through the implementation of mechanisms that make spending more efficiently. In addition, the budget injections carried out in the Colombian Defense and Security Sector were through temporary taxes, known as an Extraordinary Resource between 2002 and 2014, as one of the examples of the most important investments made into the Colombian Defense and Security Sector in recent years. Considering the temporary condition of the Extraordinary Resources, which do not guarantee a constant flow of resources over time, could bring difficulties in terms of financial sustainability. Finally, it seeks for patterns in the implementation of the New Public Management paradigm according with international experiences. These patterns will be evaluating with the purpose of identify options to improve the Colombian Defense and Security Sector budget planning, programming and execution; and finally, it does some recommendations to find a sustainable and efficient approach to Defense and Security budget management.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la sostenibilidad del gasto en defensa y seguridad en Colombia desde el enfoque de la nueva gestión pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Método para la recolección, procesamiento y análisis de la información para la aplicación de principios para la educación responsable en gestión

Método para la recolección, procesamiento y análisis de la información para la aplicación de principios para la educación responsable en gestión

Por: Diana Marcela Luna Salamanca | Fecha: 2017

La Organización de Naciones Unidas (ONU) lanzo hace más de diez años los PRME (Principios responsables en educación en gestión), para liderar una formación responsable en el área gerencial. Actualmente, cerca de 700 escuelas de negocios en 80 países han adherido a estos principios, pero el universo es muy grande (más de 13 mil instituciones) por lo que hay una tarea importante que realizar para integrar valores universales a sus programas y así convertir a las empresas en un agente al servicio del beneficio mundial. Este trabajo propone un método basado en la gestión del conocimiento, que de una manera simple busca recoger información de las actividades que ya desarrollan las escuelas en temas relacionados con Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, definirlas a partir de los principios y así facilitar el camino para la presentación del primer reporte de progreso. De igual forma permite dejar una hoja de ruta sobre los procesos de mejoramiento a realizar en sus actividades de docencia, investigación y extensión, y lograr una formación responsable para sus estudiantes con el fin de afectar positivamente, desde la base, los procesos empresariales del futuro para que estén alineados con los retos de la sostenibilidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Tecnología

Compartir este contenido

Método para la recolección, procesamiento y análisis de la información para la aplicación de principios para la educación responsable en gestión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Redes sociales: una herramienta en la construcción de discursos

Redes sociales: una herramienta en la construcción de discursos

Por: Jerly Paola González Venegas | Fecha: 2018

La presente tesis de grado de maestría expone la intervención pedagógica realizada en la IED Técnico Comercial Mariano Ospina Rodríguez de Guasca Cundinamarca, desarrollada con el fin de fortalecer las competencias lingüísticas en los estudiantes de grado octavo a través de la estrategia pedagógica trabajo por proyectos. Para ello, se diseñó una secuencia didáctica que permitiera el fortalecimiento de la capacidad argumentativa y la construcción de discursos propios en los estudiantes, a partir del análisis de información que circula en las redes sociales. Asimismo, se buscó que la estrategia, trabajo por proyectos. posibilitara un acercamiento coherente entre el modelo pedagógico y las prácticas de enseñanza aprendizaje desarrolladas en la institución. En este sentido, esta tesis se fundamentó en la teoría constructivista, pues esta concibe el aprendizaje como el resultado de una interacción social entre el individuo y su entono (Vygotsky, 1978), el primero visto como eje fundamental del proceso y, por tanto, como sujeto constructor del mismo. Para determinar la influencia del trabajo por proyectos en las prácticas de aula y su aporte en la construcción de los aprendizajes, fueron diseñados e implementados varios instrumentos para la recolección de datos: diario de campo, matrices de evaluación y encuesta a estudiantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Redes sociales: una herramienta en la construcción de discursos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones