Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las academias de Siam y otros cuentos

Las academias de Siam y otros cuentos

Por: Joaquim Maria Machado de Assis | Fecha: 2013

Los cuentos de esta antología sorprenden por diversas razones: unos por su final inesperado; otros por las reflexiones del narrador en torno al oficio de escribir; otros por la fantasía que despliegan; la mayoría, por su humor, y todos, por su actualidad. Se trata de una muestra variada de los diferentes recursos que Machado de Assis (1839-1908) utilizó en distintas etapas de su vida creativa. La ironía y el juego con el lector son las constantes; los seis cuentos que componen este volumen son una invitación al goce, a la imaginación y a la reflexión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las academias de Siam y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Letras de la Nueva España

Letras de la Nueva España

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2013

Dividido en una introducción y siete capítulos, este ensayo recorre la historia de la literatura escrita en nuestra tierra desde la 'Poesía indígena' hasta 'La era crítica' de los siglos XVIII y XIX. Autores, obras, contextos y comentarios críticos hacen de su lectura una deliciosa revisión del desarrollo de nuestras letras a lo largo de cuatro siglos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Letras de la Nueva España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una introducción a Octavio Paz

Una introducción a Octavio Paz

Por: Alberto Ruy Sánchez | Fecha: 2014

Ensayo analítico y expositivo sobre la trayectoria artística e intelectual de Octavio Paz. Alberto Ruy Sánchez proporciona al lector de Paz las herramientas interpretativas básicas para la comprensión de su vasta obra, desde los inicios de ésta hasta sus últimos trabajos, abarcando tanto la poesía como el ensayo. La edición se acompaña de una bibliografía mínima sobre el Nobel mexicano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Una introducción a Octavio Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  México

México

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2015

Se presentan aquí textos en los que se puede destacar la conclusión de que, pese a todo, origen es destino y la nación -circuito de emotividades- nutre a las obras de temas, atmósferas y habla, "particulariza" la visión del mundo y aporta un lenguaje, una vida familiar, un relato cruzado de logros y fracasos y de amores y de odios, un conjunto de juicios y prejuicios, una historia a la que se pertenece y una jerarquización de lo real.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  América

América

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2015

Tomo que presenta un grupo de textos relacionados con las ideas de Reyes en torno de América y los americanos. Son siete ensayos: "Rodó", "Góngora y América", "Palabras sobre la nación argentina", "En el día americano", "Goethe y América", "Notas sobre la inteligencia americana" y "El Brasil en una castaña", en los que el autor reflexiona sobre el pasado, el presente y el porvenir de las naciones a las que él gustaba de llamar "nuestra América".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nueva España

Nueva España

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2015

El autor busca detectar el embrionario espíritu mexicano que anima a las obras literarias novohispanas del siglo XVI al XVIII. En su opinión tal espíritu no se cifra en el colorido local ni en la temática. No fue mexicano Juan Ruiz de Alarcón porque hiciera una excepcional alusión a la ciudad de México en Semejante a sí mismo. Su incipiente mexicanidad reside en su voz, en el tono, en la escala de valores, en la particular manera de asimilar la tradición heredada y devolverla, acrecentada, al patrimonio literario común de la literatura en lengua española.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Nueva España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los anacrónicos

Los anacrónicos

Por: Ignacio Padilla | Fecha: 2010

Jorge Volpi recomienda "quemar este libro antes de abrirlo", ya que "uno corre el peligro de quedar atrapado entre sus páginas". Y es que en los cuentos que conforma esta obra, Ignacio Padilla muestra caracteres tan humanos que, más que pertenecer al mundo literario, parecen emerger de la realidad misma: terrena, intensa y desesperanzada. Atados por lazos de fraternidad ambigua, los personajes respiran una melancolía expresada en una prosa breve e intensa, tan característica del escritor y que lo ha hecho acreedor a los premios Juan Rulfo y Efrén Hernández.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los anacrónicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tachas y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El chupamirto y otros relatos

El chupamirto y otros relatos

Por: Jorge López Páez | Fecha: 2013

En estas historias está la vida diaria, situaciones y sucesos que parecieran ser comunes. Sin embargo, gracias a la ironía, la lucidez narrativa y la mirada única del autor, los pasajes que contiene este libro, se convierten en grandes momentos transformadores, no sólo para los personajes de los diversos relatos, sino también para el lector.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El chupamirto y otros relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ladrón de niños y otros cuentos

Ladrón de niños y otros cuentos

Por: Ricardo Chávez Castañeda | Fecha: 2013

Esta selección de cuentos da muestra de la capacidad experimental de Ricardo Chávez Castañeda, quien logra suscitar el asombro en cada página. A la deriva entre lo terrible y lo sublime, estos cinco relatos presentan personajes solitarios, casi fantasmales, dispuestos a sobrepasar los límites de lo humano a pesar del constante acecho de la muerte. Destaca la inclusión de Ladrón de niños y La esquina del fin del mundo, ambos merecedores de premios internacionales de cuento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ladrón de niños y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones