
Estás filtrando por
Se encontraron 233 resultados en recursos

Los poemas, las adivinanzas y los trabalenguas de Abuelo de pájaro hacen que la lectura de este libro sea una experiencia muy cercana al juego, a la creatividad, al humor y la expresividad verbal y corporal. Compuestos con la sensibilidad y la musicalidad innata del maestro Jorge Velosa, los poemas les cantan a los animales, a la amistad, a la compasión, al trabajo en equipo, a las tradiciones y a la vecindad, entre otros.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Poesía
Compartir este contenido
Abuelo de pájaro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Configuración de identidades en la infancia: Procesos de memoria colectiva a través de la oralidad
La investigación centra su estudio en la infancia y la configuración de sus identidades a partir de los procesos de memoria colectiva y la oralidad, impulsados por el diálogo intergeneracional y la resignificación del pasado a través de los dispositivos que activan el recuerdo. Se pretende visibilizar a los niños y niñas como agentes constructores de memorias personales y colectivas, destacando el papel de la intersubjetividad, el lenguaje oral y la cultura donde convergen las narrativas de los niños y adultos, posibilitando el encuentro de identidades desde la otredad. El estudio se desarrolla bajo una ruta metodológica de investigación cualitativa con un tipo de estudio etnográfico cuyo principal escenario lo constituye el trabajo de campo, el cual se desplegó en diferentes encuentros con los niños y niñas que asisten al colegio público Fanny Mikey en el grado segundo, y quiénes alrededor de sus familias conformaron el grupo de viajeros y viajeras por la memoria. Esta propuesta explora la construcción de memorias del territorio, y los diferentes escenarios sociales, culturales y narrativos a través de los cuales los niños configuran sus identidades, acercándonos a la comprensión de la diversidad cultural y los fenómenos sociales de índole nacional como el desplazamiento derivados de las disputas por el territorio, para así comprender la importancia de generar claves de paz desde el aula.
Fuente:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Configuración de identidades en la infancia: Procesos de memoria colectiva a través de la oralidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El barro y el silencio
En esta crónica, Juan David Correa recuerda a sus abuelos que vivieron en Armero hasta el 13 de noviembre de 1985, cuando una avalancha de barro sepultó el pueblo. Pasados más de treinta años, reconstruye la historia de una familia y un territorio afectados por la dolorosa convergencia de las fuerzas naturales y un gobierno negligente. Este es un intento por entender y una reflexión sobre cómo narrar la tragedia. Es también una invitación a escuchar estas voces para salvarlas del olvido.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Crónica
Compartir este contenido
El barro y el silencio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.