Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2494 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa (1907-1924)

Poesía completa (1907-1924)

Por: Delmira Agustini | Fecha: 2019

Tradicionalmente vinculada a la estética modernista, Delmira Agustini (Montevideo, 1886-1914) ingresó en el territorio poético rioplatense a una edad temprana y en tan solo siete años alcanzó la cumbre del éxito gracias a la publicación de tres libros de poemas que tuvieron una extraordinaria acogida entre sus contemporáneos: El libro blanco (Frágil) (1910), Cantos de la mañana (1910) y Los cálices vacíos (1913). Su asesinato a manos de su exmarido interrumpió esta fulgurante y fecunda carrera cuyos últimos frutos vieron la luz en 1924 en Los astros del abismo, una edición póstuma publicada con el beneplácito de su familia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía completa (1907-1924)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía acmeísta rusa. Antología

Poesía acmeísta rusa. Antología

Por: Diana Myers | Fecha: 2001

Los acmeístas, del griego acme, punta, desde 1911 fueron el grupo dominante sobre los simbolistas en la poesía rusa. , proclamaban, y en sus creaciones triunfa lo pictórico sobre lo musical, imágenes claramente delineadas reemplazan a las sugerencias y a las alusiones, las palabras son medidas y contadas, los géneros se reestablecen. Tuvieron dos pasiones: la aventura de la vida y la perfección formal en la poesía. El pensamiento es movimiento, por lo que los poetas deben usar verbos más adjetivos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía acmeísta rusa. Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa (1980-2015)

Poesía completa (1980-2015)

Por: Manuel Vilas | Fecha: 2016

TIENE el lector en sus manos la recopilación de la poesía de Manuel Vilas (Barbastro, Huesca, 1962), en un periodo de tiempo que abarca desde 1980 hasta 2015. Se reúnen aquí todos los libros fundamentales del autor. Esta poesía completa, prologada por el propio poeta, incorpora novedades sustanciales, como dos secciones de poemas inéditos: Avenida de Madrid, que recoge poemas escritos a principios del siglo XXI, y Materia, que contiene el poema "Creo", editado en libro por vez primera. Otra valiosísima novedad del presente volumen reside en la exhaustiva revisión de la primera época de la poesía de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía completa (1980-2015)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cielo, viento, estrellas y poesía

Cielo, viento, estrellas y poesía

Por: Yun Tong-ju | Fecha: 2000

Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo. El poeta extrae de su propia vida y de la Naturaleza su mundo poético, el cual constituye esa ventana que lo eleva al cielo, a las estrellas, al viento y a la poesía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cielo, viento, estrellas y poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa (1993-2019)

Poesía completa (1993-2019)

Por: Karmelo C. Iribarren | Fecha: 2020

KARMELO C. IRIBARREN (Donosti, 1959) creció escribiendo poemas que nadie leía, andando caminos que nadie recorría y rimando a su puta bola. Si hay quien escribe poniendo artificios, él lo hace apartándolos. En Karmelo, como en ciertos paisajes, menos es más. Comienza el poema así, con «Un paquete de Winston, tres cafés y no sé cuántos folios». Sigue como si nada. Poda adjetivos. Le sobra todo. Y ahí, en pelotas, se la juega en tres palabras. Es un trallazo desnudo. Sabes que ha llegado a traición al hueso porque toca el tuyo. Karmelo nos recuerda que no solo somos las cosas que nos pasan, sino sobre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía completa (1993-2019)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología : la poesía del siglo XX en El Salvador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Un puñado de poesía?  Y tres cuentos soñados

¿Un puñado de poesía? Y tres cuentos soñados

Por: María Reyes Rodríguez | Fecha: 2020

¿Sueño y realidad, una frontera incierta? Este libro propone un interrogante: el de la incierta poesía de los versos que la autora ha seleccionado. Incierta poesía que siempre es una duda abierta para que sea resuelta por los lectores. Y en tres cuentos soñados, en particular, en los que la autora propone tres lecturas, puede leerse como realidad y ficción, como la verdad y la literatura, se encuentran, se abrazan y se confunden.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Un puñado de poesía? Y tres cuentos soñados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Meteoros. Poesía 1962-2006.

Meteoros. Poesía 1962-2006.

Por: Antonio Pereira | Fecha: 2006

La obra literaria de Antonio Pereira, vive actualmente una coyuntura propicia para la reflexión y el análisis. Sus cuentos se reeditan en España y traducen a varias lenguas, mientras su poesía está mereciendo la condigna atención de los estudiosos. A este hecho acude la edición de Meteoros (Poesía 1962-2006), donde el conjunto de su obra poética ha sido revisada (y en algunos casos, corregida) por el autor, con el regalo epilogal de unas inéditas confidencias: El poeta hace memoria. Antonio Pereira (Villafranca del Bierzo, 1923) empezó a publicar sus versos en periódicos y revistas con una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Meteoros. Poesía 1962-2006.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía, situación irregular

Poesía, situación irregular

Por: Enrique Lihn | Fecha: 2014

queLihnes una de las voces imprescindibles de la poesía hispanoamericana del siglo XX. Nació en Santiago de Chile en 1929. Además de poeta, fue cuentista, ensayista y novelista. Su libro de 1963, La pieza oscura, es considerado una de las obras fundamentales de la poesía chilena. En 1966, Poesía de pasoobtuvo el Premio Casa de las Américas de Cuba. Otras obras suyas destacadas sonLa musiquilla de las pobres esferas(1969) yA partir de Manhattan(1979). Por más de 15 años fue profesor investigador del Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad de Chile. En el período de la dictadura militar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía, situación irregular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desvelo del lenguaje : la poesía de Jaime Siles

Desvelo del lenguaje : la poesía de Jaime Siles

Por: Sergio Arlandis | Fecha: 2014

Jaime Siles es uno de los poetas españoles más importantes y reconocidos, a nivel nacional como internacional. Su mundo poético y su lenguaje son aquí objeto de estudio. Este amplio estudio profundiza en las claves de toda su trayectoria poética, su obra se perfila como mediadora entre lo real y lo simbólico y a tal finalidad responde con su coherente evolución y sus continuas innovaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desvelo del lenguaje : la poesía de Jaime Siles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones