Estás filtrando por
Se encontraron 4977 resultados en recursos
Decía Unamuno que con las cosas de la censura cabría escribir un libro que sería de gran regocijo si no fuera de congojoso bochorno. Unamuno no se equivocó en la segunda parte de la afirmación, pero sí en la primera, porque la censura es tan poliédrica que sobre ella no cabe escribir un libro, sino muchos. Este de Joan Mari Torrealdai es uno de ellos y está centrado en el período franquista y en los libros escritos en lengua vasca o que abordan temas vascos. Decimos que es uno de los libros posibles, pero, eso sí, está documentado como pocos, pues se basa en los informes de los propios lectores, que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De la hoguera al lápiz rojo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Juegos y apuestas en la historia de Euskal Herria
El juego y las apuestas han tenido y tienen un peso tan notable en la sociedad vasca que ocupan un lugar destacado en su imaginario colectivo. Sin embargo, los estudios al respecto rara vez han sobrepasado el umbral del siglo XX. ¿Qué sabemos de los juegos a los que se entregaban nuestros antepasados en el XVI y aun en el XIX? José Antonio Azpiazu, el a su vocación de indagar sobre aspectos poco conocidos de la historia vasca, ha buceado en los archivos para rescatar una serie de perlas, como la interesada denuncia por propiciar el juego ilegal contra las mujeres liberadas de Markina registrada en 1628, la prohibición del corregidor que acabó en 1708 con las luchas de lanchas celebradas en las localidades marineras guipuzcoanas desde tiempo inmemorial o la mítica regata disputada entre Ondarroa y Donostia de 1890.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Juegos y apuestas en la historia de Euskal Herria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pasaje al limbo: relatos de la Guerra Civil Española
Este volumen compila las memorias de Isidro Corbinos Pontaque, reconocido periodista que, en el punto más alto de su carrera y empujado por la Guerra Civil española, debió abandonar la península definitivamente para radicarse en Chile. Los reportajes que aquí se presentan corresponden a un estilo ensayístico, que muestran en forma amena y plena de detalles lo que ocurre en el frente de batalla. Se rodea de anécdotas, paradojas, situaciones jocosas e impensadas, incluso reconociendo a ratos complicidades con los enemigos. Una obra clave para la compresión de la psicología humana en tiempo de guerra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pasaje al limbo: relatos de la Guerra Civil Española
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Chiapas
Esta obra, que constituye la síntesis más actual del proceso histórico que ha experimentado el estado de Chiapas; Emilio Zebadúa construye una investigación que, incorporando las interpretaciones históricas más actuales con fuentes hasta hoy poco exploradas, permite al lector ponderar las rupturas y continuidades experimentadas en la región, puntualizando aquellos elementos que tienen una repercusión directa en los dilemas actuales de la población chiapaneca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Chiapas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Papa de Iván el Terrible
Tras la cruenta derrota de los rusos a manos de los polacos, Iván el Terrible buscó la amistad del papa Gregorio III, quien ordenó al padre Antonio Possevino viajar a Rusia, negociar la paz entre ésta y Polonia y acercar la Iglesia rusa a la romana. De esta trascendente encomienda son los documentos que Jean Meyer ofrece.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Papa de Iván el Terrible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las cuatro partes del mundo
Dominar ''las cuatro partes del mundo'' siempre fue la ambición de la monarquía católica. En los albores de los tiempos modernos los nuevos amos del planeta transformaron no sólo los modos de vida, las técnicas y la economía, sino también las creencias y los imaginarios. Serge Gruzinski muestra que el pasado nos ayuda a comprender lo que desde hace siglos ocurre en los procesos de occidentalización, mestizaje y mundialización.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las cuatro partes del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Historia de la cultura en la América hispánica
Todo el panorama cultural de la América de habla española, se incluye en esta obra maestra -la última- del gran pensador hispanoamericano. Aquí encontramos expuesta en forma sucinta y exacta, con absoluta claridad, la suma de los conocimientos y las conclusiones en que el autor basaba su firme creencia en la significación y la continuidad de la cultura hispanoamericana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historia de la cultura en la América hispánica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
778 Orreaga. Birth of a Kingdom
Hay momentos en que las personas cambian el curso de su historia. Sucede raramente y requiere la unión de muchos deseos diferentes. Esta novela de Arantzazu Ametzaga relata apasionadamente uno de esos capítulos, quizás el más importante y desconocido, que tuvo lugar en un desfiladero pirenaico en agosto de 778. Ella cuenta la historia de una manera documentada y entretenida, reuniendo diferentes historias de dos líneas de tiempo: el siglo VIII, acompañando a Carlomagno a Vasconia, y el siglo XIII, desarrollando vidrieras en la catedral de Chartres. Un relato cautivador para recordar la hazaña que fundó el primer Reino Vasco.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
778 Orreaga. Birth of a Kingdom
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Perú ante los desafíos del siglo XXI
Este libro organizado en tres partes retrata, en la primera, seis aspectos de la realidad social Perúana. La segunda parte está dedicada a los desafíos del Estado Perúano en el nuevo siglo. En la tercera, José Luis Rénique constata que "hierve el país profundo mientras las élites otean desde sus alturas las riberas del primer mundo". Michael Shifter vuelve a discutir los éxitos y los riesgos del país en el curso adoptado para unirse al proceso de globalización. Por último, Julio Cotler aporta sus reflexiones sobre las difíciles relaciones entre capitalismo y democracia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Perú ante los desafíos del siglo XXI
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las Hurdes, el país de la leyenda
Primera edición digital (pdf): mayo de 2010. Esta edición corresponde a los contenidos de la edición reimpresa en formato papel en abril de 2005; la primera edición impresa: noviembre de 2003. Esta obra es un estudio sobre la comarca extremeña que constituyó para la opinión pública el reducto geográfico más representativo del atraso peninsular. Desde diversas perspectivas se examinan los factores de esta realidad legendaria dentro de la historia contemporánea de España.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las Hurdes, el país de la leyenda
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.