Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3347 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Turismo del vino

Turismo del vino

Por: Francesc Xavier Medina Luque | Fecha: 2013

La onda de choque delta para un sistema de cromatografía simplificado se obtiene en la solución de Riemann cuando . De hecho, el resultado en este documento es la generalización razonable del resultado en Sun (2011) con que es exactamente la situación crítica para . También se utiliza el enfoque de autoviscosidad que tiende a cero para verificar la solución de onda de choque delta.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Viscous Regularization of Delta Shock Wave Solution for a Simplified Chromatography System

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Venta personal. Una perspectiva integrada y relacional

Venta personal. Una perspectiva integrada y relacional

Por: Salvador del Barrio García | Fecha: 2012

Este libro aborda el estudio de la función de ventas en la empresa desde una visión integrada y relacional, entendiendo la venta personal como un instrumento de comunicación personal que en coordinación con otras herramientas de comunicación de marketing persigue desarrollar relaciones furctíferas con los clientes que permitan aportarle valor y generar un beneficio mutuo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Viola and Piano Recital: Glazer, Robert / Glazer, Gilda - CLARKE, R. / SHULMAN, A. / BLACKWOOD, E. (Amber Waves)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Protocolo y empresa. El ceremonial corporativo

Protocolo y empresa. El ceremonial corporativo

Por: María Teresa Otero Alvarado | Fecha: 2019

En este estudio, se investiga numéricamente la viabilidad de la evaluación de daños basada en vibraciones en una torre de turbina eólica (TTE) con cimentación gravitatoria (CG) bajo varias olas. En primer lugar, se construye un modelo de elementos finitos para la TTE con CG, que consta de una torre, cajón y lecho de cimentación. Se realiza un análisis de valores propios para identificar algunos modos de vibración de interés, que representan comportamientos complejos de una torre flexible, cajón rígido y cimentación deformable. En segundo lugar, se analizan las presiones dinámicas inducidas por las olas para algunas condiciones de ola seleccionadas y también se diseñan escenarios de daño para simular los principales componentes de la TTE con CG objetivo. En tercer lugar, se analizan las respuestas de vibración forzada de la TTE con CG para la excitación inducida por las olas. Luego, se extraen los parámetros modales (es decir, frecuencias naturales y formas modales)
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Vibration-Based Damage Assessment in Gravity-Based Wind Turbine Tower under Various Waves

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los públicos en las relaciones públicas

Los públicos en las relaciones públicas

Por: María Isabel Míguez González | Fecha: 2010

Si entendemos las relaciones públicas como la gestión de las relaciones entre una organización y sus públicos, el concepto de público se perfila como un elemento fundamental dentro de la disciplina. Partiendo de esta premisa, este estudio sintetiza las principales ideas y teorías que se manejan en el ámbito de las relaciones públicas sobre el concepto de público y otros términos análogos y complementarios, analizando desde las aportaciones clásicas hasta las visiones más innovadoras. Este manual está encaminado a ofrecer, tanto a estudiantes como a estudiosos de las relaciones públicas, un documento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Vibration Signal Analysis of Water Seal Blasting Based on Wavelet Threshold Denoising and HHT Transformation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La publicidad comportamental online

La publicidad comportamental online

Por: Francisco Pérez Bes | Fecha: 2012

La publicidad comportamental (Online Behavioural Advertising) es una nueva modalidad publicitaria basada en el comportamiento de los usuarios. Su funcionamiento se basa en un rastreo temporal de la navegación por internet a través de tracking cookies para, posteriormente, segmentar los perfiles de navegación y en base a ellos, remitirles publicidad acorde a sus presumibles intereses. En esta obra analizaremos los elementos característicos de esta práctica, tales como su definición y los diferentes sujetos que intervienen en la misma, y la diferenciaremos de las figuras afines. Por último se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Vibration Isolation Mechanism of Concrete Piles for Rayleigh Waves on Sand Foundations

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Economics of E-learning

The Economics of E-learning

Por: Adel Ben Youssef | Fecha: 2018

La mayoría de las comunidades en la zona del pacífico no están conectadas al sistema nacional de energía eléctrica, además estas zonas tienen gran riqueza hídrica y marítima, con un enorme potencial no solo pesquero sino también energético. La generación de electricidad a partir de energía undimotriz busca aprovechar la periodicidad y la amplitud de la energía cinética y potencial del oleaje, para generar electricidad a partir de un Convertidor de Energía de las Olas y menos perjudicial para el medio ambiente.Este artículo analiza la posibilidad de generar energía eléctrica a partir de las olas en la costa norte del Pacífico colombiano, lo que reducirá el impacto ambiental de la generación de energía actual a partir del Diésel o la gasolina, reduciendo los costos de generación de energía debido al costo y transporte de este combustible, lo que permitirá que estas comunidades tengan electricidad durante todo el día.1. IntroducciónEn esta investigación se estima el potencial de la energía de las olas del mar para la generación de energía eléctrica en las distintas zonas que limitan con el mar en la región del pacífico colombiano o litoral pacífico colombiano. Para la problemática que se desea abordar, existen varios aspectos que se deben tener en cuenta.- La existencia de un oleaje constante que proviene principalmente de un mar abierto con acción directa de los vientos del pacífico sur. El cual se encuentra dentro del rango de 0,1m a 2m de altura.- Falta de estaciones permanentes de medición en algunos puntos del país distribuidas en el mar por parte de Centros de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico y Caribe (CCCP y CIOH).- Suministro de energía eléctrica ineficiente, zonas que no están dentro del SIN (Sistema de Interconexión Nacional). Además, los sistemas de generación undimotriz brindan la posibilidad de obtener agua potable a partir del agua del mar con sistemas de desalinización incluidos.La Dirección General Marítima ?Dimar? cuenta con una moderna y amplia variedad de instrumentación oceanográfica y de meteorología marina instalada en los CCCP y CIOH, así como en sus buques de investigación que permiten [2]:- La medición de parámetros en sitio.- Observaciones meteorología marina.- La recolección de muestras de agua y de suelo.- Análisis muestras de agua y suelo.- Medición de parámetros en tiempo real.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Viabilidad técnica de tecnologías para aprovechamiento de la energía undimotriz en la costa del Pacífico colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reclutamiento y selección 2.0.

Reclutamiento y selección 2.0.

Por: Pedro Rojas Aguado | Fecha: 2011

El propósito de esta obra es servir de guía a los profesionales de Recursos Humanos, Headhunters y responsables de la Gestión de Personas, para ayudarles a ser más eficientes dentro de la nueva dinámica del cambio social que estamos experimentando con la llegada de las Redes Sociales. Asimismo, se explican las bondades y principales características que definen un proceso de Reclutamiento y Selección 2. 0, frente a los medios tradicionales que hasta ahora hemos venido utilizando para contratar personas; destacando como eje principal de las acciones a la búsqueda de talento. Representa, a su vez, una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Reclutamiento y selección 2.0.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crisis y transformaciones del mundo del café

Crisis y transformaciones del mundo del café

Por: Mario Samper | Fecha: 2012

Desde 1989, las economías cafeteras del mundo se han visto afectadas por la difusión de ideologías de libre mercado, el crecmiento de enormes corporaciones transnacionales en el procesamiento y comercio del café, y -después de la Guerra Fría- las presiones estadounidenses contra mecanismos de control por parte de los Estados. Crisis y Transformaciones en le mundo del café es un libro donde se muestra cómo América Latina ha sido golpeada fuertemente por los cambios en la economía cafetera mundial. A medida que se industrializado y urbanizado la región, las exporaciones de materias primas han perdido...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Crisis y transformaciones del mundo del café

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis de series de tiempo

Análisis de series de tiempo

Por: Álvaro Montenegro García | Fecha: 2011

El tema que nos ocupa en este texto es el desarrollo y la aplicación de técnicas estadísticas para modelar y predecir el comportamiento de variables a través del tiempo -específicamente en el área de la economía-; si bien las técnicas son universales, cada disciplina las aplica a sus propias variables. Aún cuando en el análisis de series de tiempo el relieve se pone en los métodos estadísticos y matemáticos, nunca debe perderse de vista ni la teoría económica ni el contexto histórico en el cual evolucionan las variables. Más aún, veremos que la práctica aceptada entre la profesión es la de combinar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Análisis de series de tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Despilfarro Cero

Despilfarro Cero

Por: José Agustín Cruelles Ruiz | Fecha: 2012

Despilfarro cero presenta una metodología novedosa acerca del diagnóstico, medición y mejora de la productividad en las actividades industriales. La fase de diagnóstico es vital para saber cuánto despilfarro existe, a través de la Teoría de la medición del despilfarro el diagnóstico queda totalmente cuantificado a partir de indicadores y el despilfarro cuantificado e identificado pasa a convertirse en mejora disponible. La metodología obliga a buscar todo el despilfarro existente, una vez que se ha encontrado, los resultados son sorprendentes y las posibilidades de mejora enormes, se trata de calcular y determinar lo que es frente a lo que debería ser. Una vez que se ha calculado este despilfarro, el método propone una sistemática de mejora continua y de toma de decisiones, haciendo referencia a soluciones por cada tipo de despilfarro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Despilfarro Cero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones