
Estás filtrando por
Se encontraron 2877 resultados en recursos

¿Dónde te agarras cuando todo se mueve? Caída librees la historia sobre tres mujeres en crisis.Ángela es una editora menopáusica en la cuerda floja cuyo autor estrella desaparece. Para encontrarlo, deberá adentrarse en el mundo de las mafias inmobiliarias de la mano del comisario Jotapé Castillejos. Carolina se juega la promoción profesional cuando un amante despechado la amenaza con divulgar pruebas de su exuberancia sexual. Luisa lo dejó todo por una historia de amor que ahora le pasa factura en forma de mobbing.Las tres mujeres viven en el barrio barcelonés de Gracia, cuya gentrificación se acelera. No saben a dónde van, pero sí saben que no llegarán donde iban, porque el camino trazado ha desaparecido. Sus crisis privadas se cruzan entre sí y con la crisis socioeconómica general.¿Dónde te agarras cuando todo se mueve? Caída librees la historia sobre tres mujeres en crisis.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Caída libre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todos los veranos del mundo
Helena no sabe cómo sobreviven las familias cuando coinciden todos sus miembros bajo el mismo techo, pero está a punto de averiguarlo.Helena, decidida a casarse en Serralles, el pueblo de todos sus veranos de infancia, regresa a la casa de sus padres para preparar la boda y reencontrarse con sus hermanos y sobrinos. Un lugar sin sorpresas, hasta que Helena tropieza con Marc, un buen amigo al que había perdido de vista durante muchos años, y la vida en el pueblo deja de ser tranquila.Quizás sea el momento de refugiarse en la nueva librería con un té y galletas, o acostumbrarse a los excéntricos alumnos de su madre y a las terribles ausencias. Quizá sea tiempo de respuestas, de cambios y vendimia. Tiempo de dejar atrás todo lastre y aprender al fin a salir volando.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todos los veranos del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mujeres errantes
Una escritora autodestructiva, una pescadera ambulante y una emigrante sin escrúpulos. Tres mujeres unidas por un hilo común: la huida hacia delante.Sin miedo. Sin rumbo. Sin freno.Greta Meier, famosa escritora suiza afincada en Londres, retorna a su tierra natal en un último intento por detener la deriva de sus días. Sorprendida por la inesperada enfermedad de su progenitora, decide compensar sus prolongadas ausencias y aparcar los reiterados enfrentamientos, permaneciendo a su lado hasta el fatal desenlace.Sin embargo, sus últimas palabras siembran una duda demoledora, dejando entrever en el último suspiro el gran secreto de la vida de Greta: ¿Quién era la mujer muerta, si no es su madre? Con la única compañía de sus cenizas, la autora emprende un viaje al pasado en busca de su propia identidad.Siguiendo el único hilo disponible, localiza un punto en la costa norte de España y hacía allí se dirige. Pronto atisbará que la vieja rivalidad entre la Tiesa y la Chata, dos pescaderas ambulantes, esconde la clave de su origen, pero las preguntas se acumulan sin respuestas. Y el tiempo se acaba.¿De quién es hija? ¿Ha sido robada a sus verdaderos padres? ¿Qué conexión tienen Cimavilla y Nicaragua? ¿Esconden el secreto esas cartas amarillentas, nunca contestadas? ¿Por qué le resulta tan familiar Gaspar García Laviana, el cura guerrillero cuyos poemas le atraviesan las entrañas?Dejando atrás las turbulencias del pasado, Greta se adentra en un mundo olvidado buscando pistas sobre su origen: ¿dónde están sus verdaderos padres?¿quién es ella, en realidad?¿Qué hacer cuando los fantasmas del pasado cobran vida?Críticas«Con un estilo fiel a la receta del best seller, la autora ha mezclado en este texto la novela de secretos familiares con la literatura dirigida a mujeres y con los paisajes de postal.» El Correo«Un retablo del último siglo de Gijón. Es la historia de todos nosotros desde principios del siglo XX hasta el presente.» La nueva España«Una historia de humillación, maltrato y supervivencia con un atisbo de esperanza.» EFE. La voz de Asturias«Un homenaje al silencio en la historia de las mujeres que tuvieron que irse para encontrarse.» Diario 16«Una novela para conocer y no olvidar nuestra historia de emigración, para no olvidar el dolor que causan los malos tratos y las adicciones. Y para disfrutar de una historia de amor y de perdón. Una historia de esperanza.» Carmen en su tinta«Una de esas lecturas que no se olvidan, una novela sobre el amor y el perdón.» Algunos libros buenos«Una novela de corte sentimental que esconde entre sus páginas toda la historia de Gijón y Nicaragua del último siglo, además de una historia sobre la búsqueda de los orígenes, la necesidad de hallar el perdón y de expiar los pecados.» La orilla de las letras«Una novela prodigiosamente armada.» El arpa de Bécquer«Es una novela de amistad, perdón, envidia, nostalgia y ambición, escrita con fluidez, con pasajes y personajes memorables, llenos de matices, que nos arrastran hacia el pasado y nos ofrecen un futuro de esperanza. Una novela magistral.» Biblioasturias«Cuando una historia te toca la fibra más sensible es muy difícil olvidarla. Es una de las grandes sorpresas del año.» Anika entre libros«Una novela escrita con corazón y sensibilidad y donde las mujeres son las grandes protagonistas.» El rincón de Marlau«Una trama muy bien hilada, con variedad de temas tratados con maestría que nos mantendrá pegados a sus páginas y que, una vez terminada su lectura, nos dejará poso. De esas novelas que una vez acabadas te gustan todavía más.» De lector a lector«Es una novela dinámica y con mucha más vida de la que uno puede pensar, sobre mujeres y contada por mujeres.» Mil libros en mi biblioteca«Ambiciones, supervivencia, dignidad, huida, superación... y con mucho sabor a Asturias.» Las lecturas de Guillermo
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mujeres errantes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las largas sombras
«Al final de su vida, se ha dado cuenta de que los secretos destruyen; de que hay que iluminar los rincones para que no haya sombras; que en las sombras se ocultan los monstruos.»Rita, regresa a su pueblo en Alicante después de muchos años de ausencia. Se dirige a casa de Lena, una de las amigas de entonces, pero la posibilidad de un feliz encuentro se ve truncada por una imagen horrible e inesperada: Rita encuentra a Lena muerta en el baño de su casa. Lo que empieza pareciendo un suicidio, se convierte después de algunas investigaciones, en un posible asesinato. Rita decide entonces reunir a las amigas de entonces para hablar de lo ocurrido. A partir de aquí, se iniciará el reencuentro de este grupo de amigas que hace 33 años que no se ven, después de que un terrible suceso las separara y marcara su vida para siempre. Porque el pasado siempre vuelve, siempre está oculto detrás de nosotros, pero a veces se nos muestra como un pliego más del presente.Con una habilísima y muy personal mezcla de géneros, Las largas sombrasva mucho más allá de la novela policiaca, del retrato de la España inmediatamente anterior a la Transición en una ciudad de provincias, de la narración de la nostalgia de sus protagonistas por una época en la que todo estaba por descubrir o de la crónica del desencanto que se ha ido instalando en sus vidas en la confrontación de los sueños con la realidad: Esta novela es una crónica astuta, desengañada y salvaje, narrada con inmediatez y frescura, y no exenta de humor, de una lucha por todo lo que vale la pena: el amor, la libertad, el respeto propio, la amistad, la esperanza.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las largas sombras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Días imaginarios
Cien piezas narrativas unidas por la común deformación de la realidad que sucede cuando se deja volar la imaginación. Sucesos domésticos, leyendas olvidadas, noticias de los medios de comunicación, intuiciones sobre el sentido de una fecha o de un signo, sueños, lecturas y relecturas, reflexiones y anécdotas mínimas pasados por el filtro de la ficción, que se constituyen en un diario fantástico de la experiencia de ser escritor. Este libro se inserta en la antigua tradición marginal de la literatura española que alumbró los "jardines de flores raras" de los que hablara Julio Caro Baroja.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Días imaginarios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos del Barrio del Refugio
Seres sobresaltados y absortos buscan su destino en las calles del Barrio del Refugio. Traductores infieles, fantasmas incómodos, madres afligidas, contertulios infatigables, ladrones de libros antiguos redimidos por la letra, lectores perplejos, médicos vagabundos y gente acosada por el otro yo de una personalidad bipolar. Entre lo misterioso y lo fantástico, viven sus aventuras diminutas, que les cambiarán la vida. O tal vez no. Y experimentan los peligros de la imaginación, siempre al acecho de la cordura
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos del Barrio del Refugio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuatro nocturnos
En El hechizo de Iris, a partir de un inesperado encuentro en la selva, un hombre revive su iniciación sexual en la adolescencia solo para saber que ha hecho el amor con un fantasma. En La dama de Urz, el profesor Souto ve interrumpidos sus días apacibles en una editorial para quedar encerrado en la habitación de un palacio con una ninfómana; un cuadro de origen incierto y un maletín lleno de dinero. En El mar interior, Octavio descubre que, como les sucede a todos los perversos polimorfos o a los niños lactantes, él nunca ha sabido separar el mundo de su propia conciencia. En El misterio Vallota, al hilo de las corrupciones de la Transición, el único conocedor de la verdad desvela, para sí y el lector, la inquietante capacidad de manipulación de los medios.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuatro nocturnos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El centro del aire
Dos hombres y una mujer, amigos de la niñez que se han ido distanciando con los años, descubren la posibilidad de que otra amiga -la artífice de la cohesión del grupo en la pequeña ciudad originaria- no haya muerto en un accidente aéreo, como ellos creían, sino que se encuentre en algún lugar lejano, ocultando su verdadera identidad. Uno de ellos -que intenta escribir un libro sobre los secretos del patio que fue el centro de las aventuras y los sueños infantiles, cuando vivían identificados con los héroes imaginarios de los relatos y las películas- induce a los demás a viajar en su búsqueda. La necesidad y la nostalgia de los mitos, su evanescencia irremediable, los laberintos de la memoria y de la vida, son elementos sustanciales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El centro del aire
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El caldero de oro
El Chino es diferente. Lo saben los chicos con los que juega al fútbol en el patio del colegio. Lo sabe su abuelo. Lo saben todos. Pero él pertenece, pertenece a algún pasado común del cual se ha renegado. El Chino debe buscar su identidad y qué mejor que el tiempo mítico de todas las Españas que han sido para encontrarse a sí mismo. Ahora que piensan cerrar la fábrica y dejar a todo el mundo en pelotas y él se siente como un salvador, necesita justificarse, ser igual y mejor. No solo diferente. Aunque tenga que cometer un delito que tal vez le cueste la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El caldero de oro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Novela de Andrés Choz
Andrés Choz siempre vivió por delante de su tiempo. A los 25 no disfrutaba de la juventud, pero se preparaba para los achaques de los 50. Cuando llega a la edad madura, llega también la mala noticia: a Andrés Choz le quedan solo seis meses de vida. ¿Cómo recuperar el tiempo? ¿Cómo realizar lo que tantas veces postergó? Andrés Choz se retira a un pueblo de la costa: seguramente en seis meses podrá completar esa novela de ciencia ficción que nunca se sentó a escribir. Enfrentado a una muerte segura, es la vida la que se interpone en sus planes. ¿Será capaz Andrés Choz de aceptar la riqueza de lo cotidiano o, sin redención posible, seguirá ensimismado en su imposibilidad?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Novela de Andrés Choz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.