Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2875 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Bogotá caracterización sector educativo año 2011

Bogotá caracterización sector educativo año 2011

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

Para la Secretaria de Educación del Distrito siempre ha sido de gran interés el conocimiento de la evolución de la población de la ciudad y de sus características demográficas, especialmente las tendencias y proyecciones de los niños, niñas y jóvenes, dado su propósito misional de garantizar el derecho constitucional a la educación a ese grupo poblacional, lo que permite la toma de decisiones y acciones de política pública educativa acordes con la realidad actual y la proyectada. Para realizar los ajustes al Censo Nacional de Población y Vivienda de 2005 y elaborar las proyecciones de población, el Departamento Nacional de Estadística (DANE) llevó a cabo conciliación demográfica de los censos de 1985, 1993 y 2005, por lo que se estimaron los patrones demográficos (natalidad, mortalidad y migración) por quinquenios desde 1985 hasta 2005 y se proyectaron los quinquenios desde 2005 hasta 2020, para el nivel nacional, departamental y municipal, y así poder realizar las estimaciones y proyecciones de población. La población de Bogotá para el año 2011 fue proyectada por el Departamento Nacional de Estadística (DANE) en 7.467.804 habitantes que representan el 16.21% del total de la población del país. Su tasa de crecimiento promedio anual para el periodo de 2008-2012 se calcula en 1.41%.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá caracterización sector educativo año 2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro clásico italiano y español

Teatro clásico italiano y español

Por: Marco Presotto | Fecha: 2013

Sabbioneta, la ciutat ideal del príncep renaixentista Vespasiano Gonzaga entre Màntua i Parma, és un espai únic de la cultura artística i arquitectònica europea, Patrimoni mundial de la Humanitat. El protagonisme del seu Teatre all'antica dona compte del lloc privilegiat que va tenir l'acció escènica entre els segles XVI i XVII, època oberta a la recerca de nous codis de la representació del món. Recordant la trobada que es va realitzar en 2009 a l'ombra del suggestiu edifici teatral, aquest llibre reuneix assajos de filòlegs i historiadors de l'espectacle italians i espanyols sobre alguns aspectes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Teatro clásico italiano y español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estampas de Italia

Estampas de Italia

Por: Ángela Pérez | Fecha: 2013

Resultado de casi un año de viaje por Italia en 1844, las Estampas de Italia (1846) de Dickens no pretenden ser -como muchos otros libros de viajes de la época- una amalgama de historia y notas topográficas, sino un vibrante fresco de los lugares visitados. Agudísimo observador, Dickens se siente atraído por la desolación de los pueblos y ciudades, la vida callejera llena de colores y olores, y los signos, visibles en todas partes a través de las ruinas y la degradación, de un rico pasado. Registra la simultaneidad de tiempos históricos: cómo un pilar romano se halla coronado por la imagen de un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estampas de Italia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gabriel García Márquez, la modernidad de un clásico

Gabriel García Márquez, la modernidad de un clásico

Por: José Manuel Camacho Delgado | Fecha: 2009

García Márquez es, por derecho propio, uno de los escritoresclásicos de nuestra lengua, quizás el narrador más importantedespués de Cervantes, y como tal, su obra presentamúltiples capas interpretativas que parecen regenerarse con cadanuevo acercamiento crítico. Es por ello que aprovechando losfastos y alegrones caribes de sus primeros ochenta años, muchosespecialistas (y no pocos diletantes) se han dado a la labor decincelar de forma obsesiva las claves formales y temáticas de suuniverso inextinguible, poniendo en evidencia una vez más lasinalcanzables cimas estéticas a las que ha llegado el Nobelcolombiano, cuyas páginas son siempre una cascada de la mejorliteratura escrita nunca en lengua española.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Amistades imperfectas : del Humanismo a la Ilustración con Cervantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hable con ella

Hable con ella

Por: Pedro Almodóvar | Fecha: 2002

Guión de la última película escrita y dirigida por Pedro Almodóvar, y protagonizada entre otros por Leonor Watling, Javier Cámara y Rosario Flores. Película que está cosechando premios por todo el mundo, entre ellos el Premio Sergio Amidei al Mejor Guión Original, Premio al Mejor Guión Europeo, Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera, Premio Bafta a la Mejor Película Europea, Cesar al Mejor Guión Original y nominada al Oscar como Mejor Guión Original y Mejor Director.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Guía de lectura de : Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espejos rotos

Espejos rotos

Por: María Luisa Ortega | Fecha: 2017

Un trozo de vestido de mujer arrojado por las olas del mar a una playa despierta la curiosidad de los detectives Raquena y Romero, quienes se sumergen en una trama que los lleva a involucrarse en el oscuro mundo de las finanzas de grandes corporaciones y en el de la industria manufacturera de celulosa y papel. La intriga, magistralmente narrada, se recorta además sobre un paisaje reconocible e identificable: el río Mataquito, el valle central de Chile.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Licor negro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida del cine en Bogotá en el siglo XX: públicos y sociabilidad

La vida del cine en Bogotá en el siglo XX: públicos y sociabilidad

Por: Gustavo Petro Urrego | Fecha: 2014

Apenas se conoció la noticia del pronunciamiento del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez, se produjo un murmullo que comenzó en el auditorio de la Alcaldía Mayor de Bogotá y se fue extendiendo por las redes de internet a todos los rincones de la ciudad y luego del país. Como sucede con grandes conmociones y desastres anunciados, esta noticia era esperada como "regalo de navidad", pero quedaba mucho campo para la especulación sobre el alcance de la sanción que impondría el todopoderoso procurador. "Destituido Petro inhabilitado por 15 años" fue la escueta frase que nos golpeó como una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Petro : ¿El caudillo de los indignados?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Itinerario por el Antiguo Testamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  It's Showtime! 50 títulos esenciales del cine musical

It's Showtime! 50 títulos esenciales del cine musical

Por: Marcos Muñoz Vera | Fecha: 2017

Decía Godard que el cine no es un arte que filme la vida, sino que está entre el arte y la vida, y ese puente entre los dos juegos de reglas queda paradigmáticamente representado por un género que, como el Anillo Único, puede gobernarlos a todos: el musical. Desde el mismísimo origen del cine sonoro, los musicales han sido esenciales para el séptimo arte. Han creado estrellas, levantado y hundido estudios, servido como impulso artístico y como mero espectáculo, se han pasado de moda y han resucitado. Pero, sobre todo, han dejado en sus espectadores un rastro de canciones y bailes que perdura mucho...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

It's Showtime! 50 títulos esenciales del cine musical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chile en la pantalla

Chile en la pantalla

Por: Joan del Alcàzar Garrido | Fecha: 2013

A lo largo de las páginas de este libro, el autor demuestra efectivamente cómo es posible, mediante el análisis e interpretación de los contenidos de las obras que selecciona de la producción cinematográfica chilena a lo largo de casi medio siglo, conocer algunos de los problemas clave de la historia de este país desde la década de los sesenta hasta nuestros días, las diferencias y antagonismos que lo han atravesado y las huellas que sus conflictos han dejado en la subjetividad de los chilenos y chilenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Chile en la pantalla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones