
Estás filtrando por
Se encontraron 2508 resultados en recursos

La nueva voz de la novela histórica. 'Martyrium' recrea magistralmente el ocaso de Roma hacia un nuevo mundo. Hubo un tiempo en que el Imperio romano tuvo cuatro emperadores en un mismo año y los cristianos eran conducidos al martirio. Los bárbaros presionaban las fronteras, y los impuestos, a las clases medias. En ese tiempo, un solo hombre logró convertirse en el dueño del mayor imperio existente, y al hacerlo cambió el mundo. 'Martyrium' cuenta la apasionante historia del triunfo del emperador Constantino, y con él el del cristianismo, en el siglo IV d.C.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Martyrium: el ocaso de Roma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La predicción del Astrólogo
Tras la caída del Califato de Córdoba, al-Ándalus se ha desmembrado en un sinfín de pequeños reinos que luchan entre sí por la supremacía de la Península; son los reinos de Taifas. Cuando al-Mutadid asciende al trono de Sevilla, su astrólogo le indica que debe cuidarse de los bereberes, pues terminarán con su dinastía. Mientras tanto, los reinos cristianos aprovechan la división de sus enemigos para incrementar su poder e influencia. Finalmente, cuando todo indica que los reinos musulmanes van a ser completamente derrotados por los cristianos, llega una nueva oleada de hombres procedentes del norte...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La predicción del Astrólogo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La loba de al Andalus
Mardanish, rey musulmán de toda la zona del Levante, trata durante toda su vida de contener el avance de los aragoneses por el norte y de los almohades fanáticos por el sur, mientras establece relaciones de amistad y protección mutua con el emonarca de León y Castilla y muchos otros nobles cristianos. Pero a pesar de su valentía y continuas batallas, finalmente no es capaz de impedir la invasión de los musulmanes del norte de África. La loba de al-Ándalus es el relato de los hechos reales que sucedieron en un momento decisivo para nuestra historia. La semblanza del rey Lobo, un personaje...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La loba de al Andalus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aníbal. Enemigo de Roma
Durante la Primera Guerra Púnica, las legiones romanas derrotaron a Cartago, su único rival en todo el Mediterráneo. Pero hoy Aníbal, un brillante general cartaginés, prepara la venganza. Paralelamente, dos jóvenes (Hanno, el hijo de un confidente de Aníbal, y Quinto, hijo de un terrateniente) se verán inmersos en un periplo que amenaza, cuando ya se oyen tambores de guerra, con destrozar la amistad entre dos chicos criados en imperios enfrentados. . .
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aníbal. Enemigo de Roma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El magnetismo del viento nocturno
El 13 de octubre de 1792 un hecho insólito conmueve Barcelona: una aurora boreal tiñe el cielo de llamaradas multicolores. El fenómeno celeste da la bienvenida a un grupo de viajeros procedentes de París. Pere Oliveros, esperpéntico alcalde de barrio, teme que las ideas revolucionarias que se propagan desde Francia lleguen a filtrarse en Barcelona, pero la verdadera turbación llegará antes, desde ese cielo conmovido por llamaradas multicolores, y que algunos leen como augurio de trágicos acontecimientos. El magnetismo desatado por la aurora boreal será considerado el causante de las alteraciones...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El magnetismo del viento nocturno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6303
A
ra 80 o. ,
'---;¡CR ES' , DJA~- lDU 'o 'OAO( I Por JOM .. 00 "1 Lui. Autelio Eebe
19Z1 I
ri. i I M~ YO
Oirectol Gerente
GABRIEL ECHEVERRlA
I~ .946 lA O XXVl I a.,. ..... d. ",.,0 .ni.ul. d ......... n el d. C. T." ,,( • • 1" d. lu.io do \918 I NUM.63031 SANTA MARTA COLOMBIA I
Como tr ló la Revolución 400 k~,tos t;1e cabello Sin so uc"ón el La fiesla del
I e · en Franc'ta vara el b cuad r . '-ber I a os apuchloos mejor postor pro ema de
Durante la guerra plisada en RiohaC!ha Parlo, moyo 24. -(NOF) la carne Hoy celeb.a ou I.a her.
Ha caido eo. ou •• I.a. mo. :- am. 1.'-Vol. o '''0' del S .. El ~~• •i o ·I"ali,.~.e .... co· Cootioú.o P'., ,io ,o. ~ao. lepú~lic. 8U Ir •.1 el '
oo,, eo ellol duu en que la nor Tesorero DeDor lomc~lal por mUOI .. a que en Nfza tuvo Ju lución al RUDO el probl d diO de eu lodepen deocaB, la
, l
. b le centldad de trelnla y CIOCO pe Qar le yenta l' f t ema e cual quedó JI d ,
e ereda cató Ica cele ra el sos de If'y ( .l,5,) pGra a1eader e . B melor pOltor a caroe, de que dimol cueo. . e 8 a ~on e
iuolo del eaodí alo coo, ••. lo. 8 ... 10. d. dI .. ;pd .. ldoo. d. l. de 400 k,lo. de cabello. LGO l. eo diu palacloo. La juo Inuolo eI.1 GI.O M.rucal d.
Y
ador Dr. Mariano Q.pina ~Id"odn Goo~ir t'dlobl'cldo co eslo compradore., que en tU m la de control L.a ftJ'ado el r AyacuchoJ Suere, en le. fal-
• CIU a • corrc:spon Icole o lus dIos . b [J ~ e d d I P' h' h d
póiez, UD documeolo del o. 7. 8. O. 10 .... , 12 del p'e .... VOl p.,le e~.o mlem. ro. de cio de $ 6.00 po .... ob. al .a. e .,e loe., o~de
tiempo de Duelha (¡Itima le Rme5 .... , .. ~)5. la cor,?oraclón de peloado,e Aaoado en pie en Fuodación tlen~ su 91eoto la cepltal.
guerra , 1 10h&C"ho. 12 de lunlo de 1 9:>0· u fabrlcao'el d l' 1 •I Q tJltO elVI . y Que pe.teor- Por el Superior M R. P. foge. 1. ' e po. IZO', VI- pero reau ta' que 101 compra· . .
ce. ..chlvo d.1 lIeo.r • . • ;0. OlerOD eD aVIón de.::!e Pa,I., do ••• de Barrooquilla e.l~o No. e. p .. t.cnl •• menle 11'·'
dOD Pe .0 A. lolaolo, T .1 f, fduoíl\~o ~b' ¡e~i RI.bocb.. Lyo!' y Mar •• Ua pa.a p.e paaaodo a $ 7.00 la O" oba Ij r,~,~I.a, hoy . e.la RIBD
ocumeoto, de relativo valor Anotado bOJo el o. ~5), "eoclar la venta. y acaparando todo el RaDado e emerl~i die la ,(,be.ta de
~ill6,ico en e1. tieoe .in em e Comondao.clo ro Jdc y Jdaturo de ela región. En tale. coo, U,o pue o a C~B 001 uoeo
b h
. " .. n y Milllor del Deportamento. Id' . azoa eJe fraternIdad ~
ariO a ora uoa ¡taD 1m- Riobach., lun lO 12 de 1900 IClone., denho de poco . e lb' V J que
portanci8. R.y l. cllmo a. Po.um P!"",ol,menl. En UI1 partido de ! Saola Maria leo:lré que .u· ¡OO '1 om l a y d eoe~o.la
comportó eD Riohac~a ~I ,nc~~~ d Senor ComoDdoofe Gc fútbol Francia le Iprimir de IU dieta la caroe qO~:~e "a:6081
Ia G~acloC;:
Robleroo de (a reoolucl60 11. el primer ~hudople Gen ro Sr 10 • gana a lngl t de re • I b' b di' d
bera coo lo. i ioneros Ca. . S. Golofrro a erra En la actualidad o le be. Boml' lB, o la e 5leOlO e
b
.. b Rec¡bt-Ft. Eduardo Mo de Río' P' f' . t· d d' 6 O 19ar Que hoy trátal de
poc I 01, 00 o .'aole Que hochl!. BU', mayo 24 - (NOF) De IClao en a ctU a &100 't b f'-
1.,lIb •• el., oiempr. h.mol ~I ' .. po!Jo lo .Iguleole 1i,1,,· ~ ADle uDa .oorme ~oocu"eD: y 7 re.e. dia.ia, de mala,re U~' • pa.a e~.,clo d.
,ido con ideradol por Due. nlO ~:cs:J0:Jó::,~ R. pP. RE.ul~tl eia v por primera vez de.de cali ad. AfortuDadamente en I DueA• Irol1cdomuoe,' ID erc~~e d' I
d
. a c •• en e . . "ce 1939 d' b "d b a u ar 8 a petoa e
IrGI e gertarlOl com~ eDgeo. ie Alccy-f,.. fduordo Me. de • le eofrentaron 10& ellol 161 emo. teOl o a UD- i1 t • 1 di
dr d I di lo, Dice a el fRioh"c~.-Fr, t51.DIS~OO de Rhe. equipoI .eleccioo do. rfe foot d DC· a de pe caclo. lo cu \ UI ~e 'el Oh o o eOI au a,
d
r, BUllo de Sonltbl'nez-Ft. 1s," 1I I . d' - di' r 1 I av por e pr, 41).
tu OCUlD n'o: fO de e rca~eDI~ fr. Orbono d~ • de ngl erra y Fraocla. .8 me 10 .ua Iza o 8 • e t di DI' M .
• IH., •• ~"o QO' dle<:-'Mi . f.,crs-P, e, .,. 6. Polmo-P'. E.I p •• lido 1.,mio6 coo el aóo. Pe.o lal •• tado • co· VI, lb •. hO e a".
gltrOS Copuchinos-Rlohoche. da¡cootleá,s. . de Palma-do, niño, oyu· triu! lo de 1o • fn ocele. por 18 DO . pued.etI cont.i nuar · r08 mu_oy caorrrda:l sle. cemoor. YsOu-t
procedemo. liempre dOI tan'ol a uno. f 9ue me di al pleOIB tomer crecien e pro peridad
UIiIII:!I ~ • a d,'lrecl,· ga· a O "Ib era Ie l co qm•eoel. tle ~ a Juolf a de con' dfo·l~ TJ od, o -
1 d F
' I 'el I 001 ea amos perJu ICIO JO: '0
11 sta . n ,(ion loe,o • a reprele
b
at8cléo
d
e Jo. 8 Los 11.orteante'rica.. coolumidore'J el muoicipio. Man'ljec.;tación mo-FUil~
elle y no Iceo e .::&t8 r el d ioo. 23 /46 triacber de ataque con. no yel Museo de los 01 uedft°d' e mdatl8Dz8 y 01 n rqu~sta. en Ná-
S,. DiJe" T I ,'b rE' . 1 l d d P . e~peb e orel e mercad, ·
M
ES rtAs. O tr e 1 era Ilmo. s 8 l· nva t 08 e arts Ur e que la . UD tome al, pOte
m tonel ct. Que dura le 'd '. b' .
Movet!im o Sr. DjrectOt: 16 &001 de .é ¡meo h ob. Salzburgo, mayo 24.- gun; ~(OVI eoci8
, • . leo eVI· NApole , I o 4.-UQI
De 1" ma era má ateDia .er'lado el E.tado liberal con (NOF)',-Lal autoridades Dor ~D" o a e peb~u 8dCl6 ,eD FL1o. m Difelt ción de 5.000 pero
me e afato llevar a IU co t d 1'1.. t' d teamenCBnal de ocupacióo aCión o IU leD o e oDa. que ioterrumpió el t,é-
, D e po er ec e lo ICO. I e 'd' t el de I caro f' I
noclmiento. par Que le SifY8 cir. de pleoa. alraDUa.. de pi lerOD a ep8rt8men~0 de e. ICO ea • principale. caUta
d rle I1 debi 11 publicidad re.petuoao mi. mleolo. Sio BellBl Artes d~1 goble.roo de la ciuclad. vavab.. a l.
ea IU muy credit do perió emb r o, et 5 de mayo vi. traocé el ovlo. de . ~éCb o Jura de Bande a en mon rqut. LOI partidario.
dico. qu'! eo el muo'cipio de mOl a mucho. (ural y curio G.ncar do. de Identificar 8- San Pedro Ale; n de é t eoo i eran que todo Fuo~ cióo (Me .) querfó la veoir 8 I PI.za de Bo. "a. ob.. de a.le robada. d · - el • e li e ba palado
COD!liluid l. u.va juole di. liv • a olar coo iooeullable por lo •.• Iemaoe. ~ur.ole la " O u ¡BV r 000 mo ivo de la
lechva libe.al lIailaoi,la, de .01U i •• mo po. el uodi .10 ocupaclóo. T amb,éD •• ~ o Eo l. hora. de l. m a. ic ció. de Vicio. MaDu.1
la.i uieo e maDera: coo e.vador. COD aZóD pre. co~lrafOD 49 bandera COD· Da le efectuó eD SaD P dro v I 8 celS' i O al ti abo de
P,el.deble. Cario E. Re • vieoe el ,ef,á : Cua, cuervoa QUI" dll Or I fuerzal de. Alejandrino, cooforOl I pro umberto.
dMóo; Vice.prelidente, Jo'éty te Iscstan 1010;1) »... NUI, poleón DI' lb talla d~ larama cordado, I Jura de
nlls Rio.; Telorero. ¡m60 __ m y que oa a em De qUI- Bandera del 20. cODtiolZeote de f\v
Areyaoe ; Secrea .io. M Iro Lea EL E <"'IlTDO '~roD del M~.eo de toa lové· de 1945 y primero de 194 . .'. es J0.-E10 10 S. JI. \ I.dol eo P nf. P.iImedro b'u bda uIo a mila cam A is mo que ten~mo, pora la cal! Gollos 'tprotJuclorp • o
ti e pere e IU proota pa I elpuel e cual le ve· dollc' o . 52 Ihn , ·\V\'adol!ea
~l,!icided 001 e grq o IUI' S nfic6 la ceremoni del Jura- de carne y huno. o 10. hurvo~
cnblrool del leOor Director me too UD oH ¡a'l del b t Ilóo paro Incu or de lo mism3 ra~1!I o e . ,el .: Pollos cLtQhorn. p re re"
Iteotame!nte. qu deed la fe. órdoba. hoy balO el co- produclor~ Import do, de EP.tJU,
Ce
' L'L el design _ maodo del teoiente corooel por ~ mtns dro ochm ladóD a
mUé meral G ite , ta dt" 18 J L' 11 I .. 00 c /u: pollitos ·lt hort\lt 1m, FUDd"ción. d 10DICO uao IZ r·ezu, ev6 a pala. porlado, r~c:Iemtntl' d,. ooco,
Morio )uv;nQo . ad J te lo bra como de co.tumbre., lue, d t a rOlEón dt 1,20 c: ·u. HaQo
1 b
' • . 'b I - ból' us erl ~ clenlllit"lImrnle ~ _ "on ,.cg.
Secretario. .'. . o o 18, g~ le IUVI D 11m tca ca, noml. u oodo c:I alimento. vii. o·
Loe r cabos provl 10 al I (fU pld 1 ro mad 11 m da Paa del Sol. vn mlnu.od l ' nlC"amrnlC', ~tlC'r e
E riD ca hi d08 m 11 lar p,..r J lulos nomi"ativo (8 d dado. e mo a hu ooce re· IUI pedido, COD nnllclpadón par.
EDI
"'ORIA L . ó I b lile I rn Ir oportuno, LOI lolr-. SOD ''-
De) de l. m re al' P A 1 A, S. A. ' I ire~ ,e ata 6D u de. mllodos: A rncia y Eahiblclón. COo
8n r gado. aqui o o I ID 8r d I reeidcnci D d . F ehcltamoa al comaDd ote 'J I~r- de n Francisco N9 22.-Te-e~
cion¡ ofici lea por ti éxito de I le¿'00! J-7A• ,lA' G,roansia SV criadero
. .d d d J •• '. • lerra Ne'
Nueatr 8 tOJ. em8D 8 JUD c:: tre) COD8\lelta. vodll de Soat. Marte.
tit id. en Bo,zOlÚ por el J ~ d I P rlido. Or.) E .-------------
EIJECER GAIT N. Y eD u om re )" r prell t.CiÓD 1
ellamOI org DiZ8ndo l. col ela d aport B en el Mag.l
d leDa.
Santa M.rta. mayo 16 de 1946.
DIONISIO RINCONES PON CE
GABRIEL ECHEVERRIA
ciar I
d Conta ilid.d Modera.,
Curio completo en b mete..
C.lle I~ c ... H9 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
11
DESDE LONDRES
E NEST BEVIN
Mr. BEVIN
Ern! Be910, aotall Mlni8~ro
de Ne"ocloEl E. "'IDjerOs dd8 1 I
Gc"r.a o{} Bre'ana, ha cUlJlpll O e del corriente la edad de
O~ dio •• y, automá\lcamen,e. bl
cesado eo la cargo de Seore'.
rlo Gelleral de la Uolón GeDe"
ral de Obreros d.el TrlOIPorte
ae el!l~ pa'B, que á\ fondan en
1922. No data de e~t. feoba el
comleozO de la Ic\lndad .Indl
cal de 8e91n. Aotea de foudar
la OrglDlnclÓn m6e numero t
de e ,e pa11 hlbra al nlnd
a a 108 obreros de 108 paertos. fDé de.pué, ateaodo 118 eecclo,
Des correaPDDdlen'ea del res (
de )1& .c"vldade. del 'raDllporm
para terminar. eo 1922. fUD
dludo 10 Que ademoll lI,m"r
F.deraolón l-Iactooll de Obreros
del Tran,parLe. eo el leTreDO lnlernlatonal DO
Por W. e tlTrillo
la aaarra demaadaba de &od ..
la. 0Ia881' loolalee. Faeron la
coDoolmlenaol eD l. lucba Iln
dlcal Jo que II Del'mhfó moy,
llzar con ázho todo el DO\en
clll ha mano oece.arlo par,
¡abattecer la. e a o ,. m e
exlgeDcil. de l.
Iluena 8D hombr •• y material
lb. Cbarcblll DO .apo bien lo
qae bici. eaoarg'áadole del .. ,nfsterio
Que le ad jndlcÓ. O'ro
hom!)l'e bablera podido ijitaaluIr.
mejorarle nlafrUDO.
Pero eroe t Bnlo le nOI ba
re~el.do '.mblén COmo an grla
Mlolltro de Neaocio. eX\ranjeroa
· Fué liando I J. dlreoclón
de eale Mloi 'erio en mOUl.nt~
eo que en oeceurlo poner
a pruebl condlclooel ezcepoloo
lett para ea'''1' 108 eacollol
Que .e prelebl blu en '118 relaolo
De. iD'ernlcloollea de ooá. de
UD ~Derr. t.an 'erdbJe como
la Que b. terminado reclentemeDIe.
Y Be91D 108 hl I.hado.
Inglés oielUo por oiento .ela cuida
dosl meo\e por lo int reee Que
u pal le bl eOD liado, paro DO
01'1 a Qae la defeos. de eloa
Intere8ea na 'e ~araotl21 mejor
:>eoelodo Ó IClmeote en el bleDeetar
de lo oludadlnol brltinlcos
y In l. de enll de II be~
emoola de eu pa¡ .obre loa
emé., elDo coa ,rlb1'yendo •
modelar UD mUDdo aGUO eD el
ue el loleré! de 1'0 pueblo ee
eODluode cou el ID'erá de 'odoa
loa pueblo.;eo e} que 1 .. rellolo
De. V tratldos ID'el'nacfODale8 UO
'eDltln como floaJldad 8Ieaolll
bacer l. felicidad de loe pueblo.
Driyilegiadoa a oueota de la dallgracia
de 101 detDé.. ,roo 1I de
1 1 e l' r el b len e •
toar a t~dol 101 pueblo •• graDdes
'1 peqaellol. del m oDdo. S.be
que ~.ra alclDllr e8~e objetivo
'l8 preclao bablar OD lengaarB
olaro. Qa. no puede ocul'lue el
peneamleD k) entre )01 recoveCO.
de UD leogolje que. pretendlen·
do ser lleotoO'o. dWoalta la
ciarA soluclOo da 10B probJamll
resol'er.
ee oaDocfa al Ernea' Bevlo liIO
Utlco q"Qe nOI ba delCO biart.o II
S11e rr l. 5uI lcti,Jdldes lit ba.
bl. dedIcado a la locha .lodi·
8a\ en la qat )U26 UD pl'Oel
103 Por'.D&'llmo. Coaodo MI'
CbnrcblU reclamó 'D colaban
o'óa para formar parte del Go
blerDo de coalición que dirigió
la ¡roena DO era dfpu',do. Cree
m~ Que doraote toda IU v~d.
DO hl sldo Di lq1l1era concejal.
So ,Ida est b. ab.olblda por ),
orpn'''CIÓo .lodicll, ~ 11 Cl oe
dedicó lo mejor de u )uv6nhd
hae" llegar a l. anolanldad.
y ,In em bargO. P.e.la le ba
r~,el.do como UD hombre de
Et"do de prlmeu. eltelloría.
Para 1& generalidad de lal par
lonas no ,en(. gran ooa& de par
Asf le ea té produolendo en al
ministerio de negocios ex'ranje- f I SE nV15f\ I ros de Ja primera poten ola euro I \
pea UD hombre qae ba 'enldo • A 105 soclos de los Clubrs
que em peur el t.rabajo manu.) dr LOlD AmC'riteno y c:ub'trlo~
a lo. oueve 8!10a!-y qué o)lIe del Almecéo MIO. que lo, pó
de tirabl¡o!-y Que por 811 to'elt, lizas Dlr"'DdD5 en .5 5tmeOas nO
Ilncl, ba co e uldo Uegn a J08 eotrao" luszor ('o los 50rtro, ,ro
puesto. mis Impor~'Dte8 de late manDJra es ¡DúUI Cuolqui~r re
pala. clamo al ruptctO. si rI !lacio
no ,e ho pu~,to al di,.
liou'" Que Quien acertó a orgl --------
alAar una ¡ran maaa ele traba F, f - 05,,'-Da jadorel y conocler.. como Be O egra la "'D la conoce. toda l téOD(CI de (FUNDADA ea 1.9(8)
l. organ'zaoión, aoertara en 11 El lIee prrfcrldo por I1 SlcDte de
dirección del Mln'sterlo de Tra
bljo y de 108 SU'lolo 50cllle9
que CburcbUl le conClu... Dar
o e rgo en la organ,nciÓn liD
d leal conoela .. la perfeCCión a
patronos y obreros Y 1. ictl
8& • emplear P' TI obtener de
UDOI Y ollos la colaboraciÓn que
BUEN GUSTO
)7 Año& dr práetie. CODUOUO
allto de Soo frODclstO N9 1~
85MERO.
CORRECCION.
, PU TUALlDAO
--------------------------------
fabr t6Dle de los Vmos
., PfD o-
JEREZ DO PEDRO.
OPO TO,
TiNTO y VERMU1
Nueltro. vioo. 00
cootienen alcohol de.tilado
Di prelel vativoI
qulmaco ••
•
1
1
t\lmacén Mlo
Sanl" Morla
•
1101•
&lililii~~"" I!! ••
__Id _' ."d.6IlGfú~l"r"' "
....... illMC'OW .... a...... .. ..,1.- . pca .....
.. _ .. wmu .......
-'1 IIMdaIII!.
... ti _-40t
..... J ......
_ .,.. .... .J~
AR~Dtf!' raJe Adéntico
M gdal D~
(
1
y
BARRANQUILLA
Calle ,(3. N9 46.54
Tel. N9 42·62
PUENTE & CONZALEZ --------1
i~ E~n~~<:~S!~D~1
- - - - -\ __ iiiiiiiiiiU¡¡
L f\ M P f\ R f\ SH!!
B-IIII,mo8 atilos Colol'lialel, Mo lerooa, FluoreceD ..
tel. Se e tán exhibieo o eo nuestro A Imacéo de
Mueblel, donde tambjéo' encootrará U • mobliar.o
estilo! Colooialel y mo eroo eo madera V libra.
MuebJe& para choices y bospitalet.Catre. de bierro.
colcboDes y colchonetal,
- J \1 ~AI(RI '"
S"ot. M.rl •. -8.1~ edlrlClo DÓflla.-Terélo o N9 ~D"
005 Obras de Gr n Actualidad
Acabamos de rec,bil:
Manuelita SatD7, la Libertadora del L;bertldor
Por A feolo Rumazo GODzález.
LOS PADRES DE LA PATRIA.
¡Ga te
Ten a
JO E lA.
BA A
Roberto Antolo
MOGOLL
!5ANT A. MARTA
\
u Dio o o de
á Garan 'asl
y LATE lA DE
A MANO
l. (C.rrer. +0.) .a •. lU-D
-=ra.4 •• a IIIG11==
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J
\\", 2 .. de JQ .. n El tSTAOO Pó,ln. 'l'.
EST DO ll'ON Al;) Con.trabandistas de Efemérides de ayer I Nuevos barcos cons- A eN I.'~l Mar'l,huana '598 -Fué Ahorcado y Ouem" truye la r; nited
-------------M-A-G-O-A-L-E-"'-----CZ-·-O-L-.-M-e-IA-- No pocos .~n hemol dado dOl~k~~o~~ue~:rol~~ode SllG~O:::~: Fruit Company I
eu~nla ca nueslru columoo, de lid I I I - t
estrogo soclel quc -¡eoe produclco' g °l~~" ~Ñ:p~l;~: r~~on~O~~DDdo Pura el tra, Sp¡)rl .. dtl banano , In C3S0 de a m nesia megalómana· do ~n nueslro pu~blo especl.lroeD· en Milán como Rey de 1I.,1i.
'-J te eD Ctéoag~ y 1., Zona Bononc· I&9S-Muere hooe Peral, CSDO Boslóo. (SIPA), -Del Informe 0-
ouol eorrupoodienle al aao soct.1
que lermlQó el 2Q de dICIembre
último. y qu acobG d rendIrle !S
lOS aec on15'O' de le Unlted FraU
CompOlly el prt'!ldeote de IG 11l1s·
ma. 8r, ~omucl Zemurro, reprodUCimos
101 "fiZUltDles Dartofo~:
LOI eltritorel de "El Siglo· e.'áo luf,ieodo hoy,
quizá or efecto del triuofo iOlo.pechado del 5 de lDa·
yo de fo que un alieni ta llamarla compJejo de meRarO.
m¡nta. No cooteotol COD pregooar loclol lo. dial que el
coolervali.mo es UDa aplalt ote mayoda en Colombie, de.
claraD abor que.u padido e. el campeón de la verd d
electoral Lo palado quedó borrado por la elPooja del
tiempo; elo DO cuenta en f bi,toria politica del pai ••
a, Que olvidarlo. El triuofo 101 ha vuelto tao graDde.
que ya 001 _ e~. 8 OOlotro • po~re. liberale. veocido., corno
piltrafal lDltgDlflcaotea de fa tierra.
A tal condulióo nOI cooduce fa .i¡uiente ded8J8.
eióo que leimo ayer eo la. corumD8e editoriales del cole.
aa capitalino: .poltliooado el leftor Olaya Herrera eD
1930, lat lerea lobre cedute electoral, cambio del eilter
ma de mlDorlal y elimioaclóD del yoto de lal fuerzal ar
madaa fueloD ioiciativa CODlervadora y lB, aprobaron COD
(felOI en que contaba COD fuerte. mayorlal oue.lra partido·
Se necesite, eo verdad, baber perdido el .eolido
del ecuerdo o la memoria d e la. calas para • trevene a
bac~r aote la faz del pai" temafta afirmación tao o.leo.j.
bre(J)~ote fal.a. De modo que lo que fue cooquilta de
la admioiatracióo OJaya Herrera, pue.to que él presento
at cDogreao lOI proyecloe relpectivoa por Cv8ducto del
mioi.ho de gobieroo, Dr- Carlol E. Re.tr~po. retulta abo.
1lI, por afie de elcamoteo, uoa glolia del régimeo cooler·
vadod Habla en el parlamento mayorla coolervaclora, tI
derto pero eD el nombre Dada má, puea la yerdade.a
mayo;.a la tenia el gobieroo del Dr. Olaya, apoyado en
bloque por la lepfeleotaclÓo liberal de ambae .cámaral y
UDa fracción conlerv8dora. que ae llamó lomaOII'a porque
l. dirigia el politico CODlelva dor 8otioquefto 0,_ RomAD
G6mez. . .
Afiaozado eD eaa mayo 1I ad-boc, el primer prelJ.
dente liberal de eate 'lilfo pUlO 101 cimiealo. de lo que
boy puede Uamarle pureza del lufragjo eo Colombia, que
ea deficieote todavla.-oo fo oeQamol-pero que ate
be rOltro repre ea! ba UD f iaD pa~o de ade!IDto. C:D
Queal, cultura polUice, eD comparaclóD con la Igoom!o .• a
electoral reinante, impuesta para perpetuar el domlolo
~Dlervador ea el pltl. ~cte. de, Olaya He~lera DO. bubo
por parle del coo.ervatllmo, OJ e.o el gobierno DI, e~
lal cAmBra. legi.latival. el Olál leve IOteoto de ,uprlmlr
el voto de 101 militarel , poJida , Di le preleotó proyecto
.I¡uoo quereempl8~8ra el ,i,tema electo.al de mavorta
y miDor., pre-ell blec.dal de aote~BOo, por el del CU~·
dente, por el cu I veota loch odo InfruchJOlemeDle el h·
beralilmo. .
y de cédula de ciudadaola DO te drge I Cuéndo peDo
e roo 101 coolervadoret en uo aotel de I !Ieaa.:la de
Ul va el poder? Para votar h8bl~ que ell.r 10lcnlo eo
UD regi,tro, altificiolame ote confeccloo do ~or I I dueQo.
del ¡arrote electonJi par que la voluntad hber,al qu~d'fa
tiempre por dtbijo de la cODlery.dor~. y,. bab. .e·
clemo ,prole.la I die de fu e1eccl ne., a lacArcell
Eaa er la jutt'cia electoral COOlervadola que habla eoloa·
cel y a la cuel le preteode volver abara COD haleliloa ,
batoat maDera._ .
Uoa veZ eIpedid. la cédula, Iln la cu I 00 le pO'
dile lutragar,lol cODlelyadolel tu"ielOD vergUenza de que
fo. contel o '1 le lupiera cuáotol elao eo .erdad, , por
eso re.ol,leroo .blleDer.e de volar ,Ieg odo que 00 tenlaD
aaraDUal. o que le tea DeQlb liltemáticame.Dte la ceduls.
como dice hoy "El Siglo. Le. ~aba .eocal~ameote pena
ve.le reducido. a IU .imple exprellón numérica. aote I~.
ap.b nante. mayorlal del pattido liberal. I .coolervatll.
mo .io el veto de lold do. y ea da rme~. I~Dla que leD'
tir ,e l soorojo de vene en t ~, -dIC'Ul a ~100raa. Por elo
pl16 a la rellrad, IIratéa1ca al dellerlo del ''1UDO
electoral.
Pero 00 el verdad ue en e.e clelierto hubiera pro-pó.
ito alauoo de enmienda. T od.Yla hay ~n 1101 D°
pelado I.s,re de odio. que 00 dellparece f'ctl,meDte. d~
.bi que actualmeote lo. rec.ol~1 d~1 peDlamaeDto Ir 1-
aOD liltl, embriaaado. por I vlclon~, ea l •. que .1101 n~
100.,00 j mi., DO leol D el meoor IDconveolen!e ea ma
Dife".r .iD elcrúpulo alguno por l. v~ldl~ rellltrata eD
l •• UIO~I, oi por la regiltrad. ea la haltorla,. que e
d
p.rtido
cOD.ervador e. mayor'. en l. repúbhc~, I em'.
campeón de la pureza elector.1. ~o DO lo ~lce UD CODo
.'"Idor peoaaote; lo dice UD leoUIDO lectano.
ANUNCIE EN ESTE DIARIO
reh col culUvo y vcntlt d~ uto plan. .iiot In eolot de' ubmolloo
lo OOciVA al orQaol,mo. que enlre 1915-110110 declaro to QLleCto
oo,olro se empleo como el OpiO o Austria
para fum"r, El vicio se exllcode 1918-GosID RiCO declara ID
e do dio, ealee otros moll II0S porque lZuere o o Alemoole
las ,one one Que 5e apliCaD son 1937-Mutre Joha O. Rockefe
demltalDdo beolgnGs. lIer el mognote del petróleo
En .el espectodor. de 13ogol6 194 S-Moloybalay cee en po
eocoolromos UD comenlorlo ,obre der de h .} t dl91stóa 4mcrlcoDD
esle parlleul.r que llamo lo "len 10. s-los olllsdos di uelvcD el
ción scrl"meole aCerClI de ,~o gro· gobierno olemóo "e Docan,
ge dolenc •• , cu a exllrpacloo de· 19.5-00calt5 y .or;05 de su,
maDdo medidos enér¡zlcos por parle colaboradores son Grreslados
de 'as autoridades. 05 p"recc
oporluno. pues, reprodu::lr olgunos
• porles del exprcsodo comeDterlo.
los cuales dlceo a t
E femé ride S d e Hoy
1.5~8-Muere en Alemania el grao
nlr . Domo polaco Copernico.
lala-Ea lu,ilado ea TIIUI. el
hcroc de M"ipu. Moouel Rodriguu.
1822-8Glolla de: Pichlncho (Ecuo'
dor); vlclorlo de Sucre.
.G5slaroo e eo el eosoache,
melOral1'lieolo de lo, proPledodes
Dls. 1.~,189,096,61. dr lo, euolcs
e 10 IrlletOD ro pD¡,e, IroplCGlcs
DI!!. \0.522659.04, fO IG coo,lrlle
ción de oue 'QS vapores 015, ),647.
66) 76. Y d resto en cosos d''1er-
Para los rupoll.oblu de lo
venta tic morihuooa c:s accesorio
que lo ley aplique .us soocioacs
mas severos. porque quleoes osi
oleolon coolro la eslllbilldod y la
moral de lo, pueblol. fomealaodo
"Iclos too repugnaD tes y de ton
fuoc,tas consecuenCIaS, mt'rect'o cen
ligos ejemploriz:aotu. D"ra que
purgeo su r"lfa )' poro que enlreo
en temor quieoes pudlerbD enllrse
(t'olodos ° loeurr)r rn ulo cltIsc
de comercio, oltomeate corrup
lor )' qu denuncio desde luego
un rel"lomlcolo de coocleoclo ver
18+i=Se curso el Primer
grama d( Morsc
os. Paro ga lo~ de up10IoC:ló •
eo el afio 194ó se oSIRnó el 10101
de Dls. 3Q,i90.zi5.22. de ros cuoles
se dedIcaran I ~ .. 7 ~ 7468) Pllro
inverslooes en prllSu !roplcoles
22.6S2.l98.39 pote borcos )1 el SGI
do paro otros 51oslos de '4 íadc le
"eoeral .puntodo. Al lermiaar ef
T ele- olio o que se rcflC~te tn concreto
este loforme. sobroroo. del lolal
osigDOdo parG gutos ca ese OGO
DI" i6.918 284.95. •
dederemeDle DDormol,
Enlre los "Iclos que se tochoo o
oueslro pueblo. upeclelmenle o los
. lrobojldores y obreros urbanoil
es sio dudo el olcohol logwdo eo
abuDd~H'clo el que mcs se ba he
cho oofor o dude lorgo tiempo
atrás cootro él han luchado 9aoo
mentt' los higienlsl8S. y poco se
ha const"liIuldo plSro exlirparlo; ea
olguoas .rlbus IndfQrno5. especlol
meDIe del lur de Colombia. loen
bíéa se ha denuncltldo el consumo
de lo coco. ¡gualmtole noci9a po
ra le salud de quieaes abusaD d
ell,. perc nue,lro pueblo se h"
bfo libeado del alote de I,s droQa
I huorcas. que en realidad só
lo ,hao leoldo limitedos cen,umldo
res. bleo conocidol eo lodos per
tu; .abottl I peligro de lo moti
huaoD, que uele edueñorse eo lo
dos partu de UD ron cúmrro dr
geotes. rC'qulcre Que se tomto me·
d,dos exlraordlnotlllS pora corlor
de ea;z t,te oue.o mél, con el
f.n de Impedir. cuesle lo que cuele,
que llegue o propsAorse como
eo airas porlc:s, eo donde ho ,¡de·
dur" la lucho del gobierno porto
ocobor COn le morlhuaaa y ponte
O ro)'o A quienes lo culUvan 'i lo
\'endeu-,
180S-Vlctorla del Grol. Milre
eo lo botolla de T uyuli.
1015=Ce ébra'e primera (.onferenciD
flnoociera Amerlcooo_
1919-Muere en Mootevideo el
Slrao pOI: a meltlCOOO Amado Nu\'o
. IO)9-F, Sorobio bote el rccord
en ( ioo. M~xico Ee. UU.
19. "-5 SO Super(orlolez 5 Drro·
100 oumerOlas bombos. lobre: Tokio
1945 -Hlmmlcr. el siDieslro ¡ere
de la Ge.slopo, .e sule/da.
.lo imporlocloo de p átaoos-o
booaoos-tuvo tierlo oumea10 rupecio
del 0110 19+. ¿ebido O 11:11
odqulslcióo de dos o~ orc.s lelO':
el -Poo York- 'J el ·Poo Crco, •
ctnl •. y el empleo de alguDOs otros
barcos qae quedoroo lempnrolmro
te dISponible" CI pec &Jmeole eo ti
úlllmo semrslre dc oúo El precio
mciximo legal de los plolooos im"
porlodos por lo tmprt'so siguió ,leQ
Efemérides de Mo ñaoa do de 10 ceoto ·os d 'u'o,
I .Lo Siembre co los hocleoJas r '_8 I -Mucre ea Madrid C' la conslrucclóo de lerrocDrrilcs,.edr.
SlrOD Cotderoo de 1. Borga licios. y 01 es COSGO t l"doDado!
1749- 'ace el Oeeo fuot'" ·00 cllos lu~roo impedido, por fa
del' de lit Indepcndc-ncla orgcollDt' ' allG .:fe moterlales los oporolos
1787 - loougúr"se Coonnclón q' necesorios; pero lo que hemos 10-
apruebo Cooslltución de fe UU, .,rado eo el de'orrollo de ola lro.
18 lO-Ola de 'a lodepcndencia planes que l,eot'o por objeto el
orgeotlno, Flulo Nocloool coo$lderoble oumeoto de los terre-
1814-6allllo de Florido, DOS ded cadol 01 culh o del pió·
Perti. Qaaotla por I\reoole 1000 en I s rr.á d los paises eu
1800-Muere Emilio Cos1ehl, que la emprcu opero. gcuooli14
e irt'io orador y polUlco e panol uoo proY slón mo or de trala de
1914 - fué hecho Cordeoa el ¡ colidod superior, que 00 basto hoy
Puluro Dopa BCD edicto • V : ,>Dra .se Isrocer la demaodo ea todo.
191.5-flrmao el pado .A.B,C.~ 'OS mercodos
A.r eollDa. Braoil y Chile .lo Ilota t' 10duDidease sigue
1(4)-Lo, beUénlcos ocupaD el bojo lo requlslóo del gobleroo de
puerto d. Bessleu, eo Blrmoolo los e~tados UOldo~. tltCcpc:ióo be
194-l=-Chucchlll reOrSZ&O;10 u cha de ocho "'pores pequCDOs
oblerDo, excluyeodo a laboristos apropiados para le 00 e "ctóa ca
LEft El.- E5TRDO
y anuncie en e
lec puerl(\s cercaDOS )' que le fut
roo de uello o lo empresa en po
.(mbre y d,clembre_ Lo 11010 brl
taDie. Igue baio lo rc:qulsl¿n del
NO ca RA EL RIESGO
obierao e'o Groo ~reloi\o. Se
llegÓ o uo .cuerdo coa la Dirc:
clón General de o c-gOCIOD de
Guerra sobre la de olud - ft de
derlo número de 90pores refrlge
codos. por lo cuol ca bieo probo
bte que poco D pOCO ayo licoJo
de utllo lo nolo utlduoldcosc-. De le pérdida o aveda de IU. me.CSBctal
la Co anía Cofombian de Seguros
Le ofrece IU e periencia, u e6cacs¡a eo el ramo de
SEGURO DE TRANSPORTES
Coolulte la. cODdiciooe. de Dueltfa. pblizal.
_JO Co p n 8 Co)omb-BOB d
RAPIO Z EN LO AG
• ote I
Cién ga - M gdal na
Seguros
X
Colo bis
Edlficio moderno. construido especialmente
por el Gobierno para dar plenas co~odi.
dades o los furist8s nacion81es y extranjeros
La Electricidad al alcance de todos
OBTENGA por la mloiml luma de S 8.00 UDa
ettuf. p.r. corrieote .lterDI de I I O voltiol
.rl tlSC la e'prrODIO de Que lo
emprc ten a dlsponl Ics b"rco~
"lIcienlcs paro Jet c:oDdaecloo de
lo co ech dt' hitonos o lo puer
to' dd golfo de Maic:o, una
Orlt'4sns y Mobllo, )' o Chárlestoo.
SE f\VI5f\
A lo sodos de I Clubu
de Lon merlcena y cublerlo.
del ArmDteo 110. qUf tu pe;.
IIn olroudas ea .5 Irmooa. DO
rolrOD jugar c:p 101 sorlto lemooalu.
e loúlll cu.1 uler re"
elomo al re pec'o. I1 fl 10clo
00 r h. pueslo al di .
I\lmacén MIo
Soalo M.rt.
Almacenes Mogollón LEI\ EL ESTI\DO
~ ___ ----S_~_T_A_M_A_RT_A----------.y anun ie en él
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DE CIEN CA ,EE. UU. invitará 11 pre ..
M- teriolo robo senc:iar les pru~ba.s de
181 • la Bomba A tomlC8
en a teaorerl8 W •• biDetoD, ml10 Z •• -BI8'O-d
e J d1·It ·rlt o tbel.at'n.o iD dYel t1a0r 1 I eS.Ohddao. lla U. nnaiodloo.D feD.
repreleo,.d •• ea la comlllóo de
(De auealro corrupool.1 M.lcu.) la. Nloloo'l Unid .. lobre eDer.
IIfl .a6mlol, • qDe eo.'eo rapre
Ciéoaal, ma,o 23/46 18Dilo&8. oflolal .. 7 perlodl ....
EL EsTADO -Slot. M.rta • praleoolar lo~ ea "0' qDe le
.1' . »rlo,fe.,'n eD lullo próximo con L. St •. Ro •• C. Iro. ce- la bomba .&6mlo., ea la 1.11 de
J• er. de la Te.orert. del Dil alklol. parteneofeD'e 81 "ropo de . . . b JII 1 la. M'rehan. en el Ocá."
11110. fué vlcllma e UD ro o. DO Paoffloo.
Acoltumbr. la cilad. daml, El Pre.ldeote from'D ha dado
d '. eocoo aokJrlzlclón p.rl qae le e.:" n' lUir Ir eo UD ca) o . · dan l.. raspeo\'.11 lD"UaofOD a
II.do:eo .u CIIe.~ de 1,lbt,.o ~I a Rael., In¡laterra. FrancIa, Chl
diDero que perCibe d~1 publ.. DI. Canadá. Aa.\raUa, Sra.U, I Bg'pw, M lEleo, Polooll, y Holanco.
El I.bado, .eRÚO .e 00' d • palee8 que. con 10B Ea'ado.
informa talió ca IDO de co.· Unidos. e.tia l'epre.entadol en I
1..' • cI.a deJ·ao. dicha Comlsl6n. "
IUmiJre pira .u . .. lo. experimentos que 8e l1e
do eotre tU gl" ta, debida" .,ran a cabo ea el I Jo\e de U· I
meote re.guardada por liD! klo' .er'D efeo'D~do8 por uua •
. . 'tuern de "aque .compoIsta de r~rm.'1 * cerradura, .ellleOrO. pela', y EJ' comps. anldades del ejércl\O y ·la mara \.! t:!! __ el luoe. a I reg,el8r a .UI t ae· Da eltadounideOles, pa,. P Ob ar del CeplUo P• uecpnsJo dideenat;l ..:..116 coa que la ce· , 101 efeoto. de la bom ba .\61:01 lL.:la:.!;C:rc;:;ma:~D~c:n:aJ:.!~==~ DI' le D • • I d 01 lobre b.(Juel de U8rra y
'radura ha bll I.do VIO. I pOsloloOl8 ,JmllUlrel terre.tres.
dellparec:ieodo la luma de ISI c,?mo para obteDer datos ____________ _
• ..J • • d I cleDlUloDa de .,Ior Incaloulable
cleo pelo., aa,utleo. o que aoeTC' de 118 ezplosioDel Ito Venta d. e f.\ves
Di eo l.. veota08. DI en I • I mlcl!.
pUf'rla. de la te .• orerla le ~n' I --------- A91semos queO ¡enemos pe',. l. ti
cootró niogúD liaDO de VIO . b 11 el I I 11 V~ ctuln s dveontltee:- Ga a~l lo8s: / ¡t 0p1rlo1dnu05C l4orWf'By edo• Wtle y •a. ' . leDcia, 1100 que le a arOD de: cerne , huevos. o $ 10: huevos berm~tic meDte cerr.dal, tall de Cootabilidad Moderoa. para fncuvar de l. misma tou I
d . I ib do' 2.5 ciVil.; Pollos .LeghofO. par. re· como le ~Ja(oo e la., Curio completo eo 6 metel. produc:lores Imporlados de EE.uU.
meDo. mal que la te.orenl ~.lIe 1~ c ••• N~ I por 8 mues de aclimatación a
tuvo la fortuoa de que l. S .. 00 c/ u: pollitos ·Ltghorna 1m. 'd d portados directamente de OOC05 -ilitara un CaCo CODII ere o, Anunci6r es vender, dfes o razón de $ 1.20 d uo HS(la
de buena leo.ibilidad,.i le sus crlo.s cicoUficameolc 't _ r:OQ tC~
beDe eD cuenta que no ca'· anuncie en este diario oomll alandoe' ollmenlo.Vlle·Ovo·
d I vffsmlnlzedo técnlcomcnte. 'Restne
16 CaD l. totalidad e a sus pedidos con onllcipadóa para
luma ¡"arda da liDO COD la ' ~el ceto} Eto, que lo age· eofrcga oportuna. Los lole. son ti-ae'"
parle. J le ¡oye.tia ciÓD lIoUe Verla...... mltados. Ageocla y Exhiblclóa. Ca.
A •• lIe de San fraoclsc:o N9 22..- Te--
!lD
e
Ac bamo8 de recibir
heDo .. urtido de cartera8 para damaa en dielio.
l08 colores y tamaño8, como tambiéD telae,
abanicos y 8ombrillu.
y UD bello surtido de sombreros poro
cobaJ1eros en 'fieltro y paja.
i!If!I i!!8 \~.
PO
félono: ~·7"J . Grania V crladero
~LOS NARANJOS- Sierre Ne'
vada de Santa MarIo.
SI TONICE
A la. 12 m. v a la. Ó p.m.
NOTJCIERO SrA.MTA.
Noticias Inletolu:'oDole, directa.
menle de t. .
Columbia Broadcaatiog 5Y'ltD
NoticlO$ uocloDsltl "i loco les de ,
oc1ua IIcfod.
Nuestras IDrormllclocu 10D verocu
IVO
,
GANADORE~
Del MAYOR
SORTEO NUMERO 338 l'
Vendido eo BarranauiUa
PREMIO MAYOR
8561
FAVORECIDOS
T om6 Arl ... tDdi $
Manuel M. OrUz
flenl Alnru
Lronado MODuel l.
Julio Kemos
SIIIomón E ptr
RemóD Hurgos
lult Vllor'
Guatno Orl"
T omés A010010 e.
Ro,o Llro T orru
1.'00.00
1.100.00
~X)·oo
1.100.00
'30.0.
,-'4) .00 .
"'00.00
1.100.00
6~.oQ
'50.00
1. 100.00
I •. 800.00
LOTE lA DEL LIBE T ADO~ ,
•
ENTRE TODAS LA MEJOR
Lo propaganda es e sec e.to
del" éxito en todo negocioo
A UDc·e usted eD
El periódico de mayor
circulacion en e Departamento
del Magdalena.
,,'
Quienes practieon
el arte del tibien ..,ivirU
han hecho de prELRO j A su cigarrillo;
lo encuentran siempre de todo su agrado .
. I ti . . ,
\ .
\
J
l
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Paou,. •
Imp/~5iones d un Tur;st,
Por Francisco J. Correa P.
IV
EN SANTA MARTA
eu l. 'arde del 29 de NOllem· ca • een~D.rl •• Que tleDe DO.
bre. &omé en el .eródromo de t adlclOD y Que debe CODllenar
Soledad (cerc. a BUF&nqollla) el I a tOdo trlDce. e tU'fO eo cA
a.JÓD Que debla cooduclrme a mara .... dleD'e e l e ad ver del
~.o~a ldal'Y, eD companl. de mi Libertador de Cloco Repóbllc ...
bueD -amIgo COD Fr.ocllco F.i- AQaí ea eete rlDcón-me dice
Uace dls loguldo cladadano ha. UD .(e¡o servldol' del gobleroo-
11.00· reafdeDte eD t. c apital del .e gel6 el .-:adáver de BoJlnr.
ASltlDtlco y qQieD vivió duraote Con la emoclóD Que caU"l'& en
maoboo a1109 en Ja olodad de mi alm. aquella reme01bnnll
a.eslda . El a.lón . 610 llega hu bolJvarlaDI. del!lceDdí JI 91ej. es
h Créoa . Aq at COmamos el cal. UnuA '1 aa lf a I1 caUe. Mu.
aa Lomó.1 que deberla condu:l!' anLe de abandonar l. PI, de
1I0S h . tA loh Marta. BollY&". miré blcla el .n~l~uo
porhJoo de la cua de 1 Cooe
l vuelo entre Soledad y Clá- tr.loría y pl~t:Jo de entusl.smo,
o.ga e bace ~n ~DOI SO miau· leí eo la placa de mármol Qae '0. "9 de uta olud ad a S.ot. e,,6 coloold. eo su par\e aape-ar
• le ,'aD UOI 2 boras, rlor. cEn el piSO .. ho del tramo
pOr magoUiol cure,.e,.. A Sao-' occidental de 8a'a call. perma.
" Mart. II~g'1ll09 • e.o de 1111 oeol6 e%pue to en capilla ardieo
5 de la Arde y 001 hO!lped.- ~a el oadáver :d el Ljberudor.
mOl en el Park Hosel. el más del 17 I 20 de Dlolembre d~
moderoo Hotel deJa bermosa 1830.-Recoerdo del centenlr.o
ela dad Done1b, Itoldo. la orJ· de Boyacá-1919.
Ua del Mar. Delpués de ouestra vialta •
MI impreslOn al legar I Ja la cae. de II Coo~ralor lt. esto\'
Ierr de daD RodrIgo de Ba - "mo eo II ofician de EL ES
ud." coya eBta~D. adoro a el T A DO. el único diario COD q ae
bermo!o paseo que rodea Ja b." cuent.& la cladad y aDO de 10B
bl .. tae lItfslma, oo'~ i por perrodJcos má aD'lgDoa y pree
b liarme en uoa clOdad de Upo t'g1oao8 de Ja caplt.l del Magcolonhl.
de plo k>pesco as pecto daleDI . Es 8 o propletarlo y DI'
O ,1 por l. preseDcla del M F reotor don GI b al fcheverrra.
que aQDI e mae.~r con tod. "8JO y .eterl no Derlodl.,. Qge
ea graodlosidad coo todo so DO- b. cODlagrado lo mejor de &0
clerlo, como dDefto y 88 or, 00- vJda al eenicio de e a ciudad '1
ma mOD.rca y caudillo de Dn de la cultura p.'?ia. El coJea'
PDeblo qoe ~tene ooa tradlcióD Eche'errla nos recibió COD 80
brillante en la ) torla y qoe peculiar afabilidad y:.1 par que
Da di. albergó eo 90 leno y .. I( elm b).mol con ál ideas sobre
morIr l' lIber'ador don Slmór oerlodA.mo e 'mpuo " nos moa
Bolh .. ". otil"O BD UcleoUl- t 0<' ~r6 1011 \alferes y 008 ofreció
\a.leae má meritos-parl su as baeno •• eniclos. Da la ca.
c~le.brld&d y Or 0110. SIl de EL EST AOO salimos muy
Al dla eigoleo¡e, con mI aml- .gradecldoa 'J gra\amen~ ¡ID-
;) Famlce me di CODoce r I preelooados por el cordial re-al
dad. San~& Mar~a osee bU"' clbim1eDlo de que tGlmos obje.o.
moso P lqgeS y e p.closas ne· (f)r -El ~,fot,.,.o . =Medell,p)
oidal!. So tem plo., en tre lo
ca.ln ae de t Can Ja BuflJca ~ .
MeDor, .00 majestuosor, ,al bien
1aD descuidado eo la pre'
'~h\,cl60 loterlor. La Piar de
ereldo el elpacio .. y moy coco
corrida. Hay tIria C.I .. baooarl
•• COD eOI ediLICIO proDJo,
1 e... colllelctale. de .Impor
CIDcla. II cludld tnO.a época I
de extraord IDarlo movlmlento
1aduanl,t, durante la ezplobclóD
de I1 b oaDeru: m.'e.a 1" Iz de
]1 Illlerra eoropea, es brfll.Dte
IOda,U'a ,IDO. menol y deade
entonces:1o qoe o'rora diera
ata Impore'Dcle a la eConomra
d lo .amarIOI. e he delola
0160 y ruiDa.
En fa Plaza de 60H"T tUDclo
Dln lae oflciDn de I Contralo
r r. del Departamento, ea '00
edlflclo aDllguo, en el ca 1 e
" que el lempo ha ejercIdo
u , coIÓD de 'rac\or&. En eU" ..
-----------------------------------------------------
R.J".J~n'on'.JIConso'cl0 Estr.lla
.... no"rtl",f"" 117, Med.mn ~
I
eL 9TADO Me o 24 dl 1~46
SANTA MARTA RAILWAY C0.1\1PANY
c= AfTendataria del F errocarri( Naciooal del Magdalena c:=
I T I N E R A R 1 O N9 10
EFECTIVO DESDE EL 1I DE ENERO DE 1943
ITrcnu con rumbo hacia ~I ~ur ITreaes COD ,ambo hocla el Nort(
L~cs I Martes
Miércoles Todo. lo, Ola,
~TACIQNes
Todo! loa O lu --:;;t-.-
V'c;rocs "S.Thodo,
MIlito PosoierOI Mido Mildo I 'Dosoleros --Mla-lo- -~ "1 'O 60 '2 jO
A. M. P M. K A. M P. M
6.23 ,,O" !5ANT A MARTA O 8.00 ,.,,~
0,41 ,~ .. - ',.,J Gair. 10 1.46 '.le POlO. Color.do. ... - 7.40 - .5 •• J DOD Jac. 21 7,28 - 7.12 .5~ Popare 2.6 7,1.5 ' .(YT
A. M. 7,Zl 6, 11 ele AGA 3.5 o.~ 4.". P. M.
.5.Xl 7.':J7 P M CleNAGA ~ A. M. ....lO l.40
,..50 7.48 Palma 42 ".20 3.20
6.08 7S1 Paa'oi. .i6 .... 21 .5.01
6 •• ' 8 .12 RIOFRIO ..o 4.1 ' 2,J6
1.00 8,20 V rel. M .5,..50 1,20
7.J8 8,.,1 ORlHUECA sr .5.47 1,0)
8.00 8.++ lalal 02 .5, .51 1 •• +0
0.J 4 0 .00 SeVILLA ~ I ':J.2+ 11,17
0.2.5 0 .0.5 Agu,Uo& .5,10 10.2.5
0.3' 0.1' I Gocnn"chUo 74 f .2..56 lo.m
10.1 7 0.20 TUCIJrJDCCI 10 2.+7 ~
10.~ 0.48 I ARACATACA 8ó 2.'2 8.52
11 ,22 10.10 PUNDACION 0' j 2.00 1,Xl
A. M. A. M' I P. M. A. M
I
NOT A~ :-lo s IreDes .51 J .52 cODduclráD p .. , iero. de: primer" .eguad. ,lercUI cr,u.
cqalpaju y cacomfeodo. de expreso
Los (rCDU ,,, '1 ~ condac:iróD paso jeros de tercer. clase. eDcomleDdo, de expruo , car<¡a.
Estos tnat' sa ldráD de CléoaQII • 'as -' • .50 •. m. los lUDes. mlérco lee y vieron. de FVDd~c:lóQ a
1 .. 7.30 a. . 101 marlea. íuevcs , &ábados. pero 1 .. hora. de 'aUda de ,.. df' 61 u l.elooca
.00 apro:dlDadut puedcD adcllotersc o atrasarse.
lOI (reoel .50 y 00 coodaclráo pesejero. de primer •. ¡eguDd. ,tercer. dale. equlp.,t.
ucolDlcDd.. de expruo , cerg • . •• 1'f0 los domlagol. culndo DO hitó. 'cnldo de c.rga.
IIprobado pI' R~O'lltl6D N9 f 55 del Sen" Mlolsllo de Obras Pr1bUclIs.
ROBeRT WfBB-GcreDle.
• m
(L ..« \ G'RA~ FLOTA 'BLANCA)
Como Agentes de la W AR SHIPPING
ADMINISTRA'TION de lo Estados
Un·dos de América, a UNITED fRUIT
COMPANY continúa sirviendo eficozmente
los puertos de Barranquilla y Cartagena
con un servicio de YllpOreS de
carga entre dIchos puertos y los de New
York y New Orleans en I~ Américo del
Norte.
Si o Ud. señor Emborcador o Co ~
signlltorio. se le presentan cualesquiera
problemos en relacion con sus embarques,
s'rvanse comunicarse COD nuestros Oficinas
y con mucho gusto" como siempre.
haremos todo lo que esté o nuestro al.
cance p~r6 oyudGrlos en ,~ medido de
nuestrlls posibilidtu~es, hoslc!t donde los
circunslonciBS Bctuales lo permitan.
OFICIN AS Ef\.I:
Medellln - Barrenquilla - Cerfegeoa . BogolA - Ce"
Santa Marta
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Mezo 24 de 1046 el eSTADO
11 Vida Social Su Teatro
wwww~,.,
Vartedades - Hoy Viernes de DAMITAS
Ea VeapertiDB y Noche
Loe que .aleD: 1 Cumpltafto : P,eleota la hilaraote c~media con Lui. SaodriDi y HURO del Carril titulada:
q-mp. ~ ~. O~uS ~Drtuól d~haocyl ad ed e'I t Bcaiurrdeood· . . Do-ñFoe sTteuljlóo Ba.n tdieer 5s0u1 .noon.o mCáasDt i1c0o1 I , 11 LOS DO I V L S 11
2e.pué. de verlo!! dios de puma" motl ° le cn"'omos ouutras clusl.
t Dosolros el doclor ... lellcltoc\oDn. 4
DCcac:I,· G~::lft.. Lo 'dupcdlmos = Tamblco celt'bró oDllrr su. fe. , I
•or,ol l· . r ("he 00101 Do 3 Ceh. de Gomu \
• c-aP e.mreoa lci.t mismo cla od se GU- D ola. o Q~ i en no es gro I° f ~ 1I e II ar.
dto tó lit leñoro doña Berla Delgo-I -A rl'go 0Jer un 01\0 mas o IU 1 AdamAI eD NoctulDa, preleDta I produ:cióo mI jicaoa COD Caoholl.1 ti'ul d d e si 60. Lit dupedlmos u ,lcOCIO Don Morlo M. de la- x J~
o dle, al· fotlle Le en hunos ou~ Iros eoo· X ___ JI
cor 11 mea c. gfoluloclonu. 1 Lo. que llegaD: - Tomb·én agregó oyer un eño más
=Procede:nle de CI(-n&go, en: dpe Vhido 108oprccd,ablcCSf'ñ.ltr 1,0 e,I!5a _
cueol,o t'ft la ciudad el señor Jo e 4e eco t'fmu el. 00 a mo I u
MI del Gordo. insprclor gl'oNol dt' le covla~os nuntr.os . rcl lcitltClone,. i
rt~11S • deI esa cIl ud.:I. Lo soludo- su -oMnoonm~nosl lIC O IC"lcloro .Ia ftecha _ de Precio: Vl' pr.rllna 20 l' Y 7 . Des niños. un tiQudc . Noc:he)~ 20 15. Dos. demas un IIquclc: 1) oprc:cl e scno·
mO::lc :DCc"t nl oo llmle"nm e·s cludftd na" ,,¡si rUa Mor~. mu .. Go' mcz·. o. on 1I C~- IQ2IIla QJM~· wra WW~~ ~f'M!jJ ~~~W _~
titO doo Sol odar de Aodrels don (lomo, o fel! i: llarJe muy cordlol 1I ~
Ramón GoreJo Ped 110. Los alu. mente. . • d 1 = Hoy cumple 'u prlmu ono e Francia pide ayu Q f d I M d damos. .. do l'l Diño Bcoovi es ootrlch. • ue e un e en e ag a- Eofermol: hll de nur Iro opreclodo amhlo da a los Estados
=Se hallo reducido e cerna o COU BleD eoido S nlrleh y doña Abl- Un¿dos. len I L ,·ga de ~r - a la e '·0 n 111 de /lSleros Qu('bronlos dt ~ Iu~ ait de ~aalt l ch. Coa lal motiYo fI
Due Iro comp ~ro de laboru e su padres celcbr n e le oeoo'rel.
jo ea Luis Aurt'lIo VI\fe.5 chevtrrlo CIItcolo con una lie lo la miliar. Para su recoDetrocc.60 y W le,-Po lo Nos lerto szralo reg! Iror su pronto
restablecimiento. (N O F )
Reltablecido: Se clausuró el Con- Parl ~ mayo 24 _ . .. Pide Jo Asoci&cíón Colombiano de este deporte
=-Complelomeolc: rulobltC'ido de R d' 'S Al regresar de 101 E.tado. I O - d Ed . P -bl'
sus Quebraolos de salu! e C'ocueo' gre O a ,ca 0- Unido., UDa &ha peuonal¡. b o !reCCIOn e ucaClon u lca
tro c:I señor don Jo,é T. Torru (¡alista dad frBocels dijo que en la Cali, mavo 21 de 1946.1 elte termioo, el Departameo-
Nos olegramo
s
. Degociacioo de IGI crédltoa Sefto. Director de Edu.lto que no alcanzó e af liara"
Bau.izo: . . ' Be soz6n. mayo 24 (N· \lolicilado& por !a mi~ión Blum cación Publica del Depto. 00 podrá preteoder partici.
=En dias p od~, reFclblo lo co~ui' O.F.) Se clausuró. el coo· 101 factorel pllcológlCOI t"e. Sao' a Marta par eo la seleccióo N acioGal.
boulism.fu la olno onoy alo & d' I ·oc·lst.sta coo I /0.' t •. . . . •
fueroo padrinos d Dr. J . To.or gre O ra lca. D • I ron 08 que milI. ID erVIDle· Teogo el ¡U,to de h anlcn. Mucho aabrlamol a¡rade.
D ••• y l. ,.';0'. C.,me. C. d • • U08 8locUCl6~ del. leIlO' lrOD' que ~o 01DiUD mo· birle la propo,'ciOn que en le cu 8 e e de.pecbo le .l,vd
Arlze. Edouard Hefrlot, qUle~ re· meo o le blzo la meDor 81u- AsambleB G !oeral de la 5leltiooar la formación de 1
DefuDciooel: cOldó que él lué el pumero .ióo a la politice iotefOB de Alociacioo Colombiaoa de Liga de Natación J Water
= Noticias 'procedelnl~rsll die. Mtl" en recomendar uoa 81aa~z8 Francia ni at problema de ; NatacióD y W ater-Polo pre. · Polo y afiliarla a e!ta A.o-delllo
doo cueo'o de o eC mleD o R· t bléo . l" A . ' 1
d~1 Sr. Gu, el ° Uribe. hermoDo I COD ~II~. Y que am . I la. oaclooa tzaClooet. . ~n' 1 8eotaroD 101 Delega 01 de ciócióo antel del 1; de ju.
de 105 .señofU .JesÚs y Morco babla IOUltldo e~ la Decell· que 108 fraDcelel le hmlla· .Ial Liga, afiliada., con moti- Dio proximo pue • • eria muy •
Urlbe qultotl re51deo enlre poso d d a Ff'aocla de paRar d·' t olel coo di ' ..1 l ' ' I d
tros y o qultaes enviomo.s ouestro a pa' . I roo. a pe tr Impor a . I va e a pre paración ae le. ,1Dterelaote que 01 na a orel
nardo yor: de condolcnclo, lo mh a 101 E.tadol UU~ldOl al cellooea. no bubo por . parte leccioDado de Nala:i60 y ~e ela legiOD tomerao parle
mo Que a ,su,s dtmás . fam,lll!Ircs. deudas coue.poodlentes 8 I d~ ;101 oort.e-ame! acano. · Water Polo que 10m rá parte e D la .elección que coocuui-la
¡uene d e. 1 9 ! .4¿ n.mQuca r.eacclóD Cal1tatlve'!eo loa VL Juegol Centro. rá a lo. V Juegol Ceotroe-
Bendición de una El leftor Herraol crrtlc 'IDO prActlca. Lo. expe,aoa americaDos y del Caribe, me' lcaool y del Caribe.
imagen de lourdes que la ley el~ctoral actu811 ~ a~erl~ano, . quedsloo mul' que.e luce~eráD eD la ciu. En otra ocalióo tuv;mol
leguo él 00 10lerJ:!reta !l1b,en Imprellonados por el dad de Barraoqui lla eo D •. ooticia de la exiatenci de
Hoy vierne. le llevará voluntad del. sufraglo U~I- piaD. del aeftor MODoet. c;lue ciembre de 1946. DICe all: uoa LiRa de Natacróo,
• cabo eo el oltituto Ma~. vefl~l '1 meD1fe 16 IU lalu .. con~lde[a proyecto! precelol cDar UD plazo ha ta el 15 Water-Polo eo e.e dtpartadateo!
el acto de la beDd •• facc,ó~ P~( el rechazo de la y Cifras exactas. Blum CaD· f de JUDio a 10& Departamen. mento, p~ro OUDca nOI lué
cfóo de una bella imageo de COOltltUC1ÓO propue.ta a loa duyó la obra de ty1oDoet r I tOI que no eatéo af.liados a solicitada IU afiliacióo_ Pue
l. VirRen de Lourde., ea loa elt clorel el 5 de mayo. y que destacó que F raOCla Decen. fio de que puedao pe rticipB r da ser que en elta vez le
lalooe. del plaDtel. Han .ido 00 corre .poodfa a 108 ldealel taba la ~yuda de 101 Elta· eo elta ple.seleccióD; palado veozan todoa lo. oba.áculo.
oombrado. vaTio. -pa ,ioo, y democlátlCOI del pueblo freo. dos UOld08 J?ara apreluraf y quede la Liga coollituid.
madrina. y le eapera que la tés. IU ~e.coo8trucclÓD. Plao .de Se estrell.ó el avtón , afiliad~ ~ebidameote a e ••
beodición e taré muy coo. 1 S TONICE maolflesto que la produccl~o en que vt aJ"aba el ta Aloc.aClóo. E.temo. li,
currida. La directora del In.. bullera de hoy e. &upetlor toa a darte. todo. 101 dalo.
tituto, diarioQuiaa leOorita Al. 12 m. v a la. Ó p.m. ya .. la de 1939. Los Ea· general Leclere lobre 101 requi.ito. qse le de.
doDa lsabel Aarón Hayen. OTICIERO sr A.MT A. ladol. Unido. creeD que 1 Saigóo, mayo 24 (NOF) brn .lIeoar para si ho.
lel profeeoral y alumosl bao t Noticias roleroeclooales directo- Fraocla puede ler .. uoo de El ene al eclerc jefe de SID mAl por el momento.
organizado una pequefta fiel. b' mBcolc dde l.. S t 108 ceotr.. de aCh91~ad 'J las fo!rza: fraocelas· en lodo. omos de U 1. BttOI . ., 11 ..... . Co'um 18 roa C811lDg y8 eo . d d que 8!PU8D a
te coo elte mohvo que .ea~· NoliclDS aoclooltlts y locales d~ ~){Olpen al d r china, le alvó mila~ro.am:o A8ociac~~n Colombian'l de
lamente quedará muy lucl- actualidad ~rear en e m.uD O,. y 00 e, e e de un accidente de a\7la. ataC10n y Wate,..Polo.
d Nuestros loformaclooe,s son 9cracu Impo.rla 18 oneotacI6n de a . d I 1 SOLEDAD OROZCO P. a. 1 c160 CU&O o fe apart o eo e ecre ria .;:;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;========o;;;¡¡;¡;;;;:;;:=---=::;==== ... ---- polluca f'aDcesa de mo~eD· cual viaJaba e esh 116 con.
co ,¡o •. ~ e foa fr.8ocue qUI~rleD tia el ,uelo. El general no Anuncia r es vend r. eddacar pad.flcsme~te. S. os lulrió berid algun9. anuncie en este diario
E.tados Uuoado. qUlereD 8)'U
E PRE FLUVI L DI!; CIENAG
fi;ervido diario de carga y pasajer08 entre 1 puerto
de Ciénaga el de arranquilla y vice ere8 ('on lo
vapores cABtonio. e « ' ., loe que cueotaD CGn mo
I derno8 ISDchont:8 para el trallsporte de toda clase
de carO'ameoto8 que deben cODeiguar8e pato BU rápL ~, ~
da cODduccion 8
E EA LU IAL o e ENAG
dar a Fraocia es porque lB·
1 beo que F.aoci .j~mpre au·
po ayudarle a al muma.
I A I~~d!: ~12~IUb .. 1 en
z
lalas de libras 15 onzas
•
AgeDcla eo CI~o8ge. éaHe Nueva. Carrera Lal Flore'·
T eléfoDo N9 9.
de Lon Americana y cubierto,
del Almacén 10. qUé los pótus
olrasados en 5 Semanas no
eolroo o rugor eo los sOrleo,. a~
monoles. es Inúlll cuelqulC:r re:clamo
01 respeclo. si d soelo
no se: ha puesto 0.1 d D·
f\lmacén MIo M. • elo&
Santa Morle
LACAJA COLOMBIANA DE AHORROS Avisa: que
$7.500.00 para cada depositante. No debe olvidar se- que f.S )6
Giros grclis hasta por $ .500.00 es los drp iffr.f(~... fe loc: 1 (' cf,ci
"o o 3 2 3 - T léar&fo cDabelle~
en adelante ' recibe depósitos hesfa por
ún"co que p go 30/0 de i ferés.
t q ~ tic le reparfdcs e el país.
D CAJA AGRARIA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6303
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6302
r:::-;:--I.RlDUfliO r DADO I:.N 1921 I
Por Joth Itm CIO , Lula Aureho [che crrri.
1
t>arcctor G,.rcolc:
Mañana a las de La noche habla el Comeotarios a la car- DE CIENAGA Bazar pala el
Dr. Jorge Eliécer Gaitán fa del Dr. Santos Q~e se nombre .los domingo
ogota. ma o 21._Diooj·0 ¡nC9De! Pouce. de. 80 o!é, mayo 23.-Muy m'l,embros de la Jun .
m6a amigo t D' iberaJ.- anta Marta. variadoll comeota,io. le bao ta controt de precios En eL CoLegw .de la Prt8en
iero a pró,· 'mo a laa 8 de la noche bablar& el Dr hecho 8 la ea.l. poliliea del .. faet6n
i16" eo '" featro Muoicipal T,.amitirá la Voz d~ D,. Eduado Santo., eo la E Cleaalla, sayo J.2.-El El dOQ)io~o pló.limo .e Bog~tá.- AREZ RUl t ·e~retario. que relsta primero IU teoaz STADO.- sota ryJarta.- verif4cará en el Cole~io de
. _ • 8 eB.Jpefto para que el ~r. Ga (Del corle,poD.al, Lloero.)- la Pres!otacióo, que regen..
ote: T~do lo h~eral~8 dl'beD estar peD~leDle bnel Turbay reouoclara .u ~e hace .necel81lo que la lao lal Reverendas Herma·
de la hOfa, bleo para 810tODIZ l' la Y?Z" de Bogola o ~a caodidatura y propiciara le GobeloacI611 proceda c~aD. oal, UD grao Bazar 8 beoe·
oz, de aota Marta que rel.'Bo mll1ra la coneerencl. uoioo del parlido, y olra. diveurone • ~e el pera
_ cODlervador. y luego refiere .e.,abe, abarcs 101 corre~l' que todal la. per ooal ami.
I U ·a;~ de Osp,·na Pe'rez por Qué le decidió 8 apoyar mleotol de la z~na ba~an.e. ~e. de este magoifi:o piaD el
., ,.::; al D,. Tu.bay ahondando r~ que e.lito. balO 'u JU... de eooellaoza femeoioa a.i~
d U
·d mal la divilióo. dlccl6n. ,Articulo. de pram~· tao a dicha fíeda. Selá UD
a sla 05 nI os ftEI EtpeCladol" publica en fa oece •• dad . le eltAn . ~oh. día de alegt1a sIloa. de coro
I
- " l" IU edición de afer UD edi zando a precIo, problbll1vOl dialidad y ameDa, dr.'rac.
Ouienes O acomponoran en ét lira. . lorial que tiene pOI Ululo .i~ que le baya tomado me cioae •. Aai ta usted eOD .u
Bo¡otá, meyo 23.- E!á ploa Pérez.a 101 E'ted,!, ~Ol .Juicio de relpoo.abilidade •• , dlda alguo9, COD lodo y loa familia.
defioitiv8meDte acordado el vla dOI pe fa atende, una lovlta. eo el cual el leftor Lui. Ca- buenol deseo. que en elte ----------j,
del pre ideote eleclo, D,.Oo ei6n del preoideole Troma" 00 defieode .u po.ici6n oeu .eolido aoimao al 1I0bieonol Qued" l
, hacer alRuDal gestionel eo tral eo el debate a que alu- ceotral. Ojatá qLle el mao· _ ara tmpune e
A
- l beneficio de 111 pr6ximo go. de el lello. S8010: eo .u ea.I.. dala.ia eaccional lome eo I deltto com ettdo conseUlf!,
aaa a .JLm- bieono. Eol.e 1 .. pe.~onel qlle «El Liberal- lambiéo comen c~enta la pre,eole ioformo' tra la menor Modes·
pltacnon del uotet lo 8COOlpafls.táD flgur~o el ta hoy dicha carla y dice croo. ta Mercado 2
Tairona D •• Jorll~ BeJa",!o, dueclo. que ,i el expre,ideole 500- .Al Dido d. hliJ>ll ' . '
. de aalubJlded osclooal, el Dr. tOI .abia que el .tnor T Uf· I . CteDaga, mayo 2 I de 1946.
El ello, go~e.nador del Eduardo Zulele Aoael, el bayo DO leoia la. fuerza. Se fumo.e que la JIIO· EL ESTAI)O.-SeDta Mar-d.
p.,lameolo. lolere •• do ;0 Dr .. Urd ,nela A.~~laez.. uo .uficieole, pa.a Iriuolar, por la. eoca.~ada de lo. l •• · la.- (Del cone.poo.al Ma·
d.e)ar a.e¡lO' d la. amplIa fuoC'0!la"o del ~tn .. leno de qué u diario .EI Tiempo. baJ~ de deleola ele la ,po· eu }.-E tam.o. le.opiaudo
a6D del H el ,T ~lJona,a RelaclOoe. Es ello el y el no dej6 UD 010 DlOl;Denlo de blael6n cOD~a la. avenlela, elalo c~n ,elli . de lofor •
lm qu el edlflclO .p~eda .eftor oberlo Heru.~dez, IpQ,ar r a c8Ddida~ur8'? del mar C.nbe~ oo .. h. .to. ele _ lano. lo~re el curio
tila, al fl D ca. condiciones gereote d~ .EI Colomb,aao- T mÍliéo el racli«t-perió' mado cII.tal en l. IOIC~ CIÓD de la I Ih. CIÓO c o le.
de dlr b08pedaJe a UD apre. de Medelho. dico .Ultima. Noticia.- ee de 101 mllmo.. IDO directa- pecio al boruble deh.o cootra
ci.hle número de 'urilta, ba L .u Dota
de.oubrtmleato. en el dominio ao,lyol.
de la lrlloa de lo ltomo., cuyo Con r6 l~uIJrn nte delic."
IDmeDlo poder ban dama r do da Inve.tl"clolles I J. rel"
JOI cauen Inos qae acaba IDO' olonel eo re 1 ollor y el mlsrde
,¡,Ir. So area y a bló' a81ohmo. Hizo ver a eatre lo.
Krato. baa decllrado que era un oerp08 muy mi n loica. como
gealo. Con treouenoll ae laelo el bler o o I of Del, y lOA CU r
medir el m~rllo de 00 Inn "j. POI e C I m nto m oétloo'aador
oleo ffloo par la fm portlD ca o I maga e8CO o el pll"loo,
cla 1001.1 de ID' de oubrlmlen no bl . ua dlferebcl de naLu·
tol, 'Y el ra la m, e {deo mente'j ral' o re el o COBrpo y)
.1((40 roldo b. Bcbo en 01 ma1l m yor PlUS e lo o\ro.. nido,
P ro 18rre Corle teota oap mado • lama nlhfco~. Do elt·
Oldades que el' biD por 8DolIDa t. IDyel"fg,cioDea re nh6 Ja
de la larga plcteDcla (lo nece- aoción del ·ponto de Curio· eo
.,~ pira ez'raar de UUI \onola la CtlJ'Ya de 1m n Icl6n de un
da da mlner •• de Ul" nlo lo po' caerpo cnllfoétlco.
001 deofaram08 de .. 1 .rd'eD B en 1895 .e oa.Ó con UD eque
aba. permÍ\lt estudiar u t.odl'b~e polaca Que "rabajaba
poco mejor lo feoómeno de la sn el Laborator' do iny I I aradlolat.
idld Su propia obr., cionoll rI ID.. de la ol'bona.
de e olla YOlúmeo, 8610 dala. lOra Da • o Inte del delcubrl·
IDlclldol ona Idea de 80 alb mteDto de 108 rayo. Becquerel.
In'elhreooia y de en 111m e .. Los elpo oa se eu .rellaroo OOD
'raDa que e eDOlleo la eo 108 8n"ue¡aamo l e todlo de alto
In pirados. r. o mi Lerlo.o. Midiendo
en 1882. Piure <::u rle S la culd.doaam8nte 11 electricidad
hermano Jacquee, le dieron cueD prodaoida Dar lo ouerpo ra-de
'loe oler o. mineraje orll· loactho I e dieron Co~otl de
blindo. como el cuarzo, el lQpa que al UOOI mloeu18a -lmpurol
clo, la 'tlrmaUDI. 1& electrizan de aranio eran lOé aotlf08 q'
e.lodo le ejeroe Bobre ell08 onl el metal mlamo. Habfa por con
presl6n mecáDlol. SI ae 101 oom Igul3D e. en el08 minerales.
prime ea 11 dirección del eie, OQerpoa oa9. radloac\i'Ld ad era
'amlo CIf 01 eléctrioa., fla le más rand e. P.r. delCO brlrlol.
y e elgno coo~ral'Jo eD lal! do e proourllOD todo. 108 mloen
ez'remldadea. SI 8e 1.1 qulh ea- lel de uraalo, e.peclalmeD'e uoa
loar.. dei6ndoloa. bajo pre 'frln oln ~ldld de peCblenda de
IÓD. adCloiereo cargas IOYerea. Bobetoll. y se po leroo re oeJ·
oaando é, a ce... L. pollriu· ,.mente & 1.. obra. Su u,bajo
alón eléot.rloa la prodaoe Igaal. daró mlla de dos • o .
mentre Dar calaohmlealo. Curia La la'feetlglclóo fué feCDlJdl,
damo. ró que es e fen6meno 8e ya QD.e .Ialaroa dOI metales
debe a 11. modlflaaofon~1I 0':U81 OD8"Ol. Caertomeote radloloUd
• a 1.8 moléolJll el! '.I1D .... YOI: el polonio, qDe ea ouatro'
1 qua la cantidad de elecnlaldsd
prodaalda DO dependea de liS (pua a la Sao ~)
o g
robrlcoole d~ los Vinos
e PfDRITO.
JEREZ DON PEDRO,
O?ORTO,
TINTO y VER.
MUT
NU!llI 01 vioo. DO
coorieneD alcohol deltitado
Ol pre.e, vati VOl
qUlmico ••
s q I
,
I SE RVISf\
I A loe sodos de les Clubes
de Loza Americano y cubluto,
del Almacén MI . Que los pó'
lizos otrosDdae en .5 semanas 00
entren o luaor en los sorteos se·
I menolu. ts Inúlll cuolqultr recierno
el respeclo. si el socio
.,0 8~ ha pUf"sto 01 dio
t\lmacén Mlo
Sanlo Marte
----..... --------------~_. ---.
BSCRlTVIU.
. (SB~ -
¡.oIO .• ~IIJ'~"''' SI"
BARRANQUILLA
Call~ ~3. N9 46.54
Tel. N9 42·62
Agenle. P'''8 ArJéntico
M go 'ena
PUENTE & GONZAL
tEI\ EL E5TRDO.
y . anuncie en él
AA 'a ~ de lite
/ • f\ M P 11 R f\ SPH
Belh.imol eltiloa Colooi lea Mo !IOO. Fluorece~
tea. Se e8táo e~b·bieado ea oues rn Á ,lmacéo de
Mu~ble •• dOD~e tambiéo eocoatra rá U . mobIliario
estilos ColoDlalea y moderno ea m dera V f;bra.
Muebles para choica. "1 hOlpit fe .wtre de bierro •
colcbone. y cole
- J V
DI. M.rt • • -6.;os
=-D--o--s- --O---b-r--a-!- --------------------------------------
Acabam08 de recibir:
M aoueJita SaeDl. la Lib rt
Por Allonao Rumazo
del Libeltador
Gonzá ez.
LO PADRES DE L PATRIA.
Roberto ADIOra
sMOG LO
o
~~.a
Perm.oeolem~.ft 1«,0C" nos UD too .sutlldo de obiel .rlIJUC()J
para reQoros de moer J nonio efc lo mas moderoo y lo útil.
a 105 mejores precIO de la POlO. EspecIa' dad ea briUIDfu J
00 1I0a puo mllrlmo., o. lalla dad de arlículo. de 10.:1. IU
pa .. d met'. caballero. , amo •.
Teoemo relojes d 0 110 precIsión pero aeltbamos de rrelblr u
b~lUJ JI '!Jariado sur ido d. reloj de' ui ~lo r .
UJ que a U,lacco ~r gusto mas c: t ~ol~. bltt'oos qUe" e D
el m yor usto le oteodereI1lO"
Coal.mol COD UD C'J. crlo ea rc:fojerlo. PuoluaUdaJ. ellDero 1
precios que 00 admlteo competeocla.
lA, R ·.LOJERIA LA TE J D
E, MANOS
P,e¡ e.. (e Rer. +e.). . JJ.~
. c:::::ru ....... e, I 'J-=: - f - ,- J - r-
I
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Me o.2~ de I Q1-6 el I!stADO
Ele I EL lllli La Poe,ta eo el Maadaleall ~~~DI~ O ESTADO I ~~ ~."I Una nuella voz
Presente en tu lejanfa
T oduJo te n09 el corozón
Lo
lA MARTA - MAGDALENA - GOLeMBrA .poéfica
que va de 1.930 a 1.91f6
eo l •• flebrod. orilla del recuerdo.
lotermlnablemente coo pasión
remeruoro lu. beso, y 111 oUento .
Se ha dicho. 00 ,iD poca reflexióo. que 11. drcuoI.
tlndae eD que el libelali.mo perdió fl porler el S de mi"
JO lOO lemej~ote. a lal que produjeroD ea t. 9 30 la
e.ida del parlldo cODlervador. PerQ ela .emejanza, de
exiatír es mal apareote que real. Lo úoico que hace
verla e. que ambol partido •• e preseotlroo di"id¡do. a la,
uroBt. Coo todo. la deligu aldad de condiciones e. enor·
1118. 8a.h considerar do. becbo.: el debate electoral de
abola y el de aquel entooce. J 101 antecedeD'e. de una
)' otr ca.da.
Vamol a rcferirDoI lolamente al prim,ro. La divilióo
coolervadora en 1.930 lo que iaJpi ~i6 fIJé Id cooluma
ciÓD de la acoltumb,ada fal.a, con.¡denle en suplir CaD
rcaiatfO• 1 careada de electore.. El cala hberal e. muy
dlfereole. El partido fué también dividido a lal urna., pe[
o lP uoa. eleccioDe. lampias •• io coaccionea Di violeDciu.
lin f,aude., .iD el voto de lal fuerzBI armada., .in auto ..
ridade. parcaalel y COD UD poder efectoral reapeluolo del
derecho de lufraRio. No habia muletas po.iblea de que
ecbar mano_
La prueba la vamos a dal COD la lola publicacióD
de do. cuadro •• eo los cuaje. figurltn lo. datos elertofales
deiS de mayo Y los del debate presidencial de 1.930
t.D 8111UOO muoicipio. del departamenlo del MaQdaleoa.
Loa númerol por .i 10101 bablaD. Cuando eo Río de
Uro aparecieron votaodo eD dicho 800 2.333 CODlelva
dore. y (lOica Bleote 5 I ribera le., eo la8 elecciooel pillada.
lufra¡SrOD libremente 669 liberalf'1 '1 nada mA. que
598 cooI.uyadores. Cómo eal' aqu1 de patl'ote la pro·
fuoda dlfereocia eohe uno y otro drbateJ Y lo mi.mo
puede ob.ervarle en vario. monicipie, donde eol frau:fe
eOlerQe d: I Col ;>1 a i~l ea to J 1. ¡ Dllú Jica de.oudez.
e aqul lo. cuadros correlpoodlentes:
Re /todo de lo, elecciones para presidente d. la Repli..lJlíca
.n el peri.do de 19..16-1950
MUN1CI PIOS
A¡UlCbic
A,.ea lita
Bar/lDcea
CerIo de SaD AntoDio
Clé081la
Cbimiche,u8
C~i,jiU'bá
El B!iDCO
Fooleca
Fundlcióo
C'OlA ez
ClII1arra
C'J mal
Le Glolia
Pedreza
Pi.D .ó. n IVl,a,
ato
Pueblovirjo
Remolino
Río dro Oro
¡oblc I
Roble.
S o Juao de Celar
SalamiD8
Sao Sebaetiáo
SaOl Mlftl
SaOI DI
SilioDUeyO
T 8Dlalameque
Teoerife
VaUedupa
ViII.Dueve
G ITAN
402
882
565
3 772
286
182
949
482
882
9
~98
247
9
t83
3,5
5ó8
.669
274
642
1 16
126
416
33
452
754
2.9;;
83
521
326
520
916
83
OSPlNA
794
322
235
282
983
1.102
994
1.343
244
247
551
526
, .380
214
154
96
385
719
309
108
598
906
454
928
150
411
1.069
' 1.130
237
31 I
420
539
701
TURBAY
78R
827
476
649
1.467
523
269
593
284
126
143
187
170
693
295
589
991
391
316
21
553
1.269
548
6QI
261
56
1.1 'O
,537
457
381
335
844
66.
20.159 19.010 17.607
T ot,1 de yoto. eD el deplrllmeato 56.776
.~-
Dos Obras de Cirao IIcluallda
AcabemOl de recibir:
Mlaueli'a Saeoz l. Libertldor. del Libertldor
Por Alf~D'o Ru'mlzo GODz61ez.
LOS PADRES DE LA PATRIA.
Roberlo AGroJa
In MOGOLLO
SANTA MARTA
Asl.1lmos hoy ti UD ¡nlmso dc·
81fl.nle y poderoso eo el c.mpo de
lo collure por CaU5G .Ic ,. Irogedla
del muado, la poesJo. perdida eo
porte su .,rcseotoclóo formol y
oqolfo'oda veruclón oc.d~mlca t ha
empendo a morcher por 105 rum"
bos del lule lo hlstórtco. de prolu
beronle octlvldad humano. ca per"
moocnlc agitación de Ide~u. como
uo Quem.ole edUorio' de comba le
51 clla u expreslóo del almo hum.
oa. debe recoQer las 90ce" oC'·
dldos de verdede. democrállcOl y J
IDS afirmaciones puros dd .fáo co·
lecll.o del hombre. Por esO es
lolrépldo la poesla de Poblo e·
cuda. Nicolás GullJio. Garcia Lor.
ca y es Que el poela debe aceptor
lo vudad de compagioorse cun
su pueblo y preseator los matices
humaoos. de palpita~ te eDlldod u'
plrllao!. eo cae Idearlo de Yariaclooes
humoDas.
Hoy pre.seotamo.s eo u 1.., póg¡no-
por QPnero,¡dod del Director
de EL esT ADO--e une voz poé.
Aanque tú Clh;, lcjaa. DO le ha. Ido
porque vives perenne ea mi recuerdo,
ellp.rclda por lodos mis scotldos.
como uno idea (lj. ca el cerebro.
Ea Dledlo del .lIenclo de lo ~olma
'a forma de tu snmbra.. me queda
cafre lo, brDzos. el vatYéo del agua
recoostruye tu vtoje por m" Yeoos.
Me sleolo por los hombros tus cabello.
Pes. tu "o~ sonando como mú lell.
Se dC5l1eo te s 0105 en mi oohf'lo.
y c:a mi •• ngusllos creces y perduro!.
DeflnJtlvamule tú ercs mla •...•.
T C lengo prlsloaU'a o"u. ca mis sleocs.
Debajo de mil párpados huodlda.
Ioflflrada o lo larQo de mis Vértebra',
Aruuo y. (a noche calá esparcida
T Ú rCQresa~ co hombros de 101 brf50s .•.•••
OtoDiel MaJtfoez Nieve.
IIco, que 00 h. aceplado JD verdad fe lo I ,'d Ifl'oota coo Presenlo el OloDld MorU.u Nlc.
de conruodir~e coo su pueblo. pero r r r, a sco,soc 00 e . •
que co cambio. u UDe voz Que rc- o emocloo IseUI de _l. lormo con- vu porque leogo ,,, coa"iedOD firme
sume moro9¡llosDmeote lodos les creta. y cl~rlo empeno -'C !UQ" y de que ODie ·u por~CI21r se obr~ UBO
beUuas. (odo" 105 perrumes y 10+.1 mismo "tmpo cierto empeono lo • rul~ .Iriua'odor • eD ~leD de lodo 'o
d , A , lIn" ~o de reteoer la sombr.. lo acll",dad e ¡oteoll fac,,, mOQdalenC1l-os
05 rumores. parece to a I 1" H I 11 id d ti! lid uz y o, Imogents. Sto e aqul o guao. poemas. Que
ac" o erar. O po~ OD O UOO ~, • el poelo. modeslsmeatc. ha c:tdldo
envidIable seoslbllldad. a~lfu marlc, Su disUDclon ulchc:o pr(\vu:oe di· bU .•
ros e Im6giocs le"éS y fuertcs. Hay rectamente de los ciclos Urlc05 de POI a su ,)U COCIOO.
en él. en O.loolel ~.rUne~ iuu . Ju~_o Ramón Jlméorz. poderr-!o Rafael A. HU)'ke L.
uoo dlsUacloo slgoUu:ollvo. y ca di gUiaD de lo Ilrlco con~cmpouiQeo '
.uelo aérflo de su penso!"leolo I '1 de Barbo Jacob. ca peóo de la Sonlo Morlo mayo 18 de 10"6
desplegado en giros pSlcologlcos, I poeslo caslellono. prlmordlolu ÓO"
donde ,e cnlreJor.on al rublo amo gulas de d.oodc: porle la blsedri& de A .
poro d~ los mciores voces. lo com la emocióo creadora y por dood~l nunCHH es vender
plicoc1óa y la diafanidad. el lolrlo- Huye uoo luminosa corrleolc d~ los- • .' ,
codo movJmicnto y la scoclllCE lo plrDclóo. en esla nueva VOl po~lIco. anunCle en este dl8rJO
•
(LA G'RA~ FLOTA BLANCA)
Corno Agen es de la W AR SHIPPING
ADMINISTRA TlON de lo~ Estados
Unidos de América. lo UNITED fRUIT
tOMPANY continúa sirv·endo eficllzmente
los puertos de BarranquiJla y Ca ..
logena con un serv·cio de vópores de
~arga entre dichos puertos y los de New
York y New Orleans en I~ Améric~ del
Norte.
Si ~ Ud. señor Embarcador o Consig
alario. se le presentan cualesqu·era
problemas en relación con sus embarques,
sírvanse comuo·corse con nuestrlts Oficinos
y con mucho gusto. como siempre.
hare:mo5 todo lo que esté a nuestro alcance
p~rll ayudGrlos en Ilt medida de
nuestros posib¡lido¿es, hastlJ donde 1~5
cirCUDsfanci"s ftcfuales lo permitan.
OFICINAS ENs
Medellio - Berranquilla.. Certagena .. Bogofó .. CaU
Saota M rla
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I iti
e •• 111(O.00a .0' 111 •• I&lrr.= 11."6. "."lr oon Ina ea UD p.d
•• para 101 an'hraol burllr.o •• , 11010 lubmarloo.
l. GOallder. oomo oeallo de un. , Pero la IUOI, .n"ldlo •• de l.d.
1.1 clvlllsacloDe. m'l .nU- QUIU. felicidad q' \0.1. la. no..
a.. I fmpor'ID'e. de Amériol, obea 1'81. a 'r.,,4. d. l.. 'TlO.·
'1 parece ler (llIe Tlabu.nloo,.a parea' ... "Olla del P.otrlco. de·
el .dr.mo. r del 1.1'0 Y • unol oUDol6 • lo .... 0'.1 .1 dio elal
4.000 me'rol lobr. el nlv.l del m.r, y é~, .rrnldo 11 yerle.,
m.r. tué el emporio de aquenio ODO eD brllOl del otro, 1.016 a
el l1I .. cI60. loao. y. flao en el e picio,
Le ID\I"Uedad de 1 •• roloa. mandaDdo al ,,18D~ que 101 .rr.
de la mla.uloa. oludad el uno b ' .. e leja. de ea Imperio. Ua
d. lo. "m.. m's dllea\lble. Y fllrJo o baracán le. Ue"ó labre
dl.oo.ldoB por bIBwrladorl', .r· el Ooéano y labre JOI Andel, y
qoe6101rO" Y bl 'lo ¡re610gol , toeron lo oaer eo 1.. I.lda. del
.. 'r6nomol.Mteo rae Uooe Il~d.D m.m pu. Tito que era mortal, ee
e. apoeeo de 81ta 01.111110160 loto06 eo 10' airea. lOIca InOGo·
pre.luol bacll olnOO o 11511 el .ol.ble, bllo de so cor.ZOD 1,
elol IDte. de la negad. de 101 ambl del mado. Lo convlr.16
el¡;anolet o'rol.a neun bula ea un. eoltnl y baol ndo de ella
unol mUe. de 1.110. I'rál. Moder· Qoa ¡III, la abrlg6 eo IU uba.
teorlll, lobre ,odo dI lo. oo. lOI nombre unldol e 101
elorl~re. el lan 1.,1.'. oomO el do! amlote. formaron el de n ..
CoroDel Bragbine. Rarol T. WIl- " 0101, q118 "eneo el llio 7 Ja
k'ol. y otros, DO .... ollan ea • Ir· '11a.
mar Que l. ápooI en Que foe" AlU foe donde la. "O lIegaroo
rOD conl'raidol 101 mO¡I""OO Mloco Cloao J Mima Cello. J08
ediflolol de TlbaaolOO le remOD eapelol bljol del Sol. e"lbleu
• 9.600 ItlOS In\el de CriB\O. 31endo u reltdeDc1a, en.efllndo
y b .. I .llgaraD ae eo aquel 11 lOI h.b"IO~1 de l re81ón la
eotono .. le han aba al alvel del ,"rloal'l1r. y l., artel y fondanmllr;
el deolr, IO~el de qae le do la. dlola"aI 10011. •
eleurau Lo pliegues oro¡rriticol
Andino •.
5e¡¡tio u oa leyeDda...e de-
400e el origen plutónloo del 1.IrO.
que en ODa Docbe .e e1&.6
del tondo del mar dUrln'. ese
ca,.ollemo eOlóglco ooy memorj,
perdare. u A pero OODS·
tao'emeD'e, en toda. J .. raza.
de l. tierra.
Q abé la leyendl ml\o16glo1 tao
e. .0 oTI"eo eo eae reouerdo. 7
b.,. preleodldo embellecer, ya
QU' no borrar. la e p.n'oll ma·
lDorll. En eUa el hmblén ellaao
an bUo del mar. La dtobo ..
loaoa, bija del dlol del mar y
de 1 ... agaa ••• at,,6 de la, olu
• uo joyen mor •• l namaelo Tlm.
Q aleo Inamorado de ,a da loe y
belll lahadon le orrecló la co·
ru6u. La diosa lo 'CIP'ó Y Je
ZZ
"hora solamente $ I 20
Acabamol de recibir
nO bello flUrtido de carteras para dama8 en di8ÜD ..
toe colores y tamaños, com~ tambiéo tel889
abanicos y 80mbrillas
V UD beno surtido de sombreros poro
caballeros en fieltro y paia.
_.~~'!!:SI=r.:::I'= \ aIiili!i!l i!Jti)~tmi!!I
I!L !aTADO P. tal ...
SANTA .A7.:ARTA RAILWAY COMPAÑY
c= AneDdat .ria del Ferrocarril Nacional del Maldalen. c::I
1 'T I N E R A R I O N9 10
EFECTIVO DESDE EL '1 DE ENERO DE 1943
ITreau con rumbo hoel. e I ~ur 11 rue. coo rumbo hacto el Ncñi;
lunf's
Mlércolu To dol lo. DI .. \ M.rl. . e~TACIQN~
Todo. 101 Ola. Jaem-
VIUDU Sábado.
Mixto p ... jero. MIxto Mixto I Pa.ajerol Mlxl;-
~~ ~I jO -60- ---"2-- -,o-
A. M. P M. K A. M. P. M,
0,23 ',O~ 5ANTA MARTA O 8.00 ".3' 0.4' '.24 Cialr. 10 7.fe ,~ -- '',..+.)1l DPoaDzo .J .Cco.l orado. 211" . 17.,4208 --
7.12 '.-'0 Papare 28 7.1 " 'ofrr
,A.:.) ()M 7,27 o,ll CIENAGA 3.5 O~, ",.$. P . M. 7,:;7 D M CIENAGA .)3 A. M 4.30 ' .40
,.~ 1,48 P.lma +2 •. 20 .),20
0,06 7.'7 Poolola ..o .,21 ~.01
O •• , 8.12 RIOfRJO ..o 4. 1 , 2.~
1,00 6,20 V.rela ,,, ~ 1.20
7~ 8-"1 OR1HUeCA '7 ' .... 7 J .01
6.00 8 .... lat.1 62 '," 1 I 11.40
0.14 9 .00 SeVILLA 66 I ~.24 • 1.11
0.2.) 0.0' ~gultlDII O'l ~, 10 IO,2~
O.J~ 0.1' Guarnaeh 110 74 2 .36 IO.O~
.0.' 7 9.26 Tucurlaco 70 2 .... 7 o..}.
,O,jO 9.48 ARACATACA 60 2.)2 8.'2
11,22 10.10 rUNDACION 0-' 2.00 7,~
I A. M. A. M·
1
p M. A . M.
NOT A~I-lo. treoel! -' I , -'2 coaduclréG plllll jero. de primera, IeQuada ,ferc«-n clas"
~qulpaie. y cDcomlendos dt cxpreao
lo Ireau " y ~ cODdlrelr~e pOlJoicrolJ de lucen clan . cDcoraleadOl de ea.prcao , car"a.
E.lol IreDU uldráa de CténoQ •• la. ' .1O a. m. lo. ' UDca, mléreolu , v'erou.y de FUDdaclóa 1
1 .. 7.JO •• m· lo. mortn. juevu y óbodoa. p ro l. horu de •• lId. de 1.. demá. ut.eloua
-oa .proltlmad.al puedeD addlatarae o otro .. ru.
Loa trcoee '0 y 60 cooduclrán panlerOI de prlmel •.• eguada ,terccr. elo8-e, equlpa¡u
ucomleod .. de CllprClO , c.rga, .. 1.0 lo. domlago •• cuando DO h.rá. .culclo de c.rgl.
Aprobado pe, RIsolucl6n N9 155 del SeOe, Mlolsf,o de Ob,.j Pábll,aJ.
ROBfRT WeSB-Gerule.
NO CORRf\ L RIE GO
De le pérdida o averla de IU. mea callctal
La Compañía Colombiana de Seguros
Le ofrece au experieocia , IU f fic8aia eo el ramo de
SEGURO DE TRANSPORTES
COD,ulte lat coodicioDel de Dueltral
Compañía Co.ombi D.& de
RA PIDEZ EN OS A GO!'j
polizet.
Seguros
~c\NUNCIE EN ES E DIAt'rol en seDtido cootr r lo.
1 lambléo rayos DO deull bles,
análogo • lo rayo .x.El l neli r.
eucw de eltol com PODentee b.~
bfa de bacerae más t arde. Corie
se )lmlt6 I medir muy exae\t.·
meo e el calor despr endido por
e radlom, qoe es de 100 peq oe·
.%la caloríaS' por bora.
V16. ~.mbléo. Qae JOI CDer pos
¡oar e. colocados . p roxlmldl d
del radlDm se yoehen radlo. cU'
os ~mpOraJmeD te, y r econoció
que es'a proofeda e debll ,
la em' 160 de un gIS J c aa1 d l6
el Dombre de "em'D le l on~ . MI ,
dlendo o 101eo .fa ad radlol etl ...
eacoo 16 que .e red Dcf a la 101
hd de 110 .. lar en CDI \ ro d (ae.
E. (eoómeoo. inde pend{en~e de
l. 'c'lll)eu\U ra y de \Od.. Ja.
cJrcaae Dei.. e~~rlore8, per mltfa
den Ir 11 &lelO po da UD
modo ab80lu\O. .Ia deber o aJ ,
a IJ 8 ~ rooomf. . Como e.e,
tu experiencias de elte ~no
oblerndof eood acían lempre
e' deacabrlmleot.o de algaD" ley
ma, ¡eDeral. que expr esaba al
'60 protuodo lecre' o de 1& n •
hraleu.
ealodo le UOCI D In coallda·
del peraonale del bom bre 80
dqla eré., 80 mode. tla, la I8n~
cltlez de IU "d • 80 caho de lo
yerdadt:lo '.i de lo bello. se eom·
preoda que Dlerre Cor,le repre'
.'ata, t.al como lo deseaba Re-
NO ca Rf\ EL RIE5GO
an. el " Dto:de 1" loeled.d me.
dern • .
De la p~(dida o aver}a de IUI melC8Bcial
l Compañia Colombiana de Se lOS
Venta de "ves I
e ofrece IU experieocia y IU tficaaia eo el Ismo de
.. SEGURO DE TRANSPORTES
en
Mayo 2j de 100\0
• ,
I ••
Cehdad y eleg ner. ' " Los ESTA PA.
DOS COL TEJER s 'guen 8.empr. a la
"'."9uar d l . • DUdo 1933 el al\o e"
QU por primera. "te apar.e .ron en 01
mercado naelon l , probado, r .. os
prtn-eroa y 101 pr "tldO de la mu r
Qlegant ES TAMPAOOS COL TE ... eR .. . .
"
FAMOSOS DESDE /9JJ
Jatas de libras 15 onzas
.50 A, is mOl quc" ¡enemos pore le •
ftota: Gallos ,,'pto cluclous .W'I& COOlurte la. coodiciooel de oue.tral pblizat. M dollc• " t 8: Slolllne5 ·Wyodofle- .
de caroe y hur o,. o $ 10: huno Compañía Co~o biana e Seguros " _ • Por. loeu ror de lo m !mo rozo. • A helIo & Cía.
PfOduClore Impo rlod o , de' Ee.UU. j ~anta
2:5 el ... : Dollo, eLt'ghorn, pero re" I AP O Z N LO AGO
por 3 mQ de ocllmotacI60 o ----_____________ •• __ •• ____ _ aria I fono 3 2 3 - Tell'gr&fo .D.b 110»
$ ".00 ef u; pollitos • Ltghoro. 1m· ;;;;;;==::;:;;::;;¡;:;;¡;;;;¡--==:;;;:;;o¡¡¡;;¡;¡¡;=============; Portedo, dlrtel menle de DOCO! '
die e rozóo de 1.20 c/u. He"" I
IUS crl .. c1rnllf camrnh: 't _ 170ft (CO- I
ooml. ulaodo el ollmenlo • Vile-Ovo I
Illmlnlusdo letolcameol,.. Ke C'rve
'UI pedido, COD OOIlClpodóll por. I
r:alre~o oDorluoe . Lo 10lC' on 1-
ntlfodo . Aguclo y Jthibldóa. e o·
I~t' de Sao fr Dcl co N9 22.-Tc.
Idolo: ~· 1-~. Groniti y crladC'ro
-LOS NARANJOS· Irlta Ne'
".da de onl. M.rlo.
LiceDci. No, 12 16
V CON
~ rvir.io diario de carga y fl8 aj rOB enlJ' uer'o
d iéD8g Y eJ de H rra quill v' e rae, roo J08
vapore. «AatonioJt e «Ir¡ . , 108 q 6 ue 8 con o
d rnoa pllnchone para 1 tr IIBport de tod date
de cargem ntol, (J ue dc n on· go 8 p.ra u r pi-da
conducción.
EMP ESA FLUVIAL DE CIENAGA
AgeDci. eD Ci«!aaa., Cine NueYI. Carrera L.I Ftore,'
Telefooo N9 9.
da
\ : : : : ; . . : ./
"o el •
o le e
Cié g - M gd leDa - Colo bia
Edificio moderno, construido especialmente
por el Gobierno para dt1t plenos comodid
des ti los turista_s na\ci o.n.ol e_s y .ex. lr.an.je.ro.s . I--------------------------------------------~
La Electricidad al alcance de todos
OBTENCA por r. mloim. laml de' 8.00 ua.
eltuf. par. corrieDte .lterDa de I I O voltio.
Almacenes MOgOIJÓD
SANTA MARTA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P60fne O •.
M. o ~ de 104& ,~ r r.. r.. , .
MI fAJWm&JM9 as j;,J. ~.J. r;~ .~" ~,.,!
1I IVida Social SU TERTRO Vf\RIEDRDE5 - HOY Jueves de Gala
I E VapertiDII y Noche
A OCJ,rgD d. ,Luis Aurelio Viv" EcheverrÚl. ._-===~ d'" H die '1 . 1 d
___' . Defuociooe.: Pr~leota la hilarante e omedi. COD Luil SID flDl y URO e aru .. tu 1:
SENSIBLE FALLECIMIENTO, -Ayer perrci6 repenllnllmeale rn I rll cludDd de 8arraaqullla el 6pre-
-Eo l. tarde del marles se dl~ ciable caballero señor don Jalé .
bulo M.rllan Robln. a Qulrn . . e lImodo, amallo don I!moel Pa·
cleDcla médica nO pudo proporc'f 'htCO gerente del Bonco Centrol
aar lo, reeuno, poro proloR!bíe: ~IIPol~c:orio. y lIon JoaC'4u(n Peche
l. Ylda. el Dr ~ rtlD, e& I dd co. Q\JI~nu ruiden enlte Do,olros. I Adlm'. eo Nocturoa, preleola la producclÓO mejicana coo CaD'iofl.1 tilul.da:
fui ua dl,tlDguldo pro e,,~oDa Lu envlamo a rilo, y a todo! le S
Magdaleoa que ducjPdn -.. t Impor· pluienlu del exhalo nue Ira rxpre- I
taalcl carlZo, en la d" IcSa ",ta en 1 sloou de profunda cDodoluc:la.
101 departamenlo, e o "ef y I E f .
Me daleno. dulaCDodo5t por 5U f) efmo •. o r Q clón y wc"ac lóo en la eten-, =Sc C'ocutnlre rt'clutdo ca el
~~~f~~1 Derecho. habl~odole toco- Hospital de SilO Juan de Dios de
do duernpeñar úlUmamente el c.r- lo cjudod. el General .Gabrlel Ber
o de Juu Primero SuperIor de múdu. 0' comploCC'rla enuDclor
g
Precios: 55 20 15 (Inc. impuestos) Vesp. dos niños un bol~lo
~aolo Maria. f:nYlam05 "5U es· su pr!,nl~ mejorla.
pon. Dañe Amparo 11,rna dr Naclmltoto.:
MarUan: Robles y 11 !lUS ~ermlS' -El ha ar de cuulro buro
9N" a~m1~g~~ &1&l_m
aOI. ouulro ,entido cAprcsion de oml¡zn Don FreDei Ca Coyilo Ro· Que se n'ombre
cOD.ioteacio. blu y de su jovrQ esposo Uoño
-"erll.O N. de Covlllo ha Ido ole. ~ ~ t.. ~
Lo. que Ileftao:. roda con d advenimiento de un ..1 •• • •
-Por la 1I I :lermOSO ohio. Descomo. 01 recién (le oca.iooar terlOl perJUIClol la ,.(a oéreo C' o CI)'ef e o O 1 I e ciudad el Sr. JorRe Bord., Adml· oacido uno lorga y yel1turo,a nl,- al i,trito. e aclua ° ce·
oi.trodor de las 5allnu MarUimo', t!.!C',,~c~lo!..:... -=---=------- jo debe abocar sio pétdida
Lo .aludamos. La s Bodas de... de tiempo el e .. unto eo de·
=Proccdeote..te Berrooquilla e "'ida la l •. pI.maJ
~acQt'nlro ca lo ciudad el Sr. M.· • d ' feota de 101 interelel q 'J e
0 .......... 1 Corr..."..' , la e.timaclón e QuIe Dsr OZRlb f OO 001 lOO comuoe •.
L I Queatra .ociedad. e t.. a· El parnUt: infa~til abando'Jado
01 que la eo: b d '1
-Ea la meñopo de hoy IQule,. a fue o jeto e atenclooe' l Todo el elmero y aten ..
rOO Darla le airca paro Barreo. y fiella ea la E.cuela Nor., CiOD ql eD uo principio pu.:e.
qUilla los 5tQulen'u J pen0e' Jrlo~ mal eo el lo.ti'uto Magdale roo lu autolidadel al par ..
qUltDU dupcd,mos \Jon !lB' t I d J P .. h 'd 1D8QDO. José Morlinr&. Rulh o· Da V eo a cala e o. ~. que mtaohl le an perdl o
"ios, Julio KHgmoo, 'lfoo~o Gren. i drel Agustioo •• doode.e .Ir- y le (ocueolra en pe,fecto
da )' Gustavo BaZlaDJ. J 9ió UD almuerzo ele dia y al ettado ele ab adoDO y aiD la
,. . cuya ardeD pertenece. La vigilaocia de policta que te.
Quedera Impuno ....• Asamblea d~palt8meDtal apro Dia &otuiolmeole. Siendo
. - ~. la la. bó uoa moclóo de taludo. eo tlle el uoico lugal doode
quila. bacia la. p~erta. de fecoo~ci~ie~to a I~I Sl~nto. 101 oiflol pued~o . pelar UD
la impunidad. CUI~ado le.. del dlltlOllutdo revlt~.. . ralo de. e.parclmleolo, feria
OO( iOlpeclor, la ClDdadaola EL ~STADO lambleo ~Ule CODvemente que rOl encarga
liene hu milada lobre e.te fe 8~oclan.e a tlO ~erec,da. dOI de verar por el prOilelO 1
CIIO V UD mal palo lO la maDlfe.tlclobe. de Itmpatla y ele la ciudad. procedieraD
iDve.tigacióo. aunque fue~8 eovla .al Padre. 1~8rra IU ~iD dilación a repararlo)' pro.
dado de bueoa fé, teodrla meD.aJe de co,d •• ladad, ~a. porcioo ,lel 101 objeto. que
Que ter aoalizado por 101 fue. ci,.odo votOI por q~e 1118 necetita para la completa
ce. del C,imeD eoSta. Mta., .embreodo entre nOloho. el diltraccióo de la cantidad
que tendriaD que volver por biéD. qu~ como él .~be el de párbuloa que alll concu.
101 fueros lIJarado. de la una lemllla que germlDa tar. neo coo frecuencia.
¡u.ticia y por 101 in terete. de de o tempraDO. y por ue co !}.(Dmftstación de protesJa
l. det¡faciada huérfaoa vle , leche nuevos Y abuo daote. T oelo le encuentra lilto
tima del espantable alu oto I.,.¡uofo. eo ~u oueva etapa de para la ·m8oifestación ele pro·
que comenta mOl. ejemplar vida saceldotal. telta Que ba venido prepa.
raodo la ciudadaofa cootra la ' e ompatUa Colombiana de
Electa ici Jad por el mal ser·
vicio de toeraia y erUmbr8
lo que va de 1.930 a 1.9116
(VI-. d la t.ercera pqma,
AlgUDOI d tOI de la. elecciooel pre.id~uci~lei eo t 930
MUNIClPJOS V ALENCJA OLA y A
Pedraza
Piftón
Plato
Puebloviejo
Salamioa
Sitioouevo
Teoerife
Sao Zeoón
Rlo de Oro
1.227 42
I.C07 314
2.148 472
947 12
1.206 25
777 1 ~6
1.045 176
1.243 O
2.333 51
CbiriRoaoá 2. 1 68 19,)
T otel de 'fotOI eo todo el departamenro 27 6' 7 repre.
eotadol a i:
Valencia 16.147
O laya Herrera 10.489
Válquez Cobo 966
Caltrillóo I 5
CUBndo le cotejan la. cifra, electorale. de aquell.
época coo laa de boy, le exp1ica uno perfectamente. coa
el oatural slombro, delde luego, en qué coolilttaD la pre..
teodidal mayorial conler\ladora, eo el pa., que oa Do
Joa veocedore. circuostaociale. ioteotao re.udta r. .io e.lar
aUD la maquioaria del E lado eD .UI manol. Ya el Ot.
Laureano Gómel, eo UOiÓD CaD ro. Butorel de la famo.
teorla elel erraltre, arilla en IUI comentario. de -El Si~
Io· lal oueval meyorla. que vaD lorprender a r8 fe.
públi ~ a del 7 de agallo ea adelaote. Vieoto de tempe ..
tad ~lector81 e está lembraodo ,a en 101 magine. de
alguDoI jefe. coolelvadore.. La minoría ele boy. que la.
uroa. bao fotografiado, va a convertir.e mallaDa. cODfor ..
me a 101 anuacio. de cEI SiRio:.. en la ma,oria cubilete,.
de 1. 930. Veremol.i el pai. de bOJ el eJ mi,mo de
aquello. tristel tiempo ••
f Jo. Por 'n("onv,.ni .. .,t,., ,1,
última bora 00 1" pudo CUOl y cuya lolucióo bu.cao <"OD' tos por.u pronto reatablee;"
pi .. el pal8do "o mino". oprr e mpefta fel mál prestaote. mieoto.
I le eteetuarA el pl6ximo sil Jefee de la colecti\lld d en - Tambiéo guar 6 Clml
.¡ ri nfa
en
el Amor!
bacio 25 de rOl corrier lel eD la capitel de rp repúbl Ica. par alRuno. dia. , le eII·
1a PI ¡DI er~. benll eJe le DO· [VD se rtlme -tl CGttct;o. cueotr ya relfablecldo el
rhe aote ~I e'nor Alcalde y Profunda iocooformi ad le .eflor Julio C. Cherri., actual
Pprl5onero del Muoicipio. dvierte en fa ciudadsola por (olpector Geoeral de Reot ...
Hablsrá a oombre de r(', la indiferencia de o. miem.' -Se encuentra en 1 ci~
maDife.taDtel el diputado Sr. broa del Honorable Coocejo ded procedente de Banao,
Pedro A. Booel. Muoi ¡.pal, corporecit O quP Qullla la .eftor ConcepcióD
. YiajlJ C¿sar 1{ilJSCOS IJ BogoM. no le reúoe be ce ~I df G. de López, a quien le pre-m
yor I COD de.aino al ioterior del do. ete •• Muchoa lOO ro. entamol ateoto laludo.
Dai, le auseota ele eata du· ploblemu que lIeoe Ji o ~itn' 01 vilitó en el di. de
LadT "'hrl.na a.nw ..
~. WUI d. 1,,,
,ru.c} .. ' H" :.&1 -
P""d·. d ..
oodrdad.
dad el prós¡me elomingo. te el Di.hito y que o cni· "ver con procedeoci. d
para atender iovitacióo hecha tao ler re ueho. por h duma Santa Malta. el leftor Ar·
por amigol politicoe de Bo· municipal. Mie hal loto .i· celio Rico. quien realiza oa
Iloté: ~I Ir flor e ~Iar Rra cop, Que eotorpecieodo.e r adroi. jila por el Mlad-'!!na, eo
adalid de la victoria lailaol. oi.tracióo pública con ootorio repre.eDtaei60 del Heraldo'
ta eo e.te muoicipio y pro. :>erjuicio para 101 interelel de Baruoquilla.
mioeote jefe Jiberal del ~lag. colectivo.. -De.de ace alguoo. cf".
dalena. E. po.ible que el te· Saúal, s: ,e eDcueotra ea 'a ciudad
nor Rialco. aproveche e la - Sufr~ fiRerol qu braoto. procedente de Barraoquilla ti
jita.para intervenir eo 101 de aalud la distingu' 'a .e. Dr. Aodré. Vicenle Meltrt.
complejo. p(obJr~a. • que fto,it. clona Rosa H. Mon. a quien preleDtlmo. defereote
ahora confroota el labenahemo lalvo. Hac!!mo, fervil!otel VOt laludo.
rl'
LA CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Avise: que en adelante recibe depósitos h~sta por
$7.500.00 pero cltda depositllnte. No debe olvidarse que es lo único que 1>aga ~% de in rés.
Giros gratis hosta por $ 500.00 e los d ( r c ~ it~ ('ti .. ~cbr les 1 OC oficincs que tiene repertidcs en el país.
D·recci 'D CAJA AGRARIA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6302
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6301
• •
D
0.---- ou
2
MAVO
~ ,
o .......
• •
,
O
o
vae •
DIARIO MEllDU . DADO 192J I
o, }uté 19uacio T Lui A urd ío [LC"'em. I
O. cctor Ger n e
GABRIEL ECHEVERRIA
, 1946 t-------------------------------\SA TA MARTA::::::: COLOMBIA)
_ • - A O XXVI I Ro¡:i.atndo como .rticulo de 2... lau en 01 M. do C. Tel~ .ro el H do Junio do 19~8 I NUM.630 I .
• Concurso para la La t Z 8 g I • Campanacontra El espanloso siniestro ocu,,·do
mi• n y p I• el Cánoer A yer se verificó el entterro de las V1ctimas aparecidas
Nueva Y olk, mayo 21. hasta ahora.
en Ca,'agena el omingo
Sólo se beneficien hoy 7 reses flacos.- La arra (S~pa)_-El comité 080yor. Carlageoa, mayo 21- Diez y nue.e pe, ODal ve-bo
de ganado en pie se está vendiendo a $ 700 qb~Do cODtra el cáncer ba Ayer le verificó el eorieHo oiao eo la lau:ba, peltene-
H - de 10 mesas desocu podas en el \1ercado a lerlo UD COOcur o I en lQue de CiDCO víctimal de la tra· cieotea a di tioguicl81 familia.
ay mas pueden tomar parte o. ~ um gedia oCllnida el domiDio de ella ociedad,de epetridcu
L .iwación que viene oo. de I t.cuelu de pnm~: eo la tarde 'i que ba cot)o Vlllarrear. Areúio y Vltlarreal
c.oDtemplando la dudad de.- · raa ~elrafl y _d e eoaeOSOZ8 pn movido bODdaBlente a elte Méadez.
de hace va,ic,1 dia., COD mo· Un nuevo aniver- marea superior. Para ti ~fec ciudad. FaltaD otro. cadéve La cau a de la tr ged;a
ti o de Ja elcalez de carne, sa rio celebró Lato deberáo hecer cualqUiera rea que DO bao sido eocon. fue r ~ explo6ión del depólito
DO puede er mal tiraote. La V d S t M t .rie (tila hel, c? al: tr dOI todavía. La tragedia degalolioa de la 18ocha, lo
juo a de control tij, UD p,e OZ e an a ar o 19-E~btblr 'o~o ~quello le duarrolló el domingo, que predujo e) ioceodio. Al
eio de $6.50 al gaoado en que clercnba'a bl~tona del como a fal leí. 'i media de pararle uno de fOI motore.
p é, por arroba. pero 101 due· 60cer o qu~ le reh~ra a al la tarde. frente a Catto de como que fue de.tapado di
001 de mataDza diceD que I ~ÚQ ~UDt~ elgDJ_hC8~1~0 de la Loro, eo la laocba n Alberto cbo depólito paJa aear galo.
e lo. compraD a $7 00.1 IDvelt.gac~6~ cleollflca, o a Saavedra- de la Ba.e Na9s1 I¡!la ~ lIe~8lra al motor. f UD
por eOOliiUitote DO haceD DIO 101 conOCU~lIeDtol que aclual. cuando rtgrr'l8ba de UD'pe c.garnJlo IDHam~ d gel cau-ÚD
negocio, ';00 tod~.I0 eo'. le !leOtD lIo~re el c60· teo al Callillo de BJcacblca. laode la ~xplo'16n_ .
cODlralio. Antes le beneflcl8' cer (;nclu,u'e rQ. m~todol ,mo Daraote todo el dla los
b O pal8 el conlumo de le der~o. de pteYeD~160. dlaR~ A t d d t 1-Ón del paleo. eltuvieron de Jo
• bl CiÓD de 1 3 a I 5 rel~1 OÓI tlrOI y tretamleDto); (2) U O e e ene. mAl o:flvertldol en laa diver-po
b te ~ tá beoeficiando la Plt eolar carldee que a gol- contra el Dr. Eduar laa dependeociu del Casti. ~itaJ. )' elo de ganado flaco, pe de VI t rtveleo lo que el do Zambrnno "? y como a lal cioco 1 mr ..
be)' e el CáOCf!f. on cuaudo olmeo En el 8 anloso er' men dla regre ab e rlageoa
coo co ruro • parle de una lerie; 1 (3) E' tra eto d~bj recorre I~ E é d Barranq ilJa D O O que 2 pr futar r culo d¡ver o , l. loch en do. boral y
mOl} Qu~ ace I jUOt8~ Por I talel como folleto •• e.q~e [1)81. Bsrr8Bquilla. mayo 2 l· El cuaDdo ~peo811 tenia UDa hae
gu~ p He que la arroba eo tolograffa. y pe1fculal ClDema Juez Moonoy, a cuyo caf· tA de vraj ~ fue cuaodo oeo-pi~
.e ve d t $7 ~oo en vez Dn. Julio dnchez T., pt'(j-pie - tográficas, y ue leeD. diltio. iO .e h lIa la ~oYe.tigaciOn rrió el iDleltro. La lancba le
de S6.501 Tocio elto, oelu· la,·ro de La l'o~ de sta. Mta - tos de JOI compreodldo. en del elp8btolO c:nmeo que ba ladeó porque todoa Jo. pala-
,.Imeote, le debe a la expor El b d d I lal cODdicioDe. (t) y (2). CODmo ido bODdameDle a elta jeros que veDtao se ecbaroo
•• áóo de ganado, problema. _'6 a o LP'y o d a Sra. Se hao di.puelto he. jue. locleda 1 a todo el pall. de UD solo lado, huyeDdo de
que b creado en la ciudad d,o~fu.ora da . Ol. de d 8J" KOI de trofeo. y premiol mo- dictó ayer tSlde auto de deteo lal llama. y ;00 el o8ufT8
(Fu. • . ~) ~ trta." S e b prople a I e Delario , UDO para cada UDa dOD contra el Dr. Eduar- Rio. La ciudad le halla pre-
'Un acertado nom
bramiento
bon IUdl~ • áDC ez ., ~e e- de 1.1 trea catego.Jal citada l. do Zamb'I)DO y IU befma· .8 d I má iDteolo dolor.
r~ e e:lmo te,cer~ aDlver· Eo cada calo eJ primer pre- Da la ItOora Clafa ZlJmbre- __ _
.8rlO de IU flndacJ~, NOD mio cooeiatirá en 25 dólare. DO ~iuda de . Laf8uri~. Elta
un proar8 me ae ect~. o ue en efectivo, el Ie-¡uodo ~n medida del )Uel, QUien ha .
va '( olk '.a Columbl,a ~roa~. 15 y en 10 el tercero. El veDido actuando con ra ayu .
El miniaterio de la eco caltlog Slylt~m radlO
b
dlfuodl6 dioero .erA entregado a lal da de do. bábilel detectivel
Domt pacional aca a dt 00 ~'()Rr mh~ eD ItU ooor_ó
' e.cuela. a que pelteo«!zcaD eoviadol de BOllot6, ha eau
nombl r dOD Retael o· lo ~' mo I~O a eatacl n 101 alumno., para que hagao lado araD eOlación .
mero Cade eds, 801601CO E~lloral UOl~al de B8rr8D~ de él lo que ellimeo c~nve: elta ciudad. dada la co~d~.
I ,LAXINA
~ EstimuJa las funciones
I~ del hígado. limpiu el estómago
y abre eJ upetito
Tasooomiat ~OD re.ideDcie qlu.lla: Al reglltr.r I I aeOD oieotemente. Ademal, a gua cioo de eapolo de ta Vlcll' Anunciar es vender.
-o Bot9oté. lic:it8mel al leClmltolo, que el UD ou~vo.a de meoción hODorlfica .e ma, que tieDe el tetaor Z8m- d
....m. iao ~C altaneda por eu J.a I6 n en _I .. carr e ra de . nuo le fei 'arA I alumoo. o gro· braDo. anuncie en este ¡ario
merecida y acertad deaig· foa .conqUl'tadoe p~r la (atada po de alumool de que le Ira- _____ ----------------
nacióD debida ,iD duda a.u emleora fotat, e~vulmo'l bue~ le eo cada UDa de lel cate- GANADOR .. ~
compe~eoci8 para el carrl0 Y , ila. CODgratulaCfooel d am¡ i~fi81 citadal, la IUIC,ipcióD DEL MAYO
a tU conlagf8ción e lalel rl ' i O SllDcbez I ya. lo o e. por UD afto a la reviata .Na
udiol. perloDal de a eatac,óo. _ ural Hiltor) • y le dal60
E A L E S c.e~tific~dol de merito y par. A UClpaCIÓD.
A la e cuela qu haga la
"opartidf\' io qu el d • fe· meior e~blbíción .e le daró
1 .)rU' l Jt rOD ... nú' rz pr ,¡ament d e .I gna- el -r ro fe o Ju I Pi·.. . IUI er muUer.
eh e efÍlor ~I ~o . -:r nrt~ • Ira el PE 1001.. Y a Iquilla. cuya txblbición
do. eltor . re, rr(,lbna d~O . P P 1~"80 n sddonte, lo .e li 11 en impo,llot"ia le le
()~ p \ ~ I 00, d~ d . 1 88~ o d ... 0 . 0 bia. daréo troteo Itcuodario.
c.l eraD d po H o en ·d el Torero
lA r cilioa provitionul )U~. pi a. . ( .
t.. b'· d ~'r por 1I1t41os ,JOttWJO/lVOS acclO
t. ruD m la 08 mu. PA'l' lA S- A.
ae ) de la pre a EDI ORI L ·denci. a .d~
.ntngadol 8 í o D I JU~Dr d u real
r:cion" te. I J ola e Dual CODe
N eelJ'8 aotcJridlld el 808 d p8 -d " J RGE
t"atdui . Bo tá el J fe del atll o, r. o go por b r preee tacl D
ELI e B AITAN Y tD 8U DOI" "D Mag
eltamoa orglloizsDdot l. o1 e da de aportea '" ~
d,leDI. I 6 de 1946.
Saole Ma"I, mayo
DIONISl0 RI eONES PONCE GABRIEL ECHEVERRIA
SORTEO NUMERO 33
Vendido eD Barranquilla
PREMIO MAYüH
8561
F A VORECIDO.~
Tomós ArislDrndi $
Manurl M. Otllz
flrna Al arn
Lronado AAanu~1 [.
Julio ~&mo
Salomón E,pc-r
Ramón t\urgos
Lul. V,lorla
Gu 'uo 0,111
Tomós Aa'onlo
RolO Lira Torrn
1.1 0.00
1.100.00
,,~.oo
11,s0o0. 00 00
~ .00
, 0.00
t IUO.oo
r.SOoo
"50.00
1.100.00
• ".600.00 IlOTE lA DEL liBERTADO,., I - ENTRE TODAS LA MEJOR -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
o, el progreso 4IArmil','a eh;-,
de~ deber d?~O ~~~!D~ C~:':.d~r?m.~!:~e "!~o~: ~ Uf le blce l)a\l'la. poner .a la. .\Iplold de.. k)rerlle. l. co- I
.flnlto de arlna 8n \OcIo IQaa. el que ba licio, .s y .eri el pun
110 qae "eada al mejoraml.nto ~ oalmloaa'. de laa dlferen'el
d. II cladad l. qae ,1, •. :51 e.- e.eaela. taurómaca. 'an el .eu.
umo. peollado deld. abora. lid .. por lo. qae DO' dedlcamol
por un d"pa,'.r de e.e e.plrl- a l. crl loa de la tle 'a que ... (.
'a póblloo '7 de ol,l.mo. en lo DO del alelo. .e((On Cblouelo, y I qal lar6 Sao\l Mar.a dealro de qu. con perd60 de lo. tu'bola~
allOl ma •. el oeceearlo poner rO' e. la m • rom4n"ca de wclal
acdoa aaltlaro. medio. y Ilcao- la rle.t... t
oe' OUlolO Dle. por elll ad.· Gnoll. • la ((ran doal. d'l
laak» m serial '7 fUluro de la aflolóo '.ar61il. de Due.aro am'
"Iudad,oo .e. qalt caaodo lIe¡rue Ka Sr. JOIQoln Al mora B"l
.Ia 4 poca e •• emoa dormido.. Admlnl 'rador del Teatro eRe •
Con.lentt. pue., qae \oda. la. pudlmo8, en ra noobe del .'ba.
luer .... ,.. reprellen,.'I ... de do p .. ado (l8) '01' l. pelloola
la oladad cIPI'al 11. pr ocupen ,Ualada La Hora de l. Verd _ I
por el orogrreo ma'erlal y .r e- en daD o Into1"pre" el papel prfu
\ •• 0 de Ja pobllolón. cama una olpII el ramoao cUao '1''''''00
arbe que e. y. S'O" Mutl, y le 'ro azleoa Farmio epJnoll
dlJrla algo en larDO a la q uUld -A rmUllta Chico· . HI08 pOCoe
di la Une. férrea que deld l. dla yJmo ao el mismo 'el'ro, I
oarrera 7a. gira al Sor •• 'ra".- ta II ura Il lIard de itverlo I Aodo JOI callee del ·Cao"rejal' Pére, p"Ddollor080 dlel'ro me.
la Cra •• , -San PraooJlco-, -la jlclno eo la muy IU par ppodac I
Coroel-, ·"oequla- eto" porqae olón t1t.uhda ·Saot,-. Bien por
aa Ja 'lempo obrado de que el ami o "lzlmora H.
.a IIDe. férrea. o el Ferrool- y yloue la .Ida dram"fcl de
rrn eD o'ro. térmlnol. DO plle elem pre ...... 010, .eeta, .an~re,
03'1 por am. e.,o liD tener ea 101. mojeree. oe108. alegrl&l, Ira
oaep$a fOI lomenaol ellaroa C"OB. 'rl Len • de.eOlllno • que I
qoe bl ofrecido .iempre y 108 rodelo la, e latencia de 101 too
acoJdente. que b Caando rero., Vlmoa ,1 -eIhlco, como
lamentablemente a la nlfln y le le dloe en E.plaa, eoteDdleD'
peaton8 IdaUo8, a.' como al dOS8 con 00 burel de DO meDoa
'r'oeho de yehlooloB . 8 caarenla IJ'J'ob 9 en can I,cor
la calle de l. eetlción del 01-1 blerw, d baeDI ea' 1D0a ,
Perroolrrll el recaa:v ooob , lo y por enolma de todo mu~ ""-o'
cual puede apreciarse Mcltmente. :vao e· como cIII todo )08 gae
SltlO paede seguir II linea r'o'a te UcUaD en la República de Por
1'0 doblar en Ja carrera 7 •• al- Orlo 0'12. A ele 'oro. lo vl1r(mi~
gutaodo el CUlIO de e .. mlsml que6 olcal'órlclmenae y bace
caUe bll'. m61 ,n, del .emplo quites por -gloDeras- y .ataro
-Sin Ja.é.. donde bIen poedeo lldoe-. eel'oeO"Oa8 como JII b100e
dobl.r Jos riele baola el Sar, Rafael Gómaz ce) enlgm"loo'
.,rnetando la "".,anlda del LI" el de la8 CllplD *8-. S en nD,
berlador- y en lioea reot.. .e '-Dd. UD. laena de perfec~ mael
podría lorrar OODI'rolr UDa I)e-I t.ro. ReUe'ea oyendo aD ohapaqaena
e9"0lóo ferro.larJ. en rrón de eplau,ol qae rubrIcó 811
510 Pedro AlejlndrJno para COD bueo. labor V COD 1. flámula le
daolr billa am, preolsamen~, endilga Datar.lell eo lo. Que maaD
l 1 tle'~la p."'I ... a lo •• 10- terlalmaote le doerma en com re a la Ja P'liDalPleto e,,-tula a la yez que la
ua. enemfao em bebido en lo vueloa
Picazón De los P es
(jcatrizada· (omo Mágia
del 'rapo rojo. sigue dóoil oomo
DO cordero, 108 reto. que .. Arm(
j)UI~ le blce para •• ear toda
la glml de JI elcuela -016,10'-.
Entra Dar uvall y recto como 110
~e) a y deja unl honda huta Ja
"gamoza",
Ojalé que el amtgo Sr. Aln
mora H. 008 lolazara OOD Ire
coeDola coo pellcuras de 8a" ola-
,.. I!SlADO
~~~
CABEllO ELEGANTE
BIEN PEINADO
NATURAL
r' .• 1, )' Jumjn 1 el CA bello
ID s rcbdcle, jo cr
peg 1;0 o.
ft'IUV
fCONbl'tUco
lOS
-------UGA Aumml nd u e rn", con CARNOL.
ecJ tónICO fa.mt)~o. d apat«erán SUJ arru.
Al ~~ rdu con <.. ... 001 no UD solo
~ap recee n sus arru lItÓ que tam-bJ~
n meJ~rllri su .paricnc.i& su Apetito y
su d'8~tlon. eti un I cec sentanc
las mes 1.ucir' d. mis ¡ono mú r uute. mas Ueno de vida.. Ilt.di6; auu.
~! I Adiós íntllgcstion! J Ad16~ para
sIempre! Hombres, mUIeres , nillos CDB?
tdan con J s tillas Carnol. "Qu;e:q
dIce CARNOL dice carno • o endc:a
las boti •
Liceo ;8 No. 1216
SE f\VISf\
(Le arden pican, Queman loa pI I D
dotorau.rrÍ nto QU c: 1 lo \'uel' n
1~7 eS le ra..1 O nJrT& 111 1'101 de
1 plp' La" rd d ra. caua do o~t
tn. torl101l 40 la lel de lo. plos un
s6rmoD mU)' xtcmdJ40 n todo el
mundo y COD~leto con dI er.ol nombr
tal •• como Mal de A tlota •• Pica·
:Ión d. SID.a*PO~. etc. U.t no podrtl
ven. Ubre 4e ote tn.-torno huta qua
no naat. el s frm n Que lo cau Un
DueTO d .. cullr1mlelll0 m~co llama·
do Nlxolf.rm aCAba con la plC&%6n en
J)OCOII minuto-. matA lo ~rm n.. rA·
pl4amete ., e-oml n~ a d .trlzar 1
piel b&cllndol 'UD • limpIa y clara
e a tiD de qoe ya qae ao teoe
mal circo eo es" cludld Oa ÚoJ·
c. en Colom bia) pOda moa siempre
ver )a9 'UO&9 de 1011 dlell'
r09 mejlclDoe que Dada tleDeD
que elnJdlarle a laB de nae9~r.
madre Espan a.
A 105 socio, de lo, Clubes
de Loza Amtrlcena y cubl~r los
del Almacén MIO. que ras pó
¡IIU, olrosadas rn 5 semenes no
cnlroo a JuQar rn los sorleo", ~(.
manalu. e, inútil c ua lqu¡er r~
domo 01 rup~c1o . , i ~I ~ ocio
D poco ~ N blocferm h ton Ido
1.&DlO taito Que A6 ott'l!. que .aUslacen al ~usto mas e IQtnle. V,.f1eDol que (o.
el ro or alisio le aleoderemo • .
Cootaruol COD UD experto ea re/ojerra. Pualualrd.J. tllltro ,
precios que DO IIdmllea compeltllC:I •.
JOYERIA. RELOJE lA P TERIA DI
BARATT HE (l.n., •. Preszre.. (C.rrer. ...) .a. IJ~
c::r.u ....... nl'le::
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
fL ~&TADO
L EST I rUMilA & El Censo de fxt,alJADO
tN .. 111 ¡eros en ColomlJia
;....--:~~A-:::T;-:A~M:-:-:A-;;R:-:T~A----:M:-:-A-:::G:-::o:-:A.~L-:e-:-N-A---G-O-=L-.'::M::B-I:':A::":"
,
va .. S S
E femérides de Hoy
1.!S'l2-Scpulledo en e Mislllpl
su ducubrldor Hernoodo de 80to
16~2-6105 Pescol onuachs .u
célrbr~ MOQolotl Pero Colculor
1688- oce ,,1 célebre poclo la
lé.s Alr.undrr Pope SegurD so cía!, agricultura y sanidad
El preaideote electo Dr. O.piDa Pérez ba hecbo
últimamente a la preo.a do la capatal dedaraciooet muy
iatereuotet, que mereceD ler recoaid81 por la opioióo 01.
CloDal como UDa plome.! que compromete al ouevo mano
datario en 'orma lolemoe para coo IU. comp.t; iotal lo.
dOI. En ella. ti Dr. alpina maolfie.ta que tre. grande.
oecetidade. atraeráo preferentemenle.u aleDcióD de a¡o.
berDaDle: el leaUtO locial, el problema saoitario '1 el famento
agrlcola"
En realidad. 00 el mucbo lo que bemOl avaozado
eo elto. lrel frente. de la vid. colombiana. Me)orar la rale,
ouetho capital humano; alegu ral UD mloimo de le,uridad
, bieDealar 8 101 trabajadotCI eo ¡eneral, de la ciudad ,
del campe, e iDCtemeotar nuestra producc.ióD por mediol
cienUficoa liD de poder aba.tecelDol OOIOlrOI mismo ••
10D toda. lre. obral de largo alcaDce. que demanden la
colaboracióo y el elfuerzo de valiDa gobierDo,.
Reproducimol leguidameDte laa palabra. del nuevo
prelidente para que oueltroe lectore. laa COOOIcao y tensaD
en cucote, puel ellal por t. ~olat CODltlluyen todo un
pro¡ram de ¡obleroo que la oaclóo Bobela ver CODvertldo
en becho •• ea realizaclone. t8ogible., iDcorporadas 8
Ducltrl! exieteocia colect¡ ya:
eSoy fraoco , decidido partidarlo del '~Quro locial
pare 101 a.a'~riadol cODtra loa. rie~gol . de eafe~medad. ma.
teroidad, acadcotel de lrabaJo, lovall Jez, yeJez y muelte
, tamb¡éo del sub.idio familiar eo :pr porción al oúmero
de bijOl para Joe obrero. de menos .daño., tocio ello rea·
)izado mediante la cooperacion del E stado, de fOI em·
preJari08 ., de los rabaj dore •. La proleccióD de la.leyel
lIamadal odales debe exteDdeue entr e oOlolrOI ba.t el
campe,iDo que el practlcamenle bOJ el más abaodoDado.
La campafla lImitaría ee de iDaplazable reelizacibo.
Of,ece mútliplet a.pedo.. So bre elta tema be iD.;.ti ~o
detde el dia eo que acepté au caodldatura prelideocial.
De muy poco .elvi,A el que lo. emprclariol eo IU.
fibñcal, lelteres y bacieoda •• leo 80 e 101 trabajadore. co
tu m~io(ea co dicignel pOlible. de bigieoe '1 nlubridad.
li pot tuera de la¡ emplela el problema 18DlI.,io coori.
86. ,in lolucióo. Mieotral el Ettado DO baga uoa vi¡orol!!
, e/c-ti'fJ c mpafta de sanidad en 101 campo., eo 101
pueblos y en la. ciu adee pel a combatir y elimioar ladi.
calmeote lo. males fuod&meolete. que minaD oueltra raza,
COmo .00 el raquitismo, la luberculoli., la aoemia tropical.
el pllu~¡lmo, el bocio, etc., el eafuerzo individual de 101
empreaario. en cita materia, 00 leod. ti me,or elicacia.
No iatento oegar la labor la ¡taria que el E.todo ha ve·
Dido Icometieodo, pero cODli ero que ella dej!! todavía
IEDucbo qué de.ear , que e. eCetl.1o reunir ma,orea re.
CUriO" aumenta' 101 e.fuelzol ea uoa aólid. ofaaoizaci60
priclic:a y de permaoente aChvidad.
Ea cuaoto I fomento a rlcole, e. evidente que CODa
tituye el lDayor problema ecoDómico del pata, taoto por ..
que el .eteota por cieoto por lo meno a de oueatra pobla
ción eltá dedicado a laa faena' de la a¡ncuhura , el
treiote por cieolo re.laole e~ti fundameDtalmeote iolere·
.. do en lograr una proyilión amplia de articulo. atimen ..
licioa a UD precio económico, como porque la iodu.tria
mlloufacturera. la miDeraa. etc. eltAo viocul dal ele miDe·
r. e~Dcial a UD .ólido delal rollo Bgrtcola.
Ea mi pl6simo vi ¡e a 101 Estados Uoido., UDO de
lo. ..uafol que me propoDgo mí, r COD mayor ateDci6D,
e. el .el.don do CaD la eOI ftaozl, ta experimcolaci60 y
el lamento aa'lcola, a l. par que lal camp.laa laDitari ••
y l. eDleftloza léeoiea induII.ial ••
E E <':0
EMPB f .. A FLUVI L DE CIENAGA
Servi~io diario de carga y paa.jeros en e el puerto
de Ci~Dag. y el de arranqui I y vicever.a, ooD 101
. vapore. -Aa oDio. e «lri,-, 101 que cuen D con mo
demoe lanchoDel para el traD.por de tocla cla.e
de carga m Dtoe ue debeD cODlignlr.e pala.u rápi..
• d. coDduccióD a
EMPRESA LVVlAL DE ClENAGA
Aaeoc:i. eD Ci60llla, calle Nuey.. C.uer lA. Floree'
Tel~ODo N9 9.
5.ole Morlo. me)o 20 de 1046.
Señot' Director del periódico • EL
eSTADO·
lo C.
T caszo el ho ner de laforma' es
Ud. que por Decrelo del E"cmn.
señor Pruldeote de ta Republlca
te h. dispuesto 1C'~on'or el Cealo
dc Extraojeros ea Colombia eo el
lapso comprendido del 19 01 20
de juolo pr6xlmo
A Ud. como Dindot' de .. el Ea
lodo •• r .. Aroo trlbuoo del puso.
mleoto y de todo cuooto reprucote
un o.aoce ca el mundo modcr·
do. DO e escapará como colo mblono
y COnlO pollJolo la impor- j
loncla «ue poro uo poi lIeae des.,
de el punto de .Islo demogrófico
ele. cooocu lo 9trdo"tre reolidod
del pols ro cuoato 01 Cra,o de'
fldraDjeros.
aber el SZtodo de peoe!roc!óo
de los dlltoales colo alas fD todos
O ES y se hntlr6 y V.rá Mch loy.o
Nada QV~J • taato • lA. miliar
)' a I bombr como 1 pobro rUDcloaaml.,
uo do lOa RIJlonell. Que
pU~do l' rocuIDl JAyanta-
4a.a o 1 Ion I 'C>etlU'DlU. Ardor y
COmozOn D Jo Condueto Na"1 t.
dad. OeIV8.Dcdml ne • R 'umad.amo
Dolor d EIoJ)ftldaa. Dolor CD IÚ
pt".rnu. Ojo Muy PTonunc:1&d.aa
JlJDcb&z6n de loa TObUlOlt, PérdlcSÁ
d~1 Av.tlto. do la F:nrr,ra. ole. La ra- 1,6. n n qDel nU~onHQu, d"boa
I Lrar rutnL d~' elUlC~ 6.c1doa y.
neno. DO r alisan uta (uncl6a ., lee
perOllt o neumular o n IU. al" a.lactCln.
y mOllCul En POc:IO trczn.pc)
eya,,,x rNltlt. 1041 " .. meD n 1011 RJfíon
.. I Corl.al~ y ~l Jo. 4eldoa
) " 'n 11 os. PI C7 t~x n cul\.lquler
ll).nN1cl: baSo na~ ~ IJ&I'IUltra dI)
qll lo l.ablf'< r4 o le d "olvo m~
au cSJn ro. H6.&"aJo hoy mJ.sqzo. Muy
lr'O"to ao nUrá melor)' lar!
co, ~ ~ tamel1to rc.t&blocJdo n POCO .6o C:-stex ~laeeOlfro.
" Pl'&Dt1& lo
Pare¡ Rlfi ~~~ .r.:':C!~I'1Protc~o.
Ahofl ,olomeote 76 cenla"os
1809= Nopoleón nnte o 101
ouslriacos ca Aspero E"IiDg
J87~-Pedro de Tejedo expulsa
o Ic~ lt'Sulle, de MéAlco
1879=ea el combote de )q¡que
muer rl Almle. &fluro Prall
18tH-Es fuododo lo Cruz: Ro
jo Amtrlcooo
I 692=!5t eslrcoo la ópera ·r Po
¡11.et!-. de lennco~ollo
1945-L05 omerlcooo, lIeszoD 01
elul de lo Moocho por Abbe
vllle:
19 .. 5= lo chlDOS ('ooqulsloD
Hochlb. co lo lodocbio. Frooceso
~~x
Efemérides de MlJñana
Jos ¿rdfDU de le vida ts de impe- I e lO-El Cabildo de Bucno, Al
rlOlo oecesldod; saber ha.la doo. Irlbucl60 de tiempo res destituye: 01 Vlttey e/ ocros
de y u qué forme con"lene la Del lo. 01 3 lo C~IODI. cblDo 1~13= ClCC; Ricardo OSZDer.
jDml¡zroclÓo. es co,o que debe l)1~ 4 la colonia españolo lleDlol compositor olemón
p.eocuporoos o lodos. O,a .5 '0 cclooio froocesa • ha- 1810 -El .. Soyoaoah. ~eollro so
S.ber eu quc faDOS, deDito de loodcso. y 1 prlmcr vla1e lorgo. coo hel/ce~
qué ocllvldod y e o qué proporción, Dio 6 111 COIODlo IDlillcso. 18.w-Nace Ar(ur~ C?aaoo Doy
calón distribuidas los dlstlnlos co. DII 7 lo coloalo loltono. re. 'omoso 00gellsto IOg!u ~
Jooios de utronjC'ros . es cose que Dio 6 fa coloolo "baDue. 187!1-Muere eo MilóD el celebre
cOD"Ie:oe o un pois, D,a 10 la coloolo polesllQo. poeta y Donltslo Monzoai
Olla) I Y 12 Ja coloolo polaco y 1679 -el vapor ·Hu~"cor· bom
Por uro y por lodos las dem¿, porlorrlqucDo. bardea AnlofoQosto, Chile
coosidC'rocioDC5 que • leo Impor Ola 1 ~ la coloalo \feDerol.Da • 19J1=Mut'te el filerarlo :01001
toole mahuie se rcricreo. es por lo Dios 1+ al 20 IIIS d' . baODO Vor¡zos Vilo
qut'. de l. manero más oteato y Dolidadcs . emos DaCIO· 19:55-~1 oovcl"fa upañol Joa
cocerce/do, solicito de Ud que por· quin Belde fallece eo Modrid
cooduclo dr- su Importo ole órQaDO los extran jeros que no deo cam. 1940-EI gobierno ¡alifé, ata
EL ESTADO • .sc ho¡zCl seber 01 plimicDto o uta .,rovldeocio del me poderu'Wmilados poro la QUeml
públiCO nociooal. y "spcdolmcDtc GobietDo. se heroo acreedores el I 913-EI ComloletD "ISO es
al cxlronjero. Que en cr térmlQo severos soocloles. dd 20 de jualo Disuelto
arribo .eñalodo. debeD prcseatnse ea odeloDle.
CI lo O(lcloD de Exlronjui • • COD 3U Del adjor Direcfor .I~ol.mcate.
('édulo. pasaporfe o ccrlUic.do de
oaC'looollded I hacerse CCDsor. Ic- RafaBI Moya •
aludo ~o cucnte lo .sJg"le:o(e di,,: Jerc de Ex:(r.n,cros.
AnunCiar es vender,
anuncie en es fe diario
~~~----------~----------~~
(L.~ G'RA~ FLOTA 'BLAl CA)
Como Agenles de la W AR SHIPPING
ADMINISTRA TION de 105 Estados
Un"dos de América, la UNJTED FRUIT
COMPANY coo[inúll sirviendo eficozmente
los puertos de BarranquiUa y Cartageno
con un servicio de ~apores de
carga entre dichos puertos y Jos de New
York y New OrleoDs ea lo Amér·co del
Norte.
Si ~ Ud. señor Embarcador o Consig
alario. se le presentan cualesquiera
problemas en relación con sus embarques,
sírvanse comunicarse con nuestras Oficinas
y con mucho gusto, como siempre.
haremos fodo lo que:esfé a nuestro al.
conce porft ayud rlos én lo medida de
Dueslrl1s posibilida¿es, hasfl1 donde las
cirCuDstanciBS lIcfuales lo permitao.
OfICINAS E~I
Medellio - Barranquilla - Carfagena - Bogof6 - Cal i
Santa Marta
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Por p ogre o 1 p rt n e R
« ... a. la 2a ..... , la o H stórico
dadauo. Qae coacarran a aqael
I'eofa&o .actado a elcaobar la. DaD Jaao LAsaro Roble., .1- .100aoloD .. de aalnro. ¡rober- crltor '7 tndack»r ezoel'Dw del .
Dlall8.. rraDa'., ba pUblicado ea Impor-
No tlID. dlfloaUad, ul el &laM lolle&o bll'i)rlco lo"'alado
caala dI eaorlDe. eropcloael cRlcaardo. de la Gaerra de JOI
para I emprel. ferrocarrilera mU dla., ea lal Prowlaol I de
coadaolr la IIn a férrea recta- Padilla y VaUedapar ,. l. Goamea'-
par 1 calle d. la E ••• clón Jira ••
ea dlrlcclón al frenM o lado dal e •• obr. qae ooa.\a de 7&
'emplo -San JOlé-, .tr •• IPudo pAgln.. nltldamen'e elcrl& •• ,
la Avealda del Llber.ador. No ee e • .a olroal ndo ea .a'o. dt ..
.. aobo 001k) el rodar el "uea'e In que el IIberaJllmo h. aafdo
m • .Jo an poqal~ m6. baola rendIdo pan DO aeaalr eJerIrraba,
DI .1 &lmpaao mucbo 01.0 o el dominio de lo. pOde-
00.&0 el coaatralr ona peq1lella re. plibJlcol, ,. que ea coando
EIHclón en S.u Pedro Alejan- preolaamenM m6a le oecael a
drlao. Adem'l. DO debe oml'lrae le.,all ar el terfor liberal plr •
• Ifaeno eo lo Que a'ane al pro· lo reconqah.'a del RoblerDo ea
Irreso de la oladad. lo. d ba .. s cona'hacfoDalel 4e
Kelal" par. con"enleDola ,. 101 foturo. comlolo •.
el~,lca d. San" Marca, q ae.o El •• nor Roblel ma,. adolel
1010 le loararla qDltar ellnDleu· oeo" "Ivló eD nn parte el iala
peU~ro Q ae ba ofreoldo Ilem· tonanlo de 111 tr,geita. de Joa
pre a lal "Idaa bamaD" Jo. pa· oomb.~s. donde l. moer'. y
lad'lOl de 1.. oaUes Ilombrad.. .1 lofrlmleMo marobaban al
Ilao Qaa le qal arfa a la pobla· ml.lDo pa o, por aJean ... r el'
olóo el feo elPeo\áoalo de e... 'anro del Ideal de ooa oau.al
Uoe •• de hierro a"avenudo la qae abraz6 DaD deotlllóo 'rre.o·
cladad. II le qalere en 80 cora- oable. Pué QOO de 101 m' blaón.
paede deolrle. el le perOlI· .. rrol ofloialel de aq DeUa oraen·
te l. Crale. ta revoluoloD, en la oaal ae pu·
SI necelarto. pae., que e).o a prueba el .. llr temerulo
TADO P. ,., 4a.
SANTA ¿17ARTA RAILWAY COMPAÑY
c:= Arreodatu ría del F enoceról aciona' del Mead.leaa c::t
1 T 1 N E R A R I O N9 10
EFECTIVO DESDE EL I I DE ENERO DE 1943
IT uau con rumbo hacta d ~ur
1 uoes
11Treau COD rumbo hado elNO;¡;
Merlt
T odol 101 DI.. Jüe-;;;-
Vlerou -----r-;;~ _-:-__ S6b;;¡;;-
Mi.to Po.!.l¡UOS Mido MIlito ( Pneicroa -¡¡¡;¡;;- 1-...;...---- ----__
1-~3~~~~ __ II--~~~I---I--~30~---I---------------------II--~OO;~-----1~ ~
Todo. lo 01 ..
e!5TACION~
P. M.
~'..3'8~
P M. K A. M.
,,O, ~ANT A MARTA O 6,00
3.24 aolr. 10 7 ... 0
'.~I POlO. Color. do. 14 7,40
',+l Doa Jan 21 7,28
7,12 '.-'0 Papare 28 7.1 ~ ,JYT
A. M 7,27 0,1) CU!NAGA 3' O," ".'1 P. M.
,,~ 7,~7 D M. CII:N AGA "A. M .. ..)O ~ ... O
" • .50 7 .... 6 Palm. .2 ".29 '.20
0.08 7.'7 Pootoia tO .... 21 3.01
6,+' 6.12 RIO 1<10 40 .... 1' 2,~
7,00 6,20 Vuelo ,~ ~.30 1,20
7.38 8..ll ORIHUE.CA'7 ".+7 1,01
8.00 8..... LoI.I, 02 , 3,~1 I 11.40
0.1'" 0,00 sev LLA Oó ~.2.. 11,17
O., '3 0.13 Guomochlto 74 2--'8 10,0"
10.17 0.20 TUCUrlDCO 70 2.+1 O,~
10.-'9 0.48 ARAC4 TACA 60 2.32 6,'2
11,22 10.lO PUNOACrON 03 2.00 7.:50
Clab Rotado, Bl Club de Leonel,l de )01 vlejol ve'eraDoI. I
la Sooledad de Mejorll Públloa., L •• auerra. ohlle. cDaDdo 8e
el ComUd CI,lco Femeolno, ele. baoeD galada. por un bermolo
dl •• n algo en rer,clóo 000 .ata id •• 1 beneflolan la P.'rJa. ea-,
cuetalDn de palpl\ante oecelldad mO uoa demoltnolÓn de ello,
y araeDola. • fin de qae el teoemos la' e \labilidad de la 11.
Coacejo Munioipal y la Gober· bertad de oren.a y Ja abollol6n
nlclón bagao l. g •• tlÓn dlreota- de la pena de maer'e. como
menCe con la IDmpre.. Alf. y 'rotlol de eaa luoha iD'e"lna:
.010 alf, Be prooura la arqulec· poea, al bleo ea oler'<> que po,
tara de una pa.rfa oblca ea el COI anol deapuél de es. coo-
10l'ceieo de 11 m'. Dobl1lelmal qUII'" bobo IIa60 gea o de
•• plnolon" de el.,llmo. con.,enl6n bacla 108 .minolol
0.2.:) O.o~ Aau~lIa. 07 ',10 \10,2'
l A. M. A. M· I P. M. A. M.
------~--------~----~~----------------~------~----~~----~I
NOT t\!5,-Lol trtDU '1 '1 52 coaduclróQ palaleroa de primera, Ic51uad. ,Iucer .I. .e equlpalcs 'j eacomlenda. de expruo '
loa (reDes " y ~ cODduclrá.. pa tijeras de tercera elo e. cacomleDdoa de expre.o , car"l
E.los lrCDe. uldró. de CI~oa~. o I.s_ ~.'O o. m. los luaes. miércoles y vleraes.y de FUJldacIÓ. ~
1., 7.:)().. m. 108 merlca. lueves y eblldOI. pero lal hor .. de .. lid. de f.. dernáa ufacloae.
00 aproximado.: puedeD adelaolarae o otras.rse.
Lo. trun '9 y 00 coadudréD pasojeroa de primera •• cQuod. y tercera cllle equipaje¡
eecoratcad .. de cJl:pruo J caral ... h·o loa domID~oa. cuaodo 00 h.r~1 lenlclo de CI:fll,
probado PI" RtjoluclÓD N9 J SS del SeO., Mlolsflo de Obras PúbJlciU,
I
• f.el P Padilla Montefo· tiempo. del p't1balo y amaKO
• de amordaz.mleo\o el el P'D"mleD~
elcrlk>. '.mblén e~ ja.-
OBeRT WE86-Gereale .
•
Ud. Q'lif.mo si tenemos o no n.z6n III
n!'CQmcn ule las tillas ~d Dr. fkoc:kcr
~ Jos Riñoncs. ReutnahYDO 1 VeJ'ga.
~ recomendamos polque ubcmos que
son buenas. El público de w ~ Am&.css
Ia.ce mas de 2) que. lAs toma pam
.,ene fjbte de dolores dio CUlhUIl 1 caderas;
d~1 ~ lA .,eji.ga; udor ~ d
año· 'C'ntItadas en 1 .. noche: unpollbilldad
de apcbarse o ind.nane; reu.mas eD
I..t.s (OfUttrutaS: runchuon de pJ.rpad.os ,
Uos: .respiración ugo '1 ~UO$ s.f.o.
tomas que ckmucstl':Ul que sus rióo~~ DO
fUDoonan como IIOles 'Y que cstin Pldien·
do 1IfUCh. Compre ca su bao 1., Putillas
del Dr &:-c'·er. cómelu coo COflS.ta.
QCÍA .... Ji Jdl:g ale. su .... ecUlO lo buCIUS que _d«eri. que Ud. A.
Licencia No. 47 ,
10 preconJzar qu. del a800 del de 10B heohoa aJll nArradOB. \ Fotografia OSDioa propio COl1elr.Y.'.lmo e aaDuron Aqaell. ~p03a fué de oro para
'0081 formidables eondeoatol'la.- el liberalismo, porque)o ~Ql.ba (FUNDADA CD 1.908J
de e.ol Pl'opóslt-oa de f8trog.r. un paro ldeal cuando 18 laoza- El lltler preterido por 11 acate dt
daolÓn, que ban tenido la ,1 r'ad ba a 101 oam pOB de ba,.lI. ore BU EN S O
de alelar par. Ilempre, nuevos flriendo l. mUerte a .,er Plnr :'7 Año de ptGclu:. eOD11oua
ID\BD\()I de retrooelo. la Rep-6blloa por la Horc .. eau· Oalle de S.a fraoclsco NI! 7!1
El senor RobJes 158 un liberal din&l de elplntos .. a hu mUlaclo- ESMERO.
¡-eDuino . Que lo ba probado doo neB. EDtoncel le ablndoDaba CO ReCelON,
de quiera. que lo bao Ue"ado lae riqueza., hog.r ., 'ranquUldad PU rUAUOAO
cfrcoDllunotlB de la poli'.oa, Iln eu lirlB d8 la doo'rlna de la cau.
b.ber '~nldo retrlbacl60 algana .a.
de 111 partido, mla bien ba sido Caan grandes toeron 101 bom
UD peneJituldo d. lu U.madas brelde mi pt.r'ido liberal eD
ollgarqu'aa. aqnella épooa.
Deade 11 punto de vla'a polí·
tlco, conceptoamos que esa obra
ea d I,,"Da \le Q De Bea leida POl'
\Odo .'1 Del que 18 IIlenta II beral,
porque en ella ea\' descrita la
cam pUl deJ MlgdaleDa de 18Q9;
y 81 hay algona lI~er. o01liIJ1Ón
de detalle8 IDelgn(f(cantBa, DOCa
o liada lmpar'a aD" la re.Udad
PelO de aq aellol tlempol be.r6fcoI,
DO qlleda eloo el recaer.
do de 1 .. hazana •• de todo Jo qu.
bubn da grande y atre.,ldo en
nueatroe extintos jetel. puea
q DI, Ihor. I.s C08e"oaae ideo..
lóglca. qae motinroo revolucione.
armaelas. Be "ent.llan ea la
p1'ensa y eb 1 I \rlbunal; ya
que el piDe. miento ~B loz q ae
l1llmlDa la masa gregaria. fe
lue el pall ba en'ndo a UDa
época de c.,II.O tDalt.erable COD
an. cODctenola m'. clara cada
.,ez de 10 Que el la democraoia,
come qDerlendo Igniflcar que
la ,Ida e8 dema lado fugaz para
COnaaKurJa a Jllcbl fn'icida •.
Aquileo Lao8o Loaiza
YIVO LAC
. Quienes practican
el arte del l/bien vivir",
han hecho de PIELROJA su c.¡gorrillo)
lo encuentran siempre de todo Su agrado.
Venta de I\ves
•• •
A ,,;s8mo8 que teDcmo. ¡Jar. l.
"cnlo: GGUOS r rproduclor~s ,W ,.
doUc· a t 10; ga"loDS "Wyado t~1I
de carne y huevos. G $ 7: buuo;
por Incu90r de la limo t6za
2.5 el •. : Dollos cLcahora par. rft
productor mporlodos de S .uU.
por 3 meses dc ecltmoteciÓ. _
$ l .X> e f u: pollllos • Ltghoro. 1m.
portado d'reoclamcoleo deo oneos
die s 11 rOZÓD de S 1.20 Cj U. H'i
sus crl.s cfenliflcomenle V ~oo ec:ooom(
aseado .VITA-OVO' 1_
tDmlnlzodo lc:eDicomcalc ~cs~nc
sus ped dos COD tlalleiplclóa pare
enlrega ooortuoa. Los lolel soo 11-
mllGdos AgCDcfo. CaUe de- la Cruz
(} 66. - T e'éfoao~ ':'-7-S. Gra.oi~
y criadero .lO~ NA A JO!).
51erro N evedG de Saat Morl
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
. Pe le".
Ra ia V 1. energía
atómica
Den Yo·rk. SIPA -l pra
beoSlóo recleo~e dé varlol 'rll·
dore caoa(ileou. ~ bl'lLilDlco ••
que olao Injendole de esplas
.1 oblelno e09fáUco y en're Joe
caale, ae en uen~n UD Ir Ico qaa
,.be Olé acerea de 1, bom bl
atómica 'loe lo Qae ee b, reVe
I,do póbllClmenle. hl weoldo •
haoer p rtlenlarmen'. oportaDa
Ja publlcacióD de ciertos d.t~9
feJ.U,o a J. IDve tl¡,aclón cleD,
mel (loe la Rael. SOflé'lcl hl
•• gdo re.IiJaDdo por au caenla
en relación COD la rUar.olOn
del 6iomO del uranio. Bien prO'
blble es qo Rosia 'engl mayor
lo seré! en "editun lo que la
arlndes po\eoclas que (ueron
aaS al adu en Ja pa ad gnerra,
biD lo rado COD el radar y oler
S. espale' •• que COD lo Qoe ba,
In ,delaoeado en la IIberaoiOD
de J. e08rgla .'6mlcl. No hloe
mOcbo que el mlnletro de ret.clooel
6x~rlore8 MololO dfjo- ,
como Quien 00 le da 1m portan I
ela • 11 cosa-fiae proa 'o el"rr.
10 plia produciendo bom bu I
I mlc .. , '1 los Hafeos e tadoDI
densas '1 br' oleol tomaron \
mO, ~o de~lo e81 declaración.
Pero ~ oé el o Que en realidad
ban becho lo (fllcol eo't'le\lcos
e&l lo Que re pec\1 a la energil
~'Ómlc. l o '!Dem08 IDlorme
documentado a gano sobre el
puticolar. Eo la Revllta fado
DldeDee Sobre la olóo SD,léll
e .. e Or Géra d O \ero balido
ea lo que eD aq uel glgln\elco
pil. S8 ba eacrl'o acerca de l.
adl,ld&d eS d el ramo allá. DO
d.ja 1I meOOT dad de Que bleo
ublr. Molotow lo q Ile eS 'Iba di
I,; 'eodo c Olodo izO I declara
efOD referida'
Para 1932 eno t rae !lo ID ti
~u~s so,lé.ieo8 Q D~ e t biD 10\1
'01 eD la lo,eltl I clón cienttLICI
eo mueda de fl elca nacle rla.
Clda uno de ellos el ao.tenldo
coo ampllo. foodos y cadl uoO
caen~ con UD ramo de radio.
AD\e1 de J. goern y eD el eDrao
de eUa coo 'rD.1éToD. clclotroEl
l . El lo ,ltu\O Ucrania FIII
CO\éenlco tiece OD KeDeudor
electro \á\leo fin de Graar de
4.500.000 , o) t lo •• qoe puede ~m·
bartúar JOI 6tomo • y tleDe hm
bláo o.n máQolnu que auoQoe
menore , no dejao de ser Impor
lID~'. y todu" bo,. está abo
do coo8tderad l 1" eoos'roeciOD
de POteote. bndroDn. Los ro
lO' baD becbo excelente labor en
la 'ri'oraclóo de D6cleo a~6m'
COI por med'o de loe 1Iy08 CÓI·
mlcol.
~ Dice el Oc O 'er que fue D
hloeoko (JuleD-eo 1982 Y en Ja
revllb .Natol' • =íue el prime'
ro eD upODer l. "aorl.. de Que
toiJo D6cl80 tómloo S8 compoo(l
de protC)nea y Deo'roDel. y qDe
l. teor(. de 1 \rhoracIón DUele
rla. Qae ¡eDer&lmen\e le lt
atrlbu,e a Bob r y Wéeler lolam'Ole
fue delenyuelt. t .. mbleD
ID9de1JeDdlen\emeD'e de e1l08. eo
1 }9. pOr J . Fr601 el. Del en·
\eoder e Dr. O. ter qne 101 tu·
•
-.
•
el filADO
CAMPAÑA PRO-FOII/lltr() • I
QUAJIT?A
..f..
.... ..
. TARIFAS ES. f(l ES
CG G\IAl.1-V\.a..C\ ~1)';'d() de Q,.~':w. .o. . d()
~no. ~ ~ de. -to.'ó> .co to .~~~()~.
LA AVIA CA ~ñ~C~Q u~Q
to..tOl\. d.-e a.e~ ~t-o J -t~nd-\. e . ,r ~
o. ~()'\,QII. t ·o:" ~ &Mo ()h
G.t e01'loG-\. ';'e1\t() et ~(l';' ~.
-------------------------------------------------
La Electricidad al alca'11ce de todos z n
.1
')
,1
I Ilblan "DtO de la l.r 'on·
elOD Duolearl. como lo el'.do·
anidenae I V no deja d udl I D'
Dl de que e abln biso IDformado.
de 11 naLoraleu de 101
prod QC~I derl"dol de e ..
\ritanc'60. de Jo que D8cellt,ba
para b cer el.U 'f 101 6tomOI. r de 11 eparlclón de t08 la6to e.tuf. para conieDte .lteroa de 110 voltio. en latlJs de libras 15 onZ65
no,. Aun el prob\em de JI
d'to.IOn p n 1, epu 0160 del $ 5 O uranio 2,}5 del ordinario "8 Almacenes Mogollo' h bl.. Ido re D Ita eo t :39
por A.. • Orod.kl. •
dt~o.·Jr::p~t! ~~:e~MqQ:u~II~:: SANTA MARTA M D Ah 11 & e tl,teol e.'.danldenlel ,leneD . í 'tDpU, nz,ón pira IO.\.eoer que . e o a ~~~.::.:. p~~~.'::r rr:~t.:.::: Gonsorcio de Cervecer~as Bavaria S.A. • • •
tómlea, y qao paeden tambleD Se .vi •• a lo •• eGorel Iccioni,ll' que por CODYOCa' ~aDta Marta - Te) CODO 3 2 3 - Tel~gr.fo cDabello
crl.r proc.adlmien\Ol par' el . d I I O' , die l' I Ipro,.cbamlenlo todultrl I 4e ton. e I uota ".ct". e a omp.ala e mlé.co e'l \
l~ enlrK(a .\ómlc.. '9 de JUDio de 1.946 I 11. 2 de II II.de leodr61u Ir
UUI reuoibn extrlordiOlril de la Atamblee GeDeral de
A ::caooi.... de el'. Emple.. eD IUI oficio l. de Bogo.6 .
coo el flD de coolider.r UDI retorma de lo. e.tlluto. de
t 1 To SI TONleE
AN 1 .. 12 m. v • 'Iaa 6 p.m.
OTlCIERO sr A"MT A.
Not.clu IbterD.ClouDlca dlrccl ..
.alfe de la
Columbi. BroadcalriDi 5ylle D
HoUella aacloaate 1 lonlu de
~ eclulUd •.
M trll tafona.cloltl loa ter.cel
l. Comp.Daa.
El Secreta.io,
Jorge Sáflcha Núflez
-------------------------------------------------1
Magdalena - Colombia
Edificio moderno. construido especialmenf~
por el Gobierno para dar plenas comodidades
a los turistas nacionales y extranjeros • I n liiiiiiio-. ,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Me • 21 d. 1046 I!l eSTADO P6 I 6 ..
11 Vida Social 11
1MB wmww ~
----------------1 EXTRAORDINARIO ESTIVAL DEGALA
A cargo d. Luis A urtlio Vives Ec/¡everrta
Lo. que 1.leo: Lo. que , lIeaao.
XIX Aoiver ario de la fUDdacióD de 'a. primera Compl!lnal!l Cio!1D1tol .ficI del
patt, Emprema D·t m ole colomblaoa: CINE COLOMBIA S. A.
-Con Pn entl el mejor Ipectécnro del afto en de lino o l. capllel del -Proctnen'r d~ 1". vtrlna dudad I
AUoolJeo le euStDló ula mollano ,fe Barraa ulUo IIrgo a)'rt po, ID
de ,. ciudad el Sr.Carlo. Bllltmoo, Ir o oérre. el sf'ñor OltAo La\ óo ..
Lo despedimos f gerf'ole de la Companta (JOlolllb l6n SU 'l'EATRO VARiEDADES H M -11
oy ar~e8 I
-Poro la mismD c:lud.d siguIó en dr T abDco con 5anta Morl.. Lo el
le maftoo. de hoy ti ,dlor M nue! lodDmos olrn'omco lr . E V, eaperti y oebe t Culro -Oc lo mi!\mo ciudad rr re {,
. I!,to moñona d rñor Menurl J . I
Cumple.oo.: CorVDleUno. Le ptt cnlomOI oue UIS SA\NDRINf, HUGO DEL CARRIL y ALICIA BARRIE tu:
-Fe.lrja ftoy u nafelldo doña Ira olrnlo IOluJo.
Maria T('resa ech('yerrla de RIPall,1 -Por la .Ia oérl"o IIrgó oyer ti
Con 101 motivo h.cemo lIe"., hu conDel comrrciDnl~ d~ la locoll·
lo ello nuestro ,Incuas fr/lcllacJo- do • (';;o( Art ro Zor('nc:ho, ut.
ots. I
-Cdtbro hoy u fecho nelal a
Ir"'orllo Rito cht.,~rrlo . Le enviamoS
aunl,., efu Iva frllcllacloDeI.
- A Ilrego hoy un 0"0 mil 11 u
e ¡,'endo doña Vlrg nla de More-
20.0 O ir,migr
dos it j no le
2 _V S
PRECIOS: v ,p. 50 y 25 - Noche 80 y 3 O -
raw9S~
o hey PreferenCia bl Fe'or.
le. Lo felicllemos garán a Fr ncia La matanza ..... AV SO E REMATE Eofermo.:
-Sufre quebranta de solud el Palla, mayo 2 r .-(NOF) (Y.... la. , ... rae)
.eñor Aolonlo Sa/u C.mpo. rep~e, Delpué. de oe¡ociacione. rea elta .ituacióo. Lo. ¡taDadero. Se pooe eo cODocimiento del publico que. el di',. d
eatonte de 'o ca o J V. Mo 01100' d' Ó 11 d .. , I d d r d 11 0Ce
& elo tO e la ciudad. Nos com liz da. oh lo. obierool de Ice, con raz o. que o. e IUOIO proxlmo a • o. e a tar e, .e dará prioci'
plocerJa anunciar su pronto rutb, Fraoc:ia e Itl!ll;a le dec' .:fió bUlc D 101 mercado. doode ea el luzg do del Circuito Civil, al remate del eigui 1*1
bl~;!e:~~uenlro muv dtl cado dc 1 permitir lA imjllr~cióo a Flao le lel pague mejor y otoDce. bien raiz, embarR do en el juicio ejecutivo .eQuido eete
.. Iud el Dr. Roberto Morllne. Ro da de 2C.OOO minero. ilap el ~ Dado .e va, coo.11!II COO· I Dr. Moi e Méadez Barreoeche, como apoderado ~
blu. Juez Primero Superior. Ha· liaDO' lo qu~ coo.tituirá la RUleotel coo ecueO=lBl para leftor Alfredo H lOáodez, cootra el.eoor w.lfiam O A
cerno, yotos por su pronto me/orie . ' . . . l· S t M t L fj d . d M h' . re -enfcrmo de cuidado se encuen primera 10m' ,aclén co ecllv8 an a ar a. .. a JlCO ~n o mln a!l .. dr¡zo'l , ."tuada eo el Corre:
tro t'I ,r~a, Seba,lIán Plnlo R. es de .. abajadores e:lttraDjero.. . Por otro I do bey como glmreoto de Sevrll , MuniCIpIO de CléD8111!1, de DOV- I
peramos poder anuncler rn brc: e~ f' . . Id ' . d d d 1M· h á I '. ..D.)
I l · L o IClDa oaeloDa e 10011· lez expen e ore. en e er CIOCO fl Ct rea. mál o meno. co 01 ' Iouleotel It'od IU comp e o rtpotlCIOO . d" e eree'
gradóo pro i¡ue IUf ¡el ¡one. ca o que t,eneo IU' me.al ente, con prediO de Jo é Morf"lIi: Sur. COD predi de
D · I M con pare CODcretar ro. a.pecios desocupad~. porque no ~ay Aacaoio R. Gercie y Manuel E.coreia; E.le, borld:'o anlf ayer • pTáctico. del acuerdo. Sio caloe, ! .810 emb8ra~t la !UD medio, COD haca MSDlanarez de A caDlo . Caret.,
Ira las 'eorlas comu- embargo. oumero,olobrero. ta admloutradora .le. xlge De.te, COD predio de Rafael Lobero. De fa. DOYeDI nistas italiaDo, bin fraoQuC!ado )'8 ~ue paguen el arrleodo dl~- cioco beclá!eB ~. existen trei~ta (3ü) beclareBI .embf.dl~
la frootera clandelltioameote r.lo, aunque. 00 lae eltén utl. de coco, lell lu al para la laemb, a der miamo cullito J
Padl, mayo 21 (NOF) y .e informa que la oficioa Ia-zaodo. D.cbo. veodedorel re.to de pa.rol. t
Por pri.m~ra vez UD di,.. de iomigración tOaJará medio reclaman que la cul;>a de DO El referido ¡ea ba . ido 8valu& do en ra lum. ¿
Rente locutl"ta· .e pronuDcló da. lIeveral cootra quienel v.ender carDe 00 el de ellol verotrtrel miJ 8e1ecreoto ciocuerJ' a pelOI mODeda re e
eo fOfma clara cootra lal t~o. violeo fOI lérmiDo. del ecuer. 1100 :le 101 duenoll. de gaoa. ( 23.7 50. 00). Será po.tura 8dmi.ible, la que cubr. d
rlal c.omuDilta. en FranCIa. d?, lo 9ue podraa provoc r do. ~ree(l)oll que tteDeo ha.· I tetenta. pOI cle~.o (700¡ ) del avalúo. prevía CODligOI '
EfecllVameol~ en uo arU· d .. turblo. ta cler to punto . razóo, pu es del velote (2 O lo) por cleoto como porcentaje reaal.
c~lo que pubbca "~e Popu. • • elfo. pagan uo Impllelto por Santa Malt8. Ma o 20 ds 1946.
lalre' el Itftor DaDlel Mayer El paltldo Comunls- dla y no por sem na o por El Secretario
e.cr.ibe textualmente: -la la representado en mel. Si 00 haceD ~I.O de la '
oacI60 DO. delea que el le· el gobierno Francés meliS, DO debe exrgluele. el E. copia.
7(oiatl ..ArDUJO !lí.
flor Maunce Tborez sea pre. paRO. E. Secretario def Juzgado.
I¡dente del CODlejo- Al eo~· Parla. mayo 21 (N.O:F.) El 88unto es un ta~to Rafael ..Araú;o M.
merar lae ralone. de .u Opl' A pe.ar de lal polémlclJI ca piejo y reclama la ID· _______ _
.ióD, dice el .eflor Daoiel elt'cto!al.ee entre comuni.tal !erveDciéo iomediata de la Elirn,'1,nados precios L Ef\ l ES TRDO
r-Jayer que Dada puede RaDar y 10Clarllta., y del carácter Junta de CODtroJ, a ver eo ,. t '/ .
la politica exterior de Fra· .urnamente acerbo que bsn qué forma puede eOrUCioDsr· max~mos a res 'fI1.'¿ y anuncIe en él
da el a;ultaue con8tante- teDido, no le cree probable le. Pero fa ciddad DO pue· productos en E. U.
meDte la. Dormal y teo· 'a ruptura ele la fórmula tri· de seguir en lemejante .i-
~eDcia. de fa, politic8 . e~te. parlila qu~ cooltituye la ba- tuación. QLJe la junta haga W IJ. ~·DgtOD. a:n~ . 2 1 .. - OD' simpau l.
rlor de la UnlÓO SOv,étlca. le del gob,erno actuat. Por varer sus determio ciooe. 10- La oflcroa de admlDllltraclOO El voJumeo aDUar de'
-Por motivo. morales y me unu pafte, 101 .0ci., risfR brf! o' cio V que si 00 hey de precioll celcuta que de e lal de má. de J 00.000.000-
teriale., e.cribe Datoiel Ma : aceptaráD de bueo grado la qUleo mate, que er mun'CI' rl. mea e ¡",llo . 000 de dóla el •• e bal'_,
)'er, no debemo. leparfnOOI colaboracióD guberoamental plO ee baga cargo eventual .. mIDad08 fo& precIo. lujeto 8 101 precioa mui ,
del mundo anglo-tajóo, co- · CaD Joa comunista., siempre mente de ta matanza. de 3.000 productol 'J ler- Lo alquilerel y cle,'", 11'10
mo tampoco pode mOl alejar. que ellol CODle rveo la direc- vidos, 101 cu:)!e! rept eotao culol de co lo ele,," u·
001 de Ru.ia~. Más adelaote cióo '1 que la influencia co- 01ata8 ce presentarla" uo ptr¡. uo volumen aoual de ro. ¡uirán 10melidOl'¡' ctollO\
dice el.autor del .arUculo que munilta teDga u cootlspelo gro mayor eo I opo icióo 000.000 ~e dórale.. . hallta l. cfaolura de la O p.
UD g.ablOet~. e.~ncla'meDte co- al cofl)boraf eo el Gobieroo I donde po lrfao provocar bucl- El orgaol m. . meo ':Iooado Fi urarIJo probablemu te. tO'
mUDllla, dlftcllmeDle podda el M.R.P. y 108 dem6crato. gaa y agitació J lo que no.e deJrca a el auo ar la, me· tre estos articofot tD'Itefllkl
realizar UDa obra de gobierDo cristiano •. Por otra parte, el 10currirá al que:f r reprPleo 'j didB de conh caD beoe- de con.trucci6~ ro91, ID ofecuo
~8, 'J~ que la be~emo Movimiento Republicano Po I ta ~o dicho pa. t¡ o eo el e plá cito eD ~I congre o. doode. móviles, Qlea~8I D,loo. carDl,
ola bolcbevlque. t~opez8l1a ca p' lar e tima que 101 (OQlU, t DO del Gobierno. . ra OAP tiene cada vez me· Rra.a¡, ID~oteq iDa.
UQa arao OpOIICIÓO» .
----------------------- --------------------------------------------------------------------------~~~------------
LA CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Avisa: que en odeJanf recibe depósiros
$7 . .500.00 para codo depositante. No debe otvidarse que es le único que poga 3% de inferés.
Giros gratis h sto por $ 500. o o los depo if(jnfe~ c:obrr fos J 60 oficinas que 'iene reparlidas en el pltís.
Dírecci" CAJA AGRARIA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6301
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Otra luna enterrada
u
o •
ILU ES I
2
DIARJO ER1Dl ( 'DADO 1921 I
uu AurcHo r c:l.everria
I
ror ]0 1: r n río y
Director Ger nte'
MAYO GABRIEL ECHEVERRIA
f
1 946 \ SANTA MARTA = COLOMBIA,·
__ • __ Af:.IO XXVI IR ' l".do como articulo de 28, Cllaao ca el M. de C. 'TeJ6grarCNI el U do Junio de 19)6 I NUM.6300 _
Boletin No. 1 deta Graves irregula- LosE t dos Un,.. DE CIENAGA Las relacione fra~,Junta
de 9ontrol ridades en Tasa- dos y e Sarre Salvaje casligo co-ch'l,na son cordia-de
Prec~os, • - les
P ra cODoclmieoto d~1 pt\ Jera Peril. mayo 20.-(NOF). a una nlna de Pi, 8 Al
. 'b . A , f ' d Eo la última reuoióD de la O (ho n-os ar 'd' may~. ·-e' re·
bltco .• ! trao.crl eD a CdoDt,1 d _6oues rh ° IClDa t de ree", coofereocia de Caocillere! R,re.ar el JU .ytaJ~ f a d blEoa.
ouaclóa alguool p rte. e a accl o le a preleo e o f B di' e Reoef8 UlO ]e e e •.
circu'ar número I de fecha sertor Aoto~io Lobelo. ~eci. i I~or d YfU' 'd ec aró que Ci~oag9. mayo 19 de 1946. tedo ~Jeyor d~ la Defeo It
23 de mafZO del couieote DO de T~!l!I)efa 8 ComUOlC8r· 01 ata .01. DI 01. acepta, E.L ESTADO.-Saota Marta. Nacional. hizo la li¡uieOle
eao del m¡oi,terio de la eco nOI la vIeJa de holg8zanerla ba eo PUOCIO, ISa té ... !raDce,) (Del correlpoou~l Maleul) - dedaración: 'L milióo mia
oom•la 0.8clo nel. relacl.o oa el 9 que ,pre dam'ID a. ~c t U8 Im eo te ·a respec.to a, arrte' tlempre E olfe Ia l partes de po Idei DO C'ooltlU a eo rea tI' za. palh.
con el decreto 887 ·por el eD dlcbo cOlleglmlento. LOI Que previa 0, slmu, táoeablD
r
eo· se presentó uno que pOf IU8 cularmeote egoclaciooel. El
, • d· . d t b te le reme va e pro ema t' l' I . d b - f d
e.u. f le dictaD a iUDBls upo· Juegot t'de Iuer el Y
t
aza!, ayn de la admiDiltrlción central c8fac,e,.ús blCr.al a aer
ó
cODoe.1 o gOe,ehlDo K,a.océ, me m8~ 6
""'Ionel lobre contro y re~ eODver 1 o aque raoqua o di' por e piCO cauI uoa JUl' a ung· 1D~ COD moh'o
~Ierización de preciol de 8r. Bpacible caaer(o ea UD "pe. e A emaOla. tificada iDdigoacióo. Se trata de 1011 acuerdOI hanco,chi.
tlculación de primera Dece· IUD MODtecarlo. En e~eclo, - de que la ~eoor Modeeta 001 pare reafirmar sote el
ioIida para el CODlumo del lodollol et.baclo y dom1Dgol, El problema de, Mercado OltlZ de oc o ? mar~.c~1 Chaoa·Kai.Sbek loa
puebJ,,~. la ruleta ~ace elhagol eotre lO nueve aftol de e~ad al c~r· leollm!eotol de amistad de
. ~. loa trabB]sdore., amé o de la cariJe en dado de América y Rita la naClóO francesa y la utí.,
Dice el,d?ctor JOle Lu .. m(u de 8 loter.u de oúme. F. Maria Orozco, por cualquier faccióD del gabieroo pOI 101
López. MID,.tr~ di la fCi~' rO' y mál de 2, rifal ciaD· rancIa falta que cometió propia de acuerdos celebrado.. He te.
Domta. eD eu cucu ar a u l' dedina. diarias. p . 20 ( ) tU edad fue caltigada de la oido el placer de coovenar
da: ., Llamamol la ateoc:iGO al O au!, mayo .- !,,°X maDera mál bárbar8, pues coo el Prc.ideole del ¡obiea
eS, ~I públtco po col~bo leDor .ecretsrio de ~obieroot ura~te elbeeguodo dla e para conegirrs le aplicaroo eD DO cbloo, y ~ tu coovena-re
el "Item~ puede, ter IDO· Dr. Leaodro Cabello para estudiOS .0 re el .problema la boca UD bieno candente ciooel me hao dado la im.
pera.Dte. )"1 el p6.bhco CODo que ordeoe uoa ioveatigacióD. de 1,8 ~arDe. or~aD1z~do por con 101 relultado. que tOO prelioo de que la. relaciooel
tumldor DO le tleote .e.· No es pOlibre abandoDar la Socle~ad de Agrlcultorel de lupooene. L. oi6a .e fraDco.cbical eUác muy bieo
paldado y DO cuenta _ COD el nue.hol calerloe ea maDOI de de F:ra~cla. le apro~ó por encueotra eo el ha.pital de encamioada •.
relpa'do de la sur.ondad de explotadorel y vividores liD uDaDlmldad ,una moción p~r caridad, lu caltigado I de
'e luute y en perllcar r de entra Ca.. El necetario aven- la. cllal le pIde el relta~lecr oaturallza de bielo iocomu ..
la del Alcalde. In apeoal 08 guer por que el lenor iospec. mleoto de la completa Ilber. oicadat eo 101 calabozo. ril , Qo¡br8odC:D III reellltural
que DO briode IU efi .. lor de T a.ajera aeDor JOlé tad eo el me.cado de la car de la muoicipal a órdenes ~ ala a ~eodr be,ar 'd NUDez.
caz COOCilUO-. Fraocilco HerDáodez permite De aDte. del me. de julio. del IOlpector Central que' b "ra a~hJU 81 .1 . o d dOY
y continúa: . o concie ole que 101 juegos ~fI confefencia re proou~~ió ceooce el lIunlo. Tal el lo! 0::0 mua a por 8 C1U a a-
-De tal manera QU~ bleD proMbidol lean en ele corre Igualmente ,coDtra la. ~eclllo que extractamos de ta miou.· ..
V8'~ ~a peoa de repdu qu.e ¡imiento UD prlvllegio para oel del gobierno, que hende o ta de la oficiaha de Guardia Nuevo m ateo d~ la sala
el ~1to que ten¡aD eltal dll arraocar al pueblo e' ealario a re,!sblscer la tasa a la pro· de la policia muoicipal. da marter7l.idad.
pOllClonea lobre cootro1 de dquirido eo faenal clUfSl dUCCIÓD. EI.A1 Id d . ó 1 J Para mediCO ele la nI.
precio. depeDderá eo IU ma- Otra ioformacioo que ~Ol (da e I e.slddu)' a . .r t~. de me eroid d del hOlpital
d I L • pu;lor t po ,cta t 7{toJ"o S e -l.l..b I I b d yor parte. e a manera .rtS- proporciona el leClor Lobelo Resumen de la con- ' 80 rI u a. ue Dom rl o
pida y eficaz como le a',eo y que oOlotrot la ofrecemo, lfi .• t · . El .eClor Alcalde del die. el Dr fraocllco Gareta N~.
d~o 101 reclamo. d~l. CODau· a fa dirección de Educacióo erencta ~n ern!lC1,opo hito.e di.iaió aDle ooche al vafl~ mleDtral feoece ,la ~II'
mIdo! y ele a ngldez y Pública el el iocumplimieoto nal de rutas aereas corr Ktmiento de Riof.lO eo e,eoela del Dr. Octa!IO ...
P(oot,tu~ CaD q~e lo. Alc l. dll tJebt'f del mae,'ro de el, O/?"eci~ el seoretarúJ general donde le celebraba la ílella 111 que Iufre muy lenOI qu;.
d.ea uoc,oDeD, liD c0!ltempla cuela de ela poblacióo. COD de la avÚlci.6n Clvil. del patrono de e.e rugar. braoto~ de 'B,tud. Eo el mee
cabo alguoa, a la. IDfracto. frecuencia le aUleota de la eoco~'r8Ddole que eltabaD de a~rll pró Imo palado elte
fea , elpecula~orel.. e.cuela 101 viefoe. y vuelve P' 20 El funciooaodo juego. de luerte' bOlpllel de pacho 1,09 ,
Por olra parte, el Decre- 101 maltel E tamol leaurOI a~l't maYal d ·-1 · ~e, y azar probibido. por di.po~ cooluh s, 2.ÍJ89 curaClODe.
to 887 ~e 17 de malZo d~ que el D;. AfJoDa correjiré C!elarl~ .ilf.Oera e, a aVla· ,icioDel leialel. El burgo. prsc"c~~a8, ,11 iDte,veoc~o.
I 946, dice al eo .UI ú1l.. elle aDomalla que va cllrec- c~60 clvlll y co~erdc.lal propor· (Daeahe .uapeDdio el delarro. Qel quuurqUlca., 3. 190 IDmot
Iticulo.: . ' tameote a perjudicar a lo. clonó ad O¡ pellob I~ta. 'do r¡- 110 de elte acto ¡I'cito. deltt. y cciooel aplicad • 3848
Art. Duoclécimo.-"Eo e· muchachol de T alBjera. ,umfeo e. o~ tr a'?8 I edil IU,Ó al lo pector de aquel fórmulas delpacbada., 57
jercicio de lal fuociooel que coa ere~cla 1Dtero8cloo8 t 'diar trftor L. JOlé R. Pé- (pua •• &. ~
lea atribuye el prelente De. rotal. aertaa ele Europa y el
creto, Loa Goberoadofu y Medlt nAneo, que acaba ~e
101 A1calde. quedaD aulo claulurer .e. E ta coo(ereocta A L O S LI BE .izadol pala poDer Dlultat. de que feu~IÓ 101 deleaado. de ALES
éioco a cioco mit pe,ol (' 5, 2? D CIODe.. nombró uo ~o
000), de acuerdo COD le ¡,a, maté de cootrol ~c:1 tr6flco
ved d de la iofraccióo, laI aéreo, ~I cual decl IÓ leparar
que io u!la.lo al TeJoro Na. e,l e.paclo eD do! zooal bo,
cioDa". n:rootale.. La pnmera. ~a.ta
Art. Décimo Tercefo.- la ah~ra . de 3.500 melr~1
"Cuaodo 101 iofractorel .eaD I~r' f.. callz da .por lal ad.ml.
corporaciooel. lociedadea o _ olltraclooel oacloDale" mleo·
peraonal jurtdical,.e conli. - . tfa. que la o rae que corr~ •.
, flerar' tambiéo pertoDslmeo. la JUDta de Articulo. de Pn· ponde I lal al!urat .upenoe
reapoolable. a tOI 10 cia •• mera Necelidad.debe,'o pie. !e., .er'. lomellda al contfol
díreclore.. gerente.. audito. .eatar.e ,por e.crito o verb l. luteroacloDl1.
el- o revi.orel lilcale., que mente aote I1 Seerel ri. de ------.. ----hayan
interveoido o DO h •. ' lunt. que fllucioDI en el
'lO impedido. eo .u calo.lol I Ión ceo".1 de f. Caber. l. cla l.
vi.a os 8 Duestro8 copartid rio8 ue desde la fe_
rha el lIeñor Emilio J. Ber úd z, pre, . amente de igna.
do Tesor ro, r~dbira 1011 aportea p' a ti PE IODICO
DEL P A RTf DO, deede U N PE O e ad lante, 101
cuale I rli depo!ilSdol en 1 B co de olomhia.
LOI recibos pro iaioDslee que ~. 'pida el Te8or~ro
eráD c. hiadoa mili ler por titlllos fJominat;vos ( .. cc· o'
oel) d la E pre.a EDITOIUAL AT lA, S. A. y
entregado. aquí o ea eJ Jugar de 6U r i eDci. a c.d.
ecc' onilla.
Nuestra autGridlld emaDa de la J ola CeDlra) CODa
tit id. en Bogotá por el leÍ! del Partido, Oro JORGE
ELIECIR GAITAN, eD BU Dombre reprelentacióa
eetalllo8 orgloizaDdo l. colecta de .portee n el Mag_
d.JeDa.
IctO' coo.ideradol pUDihle.' - Dacióo. de Contabilid.d Moderoa. Saota MIria. mayo 16 de 1946.
L.. quejal o deouocio. Sta. Mar'a, mayo 18 de 146 e I b
cootr. 1.1 ¡offactore. de III El Secretafio de l. Juol • uno comp eto eD metel. IONISIO RINC NES PONCE
di.,..icioDel eIDIDld.. de FrGttcifco ConUG RtblH. Ci,II, 1~ a ... N9 1 GABRIEL EeH VERRIA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
u ea. aTADO
EL PAPA HOLANDES Venta d• e f\ves A,,'sosmo que· ¡eoemOJ paro la
olon .. d. lal dll"o.a '1 lejl- geala: Gallos rtproduc:loru .Wyo
aa. 1'e"'01181 de u dUa' do 1m- dalle' ~ 10: QalllDIII ·Wyadohc •.
Dlrlo. Pero ao lO dafeal. del de cerne y hUC9ol. a S 7 : huevo
:sa\ollollmo no predoml06 m'. para laeuvar de la mismo roza.
qae la IClndrada rlll¡IOlldad.12' elu.; Pollo, -Lcghorn pDro re·
y el e 1.0'1 o d la. re.pon- I produe'ore Importado. de ee.UU.
I.bllld.d .. pira oon la 1 la 'a, por a me es de ocllmaleción el
el 'adudable que lo adQ.alrl6 $ .3."0 e/u: pollitos ·Lt'lIhoro. 1m·
eo IUI p~lmlro. I al, oaando portwdo dlrectamenle eh: DO(:O.
en la mea'. loe atll Ile aterran di s o rozón de S 1.20 c/u. HaA
la. Id.1 Qae 4et.erml ar'o k). eus crin clennf cameate ~ r.on ec~
do al d8leo,olvlmleDkJ dal ID- I aom( usaado ~VIT A.-OVO'. vi·
N. H.= m.Jo .... Oalndo e rJOI
I de E.pan a r V de Alama.
Dla .acendl6 al pOde!', ooa9lr'.'
Dda.. a 101 16 .aol ID el
IDODal'Oa m'. pOdlroSO de .a
éPOOa,e.1 'ao"arDO emperacio!'
n.oldo eD "erra. flameDOI. J
muarto In l.. loledldel del
mODI.arlo de Ya.\e,.e COD91ro
'16 .n el oamplón de II Il'le.
Ia C.'6I1oa. a oa)'1 tO\elrrldad
de 106 101 al101 m" glor.080
d •• a r.fDado.
Bo &oda l. lotaac'6n de CarIo.
V predomina la babllldad
pollllol QUI le permni6 oap.ar
al'aaolo1\ •• har&o dl{(oile., bablda
oaeo'. de 101 ID' reee.
Que 'eola qae aanar para .copIar
1 a Dlto •• l adee y •• plra·
Magnífica labor
reatizó León Blum
en E_ E. U. U.
dl,ldao ea la. 01 de plana lemlalzado lécolcomenle. Rt ene
mldal'eE. I .us pedidos coa aDlIclpoclón pare
Debe. pue., .oredl\ule a entrego oportuno. Lo, lolre on 11-
ullDe. Impar.tláronle ,lae orl- ' mllodo . Ageocilt: Calle d~ la Cruz.
meral eDlenlDIla. la 11 eUd d NI? 06. - TI!!IHoQo: :'-7· ,. Grania
rell lo a del emperador 9 eD'rB v crlodero lOS NARANJ05"
ellol. en iog:ar prepoDd ran.e, ~Ierr" Nevada de SODta Mar1a
a o preoeptor dude la edad
de el. e aftol. el que ,. 'ar- '
de •• lIam6 Ad rlano VI, 1 ocu-par
el lollo de SaD Pedro. I III ocl ra
Adraaao Bldel, pipa del SI de CODtabiJ,dad ModerOD
de aao.tío de 1528 11 l+ de lep •
ti m bre de 1628, en que falle· Curao ~ompleto en b melel.
olO~ olcI6 '0 Un-eobt eo mar' 1 Celle 1,5 C ... N9 )
Nue'l York. mayo 19UN.O.F.> ~:a~e a' ~~ ~:a ID:ato,ld:eD e~J~
En un ar'foufo Que pablloa el de la ju "ola y una reti lo 1- Fofografia OS"'Oa
cNonb Amerloan Newpaper AlIIln Id que le blca e.'udlar a i aa 1 ., .
oe-, espras. el autor qoe .10t meD\e 101 problem .. de la Igle (FUNDADA I 9(8)
kaocelel DeQ'Oolaron ea lo. El t b' , , d I I eo .
'adoa Uoldol coo mavor blb' " a a .. qu r un om Q o I El ,.lIer preterido Dor l. ezeole de
." abaolo'o aobl'e su 1) ce.ldades. BUC'N GUSTO IIdad qae 101 britoDlaoa». A¡rre No ea d ext.ntlar q a e r ..
1'10 el edltorllUlt.1o . q a., como aloca par la .UlI "1 P a 11
.37 Año de prácUc. CODUnua
C¡tU,. de S.o Francisco N9 7)
E!5MERO.
CORReCCION,
PUUNTALlD4D
Me,o 20 d lOte
• ....
Represen'onlos: Consorcio Estrello
~ Aportado 117. Med lIín
re.ahado de l. misloo de Leon luohul deood dameut. por eU-
81am. Franola ob'endría UD mlDar 111 defioleDolas o 111 deplél
Imo de ?60.000.000 de d6 bUllad" que oblernra a eu
laTe. del B1!lco 4e Esportacl6n a\redftdol'¡ oa que 80 o.rAo~er
e ImpOr\aol6Dt IOO.OOO.Ooe. de firme lo cODvlrt.lera en IU redólarel
en bUQ nes merclnte, formldor, lleno de .. pi rltu de
y II anullc16n de)88 deud.a q jua'iola, pero .tD lntran.lirenolaa,
le correlpoDdeo como oooaeooeo porque no le aDlm ba el d. eo
cl. e la ley de prélkmo '1 de Imponel' 8U orlt 1'10 en Ja
arrl.Ddo. Se rlode homenaje I IdmlalatraclOD de la Igleala. al.
la 'D'.U.reDOla y. la blbllldl~ uo ajuuarla a lo que IU reape'o
dI Blum, quIlO lapo e9L'I1' q 81 do ma e.tlmaba debfa é.&e
el empréstito faera objeto de aer,
QD deba e en el IInado nor\81 So actoaoióD toé dema.lado
mQJoIDo. espllolr olaramente corta para rendir 10B frato. qae
lal Dsce.ld,de. tDmedll". de 'POdrlan haberee cOleohado 81
Fral)cla y DO comprome\er .1 l. muer'e no)o iD errumplera
GoblerDo y I la aaoi6n tranoe a pooo de blber 'ranlourrldo .a haoleodo graDd~8 Plomea.. uD ano de u coD8agraolOa. Pero
a la 1I.rIU, 81 en'Vlldo e traor ea\uvo erIzad. de dlfloaltade • .
dlDarlo de franela. le ab8'0,0 Apeual Hevaba ouatro inesea
d. hablar de IIoollhzacl6D y ore OUIDdo ee convoc6 I la ,Dieta de
.entó. loa expertos UD plan Naremberjitl, eD la que e.\o.,o
qUinquenal de reoool'racolón repr.,sD,.do por Chleregatl.
que demue'bOa que el em prélU Eo ell't pose a que le eDtreD
~. rrlDot. repre8eDta. para 'abl a llsprhneral maotlest.-
Senos Mmel '1 duros. bellas formu b ~ dtvtnu. UD cuerpo hermoso. atnc: A e a mo de rec.-b·r ti~. deseable. es la ambiciÓn de toda
101 e.hdol Uoldos, UDa bueDa
colocaol60 de cIPhal8e. (p.ua • la !ta. ~I
NO CO~Rf\ EL RIESGO
De la pérdid o averla de IUS merC811c1ss
mUlar. Aumentando sus ames con CAR· b 1 -
NOL (pUUlJ&s) el t6nico {átrIOso. obten. n O A rh O e cartera8 para dama en dielin.
cfri: Ud. senos 6rm~ y duros. (SIOc!s toe colo es la -
a6hdu. ~eJotu( su ~panmCl'" Su cuer. r y maD08, como tam i~D telae
po de mUJét' humosa. femenina. deseabl~ aban' coa y 8ombrilJo8. •
resultari m!$ attacúvo. m' C!Je8&.QI~ 1I y
mis pronunciado "Quien dIce CM· un beJlo surtido de sombreros pRr- NOI.. dice cames." ~8Qrdc con Cama.L ~ u
fldalo ca las boticas. - coballeros en flellro y paja.
Licen cia No. 1 2 6 1I!!.I'!li!lliJ1lliJi~ 1!!~i!Bi!!l i!IiiJ \ 1Ei!9iiliililfi!D;mjl!li
11 SE f\VISf\
I1 A los socios de lo. Clubes de Lo~a Amerlceoa y cublerlos
del Almoc~o MIO. que los pó'
liza! olrasoda, ca 5 semanas 00
entraD a i u~ar en los sorteo!' se'
mauales. es loútll cualquier rcclamo
al respeclo. 51 el socio
DO se ho puesto al die..
t\lmacén Mlo
\
f\ M P 11 R f\ SU!!
Belltaimos f"Jlitol Cofoni lo les. Mo eroo. Fiuoreceo.
tel. Se eltáo exbi~ieodo en DUe!'rn AlmacéD de
Mu~b'e •• dOD~e tambiéo eDcootrará Ud. mobdierio
edllos ColoDlares. y modero,? en madera , tibra.
Mueble, para cllolCIU y bOJpJtale •• Calre, de bierro.
colebooel y corcboneta •.
I
La Compañia Colombiana de Seguros
Le ofrece IU experieDcia ., tU f' ficaaia eD el ramo de
SEGURO DE TRANSPORTES
CODluhe la. condicioDe. de oueatrBI pbliz8'.
Soolo Marh
- J V. AR.RIOS ._
~oD11 Marta. -Balas edtnclo Dó"U •. - T efélolo N9 .l~. ~
Compañía Colombiana de Seguroa
RAPIDEZ EN lOS PAGOS
o g S
I'abrkoolc de 105 Vinos
e PfDRlrO.
JEREZ DON PE·
ORO, OPORTO.
TINTO y VER ..
MUT
SI
Nue5trol "¡OOI DO
cODtieDeD alcobol de.talado
Di pre ervat1vol
qulmicot.
BARRANQUlLL,c\
Cene 43. N9 46.54
T el. N9 42-62
o U Lt 8.
(
Ageotea paTa Adáotico y
Magdalena
PUENTE & CONZAL Z
l Ef\ EL ESTI\DO¡
V aF>un de l. Ié- ae desvl e por secarles del traDce 'es tolermed.,de:s que dos Irosml'
ica y lo rer.ltdod nocloool: eo que ,t tDcuenlrao. 100 elO qulmerD fa una oporluni-dad
a Quieo habló del 'dlclororeQol.
cEn U(lO fC Isto del BrD,jJ aCl bo SX. IncloroelcSDO- ul ormenlc cónocido
de Icer en esto, din que ti ",1- Ante, UD enfermo cualqUier CaD con el D< mbrc dt O, D. T o
olalro de haciendo. ~n preseoclo I far ¡dorIo es uoa feberidod·c coo· en e año dr 1870 hab¡" SIdo oble.
de UD Qfao dHielt nseol. propone len derroto ca uoe co ord.o: caD' nido Dor UD qUlmico europeo. pero
como soluclonn los slguitotes. e- lor. SIlencio U lo prudenlc. ,us proplcdDdcs 00 rueron opreclo-ero
reslricclóD de "aslos. rueoos Lo cit:ocia d::humDoiza .,1 eofer- das en su uslo volor ha,lo el dio
Impuestos y ouxlllo del crédito. mo porque no ve en esle Doda mlis 1039 tO que uno r tme SUlta ,o
Creo que nosotr05 tcodremos q' Que la eofermed,d. El médico. por poleo la como mot,pol.llo.
apelar a las ItU medidos iodlce el coolrario humaniza lo enlerme I Uude tolooc po s Ia urrera de I
das. dad porqu~ 00 lo cooclbe sino e modc5 o mo'opult lo e, meleórlco;
Le primera. definiendo cuále Ira es de UD semeleote coler mo IIOS necC5ldodes de: lo ~uerro ogu
obras deb~mE)s concluir de prefe- xx uo tl g~olo. los sonclos, si aODI
rcodo)' euli' es den espero. por Lo elegaoclo del hombre e,tá eD DO'. eo epoco, de paz coosliluyeo
que UD reeorle de sueldos o un 00 hacerse ootDr; la de '0 mujer u epoco de iuerro uoo de: lo, aran
disminución de empleodo, nodo por lo contrario. eo abotr le dis' de, Olotes de as Iropas ~or lo.
rcsol .. e(,o . aca,O crtorilt pedur· crelo oteación de los demos.... cDlcrme•d .dt~- qu~" Ir oosml I eo, o
bacioDC! mayores. f lo tO cuanto o la eleSlonelo fI.ictl gecu rao, morlHeros Que c:I pro
Lo c¡undo eS ImperiOSO por porque en CUDnto o la Intelectual. plo eacmlgo, frule el ulc proble
que es prrler ble paro los CIUdO"D lo elegaoclD d In mUlcr e,lá eo DO mo se urhltlO tique ~aslo cotaD
OOS po"or UD Iribulo moyor pr t"' hecerse Dotar y lo del hombre en ces hltb o sido oldo mo~ que UD
clso y conOCido. eO vC't de que hacerlo en medida suficicote poro mode~to melepo .llas )' loh. .or
los emi,lones IDdelioldos rcpcreu- qu los demós ,e percolco de: los pre~a. lodu o ce,1 Iodos los 011
lao desfovoroblemeote en el régl. PUDtos que col%O. monas l,oDsmlsoros de cDlermeda
men moncltlrlo y durquhbren lo· xx du croa de,Iruldo, en formo cspec
10lmenlC' la ecooomla. d I loculor.As' comcDZó el O O T , üli!
lo 'erce ra. porque usado mo d e· Los oporDto porl me jr Des' eflc 7. eo epoca de nuerra Se lo
d loture alegran a los olfio, Y enltb' •
rad.,meole '1 poro Uoes repro uC:· 1 1, ie o,. Porque los oiños corporo 01 orsc:oel leropéuhco c:r
livo ao cau a Quebranto, de or ceca a bO l. 911 pafO combatir fodo e/ose de
d co ecooo.m"l co n I f¡' seoI, , ca" . prue' 1110 dc omo creceD y los I'o~-"" elo,
~obcr o cuáoto deben mootor I YlflOS comO ecreceo. HDsla la (echo. y lo decimos ia
lo, nuevO' Impuestos que 'eró De Lid XXI d ho .dQul temor a CQUI ocoroo,. DO exl,te
cuollo esllllbltcer .. eo qué med. "d 4 d'DI \Ir °10 e~,e • erebcl 1.. p... 1" 11 'd r .J. d 7 d I 'd'l rl o e utr e... mos en .. .. n O .. UD IDsee el o que sea too el
gO po remos usar e ere I o e.s 'it I d lude le Cal COmO c:J popular D' D. T
pUDio Que Iodo la 00 es pOSIble c ca e coa lOS' o e PI a.
,eñoler debido. como )'a dije. o qu~
apenas se lolclo la elaboración LEf\ EI~ E~TgDO Fo' grafia Ospina
del presupuulo 9C nldero. - J' ,
lo que si coo".eOl delor seota
do. es qae l. h.rtl preseftle uiil
rá más sacrificios y Que Itls con
5ecueoclos de la colaslcore unlVu
sol tiene Iodo. o rcpercuclooe
gro 'o e s y omargos obre lodos
los oueblo de la tlcrra In que
nosolros Dodamo colocornos ale
Sltemenle al margen de los acoo
lec\micot05.
NI OP\lmilmo que Ih) prec¡·
piLa, ni pealmtamo que nol det.
en .. debe 88't la COOllgD.
y como DO puede haber bue·
D" flnlo 1 in bOina poli lel,
e m ñí
(FU DADA ea 1.9081
el neceurJo que 1101 demos
ooen'. de qae 1610 medlln'e
Un oHOla de concordia nlcional.
en bueDa bora prac'lcado por
el Prellde.,e lleral con u
recmiod ejemolar de mlodatrio.
y ofrecida por el Prellden 'e eleckt. dootor MarlaDo Olpl""
DI Pérel. oaJa yldl enteta e
la mejor ~SlarID,'a de ea pila
El t,lIer preferido por II Sleote de
BUEN GU TO
'7 Aóo de pr6cliel eootJOQI
Calle de ~.o frloclsco o 7)
E~MERO. ' ce RECelO • .
PUU T ALlDAD
bra de c b.llero y de pa~rlo'l. lA'
podremos de pejar liS loterro nunclor es \ ender.
glclonel iDq DiehDtel de l. ho ' d
rl (lDe 001 ha tocado ,Ivlr.. anuncIe en este iario
• I
, , , , , , , , • • • • • • • •
SI
UD. NO TIENE ,
•
~. I en su casa u onCloa,
permítonos explicarle
los ventajas y poco
costo deJ . mismo.
d a.rrloquilll
Divisi6n Santa Marta
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
o eL aTADO
$ GANADORE.~
DE.L MAYOR EL PAPA 110LANDES I SE I\VISf\
, A lo. .oclos de los Clubu
oloa.. de l. Reforml lalclada
por La_ro. e e d letraelo lle •• ¡"
IDI'r.aoioD" de admitir, eD aa
DOlllbra, qae eallUaD ;lrreeu1a•
rielad .. eD •• 1"1..... ea el aeDO
del ml.mo cu.rpO .. cerdotal 7
de lacUoar II Deca.ldaele. de que
e. IDlolar. aDa modlfloaclóD o
refeo.krm) a. q •• po4rf. parecer Dna
Donce.iOn a Lauro. leJo. de I.t·
lo oone"'1l176 aDa damo •• raci6n
de la " ea.e for lela de la
la.e.l. Ca.oUo. '7 del .eDaldo
d. Jal lola de Adraaoo VI. IDC.·
pu de 10\.poDer Dln aa. coall·
deraoltia penooal a .0. obll~eOIOD'.
oomo Sumo Poatfflo.. L,
prueba m I coaoloyeol. el que
a. OpUIO COD \oda eoer~{a a
caalq aler oam blo o alleraolOo
de la doo'riaa oa&6}(ca y que no
y.cU6 eo coodenar • Lo'ero 00-
mo bereJe y el1 demandar lO
oanlaO.
entre 1.. modirloaolonel que
'r.'O·de In'rodaolr, sJI1 lograr.
lo por la opollol60 del Sloro
Col_ala, el avo la de yar. r el
Il.'ema de coooeder IDd alaeDel ..
y 'a redaelOn ea el námero de
cUapeDI.. mattlmoDi,lo8. Anal
d •• pul. e.tu modiflcaoloue. le
pontan eD vigor, de conformidad
oon 101 plaDaa del 'aPI
Holandá •. oombre eOD el que
puó" la bl.,orla.
Toda l • .,Id • dl.puel de IUI
allol como procep'OI' d. Oarlo.
V. aoz6 de la confilnsa lUml.ael
del emperador, que ye(a eD
su an'laoo profesor • uo hombre
ooyl ID~grldad de car'o'
er yana llal'raol60 lo hacíaD
un collborador elloaz, djaao de
REVE
achllaraclóa J r.epec\o.
Daraa'e la mlnOrla 4e ed d
del emperador. Ad rlaDo •• 'avo
.Ioolado .) cardeaal Xlmeoez
en a. lIoblerDo de elpalla. Cu-
101 V IDIID36 par. qae le le
nombrara Obl po de Tor"'.. ,
el 14 de noyl.mbre d. 1&10 le
de.lgnó lnq I tdor Ceneral d.
Aratr6D. A la muer'e del card.·
a 1 Xlmeou •• le ampll6 1
carge 7 el 14 de tIlIUO de 1&18.
el emperador' l. biza Ceoeral
de la ,laqtllllolóD Conjonta de c .. ,ma 7 ArlIrOn, cOJo pue 'o
de.empenó -ba.'a .a •• Uda d,
TarrlKOOI para Rom el" e
IKo te) e 1~22 a oca par t papado,
pan el CUI' h.bfa eldo
el8Klllo oaet por un almld el
~ el enero de dicho afto.
Anol 10\81. ea 1517, IU an'e
cOlor. Leóo I • le b bla Dombra.
o cooreaor paDal Y eo 11520,
ando prueba. de la ex'raardi
oarl coDfi'D" que Adrl'Do l.
mareara, Cario. V. le Dom bró
ReKsD'e de Elpana. para que le
u.\hu,era eD tao\o que 8 .1,
ti obllg.do a permanooer eD lo,
Pa{.ea Bajo •.
u "Ida 00 t.UYO UD momento
Je delcaolo- Un 'a Dr 0011"
Qua 1 de lo\eolllll d lUIDa, b~'
bla minado 80 ore.olsmo. .UD
ouaDdo eo D'ogán momento dl6
Icoo de lllqueu. por que po
.ta. como :oarao\ert."toa de ra
za, 1 eo~.rez. aote 101 1 trlmleD
1í08 ff leo. que dlttiDcoe. loa
b'ioa de Holandl.
lIaenta,. dOI .noa tisnra CDao
do ooop6 l. m'a alta dlenldad
de la laleala eatOllcI. fn. práo
tloamen~. ~un aoelano Que le
sobreponra a 1~ debilidad de
los al'lo. qae Ibln deatruyeodo
t: ON
EMPRES FLUVI L DE C1ENAG
!ervi~io diario de carga pasajeroB entre e puerto
de Ci~D8ga y el do Barranquilla y vicever8a, con los
aporee cAatooio. e «Iria" 108 que cuentan C6D mo
I derooa planchooe para el lra08porte de toda clase
de cargamentos, que fl~beo cODsignarBe pala so rú pida
cODducción a
1
EMP ESA LUVIAL DE CIENAG
Agencia eo CiéDaga, calle Nueve. Carrera Laa Florea'
TeléfoDo N9 9.
de LO&D Amerlcena y cublcr 101
del Almacén MIO. que lo. póliza.
olra ed •• ca " .rmana. no
I enlr a D jugar rn los .orlco. n·
manoln. e. laútll cualquier re- I
clamo al rr pedo. I el .oclo
no u ha purslo el die.
t\lmacén Mlo
~eD'CI Merlo
:w 725
I octa DIS
de Cool bilidad Moderoa.
CUriO completo eD 6 me.e ••
eell~ II c ••• N9 1
Venta ~e' f\ves~
--- SORTEO NUMERO 338
Vendido eo Barranauilla I
PREMIO MAYOR --
8561
FAVORECIDOS
Tomó. ArlalDrndi $
Menurl M. Orliz
elen. Alveru
Leonedo Monuel L
Julio Romo.
alomón E,prr
Romón t\urgc:.s
Lul. Vilorta
Gu 'no OrUz
Tomli~ Antonio 8 .
ROID Ura Torres
1.100.00
1. 100.00
.5-'000
1.100.00
'50.00
~~ · oo
~O. oo
1.100.00
()~.oo
'50.00
1.l00.00
S a.800.oo
A,,¡,amos que:· tcnrmo, pera le
9cnta: Gollo rc:productor... .Wya I
done' el 10; galllnCl ·Wvadollc·. --------
para Incuyor de lo m ama raza. A DE LIBE TADO"-- de carne y huevos, CI S 7: hue\los LOTE
2) ctv .: Pollo. tlLerthorn. pnra r~. rr
pro uclores Importado, de EP..lJU. ENTRE TODAS LA MEIO . -
oor ~ mCS~J de acllmalaclón o ( ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
$ ~.,o c/ u: pollllos ·Lrllhorn~ Im-portados
dlrrctameDte de DOCOS '1 -- lit ~ a ruóo de S 1.20 e u. Ha¡zca 1
1US crlas c:lenllflc:omcnlc b 1I'0n ceo- I
t10ml usando • VI T A - VO- y t.
lomlnlzado lécolcameo(e. Res·crve · ' r · sus pedidos coo aoUc:iplh:lón par. 1
entrego oportuno. Lo 101ea Ion l. ~
mltDdos • AIlCDclDI CGUe de la Cruz.
N9 OO. - T elé'oQo: !)-7-~ . GraDio
y criadero .lOS NARANJO~·
51erra Nev.da de SantCl Marta
lo. clmlen~o. de la oy"anllmo.
No yaoll6, 01 lo_e 101 eab.
be de la lalud que b,*'a, u1
aD\e l. opo810160 q 00 8nCWD\r6
dentro y :fuera de la I.lel'. el aen~lmlllnto de aa rel poa.~
bUldld anle la grey c&\6)1o.
la :ea,rlo\o compllmieoto del
deber, foeron puntales en que
1"0.16 IU de\ermlaacl6n y s in
claudicar, aobre todo oaaodo
le ponl. al lenlolo de aoe . 1
\08 IdeaJes. ee propu,o eliminar
~uanto fUeta ' un abrojo 00 el
lardlD de la Igtel" -. ----
SINTONICE -
A lal 12 m. varas 6 p.m.
NOTICIERO sr A.MT A.
Noticias 10tcrnClcfooafc, directo·
meo1c de l.
Columbia Broadc8sIiog Syateo
NoUclas naclooa les y localu de
actualidad,
N ues1rel loformacloDe5 Ion veroces
Lo propaganda es e secreto
del éxito e lodo egocio.
Anuncie usted en
L
El periódico de mayor
circulación n el Depor·
lamento d~1 Magdalena.
poS TIVO PACE
Ouiene, practican
el arte del "bien vivirll
han hecho de PIELROJA su cigarrillo}
lo encuentran siempre de tod~ su agrado.
/ • I " ,r· S \ \
~~d~cj
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
De Gaulle ant~ la ' EDICTO
t1l1nba de el e- I men cea u El Jut'z Promilcuo del C,r-
La Bocbe lur Voo. aI.1'o 19.- c~ito de Vellcdupar. por me·
( .or.).-uo. coDmo.edora oe- dio del ple.ente. emplaza a
remoola tu.o lo ar aDte la tu al' todol 101 que le creao COD
ba de Georgaa Clétll8DOeaU Cnao- rJ b . .
do el eDeral de Gn lJe caloeó c:r~. o • IDterVeDIr eo el
. 1 pie del mooameo~ uoa otren JUICIO de Sucel¡bo ¡ate.tada'
d. noral. Dijo el R'eoeral de de L M d I ..J
Oaolle eD o alocuel6n: c- fn el • ucalo.rÓo, ec araa9
prllDer aolnnarJo de 1. ,10.'0- abIerto, radIca io en elte
rl. 't'IY' Ilae.~ro homeo.je • /uzgado por auto de fecha
Georges Oémeoce&o. CD.fO ejem .• d .
plo S el de JOI jéreltoll qDe lIe ' velDtI~DO e agolto de. mil
"ó • la victoria. Ilnen de ejem. DoveCleDtol cuarenta y CIOCO
plo plr~ maobo co.ndo 1. pa- V a la faccióo de inveotario.
rla el~ ell pelfgro. Clémencelu I ~
toé Joquebr at ble eo medio de y ava UOI decretado. eD la
la umplS del, jDtranalgede rnilm provideocia,
eD lIa fe eo 108 destioo, de Frao P I f d
el. iDean ablemeo'e de,oto de ara 01 e eclol e que
la ~aa a de J. lIbert.d y cada trata el articulo 937 del Códla
m'. fDe .. ~ y .rdlente ell la digo Judicial le 6j8 el pre.
lucha. Cuaodo eJ eoemlao piso· E" .
leaba ouestra patria. JDTamOS .eDle Icto eo lugar púbJ.
sr neh, ... lo eiem plo. Le co· co de la Secretaria de e.te
rrelpoDde abora a l. hl8k>rla de- I dI'· d
clr 1 bemo cumplIdo con 8S6 UZ¡S O, por ~ termlDo e
iarameokl. Pero tambJén babíe- UD mea, a pUlir de la fecha
mOl prome"do concarrlr. 10gr •• ¡ de IU nj tció", hoy catorce de
d. 1 'lictozl... dar. Geor~eB' ..
Clém •• e .... 1.. g .... I •• Dor 1 ... ellhembre de mil oD.eaeo- 1
leccloD~' que 00 d ió. Com pll- tOI CU8 f' ata y cioco. El J oet"
mos • 1 DDe tri promesa aote clel Circuito A lejam:J.r-o ..Ara.
vueeh' lumba. En eUe dla dls· '..
cernlmol mejor qae DODca el qru. -EJ Secretauo, Eouque
de lino de DDes\ra D.cI6D que Maya •.
Doa colool en el ceotro del dra· E fi I . d .. I
m. del maodo y que a ,ece~ DOI • e COpJ~ e.u onilOa .1
dej •• 1 borde de .bf.mo.Eo t I Er Secretario del Juzga o ·
ellO, úoll!~~eD'e ooe pode~o. ~ef Cncuito f
.. 1nr InlPlfaodooos en foa eJem . • .
plo. que Imbollzao Jaao. de José E. 9.(a'lmt~
Areo. 1I para y uota bl,a de Valleclupar. marzo 29/ 46.
DQeS~TO pueblO y Geoagea CM·
meneeaa e] Tlejo R'a lo aferrado
a l. defensa de Dues'ro país y
del ¡eoJo de oue ~ra raza. fo el
momeo () eD que. berJdo. y sin
embal'eo Ylotorl0808, yolvemo. a
oca par Doe.'ro IOll ar eo un muo
do de.gurado. exclam.moa -HoDor
a CI~meoce o, ,IYa EraDela •.
DIIPués de decl.rar I los oerfod','"
q De DO hnla la In teo"
clóo d, ler c.odldaio eo las pr6
%ho .. eleccloDel y Que. por el
momenk) DO blbría de babl.r
t1l1!Um8DU, en público. el ~eoera\
conut.6 COIl 00 grapo de
mpeaioOl que bablan 'eoldo
a Iclrmarle y maolfest6 Que 00
bebra Qoerldo re,Uz&r OD ge.tó
palmeo aJ visitar la 'amba de
CI~meDeeau . 1100 .implemeo~
a rendIrle bomeDlje por 'ra r·
.. de 001 prome.. que blbía
becbo efa tiempo y qoe Querfa
cumplir.
A p.oari Ud. a D dcscWcb.r sw rruJes de f
I'ÍfiOnC'S ., "CJIp.. Al o:mtl'llño. ud. dI.
iÁn peor. Hombres., mUjeres sufrc:o de
Jos ri60nd ., njip ., n jWl medIcar.
los con lu Pastillas del Dr. Bcd:cr. Los
hombres sl/fren de 105 nDonu como (On·
SC'CUCDC.II. de sus desarreglos y locuras.
exceso de licores, maW noches. c:nf~
dadc:s ,caeeas. etC; lu lOujece5. por causa
dc sus Ubotcs dorobticas y de ,us deberes
de esposa. y audre. Los ,enromas de
males de lo rilionc:s 1 eji son bic:o
COftoci : Dolores de annu.. ncrYÍoli·
dad. c:aruanCto. dCKOl frccucotcs, de dJ.&
., noche, udor .1 onnar, rCUJnAb.Smo, etc.
Tome tu Pastillu del Dr. Beckcr y DO
descuidc su wud: si la descu.ida, empeorad
Ud.. no ganui Ud.
o el Tobiexe
CiéDIJ g - MagdalenB - Colombia
EdJhcio moderno, construido especialmente
por el Gobierno para dar plenas comodidades
los luristas noelonoles y exfranjeros
en latas de I bras 15 onzas
•
o
• . A e lo & Cía .
~.D a arta _ T fODO 3 2 3 - Telégrllfo -Dabello»
~--------------------------------
La Electricidad al alca'nce de todos
OBTENCA por l. mtoima luma de S 8.00 UDa
eltuf. para conieote .Itera. de 1 I O voltio.
Almacenes MOgOIJÓD
~ANTA MARTA
I
faTADO Meyo 20 de 1016
SANTA MARTA RAILWAY COMPAÑY
~ Ancodataria del Ferrocarril Naciooal del Magdaleo8 c:::::2
I T 1 N E R A R 1 O N9 1 O
EFECTIVO DESDE EL 1I DE ENERO DE 1943
ITrenes con rumbo hocl. el Sur ITreae! COD rombo hacia el Norl~
lunes Marte,
Mlúcoles T odol 101 DIos
e~TAC[QN~ Todo lo. 0101 ---:¡;e;;-
Viernes Sábado,
Mixto Pasajeros Mixto M~to I P05"jero~ ~~ --- - .52 --56-- .5~ .51 SO 00
.6. . M. P M, K A. M. P. M.
O.2l ".0' :5ANTA MARTA O 8.00 ~.~~
0.+1 .5.2+ Golr. 10 7.40 .5.:58 - .!5~1 Poro. Color.do • 1" 7.40 - - gsg Doa Jan 2J 7,28 - 7.12 Papare 28 7.1.5 .5.U1
A. M 7,Xl 0.11 CIENAGA ~ 6 . .5.5 .. .,." P M.
.5.~ 7,'7 P M . ClfNAGA ~ A. M .. ..}O ~ ... O
' • .50 7.48 Pelma +2 4.20 ',20
6.08 7,57 Poatoio ~ '1.21 '.01 O.'" 8.12 RIOfRIQ +O 4.1.5 2 • .50
7,00 6,20 V.rela ~ ~~ 1,20
1,~ 8." ORIHUfCA .57 ~.+7 1,01
8.00 6,4-+ Lolol 6~ ..5,.51 11."0
0.1+ 0.00 SeVILLA ~ I ~.24 I 1 1,17
0.2l O.ro A.guStlDo .5, lO 10.~
O.JS 0.1.5 I Guomocbllo 7. 2~ 10,O~
10.1 7 0,20 Tucurlace 70 2.47 0..5+
10..50 0.48
j
ARACATACA 66 2.32 6 • .!52
11,22 JO.IO ruNDACION 0.5 2.00 7,.50
A. M. A. M' I P. M. A. M.
NO T A~:-Los (fCOes .5 t , .52 coaducfr4D puojero. de primer., seguoda ,fucen c1ue.
e~ulplllie y eDcom leodoa de expreso
LOI treDea ~ f 56 cODduclrá. pasajeros de tercer. clasc, encomiendas de expreso , car~ ••
Ellos (reDe:s sa'dr6a de: CléoDgl o 1.. .5 • ..50 •• m. Jos IUDu, miércoles y vlerou.r de: FODdoción.
les 7~ a. m· J05 ruarles. iunes , sóbados. pero 145 boras de solld. de: ,.. dtmás uf.croau
la. aproximadas: puedeD adela atarse o atrosarse.
Los 1reaes .50 y C50 coaduclr60 posajNol de: primero. c¡uada, tcrcua clase equlpajca
eac:omle:Ddas de n:preso y car¡ •••• ITO Ics domln¡os, caaodo ao haril. .enrlelo de cu" •.
Aprobado pi' Rasolacl6n N9 '55 del Sea., Mlo/$Iro de Obras Ptib"ca~"
ROBERT WE.BB-Gcreate .
• • I ru
(L.~ G'RA~ FLOTA 'BLANCA)
Como Age tes de la W AR SHIPDING
ADMINISTRA TION de 105 Estados
Unidos de América. la UNITED fRUIT
COMPANY continúa sirviendo eEcozmente
los puertos de Barranquilla y Car ...
tagena con un serv·cio de YilpOreS de
carga entre dichos puertos y los de New
York y New Orleans en I~ Américo del
Norte.
Si lJ Ud. señor Embarcador o Consignatario.
se le presentan cualesquiera
problemas en relación con sus embarques,
sírvans·e comuoicarse con nuestros Oficinas
y con mucho gusto. como siempre .
haremos fodo lo que esté o ouesfG al.
cance pl.llill ayudttrlos en la medida de
nuestras posib-Jida¿es, hasta donde las
. circuDstoociBS actuales lo permitan.
OfiCINAS EN,
Medellio - Barronqudlll - Cllrtllgenll - Bogofti .. Cal;
Sllota Marfa
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Mayo 20 de 104ó
V-da oCIa mJ rBmSHf.tiD - ...
V A R ED ADES DI!:'b~ \~~~E $20 A cargo de LU'8 A uretio Vive8 Eclt6verrfa
LOS QUE lEEGAN: lacto. doo fuan MI. N~Kuere
-P,ocedl'ote de BanaD'1 06v,'a )' doft EloJU de I
quilla IIcl6 elta meOlln. e Parede •.
la ciu'cJ el Dueltro Director. CUMPL A NOS
Doo e britl Echeverrla. Lo - Aver .a¡rrea6 UD aOo
nludamol. má~ a IU e I te~cla el .eOor
-De la milOla ciu ael re· LUI. Mlau~l. R,.alcol. A 18. I
a,elÓ e.t manaDa Dona Lour mucha. 'ellcltaclODel recl l. ~~ ,
del de Noguera. Le prescn ~a ogregamo la Due,tra muy
temo. oueltre aleo'o aludo. .lOcera. . . .
• ED Velpertin y Noche
la producci6n m~XI 80a COO e 8011.0 IJ a, don Catalioo, )' Sa.a Garcfa fD:
" e gañe
,
orazo "
n nocturoa, plelenta a G eoe Autry en la peh :ula titulada: v g z ,
-Tambiéo .e cncucntra -Fe~t~Jo h~~ IU natalicIo
dude ayer eO la ciu ad el la .eoo!lta Cecrlra Echev ni.
Sr. Co,lo. Bolero o. Le eOVlamo. ou •• traa efu'l. M\í!4ijIJ~R;~ ~ifrlI!V:I!I~
Precios: 35 20 t.5 (Inc. impuestos) Ves p. dos niños un bolefo
LOS QUE SALEN: val 'ellcltac,o oel, t!D~Ci:lHI ~~~ ~~
-Coo destioo a la mi.ma , - Celebra hoy IU cum • M,. ciudad de BO"80Quilla le au· pleol\o, el.~nor Ro.f~ellnfoo Las con v ers acwn es 1 A V 1 O
teot6 eo la maftana de boy te M~ndez •. Lo feh~lt8moa. de L eónBLum con eXI
el Sr. Lu" Nogue ra. t - Tambléo festeJa hoy .u pertos amer1'CanO Se poDe eo cGtnocimlcnto del públ,"o que ti d.4 dlu "0) efe
-Par. la muma ciuel. .i. fecbo n tol el .eOor A .. dré. " , juolo . ,ó .. mo .• l •• do. d. l. I .. d.. e d .... rlnd.,o '0 " Jur •• do
aUI'Ó ella maftaoa el Dr. Her- Campo Ca po. Con talma PaTi • m eyo 20.-(NOF) Civil, 01 rc~ale de lo sigUi entes blcou embargado, co el juicio eic.
EHEMATE
•Daodo Moll.o s. acompafta dO t'lV O I e eOV.U tmOI DueltrI Raell'D a opti.m.is mo eo Io . clrcu cDu,latzv oG ,reegou4ldo s por r I Baoeo de ColombJo coolra el ' eDor Clerneate
de .u e.po.o Dalla C<;tilia cooRralulorioo... lo. finaDcieroo reopect? ~I re· L. e ... di.IJ.Aud. coo" núme'o cu"enl. y 1, .. , I )) . ilu.l,
de MoliDa Lo. delpedlmo. Venta de Ilves luhado de las o e ROCle CIO e. ca es lo Ciudad eo la colle dcf Rio. 61ioderodo es •. Norte co,o dr 101
r \ de 1- mieióD del le or LeÓD herederos de Rodolro Echevrrrio ) Zollo Lacero. hoy del cñor 0,0- teDlameDle. •••• gea., P. ogu... .', ca. de A.lonlo G'.n. do. U. boy d • • u. b.-
-Pa.r a. la ciuel. ele Ci~· I,eo..l. . :i• •Gm 4o1.1 0,q ue len.mo. p.,. l. Bturo coo lo. ex perlo. ame· ,. d" oo: e.t• .•I ez. d. l. carooc" , i.;., ho, •• 110 d. ....... d. IO,. I rproductores • W)/e Cid H d ro
ID aga IIRfUlb elta meftaoa por doUt O a ~ 10. ge.lllou 'Wyodolle- rácanos y se cre e que muy Heroaado . o loa. y or.le. clSrrero co me too ospllol e lo uorldod. Ba vla e•r rea e I S, • Alu•· •T O d. urn. . h0 "0'.. S 7 : hu evo. pronto l e dar"a" o •a . cooocer el oEessteo . biecno o ha. ..,¡.d.o1 . oy. .. ~•l u"a do. .eo. I nlo o'.u m1o$ .d. en 6m.6il 6, )c1.e=c lcnlos Stseou y se, e mudez 8. p rofe.or del pero incuvar de le ml,mo rou (1 re.ultado de lal cooverlacio
r. • I e 23 etv, .: Pollo, ·leghoro~ poro re· 1 1 d lIla mitodo de UD solDr, 'lluado eo esla ciudad. ca doode u tobeD 1011llulo Sao JuaD de 6r· p,odoclo, .. Im.orlodo. de Ee.UU. De. y o 8 cant e o. ru.u · . n'" lo. u •• , d¡,lIaAu¡do. con lo. o;;mer., 4. 6 .• 8 lo mllod) al
dodba de e •• ciuelael. Lo ele. por 8 m.... d ••c llm.locló. • tajo.. AllIUoat iodicacioDe. d.,.do ..1 . orl •. ceru d. cu.,lo. de C.rlo. ""u .. llo l.coulor< Sa, · $ ~,.30 e 'u: pollllos ·lcghoro· 1m· pe ml'leo .;0 embargo afir- call e en mediO. co,e., de Ernesto Robles y Vtlmtllvo \/4'eado: tsle.
pe Imo.. porl.dos dlr
r1a de la oioa MarIa M arlJs. sus pedido, coo ao tlcipaclón para Aluntos Econ6micos Exterio siluada eD 14 ca le del Pozo de eslo ciudad. altnderedo o,i: orle.
. d b' I . entrege oporluoo. Los lolea soo 11- d I 1:' - d U'd C050 de Cario, E. Guerrero Sur. calle ro medio, coso de Julio ~4D- nta ermi'l ez. 010 e CUI mll.do •. A~ •• d., e.lI. d. l. C,uz. ,e. e 01 I:.oIIla ot 01 o., ,h .. . Juoo Po 01, esle. c ... de l •• s. ño"t.. o ..... "'ng •. o f O ...
do del Dc. J T 09 8r D. z a. No 66. - T défoo o, ~. 7 -~. G 'o o,. eleda -6 que le h a,la po, F,. o le. c... d. Juho R S •• cb.. e .1. mll.d h. • Id o ... Iu.d. eo I •• •
y 'crilldero .lOS NA~4 JO 5· . d I f 'hl d. do, mil qUIOlcotO' pesos .2 . .500 (.0).
ENFERMOS! 5Jerro N("v.do de Santo M" .. ~ CI~ to O O que uera POII~. Le Caso dlStinstuida Con el número ( 7). Ilutlda eo lo calle de Tg .
-Sufre quebranto. de 18· I mlentrae que el lublecretano bocuotro. de esle c u ocio olindereda OSI: orle, colle eo medio. cou Z 1I SE tlVISf\ de eetado. seOor. AchelOD, de J ulio L~f1le; Sur pa5Dle del señor Jo,é Ignacio O s Gr4Dados;
rud fa leOorita Ca bioa 8· I , f' I . .. Esl~. c:o so de S nUogo Pocheco 'i Oule. c:e'e de Aqu! es OSJu ero:
beraio amiDa oueltra. Hact".. A los socio, eJe lo, Clubes a armó que al o~gocI8 .. loDe. ts te bi rn ha Indo evoluodo eo la IUme de dos mil Ciento 'e t I
' .. d. Lozo Amerlc... y cobletlo. bablaD teDielo UD éxito ro· ,,1, P" O' coo •••• nl. ".. e e o I •• o. ($ 2 168 Clól.
mOl votoe por .u proDla me· ' d.1 Alm.c.o M O. QUe l •• pÓ' t el L. c • •• d,.I,o u,d. ,on el oúmero 20 .,Iu d •• a c.lI. T. •
jorla. 11 .... Ir.~od •• eo 5 .'m •••• no UD O. b. cu. l,o d. e l. c,ud.d .I .. d ... d • •• 1. 0,1 •. c ••• d. lo. hered"o,
• ealreo o ,ugor eo los ,orlcos se· S t' t . de IS4ac.s S.,ochez. Sur ,olor de Rorad Teche. E,. c:a e de 'Oi bt-
BI'.UTIZO. m.o.I ... e. loúlll cu.lqu ler .. - a vaJe cas tgo.,. tedero. d. Teml.lod .. Cood. 0 .. 1 • . c ••• de lo. h ... dero. d. 'd ••
-El .áhaelo .e lIev6 • d.mo .1 resp.do. . 1 . 1 .oclo lVIao • l • • _. nuel. A '.nd.ño. e.l. c ••• h. "do ••• Iu.d. eo l. ,om. de " I' d.olo.
cabo eo la Basilica Menor 00 se ha puesto al dla. Boaliaje de laboratorio. En la peso ,. ( 700.00) =
~ d lb' d D .... Imacén Mlo d d' L . I1"Had de 'e caso. dis in uido coo el lIúmcro 2. s fu4do .0 ele lo ciuD. e autllo e" " •• Ia ele materoi a DaCleroo l. coll. d. S ••• olon'o d. e.l. c,ud. d. .I,oder.d ••• 1, orl.. caso 1" -Dille Moria EugeDia Ca.. I S.ol. M.,I. I 17 ~8rooel y 16 h~mb,a.. d, Mcr«d.. o".g. d. Pordo Sur. c.II • • o m.dio. coso d. L J,
t'O MeeJ·~(a~.:.....~A~p~a~d~r~in~a~r~"~D~!c~l ~===========~- socrALES: Corlos GraDados. Este. calle jón eD medio. cose de dueño d~ .. (oaOCl-
- . El do y Oe,le. cue de José Ig04C'0 Dilu GraoGdo,. A.olo4da di • (,onsorcio de Cervecertas Bavarta S.A. bogar del correcto ca· milod en la 'ume de do'dcDlo c:lncuenl p sos (~2.50 oo) - ballero y amillO elon lu.to Uo '01" .lIu.do.n l. c.lI. :¡.o AalooJo d ••• 10 c,ol.d . • 1".
Se 8yjla a lo. leftores accionista. que por convoca.
loria de la luota Direc.iv~ de la CompatUa el miércole
19 de JODio de 1.946 a lal 2 de ta tarde tendrá lugar
uua reuoioo extraordioafia de la Asamblea Geo!r I de
A cciooiltal de eeta Emprela eo su. oficioal de Bogotá
COD el f.o de cooliderar UDa retorma de 101 r c.latutos de
la Compaote.
P II d derodo esf: orle. polto de lo Co,o de lo SUCl'''óo de ono H de D~.
eri 8 y e 8U leO l ra eapola Granados Sur calle en m~dlo <.Ol4 de Jo,é 0SZuere Gaccco. Elle, c..
d ooa Paulina Du 1m Pp, , eJe José I nll lo Di Gr nodos O~sle. CDU de Pefrolla PotbtcO.
rilla ha .ido alegrado coo la Esle bleo ha ,Ido ovaluod J eo lo sum de cuotr ci 010' n~cale , u ls
J peso, coo Sesenta y el, "nI0\05 ( 66.60
venida al munrlo "le Uoa her- Lo coso aum~ro.) Iluado ea lo colle de le Crur: de u"
mOla oinao Al felicitar a lo. dod. o'.nderod . o,¡. orle ho) pelta de'4 co,a d GU%~OD et
e'polo. Pe in Du l!i ~ur colle eo mrdlo. olor que fue de Sooliego HeroénJer:. ha UM ~e
r B· r " por \ us herdcros, e,le, co,o de Jo e M4rlD le o oDies. ho)' d~ l I e,
t S tao agrad ble ecooteclmaento R¡\,eira y Oule. coso de o, herederos de Dofle o Hcro:lalu file -cretarl·O. deleamo, a la recieo nacida bien ho SIdo a 'oluodo en fa sumo de [tlllqulnie. los pUOJ. (".600.00).
... Jorge Sánchez úllez IarRa Y' vend!Urola VI a. 161110 dLe ~e cloos oc ldudnD idn.g ualldlnod Croond ae l an,1ú meroor l1e.7 síluodo ea I (olfe Ca, r-t C05 de los bmderol de
--- -------------------- - El CODOClclo pedago'lo y AntonIO Graoado . U: uro Co o de Benilo Granados. e te. ca llel' .. CA A lOS ACREEDORes De LA Ia eotil caballero doo T omés medio. con Cas ha' de Ro d G rela .Y Outc ca , a de Ricardo Acos'o.
COlllpañía Colombia a de
Mufualidad en Liquidación
at lu ovlsa que h ido ororro liJO ha la rl ~ 1 de DIClf \\_
8RE de 1046 el termino en Q U (O el BA CO CO\i t:RCIAl
A TIOQUelv ) olenderé en u, ahdnD' de todo (01 DOls el pa.
510 de lo. 80. OS y Ti TU LOS OMtNAT1VOS cm llidoa
por dicho LIQuldecl60.
Lo. 8 0no, u' o!tAen por su vo lor nomlo I y lo, Titulos Noml'
oellvo. coo un dlvl cndo único y rl no l del ~l t7Ói729 ~ de su
va lor nomino l.
en CIUO de TUulo, N 1mln IIvo. rx 1rll vlllrio .u.s . dueao drbrn
dlrlglrlc 01 SANe COMt RCIAl AN flOQUEI O -6UCA.RAMANG
A- en ollc:lfud de dupllcódo.
- -
I I O .orl.~ t dU· eClo! )' fu n d d e ste bIen ho SIdo a l1Dluod.) ea la Suma de mil cleoto u.rata J .e I or puos COn " escoto y el C'entll Yos ( ¡ .166(66).
,I dde l LIceo Ba tlda., ha lufri· era. pasluro odmi. ble '0Q Ue cubra el sefeolo por dealo 7~ . 1 O len.o s que br ao t 01 de la ru d fd ("0 0l1o0s) ecl oamluoo sp oC'rxcpruedo~ previa ('oOSlgoaclóo del veinte por C1 o enl4jc le 1.
j que afor!uoa ameote e.t6D Seota Morlo. Ma~o 1 de 1946.
delaparecleodo. No. leda El Secrdatt .
muy orato reoiltrar IU com- el4d Aroujo M.
plelO er Cltable'c" imiento. El S ecrelorlo del JaEt gs ocdoop: la.
Fotografía OsplRa
(FUNDAD CQ 1.0(8)
El t. ller preFérldo Oor l. geol~ df I BUEN GUSTO
37 Año, dr pr4c1ln cQnllouo I O.IIe d~ Sao f raoclsco ~ 7~
ESMERO.
CORReCCfON.
aflul Ararí¡o M.
... ': " . . "'. . .". . .
o
PUN U lIDAO '11 • • .. .. ' ~ .. .. ¿ ... . ..
LA CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Avi5ll: que en ad lanle recibe depósitos has!/!
$7.500.00 para cada depositanl. No debe olvidarse que es la Untca qu paga 3% de inferes.
Giros graOs hasta por $ 500.00 /! los depos illInles sobre las 160 oficinas que fiene repartidas en el país.
:
por
Direcci"D CAJA GRARIA
• 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6300
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El maestro de Auschwitz
UNA DESGARRADORA NOVELA SOBRE LOS NIÑOS DE AUSCHWITZ.BASADA EN LA HISTORIA REAL DE UN SOBREVIVIENTE DE AUSCHWITZ.DESCUBRE LA VERDADERA HISTORIA DEL BLOQUE 31.Alex Ehren es poeta y maestro en el bloque número 31 de Auschwitz-Birkenau, el bloque de los niños. Pasó sus días intentando sobrevivir mientras de manera ilegal daba clases a los niños, tratando de blindarlos lo mejor que podía de la horrible realidad que se vivía en el campo. Pero intentar dar lecciones a los niños no fue la única actividad ilícita en la que Alex estuvo involucrado. Alex guardaba un diario.Esta magistral novela autobiográfica cuenta la verdadera historia de quinientos niños judíos que vivieron en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau entre septiembre de 1943 y junio de 1944.«Otto B. Kraus reúne la fuerza de sus propias experiencias en aquella escuela en las barracas inmersa en la oscuridad de Auschwitz, con la extraordinaria manera de narrar los hechos sucedidos. A partir de ahora ocupará el sitio importante que se merece entre los grandes escritores del siglo xx.» Antonio G. Iturbe, autor de La bibliotecaria de Auschwitz«La narración encaja como un álbum de recortes, hilvanando el testimonio de los que fueron separados de la humanidad, pero que insinúan inmortalidad porque su memoria perdura. Esa, dice el autor, fue su victoria.» El Mundo«El autor ha conseguido transmitir exactamente lo que quería con ese diario: confusión, miedo, terror, fortaleza mental...» El templo de la lectura«Es una novela que merece la pena leer para que lo que pasó no quede en el olvido.» Mil vidas y mil historias«Un tema que duele contado maravillosamente.» Mi terapia alternativa«Duro pero necesario, triste pero a la vez esperanzador y todo sin caer en el morbo ni en el exceso de drama.» Book is a four letter word«Un nuevo y fascinante libro que me habla de sucesos de los que no se suele hablar, por el motivo que sea.» La orilla de las letras
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El maestro de Auschwitz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.