Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6122 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La batalla de Guepí, victoria del Alma colombiana

La batalla de Guepí, victoria del Alma colombiana

Por: Juan Lozano y Lozano | Fecha: 1989

Este inmueble diseñado por el ingeniero José María Gómez Mejía para el señor Daniel Gómez Arrubla. Fue construido en 1935, aproximadamente. Presenta planta arquitectónica compacta en dos pisos, con patio posterior, estructura en concreto armado y fachada en bahareque encementado. En 2015, se encontraba en buen estado conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 131

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Noticias del Campamento Federalista.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Réplica a cargos calumniosos.

Réplica a cargos calumniosos.

Por: Manuel Benítez | Fecha: 05/09/1875

Hoja suelta en la que Manuel Benítez se pronuncia sobre las acusaciones en su contra provenientes de Juan C. Campuzano, con respecto al supuesto mal manejo de los terrenos que se le otorgaron en calidad de depositario a Benítez. Este último afirma que fue Campuzano quien administró con flagrante dolo terrenos sin rendir cuentas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Réplica a cargos calumniosos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alocución del jefe militar de la provincia al ejército y a sus ciudadanos.

Alocución del jefe militar de la provincia al ejército y a sus ciudadanos.

Por: José María Rodríguez Gil | Fecha: 29/03/1841

Hoja suelta en la que José María Rodríguez Gil, jefe militar de la provincia de Popayán, indica que buscando reasumir la soberanía de la provincia y separándose del gobierno de la Nueva Granada, se tomó la decisión de nombrar como supremo director en lo civil y lo militar a José María Obando.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alocución del jefe militar de la provincia al ejército y a sus ciudadanos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A nuestros detractores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Programa para la recepción solemne del Batallón 1° de Vanguardia

Programa para la recepción solemne del Batallón 1° de Vanguardia

Por: Juan E.; Muñoz Moncayo | Fecha: 18/09/1900

Hoja suelta en la que se comunica el programa de recepción del Batallón 1° perteneciente al Ejército conservador del Sur en Pasto. La compañía fue recibida con honores especiales diez meses después de estar defendiendo la causa conservadora en Ipiales contra las fuerzas revolucionarias colombianas y las del ecuatoriano de Eloy Alfaro.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Programa para la recepción solemne del Batallón 1° de Vanguardia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Telegrama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia Boletín N° 8

Colombia Boletín N° 8

Por: Varios | Fecha: 1900

Documento en el que diversos corresponsales informan sobre la situación política de la República en los meses de enero y febrero del año 1900. Algunas de las noticias son actos violentos cometidos por nacionalistas contra liberales; posible alianza de Venezuela, Ecuador y Costa Rica contra Colombia; avances y triunfos liberales en Santander y Boyacá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Colombia Boletín N° 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Por: Aurelio Gaitán | Fecha: 1879

Los documentos que se encuentran a continuación hacen parte de la defensa de Aurelio Gaitán, un trabajador que se desempeñó como administrador de la Compañía de Esmeraldas de Muzo, a quien se le acusó de haber defraudado esmeraldas mientras ocupó ese cargo. Las acusaciones provinieron de los socios de la Compañía y, según Gaitán, respondieron a su negativa de ser cómplice en sus negocios con las esmeraldas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.

La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.

Por: Aurelio Gaitán | Fecha: 1879

Hoja suelta en la que Aurelio Gaitán rechaza la acusación hecha por Guillermo Uribe, jefe de la Compañía de Esmeraldas de Muzo, sobre el supuesto hecho de haber enterrado morralla útil con el objetivo de defraudar esmeraldas. Gaitán desestima la acusación asegurando que la morralla fue descartada al considerarse un desecho sin la intención de ser utilizada con intereses personales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones