Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4842 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

El toque de marcha (La Mesa, noviembre 8, 1854) [recurso electrónico] : obsequiados a mi amigo Francisco E. Alvarez / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Mejor fuera dormir! [recurso electrónico] : soneto escrito saliendo del baile anterior / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Pasión] [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las calaveras [recurso electrónico] : romance

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De confianza, a la Srita. Da. Elmira Antommarchi [recurso electrónico] : (respuesta a unos versos para mi cartera) / Rafael Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Versos populares [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[La vejez] [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calvarios del pueblo hebreo

Calvarios del pueblo hebreo

Por: Evilasio Moya | Fecha: 2024

Este nuevo libro de Evilasio Moya, escritor, poeta, dibujante, supone abanico de inquietudes y una preciosa tesela de sensibilidades,sobresaltos, miedos y temores de los hebreos humillados por las reales ordenanzas de “expulsión”, fi rmadas en el año 1492, en Granada, ultimo reducto nazarí. Evilasio Moya recorre “25” judeñas, para posteriormente, plasmar sus sensaciones, de forma amanense, a lo monacal, a la antigua usanza, y luego preñar de narrativa historica y profunda, el viente turbulento de “Calvarios del pueblo hebreo”, e ilustrarlo con ropajes festivos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Calvarios del pueblo hebreo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lesbianas en clave caribeña

Lesbianas en clave caribeña

Por: Yolanda Arroyo Pizarro |

La construcción del imaginario del Caribe, sus habitantes, las diferentes visiones y voces pluriculturales son motor y gasolina para toda suerte de ficciones. Lesbianas en clave caribeña narra la otredad transgresora de mujeres que aman a mujeres de forma cálida, con griteríos, alborotos y sobre todo visibilidad. Cuentos de patas, cachaperas, marimachas y buchas, historias que tocan rasgos intrínsecos de esta parte tan calurosa del planeta. Unidas forman un collage, todo un mundo paralelo que describe el nacimiento de mitos, la extranjería, la trata de cuerpos, las putas, las sumisas, el disfraz, el exorcismo, la femme fatale, la religiosidad y el ateísmo. Una conspiración de palabras para dejar ver las fisuras de un atlas atemporal y único desde el punto más palpitántemente clitórico.«Yolanda Arroyo Pizarro es una escritora transgresora. El contenido de sus libros aborda los temas de visibilidad de las minorías, siendo temas fundamentales en sus publicaciones el lesbianismo y la negritud. La escritora puertorriqueña imprime una poderosa carga de denuncia en sus letras, logra provocar al lector y en ocasiones hasta incomodarle. Ha armado sus libros, ha vestido sus letras infractoras, con un ejército de mujeres desnudas. Los lectores quedan infectadas con el virus de la disidencia y se vuelven partícipes en la denuncia. En esta lectura se protesta junto a Yolanda». —Marlyn Cruz Centeno, Escritora«Yolanda Arroyo Pizarro nos habla del cuerpo lesbiano, sus manejos y movimientos, sus fulcros de placer, que devienen, en conjunto, el lugar desde donde pensar el mundo. La autora nos cuenta otro lugar, donde el gozo constituye una política para todos que esboza una nueva profecía». —Lilliana Ramos Collado, Curadora Museo de Arte Contemporáneo y Catedrática de la Universidad de Puerto Rico
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lesbianas en clave caribeña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gita Govinda

Gita Govinda

Por: Jayadeva | Fecha: 1999

El Gita Govinda es el poema lírico más famoso de la India, del autor Jayadeva (siglo XII d. C. ). Es un poema erótico y religioso, ya que narra los amores entre el Dios Krishna y la pastora Radha, y, como el Cantar de los Cantares, es para muchos un poema místico. Este poema representaría "el amor divino", mezcla de erotismo y misticismo. Su valor artístico es de primer orden. Sus apasionadas estrofas, sus sensuales imágenes y lo exótico de sus personajes y ambientes nos descubren la India siempre misteriosa y fascinante. Esta obra de Fernando Tola es la primera traducción del sánscrito al español...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Gita Govinda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones