Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3347 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La teoría del crecimiento

La teoría del crecimiento

Por: Robert Merton Solow | Fecha: 2018

Riguroso análisis macroeconómico sobre la teoría del crecimiento. El texto comienza con el discurso de aceptación del Premio Nobel, seguido de los seis capítulos originales de la primera edición. En estos se resume, con precisión, las nociones básicas de la teoría del crecimiento. La segunda mitad del libro aborda la emergencia de una nueva corriente teórica conocida como "teoría del crecimiento endógeno", introducida por Paul Romer y Robert Lucas. Además, Solow incluye un ensayo titulado "Intermezzo" en el que analiza esta transición. El autor aborda el modelo AK de crecimiento económico y rehace...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La teoría del crecimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La industria petrolera mexicana

La industria petrolera mexicana

Por: Adrián Lajous | Fecha: 2016

Estrategias, gobierno y reformas de la industria petrolera mexicana recopila textos de Adrián Lajous publicados originalmente en capítulos de libros, artículos de periódicos y revistas y ponencias presentadas en el Congreso. El antiguo director de Pemex ofrece un amplio contexto del sector energético para defender la pertinencia de la reforma aprobada en 2014. Sostiene que es necesario un nuevo marco jurídico que permita un mejor aprovechamiento de los recursos naturales -en contraste con el que se ha visto en la última década y los cambios introducidos en 2008-, la reducción de costos de producción...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La industria petrolera mexicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los altos ingresos en Francia en el siglo XX

Los altos ingresos en Francia en el siglo XX

Por: Thomas Piketty | Fecha: 2017

Se presenta un análisis tan sistemático de "Los ingresos altos y la redistribución en Francia en el siglo XX", con base "en una fuente casi única, a saber, el análisis de las declaraciones de ingresos producto de la creación en Francia de un impuesto general sobre los ingresos según la ley del 15 de julio de 1914", que el resultado de esta obra es la demostración de que la diferencia abismal entre un ingreso y otro y que, además, se consideren dentro de la misma categoría ("altos"), sumado a la guerra, a la definición inexacta y cambiante de "familia" y a la salarización de la mano de obra, es uno...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Los altos ingresos en Francia en el siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salario, precio y ganancia

Salario, precio y ganancia

Por: Karl Marx | Fecha: 2019

En Salario, precio y ganancia se transcriben una serie de conferencias que dio Marx en inglés el 20 y 27 de junio de 1865 y que entregó a la Primera Asociación Internacional de Trabajadores. En ellas, el filósofo alemán intenta refutar la teoría político-económica del socialista John Weston, que defendía que un incremento de los salarios no tendría por qué beneficiar a la situación de los obreros y que la actividad de los sindictos era perjudicial. Además, Marx cargaba contra los proudhonistas y los lassalleanos, que no compartían la lucha económica de los obreros y los sindicatos. Salario, precio y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Salario, precio y ganancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Storytelling como estrategia de comunicación

Storytelling como estrategia de comunicación

Por: Guillaume Lamarre | Fecha: 2019

Érase una vez un mundo en el que la comunicación funcionaba solo en una dirección. Cada día, marcas e instituciones se limitaban a repetir su mensaje muchas veces. Pero entonces, llegó un tsunami digital, arrasó aquel mundo, y el público empezó a decidir cómo y cuándo deseaba recibir la información. Por ese motivo, las marcas tuvieron que reinventar completamente sus estrategias de comunicación. Hasta que un día, apareció el storytelling como una metodología perfectamente adaptada al nuevo contexto. Desde entonces, la comunicación de marcas e instituciones ya no volvería a ser nunca más la simple...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Storytelling como estrategia de comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gran salto

El gran salto

Por: Martina Flor | Fecha: 2019

Consolidarse como freelance en las industrias creativas requiere conocimientos que van más allá de lo estrictamente artístico: vender tu trabajo y tener ingresos, encontrar clientes, gestionar y entregar un encargo de manera ejemplar, elegir el espacio de trabajo... Todas estas cuestiones forman parte del día a día del profesional freelance y Martina Flor las recoge en esta guía práctica compartiendo las claves y los recursos que la han ayudado a lidiar con ellas.Con habilidosa puntería, la diseñadora argentina logra entrar en tu cabeza y responder a aquellas preguntas, situaciones y necesidades que te han surgido o te surgirán a lo largo de tu trayectoria como freelance.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El gran salto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo crear y gestionar tu proyecto craft

Cómo crear y gestionar tu proyecto craft

Por: Mònica Rodríguez Limia | Fecha: 2017

¿Cobran vida en tus manos piezas de cerámica, carpintería, costura, ganchillo, serigrafía, vidrio, cuero, papel. . . ? ¿Quieres convertir tu talento creativo en un negocio? Si ya lo has hecho, ¿el dinero que ganas te permite vivir de ello? ¿Estás haciendo realidad el sueño que tenías cuando empezaste? Conseguirlo no es fácil. . . ¡pero sí posible! Este libro te cuenta de forma práctica y realista todo lo que debes saber para montar un negocio de productos craft. Gestión y organización, finanzas, colaboradores, comunicación, ventas. . . sumérgete en esta auténtica escuela de negocios craft y aterriza...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cómo crear y gestionar tu proyecto craft

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero

Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero

Por: John Maynard Keynes | Fecha: 2003

La Teoría general de Keynes ha adquirido un lugar destacado en la literatura económica de nuestros días y su objeto es ocuparse de las cuestiones de la teoría y sólo secundariamente de sus aplicaciones prácticas. Es, sobre todo, un estudio de las fuerzas que determinan los cambios en la escala de preocupación y de ocupación como un todo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pronóstico de ventas en los negocios: modelos y aplicaciones

El pronóstico de ventas en los negocios: modelos y aplicaciones

Por: Tercila Fernanda Moreno Castro | Fecha: 2019

Este texto es una valiosa contribución metodológica para analistas de negocios, profesionales, ejecutivos y emprendedores, que deben preparar pronósticos de ventas que minimicen los riesgos producto de los cambios del escenario competitivo, por cuanto responde tres preguntes básicas en la materia: qué técnicas de pronóstico aplicar, cómo realizar las estimaciones y en qué contexto aplicarlas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El pronóstico de ventas en los negocios: modelos y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Territorio laboral capitalista: despliegue de poder sindical en minería y supermercados

Territorio laboral capitalista: despliegue de poder sindical en minería y supermercados

Por: Domingo Pérez Valenzuela | Fecha: 2019

En la presente obra se investiga en detalle el control territorial del proceso productivo por los trabajadores y sus efectos sobre el poder organizativo sindical, mediante el análisis de dos casos de estudios paradigmáticamente opuestos en su configuración: minería y supermercados. Asimismo, se analizan las formas de poner en jaque el monopolio territorial del capital, en virtud de coyunturas de territorialidad sindical antagonista y se estudia cómo se determinan territorialmente las diferentes posibilidades de socialidad entre trabajadores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Territorio laboral capitalista: despliegue de poder sindical en minería y supermercados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones