Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4842 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

De cómo convertir un sapo en un poema

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Once poetas holandeses. Edición bilingüe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las Estaciones del Sol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De ningún viaje se vuelve

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Y la muerte no tendrá señorío

Y la muerte no tendrá señorío

Por: Dylan Thomas Marlais | Fecha: 2019

DURANTEURANTE LOS PRIMEROS DÍAS de noviembre de 1953, murió en Nueva York, a la edad de treinta y nueve años, uno de los mejores poetas que escribían entonces en lengua Inglésa, y cuya obra y facultades constituían una espléndida y reconocida realidad, a la vez que una prometedora esperanza. Dylan Thomas (1914-1953) había vivido siempre bajo el hechizo de dos motivos poéticos de primer orden: el amor y la muerte, y estas fuerzas, que en la inspiración del poeta actuaban generalmente entrelazadas, envuelven casi toda su obra, oponiéndose y completándose. Parece que el poeta tuviera el presentimiento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Y la muerte no tendrá señorío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas de Chicago

Poemas de Chicago

Por: Carl Sandburg | Fecha: 2019

HIJO de emigrantes suecos, Carl Sandburg (1878-1967), de Galesburg, Illinois, conquistó el derecho a su ciudadanía americana después de trabajar en diferentes oficios, el mismo camino por el que llegaron a la literatura tantos otros escritores norteamericanos: fue lechero ambulante, aprendiz de peluquero, maquinista teatral, peón de albañil, aprendiz en una fábrica de porcelanas, pinche de hotel, bracero agrícola, etc. Una enseñanza de vida que quedaría reflejada en su obra poética, concreta y vigorosa, que logró asimilar las dificultades del mundo y las peculiaridades del ser humano, como queda...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas de Chicago

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Génesis

Génesis

Por: Edith Covensky | Fecha: 2019

Recojo estrellas Como palabras que ruedan Con el beneplácito de la noche La memoria del viento Una estancia musical Y una niña riente Frente a la querella de las cosas En el rumor de la jornada La luna llena de Jerusalén Y la nostalgia atrapada En la red de un tiempo como éste. Para qué me sirve La santidad Y las visiones Y las cosas que se deslizan con mi firma En una crónica otoñal Profunda oscuridad Mar pleno Y un pájaro que separa las aguas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Génesis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  100 poemas

100 poemas

Por: Seamus Heaney | Fecha: 2019

Con la concesión del Premio Nobel en 1995 se reconocía una de las aventuras poéticas más arriesgadas y logradas del siglo XX: la de Seamus Heaney. Su obra abordó el abandono de los enclaves rurales, la difícil adaptación a un entrono urbano cada vez más aséptico, y las presiones que la política (y la violencia) ejercen sobre el hombre contemporáneo. Heaney barajó durante años preparar una selección de sus poemas que fuese representativa de su extensísima obra, un libro que sirviese de introducción a su mundo, al tiempo que contendría la médula de su legado. Murió sin rematar la selección, pero dejó...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

100 poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La extensión de mi cuerpo

La extensión de mi cuerpo

Por: Walt Whitman | Fecha: 2014

Pocos poetas poseen una voz tan personal, poderosa e influyente como Walt Whitman. Así lo afirma Juan Marqués en su presentación: «el poeta de WestHills consiguió, sencillamente, decirlo todo. Whitman inauguró un mundo, afirmó o insinuó en él todo lo que deseaba o necesitaba afirmar o insinuar delnuestro y después lo clausuró, obteniendo y brindándonos un producto perfecto, macizo, sin grietas. Lo que cantaba de sí mismo lo cantó de todos nosotros, lo que dijo de América lo extendía a todos los rincones del universo». Hemos seleccionado para esta antología veintiséis poemas del célebre Canto de mí...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La extensión de mi cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los manuscritos de un EMCEE muerto : Las enseñanzas del hip-hop

Los manuscritos de un EMCEE muerto : Las enseñanzas del hip-hop

Por: Saul Williams | Fecha: 2008

En los laberintos subterráneos del metro de Nueva York el autor encuentra unos manuscritos de papel amarillento dentro de un bote de spray. Su intento de descifrar aquellos textos de apariencia antigua le lleva a comprender que el poder del hip-hop tiene mucho que enseñarnos sobre nosotros mismos y sobre el universo. A partir de este artificio literario, Saul Williamsse sumerge en un mundo de referencias culturales y contraculturales, explorando dimensiones inéditas del lenguaje y del pensamiento. Músico, actor y poeta, Saul Williams(1972) protagonizóla películaSlamy es una figura destacada del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los manuscritos de un EMCEE muerto : Las enseñanzas del hip-hop

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones