Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3347 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Universidades Corporativas

Universidades Corporativas

Por: Gregorio Casamayor Pérez | Fecha: 2018

El talento es el principal factor de competitividad de las empresas del siglo XXI,aunque de nada sirve contar con los mejores profesionales si no cultivamospermanentemente sus capacidades.Este es el principal beneficio de la formación: actualizar competenciaspara responder a las necesidades cambiantes de las organizaciones.Carecemos de manuales sobre la cadena de valor de la consultoría de formación,por lo que este libro va dirigido a consultores y responsables del desarrollo de laspersonas. En su confección, han intervenido especialistas de prestigio, diseñandouna guía de consulta imprescindible. Esperamos trasladar al lector la pasióncon la que se han empleado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Universidades Corporativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elección de inversiones en ambiente de certidumbre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cazadores de materias primas

Cazadores de materias primas

Por: Raf Custers | Fecha: 2017

Sin carburante, los automóviles se paran. Cualquiera lo sabe, hasta un niño. Pero, ¿os habéis preguntado cómo sería nuestra vida sin materias primas? Pues, ¡se acabaría bastante rápido ir en coche!Tomemos como ejemplo el cobre: en un automóvil normal encontramos... ¡un kilómetro y medio de cable de cobre! Y un montón de otras materias primas que vamos a buscar a áfrica.He aquí un relato perturbador sobre una economía que no nos trae el desarrollo, sino que parasita el trabajo, la naturaleza y los países del Sur. La consultora Ernst & Young clasifica a "la autodeterminación" de los países poseedores de materias primas como el riesgo n°1 para los negocios.Raf Custers se desliza entre el polvo de Layoun, revuelve los trapos sucios en Kivu, y ve derrumbarse una de las mayores minas del mundo en Sudáfrica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cazadores de materias primas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Banco Mundial: El golpe de estado permanente. La agenda oculta del Consenso de Washington

Banco Mundial: El golpe de estado permanente. La agenda oculta del Consenso de Washington

Por: Eric Toussaint | Fecha: 2006

Contrariamente a lo que se suele creer, el Banco Mundial no tiene como misión combatir la pobreza. En realidad, en lugar de combatirla, la reproduce. En la práctica, el Banco Mundial y su hermano gemelo, el Fondo Monetario Internacional (FMI), son instrumentos de subordinación utilizados por las potencias más industrializadas para imponer sus intereses a los países del Sur ahogados por una deuda en la mayoría de los casos impagable. Por otra parte, desde sus orígenes hasta hoy estas instituciones han sido reticentes a considerar el respeto a los derechos humanos como algo que hay que tener en cuenta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Banco Mundial: El golpe de estado permanente. La agenda oculta del Consenso de Washington

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adiós al crecimiento. Vivir bien en un mundo solidario y sostenible

Adiós al crecimiento. Vivir bien en un mundo solidario y sostenible

Por: Varios autores | Fecha: 2013

¿Es el crecimiento la varita mágica capaz de remediar todos nuestros problemas? Ese es el discurso enviado machaconamente durante décadas desde los poderes políticos y económicos: el crecimiento es bueno para reducir el paro, garantizar las pensiones, disminuir las desigualdades o proteger el medioambiente. Pero, ¿y si el crecimiento no es la solución, sino el problema? ¿No será en estos momentos un factor de crisis, una amenaza para el planeta y un obstáculo para el bienestar? Esto último es lo que afirman Jean Gadrey, Florent Marcellesi y Borja Barragué, quienes proponen como alternativa una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Adiós al crecimiento. Vivir bien en un mundo solidario y sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Qué es la Renta Básica? Preguntas (y respuestas) más frecuentes

¿Qué es la Renta Básica? Preguntas (y respuestas) más frecuentes

Por: Daniel Raventós | Fecha: 2012

La propuesta de la Renta Básica está creciendo en popularidad, quizá como efecto de la feroz crisis que atravesamos. En un documento reciente surgido del 15-M se reivindicaba su aplicación como uno de los puntos fuertes de su programa. Sin embargo, la inmensa mayoría de la ciudadanía no conoce bien el contenido específico de la propuesta. Aquí se pretende responder, de forma sencilla y amena, a las preguntas más importantes que surgen al considerar inicialmente la posibilidad de crear una Renta Básica incondicionada para toda la población. Preguntas como en qué consiste básicamente una RB; si se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

¿Qué es la Renta Básica? Preguntas (y respuestas) más frecuentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las inversiones en ambiente de riesgo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comportamiento humano en la organización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Análisis externo de la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Variables exógenas cualitativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones