Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2487 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

Días de gloria. Poema de Laurentino Canal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El transeúnte: 1948-1993

El transeúnte: 1948-1993

Por: Rogelio Echavarría | Fecha: 1994

La primera parte de esta edición de El transeúnte fue escrita entre 1948 y 1952. La segunda, entre 1972 y 1991. La tercera, en 1991 y la cuarta entre 1992 y 1993. Canciones de adolescencia y Elegías prematuras son de 1946 y 194 7 respectivamente y fueron publicadas en el cuaderno Edad sin tiempo en 1948 por Ediciones Teoría, de Bogotá, por lo cual fue incluido entonces el autor entre los "cuadernícolas". Los primeros poemas de El transeúnte aparecieron en la revista Mito; por ello también se le considera como integrante del grupo de este nombre.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El transeúnte: 1948-1993

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dolores Lozano y Salomé Cuprí [recurso electrónico] : Conmemoración justa y necesaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juegos florales en el Chocó : 31 de mayo de 1908

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La llegada del Illmo. Sr. D. José Telésforo Paúl [recurso electrónico]/ R. Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los brindis del refresco de colejiales [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los sublimes misterios mazonicos [recurso electrónico] : recepción de un hermano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Canción antioqueña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paraninfo de la Universidad del Cauca. Foto 2

Paraninfo de la Universidad del Cauca. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Fotografía de "Apoteosis de Popayán", óleo del pintor payanés Efraím Martínez (1898-1956), ubicado en el Paraninfo Francisco José de Caldas, de la Universidad del Cauca. Este óleo fue pintado entre 1936 y 1955, e inaugurado en diciembre de 1940. Está basado en el poema "A Popayán", de Guillermo Valencia. Los versos de Valencia fueron esculpidos en mármol y se ubicaron en las paredes laterales del paraninfo, acompañando al cuadro. El paraninfo fue declarado Bien de Interés Cultural, mediante el Decreto 2248 del 11 de diciembre de 1996.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paraninfo de la Universidad del Cauca. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones