Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3066 resultados en recursos

Compartir este contenido

Los segundones. Importancia y valor de su presencia en el teatro aurisecular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manuel Zapata Olivella en la televisión pública

Manuel Zapata Olivella en la televisión pública

Por: Elsa Garzón | Fecha: 2011

"Koller: (Mirando a la izquierda. ) ¡Qué soledad en las habitaciones del rey! (Mirando a la derecha. ) ¡Qué multitud a la puerta del favorito! . . . Si yo fuera poeta satírico, mi empleo era el más a propósito. . . ¡capitán de guardias en una corte donde un médico es primer ministro, la mujer del médico reina y el rey nada! Ya se ve, ¡un rey débil y enfermo! ¿Quién ha de mandar? ¡Paciencia! . . . Para eso está aquí la Gaceta, que ve en eso nuestra mayor felicidad. . . (Leyendo para sí. ) ¡Hola! . . . Otro decreto. . . "Copenhague, 14 de enero de 1772. Nos Cristiano VIII, por la gracia de Dios rey de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El arte de conspirar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

No hay reinar como el vivir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entremeses Completos I: Jocoseria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras completas. Vol. I, 1a parte de Comedias, 1.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La devoción de la cruz

La devoción de la cruz

Por: Pedro Calderón de la Barca | Fecha: 2011

"Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 1600-Madrid, 1681). España. Su padre era noble y escribano en el consejo de hacienda del rey. Se educó en el colegio imperial de los jesuitas y más tarde entró en las universidades de Alcalá y Salamanca, aunque no se sabe si llegó a graduarse. Tuvo una juventud turbulenta. Incluso se le acusa de la muerte de algunos de sus enemigos. En 1621 se negó a ser sacerdote, y poco después, en 1623, empezó a escribir y estrenar obras de teatro. Escribió más de ciento veinte, otra docena larga en colaboración y alrededor de setenta autos sacramentales. Sus primeros estrenos fueron en corrales. Entre 1635 y 1637, Calderón de la Barca fue nombrado caballero de la Orden de Santiago.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La devoción de la cruz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La celosa de sí misma

La celosa de sí misma

Por: Tirso de Molina | Fecha: 2011

La celosa de sí misma fue escrita por Tirso de Molina hacia 1621, cuando regresaba a Madrid, su ciudad, tras una larga ausencia, donde, para su sorpresa se encontró con una urbe modernizada y sobre todo con la magnífica Plaza Mayor, "construida como por ensalmo, durante su ausencia, de orden de Felipe III, por su arquitecto Gómez de Moya, discípulo de Juan de Herrera -herreriana es la fachada posterior de nuestra Catedral- en el brevísimo término de dos años. . . " La celosa de sí misma es una de las mejores comedias de intriga escritas por Tirso de Molina. A partir de los celos, Tirso desarrolla...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La celosa de sí misma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La prudencia en la mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Representación apologética, y demostrativa de los motivos que urgen sobre que se llame al Ilustrísimo Señor Arzobispo Doctor Don Juan Bautista Sacristán [recurso electrónico] / [Andres María Rosillo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entre peñascos y abismos la paz de Colombia / Efer Arocha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones