Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevas líneas de investigación e innovación en educación literaria

Nuevas líneas de investigación e innovación en educación literaria

Por: Rafael Jiménez Fernández | Fecha: 2015

El presente libro recoge la transferencia de los estudios realizados por investigadores de diversas universidades e instituciones académicas (grupos y proyectos de investigación), cuyo principal objetivo es atender una demanda actual en los diferentes niveles educativos desde los inicios en las escuelas infantiles a los estudios superiores: proponer líneas de innovación para una educación literaria desde la doble perspectiva de la formación de futuros docentes y de la enseñanza como elemento básico para el disfrute y reconocimiento del hecho literario. Deseamos que los estudios que aquí se ofrecen...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Nuevas líneas de investigación e innovación en educación literaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuroeducación en virtudes cordiales : Cómo reconciliar lo que decimos con lo que hacemos

Neuroeducación en virtudes cordiales : Cómo reconciliar lo que decimos con lo que hacemos

Por: Maria José Codina Felip | Fecha: 2015

Los avances neurocientíficos han revolucionado todos los campos de estudio. En el campo educativo, estos avances han dado lugar a una nueva disciplina, la neuroeducación.Este libro explica qué es la neuroeducación, cuáles son sus principios básicos, cuáles son los neuromitos educativos vigentes y las principales aplicaciones prácticas neuroeducativas que pueden llevarse al aula. Se muestra cómo la neuroeducación puede contribuir a mejorar la educación y a reconciliar lo que decimos con lo que hacemos, es decir, los valores que defendemos públicamente con nuestras acciones, que, en muchas ocasiones, nada tienen que ver con ellos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Neuroeducación en virtudes cordiales : Cómo reconciliar lo que decimos con lo que hacemos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retos educativos para el siglo XXI : Autonomía, responsabilidad, neurociencia y aprendizaje

Retos educativos para el siglo XXI : Autonomía, responsabilidad, neurociencia y aprendizaje

Por: Maria Rosa Buxarrais | Fecha: 2015

En las últimas décadas asistimos a un gran número de transformaciones que están afectando a los fines y los valores de la educación y cambian cualitativamente la tarea educadora de la escuela y de la familia. Asimismo, los desarrollos de las disciplinas que analizan el aprendizaje y, especialmente, los avances de la neurociencia ofrecen nuevos conocimientos sobre cómo aprendemos y cómo nos construimos como personas.Esta obra aborda dos valores clave en la educación: la autonomía y la responsabilidad. Contiene un conjunto de estudios sobre las relaciones entre ambos conceptos. Cada uno de ellos lo hace desde una perspectiva contextual diferente: la filosófica, la familia, la escuela, los espacios generados por las tecnologías en la sociedad de la información y las aportaciones de la neurociencia en relación con el aprendizaje y la educación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Retos educativos para el siglo XXI : Autonomía, responsabilidad, neurociencia y aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2004-2006

Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2004-2006

Por: Adela de Castro | Fecha: 2010

El presente libro es un recorrido ameno por los resultados de prácticas educativas exitosas en las diversas áreas del saber que se trabajan en la Universidad del Norte, desde diferentes enfoques pedagógicos y herramientas didácticas aplicadas. Es un reconocimiento a los profesores que más allá de su quehacer diario logran plasmar sus trabajos innovativos que han sido premiados en las convocatorias de la Vicerrectoría Académica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2004-2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las prácticas del profesorado

Las prácticas del profesorado

Por: Vilma Pruzzo de Di Pego | Fecha: 2013

Las prácticas incorporadas en la formación del profesorado han instaurado un espacio abierto a la innovación a través de la investigación acción. En este libro se exponen las posibilidades que se actualizan cuando las voces plurales de docentes y estudiantes se sintonizan en la búsqueda de propuestas de acción para el aprendizaje. Así, surgen mediadores como el mito que moviliza experiencias activas en el secundario y en la universidad; las canciones con ritmo de rock, zamba, tango o cumbia, para alfabetizar; las ayudantías de las estudiantes del profesorado en el aula para crear mediadores; las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Las prácticas del profesorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Premios Irene 2008. La paz empieza en casa

Premios Irene 2008. La paz empieza en casa

Por: | Fecha: 2012

Los Premios Irene contribuyen a la movilización de la comunidad educativa y al debate y reflexión al servicio de la prevención de la violencia contra las mujeres. El libro recoge los premios de la tercera edición que constituyen la mejor de las motivaciones para que otros centros educativos participen en el proyecto que garantice la equidad educativa y social junto al respeto a las diferencias entre hombre y mujer. Los premios recogidos en el libro son: Otra mirada: educando para la igualdad; Descubriéndonos en igualdad; La caída de una princesa y la desigualdad de la igualdad. Algunos ejemplos de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Premios Irene 2008. La paz empieza en casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física y química : investigación, innovación y buenas prácticas

Física y química : investigación, innovación y buenas prácticas

Por: Aureli Caamaño | Fecha: 2011

Pretende dar a conocer los aspectos más prácticos de la formación del profesorado de Física y Química a través de una serie de capítulos que abordan desde el conocimiento didáctico del contenido, hasta las orientaciones para el desarrollo del prácticum, tanto en la fase de observación como en la de elaboración, experimentación y evaluación de una secuencia de enseñanza-aprendizaje. Para ello se presentan: ejemplos de secuencias didácticas y proyectos curriculares de Física y Química especialmente innovadores; una amplia propuesta de trabajos prácticos en forma de experiencias o de pequeñas investigaciones, realizados con material usual en los laboratorios y con equipos de sensores y de captación de datos; un análisis de los diferentes tipos de simulaciones informáticos que pueden utilizarse...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Física y química : investigación, innovación y buenas prácticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juegos de palabras y con las palabras

Juegos de palabras y con las palabras

Por: Ennio Peres | Fecha: 2014

Una serie de juegos con las palabras, de los más sencillos a los más complejos, y su infinita capacidad de ser manejadas y plasmadas como protagonistas de multitud de enigmas. Se trata de pasatiempos que ayudan a divertirse pero que sirven también para cultivar la inteligencia y mantener en forma el cerebro. Se pueden organizar fácilmente en grupo, con muchachos, jóvenes y adultos. Cada juego está descrito de manera sencilla e inmediata y va acompañado de una serie de ejemplos prácticos. Un libro ideal para animar una velada, un viaje demasiado largo, unas vacaciones lluviosas y, por qué no, hacer...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Juegos de palabras y con las palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política y prácticas de la educación de personas adultas

Política y prácticas de la educación de personas adultas

Por: Francisco Beltrán Llavador | Fecha: 1996

En nuestro país, hasta tiempos muy recientes, hablar de EA (Educación de Adultos) era sinónimo de educación marginal, compensatoria o dirigida a la tercera edad. Esta simplificación ha influido y limitado de manera significativa tanto la visión política-administrativa como las prácticas educativas. El presente estudio se justifica como una alternativa a esta concepción mencionada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Política y prácticas de la educación de personas adultas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Premios Irene 2010. La paz empieza en casa

Premios Irene 2010. La paz empieza en casa

Por: Varios autores | Fecha: 2012

Los Premios Irene contribuyen a la movilización de la comunidad educativa y al debate y reflexión al servicio de la prevención de la violencia contra las mujeres. El libro recoge los premios de esta edición que constituyen la mejor de las motivaciones para que otros centros educativos participen en el proyecto que garantice la equidad educativa y social junto al respeto a las diferencias entre hombre y mujer. Los premios recogidos en el libro son: Proyecto Bata; Educar para la igualdad, más de 80 experiencias en el aula; Coeducando desde el juego y desde la lectura en el CEIP Gloria Fuertes;...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Premios Irene 2010. La paz empieza en casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones