Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2877 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartas de amor a la Condesa

Cartas de amor a la Condesa

Por: Emilio Durán | Fecha: 2013

«Nunca es tarde para el amor», dice en más de una ocasión, a lo largo del relato la condesa de Hogarth. «Nunca es tarde para la muerte», pronuncia en su trascendental y último situación la joven y bella aristócrata. Enmarcada en una rancia ciudad de provincia en las postrimerías del siglo XIX, el relato describe el proceso de enamoramiento que padece un oscuro profesor de Lengua y Literatura por una brillante aristócrata, en la que por una serie e extrañas peripecias cree encontrar una sospechosa ambigüedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cartas de amor a la Condesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Infame turba

Infame turba

Por: José María García López | Fecha: 2013

Una mujer moderna, emprendedora y ambiciosa, una científica; un hombre de vuelta de muchos fracasos, un desengañado, un escéptico. Nada más opuesto. Pero la pasión erótica y una atracción irresistible harán que sus vidas se unan sin remedio. En Infame turba se demuestra que el sentimiento más universal es el amor. Más allá del choque entre dos universos contrapuestos, de las diferencias de edad, modo de vida y expectativas, el laberinto sentimental siempre encuentra una salida en el refugio sensual de las sábanas. En todos los pasajes de esta obra hay un llamamiento a la imaginación del lector, una posibilidad de contagio personal de un entorno lleno de misterios e interpretaciones o una toma de conciencia de un mundo que puede verse con otros ojos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Infame turba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las manos del ebanista

Las manos del ebanista

Por: Pedro González Esteban | Fecha: 2013

Antes de comenzar el Cónclave cardenalicio para la elección del Papa, las fuerzas políticas, religiosas y sociales se involucran en una cruenta confrontación por colocar a sus candidatos. Las misteriosas muertes de algunos de ellos hacen que nos preguntemos: ¿y la mano de Dios? La actuación divina se manifiesta a través de las visiones oníricas de un sacerdote que nos llevan a su esclarecimiento. Por medio de una trama hábilmente tejida, el autor nos conduce desde los pasillos del Vaticano a los lugares más recónditos de la sierra; todo envuelto en un lenguaje actual que nos permite disfrutar de una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las manos del ebanista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde el balcón de Valverde

Desde el balcón de Valverde

Por: Manuel López López | Fecha: 2012

Por primera vez Manuel López López se asoma a la narrativa ante una necesidad interior de contar los tres años de guerra civil en Madrid. Partiendo de sus recuerdos de niñez, bajo el amparo familiar que trataba de evitarle la crudeza de los acontecimientos, la obra contempla también sus vivencias personales en las que se encontraba inmerso y quedarían grabadas para siempre en su memoria. El largo período de la dictadura, la difícil transición hacia la normalización política y social, y finalmente la democracia, que aún considera perfectible, son motivo de reflexión para el autor. Manuel López López...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Desde el balcón de Valverde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pecio Santa Clara

El pecio Santa Clara

Por: Carlos Funcia | Fecha: 2012

Germán Bravo, joven arqueólogo, cree haber descubierto la pista del Santa Clara, un galeón atacado por corsarios y hundido en la Bahía de Cádiz con una misteriosa carga en su bodega. En su búsqueda conocerá la aventura y el inesperado interés que despierta en dos mujeres que pertenecen a mundos opuestos, pero nunca llegará a sospechar el verdadero peligro que implica encontrar el Santa Clara. Un hecho misterioso e inconfesable en el ocaso del imperio español de América da lugar a una inmensa intriga en el presente. Mafias de trata de personas se dan la mano con sospechosas casualidades en el Archivo de Indias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El pecio Santa Clara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guadalquivir

Guadalquivir

Por: Joseph Peyré | Fecha: 2012

La joven duquesa Alegría está a punto de repetir la escandalosa vida de su madre al enamorarse de un hombre que no es de su clase, y más aún cuando ese hombre es la figura de moda del toreo. Sin embargo, los tiempos han cambiado y la estrella con la pretende casarse no piensa sino en abandonar para siempre los ruedos y, aprovechando su fama, dedicarse al cine, una carrera sin riesgo. La historia de amor transcurre entre callejuelas y patios enrejados, descubriendo al lector los secretos de la Semana Santa sevillana y los preparativos de la Feria, mostrándole el bullicio de las fiestas de Andalucía y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Guadalquivir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los sueños de la memoria

Los sueños de la memoria

Por: Juan Pardo Vidal | Fecha: 2014

Martín descubre, tras la repentina y trágica muerte de su mujer y de su socio, la infidelidad de ambos. Tras varios días de dudas, decide abandonar a su hija y huir a Nueva York siguiendo la pista de un padre al que siempre creyó muerto. Allí comienza una nueva vida y se verá enredado en una peligrosa disputa por una herencia familiar. El asesinato de la única persona que había conseguido despertar en él de nuevo la ilusión por vivir acelerará unos acontecimientos que le permitirán comprender la sombra de su pasado y la de sus progenitores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los sueños de la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mili...Milagro

Mili...Milagro

Por: Sylvia Martín | Fecha: 2013

¿Y si tu jefe utilizara la editorial como tapadera para una línea erótica? Durante sus vacaciones estivales, el Súper ha contratado a Daniel, el doble del chico del anuncio de la Coca cola, como teleoperador para abrir también una línea erótica de la que tendrá que formar parte Mili. . . ¿la divertida Mili en una línea erótica? Repartos clandestinos, mentiras, excusas, estúpidos accidentes y una fiesta por todo lo alto, todo ello con buen humor e inesperadas situaciones, terminarán haciendo ver a la protagonista lo verdaderamente importante: ser tú mismo y no abandonar tus principios. Mili. . ....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Mili...Milagro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La novela perdida de Borges

La novela perdida de Borges

Por: Pablo Paniagua | Fecha: 2013

Un triple salto mortal literario, una novela caleidoscópica que desmitifica, por medio de la irreverencia, la obra y figura del escritor argentino Jorge Luis Borges. Jorge Luis y Aurora, estudiantes del último curso de Literatura en la Universidad Complutense de Madrid, son testigos del asesinato del famoso historiador John Lehninger, que momentos antes había anunciado, en una conferencia magistral, la existencia del manuscrito de una novela inacabada de Jorge Luis Borges. Aurora convence a Jorge Luis para ir tras la pista del manuscrito, y para ello tienen que viajar hasta México, a la ciudad de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La novela perdida de Borges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las 2 vidas de Lucía

Las 2 vidas de Lucía

Por: Astrid Gallardo | Fecha: 2013

Cuando todo parece hundirse, tienes una segunda oportunidad que te demuestra que se puede volver a ser feliz a los cuarenta. La vida de Lucía está a punto de dar un giro de 180 grados. Una gran abogada que ha renunciado a su carrera y a un gran amor por su familia.La pasión y el deseo han desaparecido de su matrimonio pero ella se dice a sí misma que eso es normal, que le pasa a todas las mujeres de su edad. Lo que ella no sabe es que el destino y su gran voluntad le tienen reservadas grandes sorpresas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las 2 vidas de Lucía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones