Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retos y perspectivas de la educación mediática en España. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula

Retos y perspectivas de la educación mediática en España. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula

Por: Juan Miguel Margalef Martínez | Fecha: 2012

La educación en medios hay que considerarla como una pedagogía instrumental y como un esfuerzo de conciencia por aprehender y mejorar las condiciones en que desarrollamos nuestras facultades sociales de comprensión, inteligencia, dialogo y relaciones cívicas. EI presente informe es el resultado de una consulta concebida como reflexión operacional y prospectiva, complementaria del Proyecto Mediascopio. El objetivo principal es situar, en un marco teórico pedagógico homologado, las actividades que con prensa escrita que se están realizando en este momento, así como otras que se pretenden iniciar en un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Retos y perspectivas de la educación mediática en España. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lectura de prensa y desarrollo de la competencia lectora. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula

Lectura de prensa y desarrollo de la competencia lectora. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula

Por: Natalia Bernabeu Morón | Fecha: 2012

Este libro aborda los fundamentos teóricos de la lectura en general y de la lectura de prensa en particular, aportando un amplio número de estrategias que permiten trabajar con la prensa escrita para hacer de los alumnos lectores competentes. La obra se enmarca dentro de las iniciativas del Proyecto Mediascopio cuyo fin es, por un lado, ayudar al profesorado a promover en sus alumnos nuevos hábitos de lectura y estrategias básicas de búsqueda y tratamiento de la información, y, por otro, difundir actuaciones, materiales y recursos que favorezcan la recepción crítica y selectiva de los mensajes en los medios masivos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Lectura de prensa y desarrollo de la competencia lectora. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formación profesional, educación y trabajo

Formación profesional, educación y trabajo

Por: Patricia Delgado Granados | Fecha: 2012

Esta obra nos introduce en el complejo mundo de las enseñanzas profesionales con la principal pretensión de proporcionar una visión integrada de su desarrollo, incidencia y contribución en la historia de la educación española, analizando aspectos que subyacen en torno al concepto de formación profesional y sus implicaciones en relación con la educación y el trabajo, los modelos formativos y los sistemas institucionales, destacando el papel desempeñado por las Universidades Laborales en el impulso de la formación profesional y en la mejora de su valoración social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Formación profesional, educación y trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas educativas en un mundo globalizado

Políticas educativas en un mundo globalizado

Por: Fazal Rizvi | Fecha: 2013

Los autores exploran las principales causas que han impulsado el cambio político que se ha producido a nivel mundial en materia de educación. Sugieren que éstos no funcionan de la misma manera en todos los Estados o naciones. Examinan los efectos transformadores de la globalización en el terreno discursivo en el que las políticas educativas se desarrollan y promulgan, con el argumento de que este terreno está cada vez más influenciado por una serie de preceptos neoliberales que han cambiado fundamentalmente el pensamiento sobre gestión de la educación. Los autores afirman a su vez que estos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Políticas educativas en un mundo globalizado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fábrica de la ignorancia

La fábrica de la ignorancia

Por: José Carlos Bermejo Barrera | Fecha: 2009

En los últimos treinta años, las universidades españolas han crecido desmesuradamente sin planificación alguna, al tiempo que recibían cuantiosos medios y comenzaban a producir conocimiento de modo similar a las de los países más desarrollados. No obstante, se ha desembocado en un estrepitoso fracaso y una caótica situación que las ha llevado a ser prácticamente irreformables.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La fábrica de la ignorancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geografía e historia : complementos de formación disciplinar

Geografía e historia : complementos de formación disciplinar

Por: Joaquín Prats | Fecha: 2011

El objetivo fundamental del presente volumen, dedicado a la Historia, la Geografía y otras ciencias sociales, es exponer las bases epistemológicas y metodológicas de las diversas disciplinas que se incorporan a la educación secundaria obligatoria y al bachillerato. Se trata de un conocimiento especialmente relevante en una concepción didáctica en la que los contenidos educativos condicionan los procesos metodológicos. También se analizan los currículos desde una perspectiva crítica. Por último, se incluyen dos capítulos, el primero aborda la historia de la didáctica, y el segundo, el estado de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Geografía e historia : complementos de formación disciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inglés : investigación, innovación y buenas prácticas : Teacher development

Inglés : investigación, innovación y buenas prácticas : Teacher development

Por: Susan House | Fecha: 2011

Los ocho capítulos que conforman este libro tratan sobre el desarrollo del profesorado, y se incluyen los siguientes temas: el desarrollo y mantenimiento de sus habilidades; la aplicación de la práctica reflexiva; el desarrollo de habilidades de pensamiento y el fomento de la autonomía de los estudiantes en la enseñanza del Inglés como lengua extranjera; la realización de investigaciones educativas; el desarrollo de técnicas de evaluación; la comprensión y la corrección de los errores de los alumnos; y la preparación para el prácticum. Cada capítulo incluye tareas para consolidar la información, así...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Inglés : investigación, innovación y buenas prácticas : Teacher development

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedagogía de la ternura : conceptos básicos

Pedagogía de la ternura : conceptos básicos

Por: Arnobio Maya Betancourt | Fecha: 2012

La pedagogía de la ternura es el concepto, eje de esta obra, con el que se pretende que tanto docentes como directivos y supervisores de la educación reflexionen y decidan tomar acciones en función de una educación verdaderamente integral y no se quede en el simple plano de la retórica, palabrería o programa electoral. Los docentes y la calidad de la educación, sostiene la obra, están dados en función de la ternura y así mismo, de la pedagogía utilizada con los educandos. La educación es básica, no únicamente, un acto de amor y de ternura; por ello, hemos querido escribir estas páginas, para que los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pedagogía de la ternura : conceptos básicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedagogía, ¿enseñar a pensar? : reflexión filosófica sobre el proceso de enseñar

Pedagogía, ¿enseñar a pensar? : reflexión filosófica sobre el proceso de enseñar

Por: José Iván Bedoya Madrid | Fecha: 2008

¿Es posible propiciar el pensar desde la misma pedagogía? ¿Enseñamos de tal forma que orientamos hacia un proceso auténtico y autónomo de pensar en el estudiante o estaremos negando, controlando excesivamente o impidiendo en cierta forma que pueda pensar por cuenta propia? O, ¿cómo debiéramos proceder para que realmente piense, para que no siga ejecutando los mismos modelos o estereotipos que sigue repitiendo en forma rutinaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pedagogía, ¿enseñar a pensar? : reflexión filosófica sobre el proceso de enseñar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica de la educación física

Didáctica de la educación física

Por: Carlos González Arévalo | Fecha: 2010

La Educación física es una especialidad que ha vivido grandes cambios en lo que se refiere a la programación y a la impartición de la docencia. Didáctica de la Educación física es un volumen orientado hacia la didáctica y la práctica docente, que aborda la enseñanza de la materia desde un punto de vista competencial. En este libro podemos encontrar desde orientaciones para el desarrollo del currículo hasta elementos de organización de la docencia. Enseñar Educación física con éxito supone diseñar una programación coherente con el contexto, disponer de un amplio abanico de estrategias didácticas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Didáctica de la educación física

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones