 
        Estás filtrando por
Se encontraron 226 resultados en recursos
 
        
            .
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Obras de Tomás Carrasquilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        La vorágine
            José Eustasio Rivera (San Mateo, hoy Rivera; 19 de febrero de 1889? Nueva York; 1 de diciembre de 1928) Colombia. José Eustasio estudió en los colegios Santa Librada de Neiva y San Luis Gonzaga de Elías, y después en la Escuela Normal Central de Bogotá, en donde fue maestro en 1909, así como en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, graduándose de doctor en Derecho y Ciencias Políticas el 3 de marzo de 1917. José Eustasio ejerció como abogado, fue diputado al Congreso e inspector del gobierno en las zonas petrolíferas del Magdalena. También fue representante de su país en...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
La vorágine
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Herejías y Homilías
            El libro es la compilación de cuatro ensayos del clásico autor antioqueño. En ellos se evidencia su rechazo a la vez que expone su ideal de hallar lo bello en lo sincero, en la naturaleza, en la verdad; se encuentra a favor de plasmar en las obras la realidad tal como es, sin artificios ni engaños pasajeros, ya que de esta forma se asegura su perdurabilidad en el tiempo, su universalidad.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Herejías y Homilías
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Balada peluda
            Conocí una cabeza que tenía un par de dudas. No sabía con certeza si era bella o muy greñuda. Un día salió a pasear. Se hizo amiga de una sopa; su pusieron a jugar un partido de pelota. El juego llegó a su fin cuando cayeron dos pelos que al caldo y al perejil pusieron de humor muy negro. La cabeza se marchó ofendida, de inmediato.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Balada peluda
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        La Vorágine
            "La Vorágine" es una novela escrita por el autor colombiano José Eustasio Rivera y publicada por primera vez en 1924. Es considerada una de las obras más importantes de la literatura colombiana y latinoamericana del siglo XX. La historia se desarrolla en la región amazónica de Colombia y sigue los viajes y experiencias de Arturo Cova, un hombre joven y aventurero, a través de la selva tropical. La novela presenta una narrativa densa y poética que refleja la exuberancia y la hostilidad de la selva amazónica. A través de la prosa de Rivera, se exploran temas profundos como la naturaleza, la violencia, la pasión y la lucha por la supervivencia. La trama sigue a Cova en su búsqueda de su amada Alicia, quien ha desaparecido en la selva mientras realizaba investigaciones botánicas. A lo largo de su viaje, Cova se encuentra con una variedad de personajes y situaciones, incluyendo explotadores de caucho, indígenas y colonos, cada uno con sus propias historias y conflictos. La novela también aborda cuestiones sociales y políticas, como la explotación de los recursos naturales, la opresión de los pueblos indígenas y la corrupción en la administración colonial. "La Vorágine" se destaca por su descripción vívida y evocadora de la selva amazónica, así como por su crítica social y política. Es una obra que captura la belleza y la brutalidad de la naturaleza, así como las complejidades de la condición humana en un entorno extremo. Con su estilo poético y su profundidad temática, la novela ha dejado una huella perdurable en la literatura colombiana y continúa siendo estudiada y apreciada hasta el día de hoy.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
La Vorágine
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Bogotálogo 3.0
            Bogotálogo. 3.0. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá es una reedición al título publicado por vez primera en 2012 y que recopila el lenguaje que de forma cotidiana y por parte de voces diversas, utilizamos quienes vivimos en la capital. La premisa que orienta este Bogotálogo 3.0 es que si bien el lenguaje nos vincula, conecta y nos hace sentir pertenecientes a un lugar, asimismo, las palabras y sus usos, en tanto herramientas de diferenciación, pueden propiciar la naturalización del clasismo, el arribismo, el sexismo y la segregación. De tal suerte, en vez de esquivar esta rea...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Bogotálogo 3.0
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.