Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1273 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El esplendor del mundo

El esplendor del mundo

Por: Vicente Ramos Centeno | Fecha: 2012

"Existe ya suficiente aniquilación de humanidad", como dijo en su momento Ernst Bloch. Llevamos ya un tiempo gobernados por los bárbaros, mientras el pensamiento se solaza en el nihilismo y en el laicismo agresivo, negando a Dios e insultando al hombre. Necesitamos construir un pensamiento de resistencia, en el que el "primado de la razón práctica", patrimonio de todo el gran pensamiento contemporáneo, devuelva al hombre, esplendor del mundo, las luces sobre su grandeza y la confianza en su razón, capaz de conocimiento y acción, capaz de verdad y de amor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El esplendor del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La filosofía moral y política de Jürgen Habermas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mundo, Magia, Memoria

Mundo, Magia, Memoria

Por: Bruno Giordano | Fecha: 2007

Edición de Ignacio Gómez de Liaño. Al destacar la importancia de los símbolos y las imágenes mentales, el autor se adelanta a algunas de las tendencias más representativas del pensamiento contemporáneo en los campos de la estética, la psicología, la sociología y la epistemología. Empeñado en una audaz reforma antropológica, el Bruno se sirve, a un tiempo, de las filosofías platónica y epicúrea, de la magia del Renacimiento, y de las artes herméticas de la memoria. Condenado por la Inquisición, Bruno murió en la hoguera en 1600. Esta edición quiere hacer justicia a la exuberante complejidad de su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Mundo, Magia, Memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Irene o la razón engañosa

Irene o la razón engañosa

Por: José Ramón Recuero | Fecha: 1998

Irene o la razón engañosa es una apasionante búsqueda de la Verdad. Búsqueda que no se hace de forma dogmática, sino a través del razonamiento o logos, es decir, del diálogo. El autor utiliza la forma más antigua de filosofar, la que usaron Platón, Cicerón y Séneca, que es un coloquio en el que cada cual expone sus ideas, y aprovecha todas las armas hoy disponibles, como son el método cartesiano, las antinomias de Kant y la dialéctica de Hegel y de Marx y, así, provoca un diálogo latente con el lector. Y ambos, lector y autor, se introducen en ese gran diálogo universal que pensadores de todos los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Irene o la razón engañosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pulso del pensamiento

El pulso del pensamiento

Por: Agapito Maestre | Fecha: 1999

Este libro es un ensayo porque recoge en pensamientos estados contradictorios del espíritu. ésta es una obra heterodoxa porque reconoce que el prejuicio, la ideología y la intriga académica son los obstáculos para construir un pensamiento, una idea, una manera libre de entender el mundo, pero eleva el anatema, la descalificación y el "argumento" de autoridad a un aleve plano intelectual para luchar, o sea, abrazarse, contra sus portadores. Este libro asume la forma de la escritura como determinante de un pensamiento, que muestra la realidad sin someterla a ningún tipo de doma. Porque El pulso del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El pulso del pensamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

En donde al sol no se le oye

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Malestar en la palabra

Malestar en la palabra

Por: Silvia Tubert | Fecha: 1999

La preocupación por los alcances y limites del lenguaje constituye una de las notas esenciales de la cultura de la que Freud formó parte -aunque de manera ambivalente-, y a la que contribuyó a dotar de sus rasgos distintivos. Malestar en la palabra ofrece una contextualización del psicoanálisis en el horizonte del cambio de siglo vienés (que guarda cierta analogía con el momento actual) y analiza los puntos de articulación del texto freudiano con las reflexiones de autores como Wittgenstein, Kraus y Hofmannsthal acerca del lenguaje. La autora destaca así la dimensión crítica de la concepción...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Malestar en la palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La eternidad de lo efímero

La eternidad de lo efímero

Por: Juan Arana | Fecha: 2000

Una de las preguntas más estériles que se puede hacer el lector de la obra de Jorge Luis Borges (1899-1986) es si realmente hay que tomarlo en serio o no; si al tomar la pluma estaba animado por genuinas inquietudes filosóficas o quería urdir divertimentos literarios y nada más. Para que la cuestión tuviera sentido, el escritor argentino debería haber sostenido una concepción trivialmente lúdica de la literatura y atrozmente severa de la filosofía. Enseñarnos a tomar tanto en serio como en broma una y otra es parte del legado que nos ha transmitido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La eternidad de lo efímero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La libertad como destino

La libertad como destino

Por: Yolanda Ruano de la Fuente | Fecha: 2001

Este trabajo es, en parte, el eco del reproche que lanza Mefistófeles a la divinidad en el Fausto de Goethe por haber concedido al "raquítico dios de la tierra" (. . . ) "ese resplandor de la luz celestial, al que da el nombre de Razón y que no utiliza sino para ser más bestial que toda bestia". Consta así en él la quiebra de los sueños del sujeto moderno en el momento mismo de su génesis, cuando embriagado por su glorificación como única instancia constituyente del sentido del ser y del hacer, creyó ser capaz de explicar toda la realidad y de crear, con sólo hacer un buen uso de su Razón, el mejor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La libertad como destino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia una teoría de la estrategia

Hacia una teoría de la estrategia

Por: Felipe Quero Rodiles | Fecha: 2002

Este libro es un estudio riguroso de la evolución del pensamiento estratégico, tratando de fijar el contenido de la noción de estrategia a través de su realidad en la historia universal, requerimiento indispensable para considerar las razones, actitudes, posiciones y acciones que han motivado a los pueblos a protagonizar su propia historia. Se pone de manifiesto en un momento en que todo el mundo hace y sabe de estrategia, en el que no existe actividad que se precie donde no se formulen y ejerciten estrategias y donde proliferan los seudoexpertos y estrategas de café. Y en una circunstancia en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Hacia una teoría de la estrategia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones