Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4971 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios mexicanos

Estudios mexicanos

Por: Pedro Henríquez Ureña | Fecha: 2012

El presente volumen recoge los estudios que escribió Henríquez Ureña sobre temas mexicanos: letras coloniales, literatura de la época de la independencia, crónicas de la empresa ateneísta, notas sobre escritores, artistas e instituciones y estudios sobre el español y el folclore de México. Se rescata así de la dispersión lo mucho y valioso que el maestro dominicano escribió sobre cosas de nuestro país, que también fue suyo. Esta edición conmemorativa recupera la edición que el FCE con la SEP hicieran en 1984 de esta obra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Estudios mexicanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudad de México: una historia

La ciudad de México: una historia

Por: Serge Gruzinski | Fecha: 2012

Para ordenar la historia de la gran megalópolis en que se ha convertido la ciudad de México, el autor ha elegido el camino inverso al que tradicionalmente adopta el historiador: en lugar de partir de los orígenes, empieza su recorrido en la moderna ciudad del siglo XX para retroceder en el tiempo hasta llegar a la gran Tenochtitlán y regresar después a la actual metrópoli posmoderna. El autor nos descubre la ciudad a través de su arquitectura, sus fiestas, su música, su cine y demás manifestaciones culturales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La ciudad de México: una historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Breve historia contemporánea de Guatemala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bestiario de Indias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La visión especular

La visión especular

Por: E. Alba Pagan | Fecha: 2019

El espejo, objeto de una riqueza material y simbólica extraordinaria, crea el doble de lo visible y establece una relación dialogada con el tiempo.La imagen vacía, fragmentada o transformada remite a la multiplicidad del ser, a su complejidad existencial, y se concibe como una sustancia diáfana que permite la entrada en el mundo del sueño, de la poesía y del arte. Desde su presencia en las estelas celtas o relieves egipcios, pasando por su relevancia intrínseca en la pintura barroca o cubista, en la literatura simbólica, en las creencias funerarias, en la poesía, a su protagonismo en cuentos como Blancanieves de los hermanos Grimm o en el ajuar femenino, este objeto ha fascinado a especialistas de todas las épocas y ramas del saber.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La visión especular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las pequeñas atlántidas: Decadencia y regeneración intelectual de España en los siglos XVIII y XIX

Las pequeñas atlántidas: Decadencia y regeneración intelectual de España en los siglos XVIII y XIX

Por: Alberto Gil Novales | Fecha: 2019

Las pequeñas Atlántidas, primera gran obra de Alberto Gil Novales, publicada en 1959, supone una importante contribución a la historia de la cultura española y a la famosa y secular cuestión de la decadencia y la regeneración de España. Frente a quienes veían agostado el impulso creador de nuestro país al finalizar el siglo xvii, él señaló la continuación o el renacimiento de una cultura viva en el xviii y el xix. Huyendo de tópicos y temas ya estudiados, eligió una serie de figuras muy poco conocidas: José Nicolás y Félix de Azara, Mor de Fuentes, Cabarrús, Flórez Estrada..., que «solo por una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las pequeñas atlántidas: Decadencia y regeneración intelectual de España en los siglos XVIII y XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historias de la Revolución mexicana

Historias de la Revolución mexicana

Por: Luis Barrón | Fecha: 2019

Este ensayo bibliográfico - junto con la extensa bibliografía que lo acompaña - pretende ser una herramienta de investigación para aquellos que se inician en el estudio de nuestra gran revolución social del siglo XX; su autor resume los rasgos más sobresalientes de la historiografía de la Revolución y analiza la producción historiográfica más reciente en México y en Estados Unidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historias de la Revolución mexicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Edad Media, II

La Edad Media, II

Por: Umberto Eco | Fecha: 2019

La Edad Media, II. Catedrales, caballeros y ciudades abarca los eventos más característicos de los siglos xi y xii. La primera parte de este segundo volumen, que continúa el recorrido por la Edad Media, está dedicada al estudio de los sucesos históricos clave, los países, la economía y la sociedad. Las cinco partes siguientes exploran la filosofía, las ciencias y técnicas, la literatura y teatro, las artes visuales y la música.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Edad Media, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La República, 1819-1880

La República, 1819-1880

Por: Pablo Rodríguez Jiménez | Fecha: 2019

Al ciclo de conmemoraciones bicentenaristas que se inició en 2010, la Universidad del Rosario se vinculó con un fuerte programa editorial. Inicialmente publicó el libro Historia que no cesa: la independencia de Colombia, dedicado al análisis de los eventos y las circunstancias que condujeron a la ruptura del virreinato del Nuevo Reino de Granada con España. Después, en 2016, editó la obra titulada 1816: El terror y la sangre sublime, que se ocupa del estudio y la explicación de la mal llamada "Patria Boba" y de la reconquista militar española. El libro que ahora se presenta al público versa sobre La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La República, 1819-1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Internacionalismo y anticomunismo en tiempos de Gabriel González Videla

Internacionalismo y anticomunismo en tiempos de Gabriel González Videla

Por: Ángel Soto | Fecha: 2018

Este libro aborda temáticas de la política exterior, la seguridad y la ideología radical del gobierno de Gabriel González Videla, quien ha pasado a la historia por su proscripción del comunismo. Indaga también la integración regional, el desarrollismo como ideología del periodo y de ese gobierno en particular, la presencia en la Antártica, la mujer y el liderazgo de la primera dama. Enlaza la Guerra Fría como telón e inspiración de los cambios de época, subrayando los intereses divergentes frente a ese reacomodo del sistema internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Internacionalismo y anticomunismo en tiempos de Gabriel González Videla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones