Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamientos combinados

Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamientos combinados

Por: Alberto Fernández Teruel | Fecha: 2010

Los trastornos mentales suelen caracterizarse por la propensión a las recaídas tras la primera remisión de síntomas. Al valorar la eficacia de los mejores psicofármacos o de las mejores terapias psicológicas es primordial considerar su capacidad de prevención en las recaídas, aspecto en el que las terapias psicológicas científicamente fundamentadas demuestran mayor eficacia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamientos combinados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicopatología

Psicopatología

Por: Adolfo Jarne Esparcia | Fecha: 2006

La psicopatología es la disciplina científica que estudia los trastornos mentales tanto desde una vertiente descriptiva (diagnóstico, clasificación, sintomatología) como desde una vertiente explicativa (etiopatogenia, factores de vulnerabilidad, modelos y teorías). El enfoque de esta obra recoge especialmente la vertiente descriptiva. La lectura de Psicopatología permite profundizar en el concepto de anormalidad psicológica, conocer los sistemas de clasificación de los trastornos mentales más utilizados, identificar los principales trastornos mentales según las características clínicas, su curso y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Psicopatología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamiento combinados (II)

Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamiento combinados (II)

Por: Alberto Fernández Teruel | Fecha: 2010

Al valorar la utilidad de los mejores psicofármacos o terapias psicológicas en los trastornos mentales es primordial considerar su capacidad de prevención de las recaídas y su eficacia en el curso crónico de tales trastornos. ¿Qué interacciones se establecen entre las terapias farmacológicas y las psicológicas en función del trastorno y de la secuencia de administración de cada una?. ¿Por qué las terapias psicológicas científicamente basadas protegen más de las recaídas que los psicofármacos? El presente texto, completando el previo "Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamientos combinados (I)", tiene la pretensión de aportar algunas respuestas parciales, derivadas de estudios clínicos controlados, respecto al insomnio, los trastornos de conducta alimentaria y de personalidad, entre otros de los revisados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamiento combinados (II)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fundamentos de neurociencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicar y curar. Un desafío para pacientes y profesionales sanitarios

Comunicar y curar. Un desafío para pacientes y profesionales sanitarios

Por: Pablo Medina Aguerrebere | Fecha: 2012

El aumento de la esperanza de vida, los avances científicos y tecnológicos y la adopción de una actitud proactiva por parte del paciente han hecho que la salud se haya convertido en uno de los temas que más preocupan e interesan a la población. Tanto los ciudadanos, por un lado, como las organizaciones sanitarias (hospitales, farmacias, etc. ) por otro, se muestran favorables a establecer relaciones bidireccionales que les permitan satisfacer las necesidades médicas de los pacientes. Y para ello, resulta fundamental saber usar la comunicación de un modo preciso y satisfactorio, lo cual supone un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Comunicar y curar. Un desafío para pacientes y profesionales sanitarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trastornos del lenguaje y la memoria

Trastornos del lenguaje y la memoria

Por: Mercè Jódar Vicente | Fecha: 2005

El objetivo de esta obra es proporcionar un esquema general de las características de los trastornos más frecuentes que se observan en la práctica clínica diaria. Permite una visión global de cuáles son las distintas enfermedades y síndromes en el adulto y en el niño, que cursan con alteraciones en la memoria y en el lenguaje, pero al mismo tiempo, enseña a comprender cuáles son los mecanismos cerebrales que las producen o que las pueden explicar. El libro incorpora también algunas pautas sobre rehabilitación, tanto en la infancia como en la edad adulta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Trastornos del lenguaje y la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anestesiología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epilepsia en niños

Epilepsia en niños

Por: Juan Carlos Pérez Poveda | Fecha: 2014

El términoepilepsiase deriva de la palabra griegaEpilambanein, que significa "ser atacado o tomado por sorpresa". Los primeros reportes acerca de esta enfermedad aparecieron en Mesopotamia hacia el 2000 a. C. En la antigua Grecia se le atribuía un origen divino y se denominaba "enfermedad sacra". Posteriormente, Hipócrates estuvo en desacuerdo con respecto al origen divino de la epilepsia, y fue el primero en hacer una aproximación científica de esta condición: atribuyó la etiología de la epilepsia a una disfunción cerebral, indicó un posible origen hereditario, relacionó la vida intrauterina con la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Epilepsia en niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Remedios de antaño

Remedios de antaño

Por: Francisco González | Fecha: 2013

En este libro presenta algunos medicamentos y procedimientos terapéuticos que en el pasado fueron parte de la medicina oficial, es decir, el lector no encontrará aquí ni las medicinas tradicionales, ni las alternativas o paralelas. Los recursos médicos descritos son sólo aquellos que formaron parte de la ortodoxia médica en el mundo occidental. Hoy pueden parecernos más o menos disparatados, irracionales o absurdos; y sin embargo, se trata de medidas que quedaron consignadas en los más respetados tratados de medicina y farmacopea de épocas pasadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Remedios de antaño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Uso racional de los medicamentos. Aspectos éticos

Uso racional de los medicamentos. Aspectos éticos

Por: Juan Bigorra | Fecha: 2003

La continua introducción de nuevos medicamentos con un coste cada vez mayor, junto con una población que envejece y consume más recursos sanitarios durante más tiempo, obliga a reflexionar sobre la mejor manera de distribuir unos recursos limitados, reflexión que incluye los aspectos médicos, económicos, legislativos y éticos. En este cuaderno hecho en colaboración con Ediciones Doyma, las aportaciones de los expertos contribuyen a ofrecer distintos enfoques que proporcionan al lector una visión multidisciplinar y con suficientes puntos de reflexión para crearse su propia opinión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Uso racional de los medicamentos. Aspectos éticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones