Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía de atención a personas con trauma raquimedular cervical: Enfoque desde la terapia ocupacional

Guía de atención a personas con trauma raquimedular cervical: Enfoque desde la terapia ocupacional

Por: Nataly Cárdenas | Fecha: 2013

El trauma raquimedular (TRM) sigue siendo en el mundo entero una de las principales causas de discapacidad severa, secundaria al trauma, y se convierte en uno de los motivos de consulta frecuentes en los centros de atención de salud, como consecuencia del estado de violencia que vive el país. Es, también, uno de los problemas que mayor impacto personal y social producen, pues la persona, y su familia, modifican su forma de vida, alteran su perfil laboral y, consecuentemente, la actividad productiva; así, divide la historia de la persona en dos: antes y después del suceso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Guía de atención a personas con trauma raquimedular cervical: Enfoque desde la terapia ocupacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viro Logía

Viro Logía

Por: María Pilar Adamo | Fecha: 2018

Los virus son agentes prevalentes en las enfermedades infecciosas humanas y animales. En las últimas décadas, la expansión de la población humana, el aumento de la urbanización, viajes e intercambio comercial, sumado al cambio climático global, han tenido como consecuencia la emergencia o reemergencia a nivel mundial de numerosos patógenos virales. Por otra parte, el vertiginoso desarrollo científico y tecnológico de los últimos tiempos llevó al desarrollo de pruebas diagnósticas que permiten obtener resultados confiables en corto tiempo, disponer de tratamiento eficaces para diversas infecciones virales y de un número cada vez mayor de vacunas seguras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Viro Logía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Por: José Manuel Álvarez Flórez | Fecha: 2016

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero se convirtió inmediatamente en un clásico y consagró a Oliver Sacks como «uno de los grandes escritores clínicos del siglo» (The New York Times). En este libro, Oliver Sacks narra veinte historiales médicos de pacientes perdidos en el mundo extraño y aparentemente irremediable de las enfermedades neurológicas. Se trata de casos de individuos, aquejados por inauditas aberraciones de la percepción que han perdido la memoria, y con ella, la mayor parte de su pasado; que son incapaces de reconocer a sus familiares o los objetos cotidianos; que han sido descartados como retrasados mentales y que, sin embargo, poseen insólitos dones artísticos o científicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hipertensión arterial

Hipertensión arterial

Por: David García Barreto | Fecha: 2013

La hipertensión arterial es uno de los principales problemas de salud en nuestras sociedades modernas, por lo que es importante conocer cuáles son sus causas y tratamientos. Pero el doctor García Barreto nos muestra mucho más: en una forma sencilla y didáctica nos lleva por la historia de los descubrimientos científicos en torno al aparato circulatorio, desde la Antigüedad clásica y otras culturas. Después nos narra los distintos descubrimientos que llevaron al conocimiento del sistema circulatorio, en general, y la hipertensión arterial, en lo particular.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Hipertensión arterial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre climas y bacterias : El saber sobre la enfermedad en Colombia, siglo XIX

Entre climas y bacterias : El saber sobre la enfermedad en Colombia, siglo XIX

Por: Mónica García | Fecha: 2016

La forma en la cual esta obra explora cómo los médicos colombianos de la segunda mitad del siglo XIX conceptualizaron las causas de las enfermedades en el cruce de varias tradiciones y teorías médicas: el neo-hipocratismo, la geografía médica y la bacteriología. Partiendo de la premisa de que las nociones de la bacteriología médica sólo tuvieron sentido para estos médicos a partir de las visiones de la enfermedad previamente dominantes (neo-hipocratismo y geografía médica), se muestra cómo los médicos reconciliaron estas dos visiones en la intersección de las transformaciones de la ocurrencia de las enfermedades, sus preocupaciones según sus intereses profesionales y, por último, las nociones y prácticas pasteurianas. La exploración se desarrolló siguiendo los casos de las enfermedades que en el siglo XIX se conocían como fiebres periódicas, fiebres continuas y lepra o elefantiasis griega, así como haciendo un análisis comparativo de las divergencias que se dieron en cada uno de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Entre climas y bacterias : El saber sobre la enfermedad en Colombia, siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Soltando amarras

Soltando amarras

Por: Eugenia Guzmán Cervantes | Fecha: 2016

La medicina contemporánea es capaz de llevarnos hasta edades muy avanzadas, con una alta probabilidad de que sobrevengan enfermedades crónicas e incurables como cáncer, diabetes o demencias. Estas enfermedades suponen un enorme sufrimiento físico y psicológico además de la aniquilación de la persona, como en las demencias. Es paradójico que justamente cuando la medicina permite un aumento enorme en la expectativa de vida, a veces con buena calidad pero a menudo con pérdida de la autonomía, de la dignidad o de la persona misma, cada día más gente clama por acortar el plazo o apresurar la muerte....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Soltando amarras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resultados maternos y fetales de la actividad física durante el embarazo

Resultados maternos y fetales de la actividad física durante el embarazo

Por: Robinson Ramírez Vélez | Fecha: 2015

Esta obra reúne información relevante y novedosa para el estudio de la actividad física durante la gestación y brinda los lineamientos necesarios para que los profesionales de las ciencias de la salud y los profesionales de las ciencias de la educación física y del deporte puedan promover la actividad física y prescribir y monitorear el ejercicio durante esta etapa del ciclo vital de la mujer. Los autores logran dar respuesta a un vacío conceptual y metodológico sobre la forma de promover la actividad física y el ejercicio, ya que durante muchos años se pensó que eran contraindicados durante la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Resultados maternos y fetales de la actividad física durante el embarazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Se puede prevenir el sida?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tratamiento del drogodependiente con trastornos de la personalidad

Tratamiento del drogodependiente con trastornos de la personalidad

Por: José Miguel Martínez González | Fecha: 2003

Prólogo de José Luis Graña Gómez / El lector tiene en sus manos un texto con el que se pretende proporcionar una serie de alternativas terapéuticas para la intervención con drogo-dependientes que presentan un trastorno de personalidad. Para ello, se hace una aproximación al problema de la patología dual como fenómeno que interfiere de un modo determinante en la evolución del tratamiento de la adicción. Igualmente, se profundiza en la conceptualización del trastorno de personalidad según el DSM-IV-TR para que el lector conozca los trastornos del Eje II y pueda identificar las peculiaridades clínicas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Tratamiento del drogodependiente con trastornos de la personalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Como ser esclerótica y no morir en el intento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones