Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Lengua Castellana 1. ¿Conoces la Prensa?

Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Lengua Castellana 1. ¿Conoces la Prensa?

Por: Rosa Onsurbe Andrés | Fecha: 2015

El aprendizaje de un segundo idioma se ha convertido en una necesidad básica en el mundo actual. Un vez adquiridos un cierto nivel de inglés esta obra da las herramientas necesarias para comunicarse con un nativo en lengua Inglésa a través del correo electrónico, así como poder hablar de uno mismo y de su familia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Lengua Castellana 1. ¿Conoces la Prensa?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prácticas docentes en los nuevos escenarios tecnológicos de aprendizaje

Prácticas docentes en los nuevos escenarios tecnológicos de aprendizaje

Por: Ana Isabel Allueva Pinilla | Fecha: 2020

La inmersión de la sociedad de la información en nuestro contexto educativo se está produciendo, en general, de una forma heterogénea dependiendo de muchos factores, geográficos, culturales, sociales o económicos. El acceso a los recursos tecnológicos no es igual en todas las partes del mundo, el profesorado no está lo suficientemente formado en este ámbito, cuesta mucho cambiar los roles del profesor y el estudiante, las metodologías quizá están siendo muy rígidas... Así pues, debe ser de gran utilidad realizar experiencias docentes que se conviertan en buenas prácticas que puedan transferirse al resto de la comunidad educativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Prácticas docentes en los nuevos escenarios tecnológicos de aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicomotricidad en niños de 0 a 3 años

Psicomotricidad en niños de 0 a 3 años

Por: Varios autores | Fecha: 2020

La psicomotricidad entendida como el sistema de influencias educativas dirigidas a garantizar el desarrollo del movimiento corporal y su relación con el desarrollo psíquico, debe de estar bien planificada. En nuestro caso, la psicomotricidad lo planteamos como una relación de la actividad psíquica y la función motriz, y donde el movimiento es visto como una forma de expresión del pensamiento e inseparable del psiquismo. Este concepto tiene una profunda base psicológica, según la cual el psiquismo determina la razón del movimiento. De acuerdo con este concepto, la actividad psicomotriz tiene una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Psicomotricidad en niños de 0 a 3 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensamiento educativo en la universidad. Volumen II

Pensamiento educativo en la universidad. Volumen II

Por: Fabiola Cabra Torres | Fecha: 2018

Pensamiento educativo en la universidad. Vida y testimonio de maestros es la respuesta que la Facultad de Educación da al reto de saber qué conocimientos preservar, de quiénes y en qué forma, en el ámbito formativo de la Pontificia Universidad Javeriana. Como todo reto, este exige asumir responsabilidades, sopesar las críticas y avanzar a pesar de los riesgos. Este libro reconoce de este modo las prácticas docentes universitarias de diez maestros javerianos, posicionando el discurso pedagógico y la formación integral en la universidad en sus dimensiones social, cultural y científica. Con un adecuado balance entre la palabra oral y la escrita, esta obra surgió del diálogo entre el entrevistador y el entrevistado y de su proceso de decantación para su preservación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pensamiento educativo en la universidad. Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar para la paz: Fundamentos para la implementación de la Cátedra de la Paz

Educar para la paz: Fundamentos para la implementación de la Cátedra de la Paz

Por: Ricardo Delgado Salazar | Fecha: 2019

Después de los acuerdos de paz, y en medio de un contexto de posconflicto, la construcción de una cultura para la paz es uno de los mayores desafíos colectivos que se deben asumir desde los centros educativos para sustentar y orientar las acciones previstas en el posacuerdo. A través de la educación se pueden transformar nuevas formas de sociabilidad, basadas en procesos de justicia y respeto a los derechos humanos, la diversidad cultural y la participación activa de los sujetos que permitan tramitar los conflictos de manera pacífica, asumiendo la corresponsabilidad por una vida digna y colaborativa con los demás.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educar para la paz: Fundamentos para la implementación de la Cátedra de la Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Explorando el mundo del habla y de los sonidos: Un sonido, una palabra / Si empiezas a escuchar, al mundo podrás hablar

Explorando el mundo del habla y de los sonidos: Un sonido, una palabra / Si empiezas a escuchar, al mundo podrás hablar

Por: Nicole García Romero | Fecha: 2020

El material desarrollado en este libro se divide en ocho cuentos fonéticamente balanceados que incluyen estímulos auditivos, pares mínimos, rimas, praxias faciales, labiales y linguales (para corregir patrones sistemáticos de error), breves diálogos por parte del narrador para ambientar cada narración y, en ese mismo sentido, la producción de fonemas como: oclusivo bilabial sordo y sonoro /p/ y /b/; oclusivo velar sordo y sonoro /k/ y /g/; oclusivo alveolar sordo /t/; fricativo labiodental y alveolar sordo /f/ y /s/, y vibrante múltiple alveolar sonoro /r/, para crear cambios auditivos y perceptuales en el niño.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Explorando el mundo del habla y de los sonidos: Un sonido, una palabra / Si empiezas a escuchar, al mundo podrás hablar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mejorar la educación: aprendizajes desde la investigación educativa

Mejorar la educación: aprendizajes desde la investigación educativa

Por: Luis Felipe de la Vega Rodríguez | Fecha: 2019

Estas páginas abordan diferentes áreas y desafíos del sistema educativo. Las colaboraciones de cada investigador se organizaron en cuatro grandes tópicos: Los/as estudiantes: desafíos de la diversidad; Los/as docentes: identidad y prácticas efectivas; La escuela: tensiones en múltiples frentes y El sistema escolar: problemas, oportunidades y deudas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Mejorar la educación: aprendizajes desde la investigación educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Discurso y pedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios foucaultianos y educación

Estudios foucaultianos y educación

Por: | Fecha: 2019

Este libro recoge los trabajos de distintos autores que en 2004 (cuando se conmemoró el 20. º aniversario de la muerte de Michel Foucault) se valieron del pensamiento del filósofo francés para ofrecer distintas miradas a las teorías y praxis educativas actuales. Desde un punto de vista radicalmente crítico y mediante las herramientas intelectuales, se desmenuzan las entrañas de la pedagogía para poder reconstruirla con mayor solidez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Estudios foucaultianos y educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendizaje-Servicio Los retos de la evaluación

Aprendizaje-Servicio Los retos de la evaluación

Por: Marta Ruiz-Corbella | Fecha: 2019

La responsabilidad, la reciprocidad y la solidaridad deben ser elementos imprescindibles en los programas formativos de la Universidad. En respuesta a esta exigencia, la metodología del Aprendizaje-Servicio (ApS) se ha instalado, poco a poco, en las universidades de países europeos, como España, y otros muchos de Latinoamérica, a través de experiencias innovadoras en todas las áreas de conocimiento. Su objetivo es mejorar los aprendizajes, aunando teoría y práctica y, a la vez, implicando al alumnado en el desarrollo y mejora de sus comunidades en un ejercicio de responsabilidad y compromiso cívico....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprendizaje-Servicio Los retos de la evaluación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones