Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4919 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe del Presidente Constitucional del Estado S. de Boyacá a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1870

Informe del Presidente Constitucional del Estado S. de Boyacá a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1870

Por: Felipe Pérez Manosalva | Fecha: 1870

Informe que Felipe Pérez Manosalva, gobernador del Estado de Boyacá, presenta a la Asamblea legislativa de Colombia. A lo largo del documento señala elementos relacionados con aspectos económicos, políticos y legislativos que tuvieron lugar a lo largo de 1870.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe del Presidente Constitucional del Estado S. de Boyacá a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1870

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos que presenta la Intendencia del Istmo, de la conducta de Colombia y España consecuente a las capitulaciones de Pasto y Quito celebradas entre los jefes de ambas naciones

Documentos que presenta la Intendencia del Istmo, de la conducta de Colombia y España consecuente a las capitulaciones de Pasto y Quito celebradas entre los jefes de ambas naciones

Por: Anónimo | Fecha: 1822

Documentos en los que se informa el estado de las tropas militares y las capitulaciones que se firmaron en Quito y Pasto, luego de los enfrentamientos entre Nueva Granada y España. También aparece una relación de los gastos destinados al traslado de prisioneros españoles desde Guayaquil hasta La Habana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos que presenta la Intendencia del Istmo, de la conducta de Colombia y España consecuente a las capitulaciones de Pasto y Quito celebradas entre los jefes de ambas naciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Bergantín Morris apresado por el Corsario colombiano María Isabel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contestación que da Pedro Guerrero a una carta impresa en Quito i firmada por Elías López

Contestación que da Pedro Guerrero a una carta impresa en Quito i firmada por Elías López

Por: Pedro Guerrero | Fecha: 1856

Documento en el que Pedro Guerrero, administrador de aduanas de Carlosama, se defiende de las calumnias y difamaciones que en su contra ha realizado Elías López. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Guerrero responde a las publicaciones que López ha divulgado en su contra y adjunta varios testimonios de miembros de la sociedad, a partir de los cuales pretende demostrar su inocencia y demostrar que López es su enemigo público.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contestación que da Pedro Guerrero a una carta impresa en Quito i firmada por Elías López

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una vindicación. Contestación documentada del doctor José M. Maldonado Castro

Una vindicación. Contestación documentada del doctor José M. Maldonado Castro

Por: José María Maldonado Castro | Fecha: 1862

Documento en el que José María Maldonado se defiende de las acusaciones injuriosas que en su contra, ha publicado Guillermo Plata en un libelo. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Maldonado expone las razones por las que no debe ser tratado como criminal y reo, y adjunta varios informes y apreciaciones que le permiten defenderse.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Una vindicación. Contestación documentada del doctor José M. Maldonado Castro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Habitantes de Cartagena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gravísimo asunto: 1 de Abril de 1882

Gravísimo asunto: 1 de Abril de 1882

Por: Gabriel Reyes P. | Fecha: 1882

Impreso en el que se responde a una publicación titulada Gravísimo asunto, publicado en el periódico la Reforma, respecto a la idea que tiene el estado de interevenir la región oriental del país, en los municipios de Casanare y San Martín, con el fin de mejorar las franquicias comerciales fronterizas con Venezuela
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Gravísimo asunto: 1 de Abril de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fondos para las obras de Apulo

Fondos para las obras de Apulo

Por: Camilo Torres Elicechea | Fecha: 1910

Carta mediante la cual Camilo Torres Elicechea informa a la opinión pública acerca de los fondos y gastos destinados para realizar obras públicas en Apulo, luego de haber sido acusado, junto con el ex presidente Rafael Reyes, de los delitos de falsedad y robo de erarios públicos. Al final del documento adjunta una cuenta de cobro de los fondos de Apulo enviada por el Banco Central a la Cámara de Representantes, con el fin de corroborar la versión de Torres sobre los hechos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Fondos para las obras de Apulo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril del Cauca. Especificaciones generales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hecho escandaloso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones