Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instituciones internacionales : la gobernabilidad mundial en perspectiva

Instituciones internacionales : la gobernabilidad mundial en perspectiva

Por: Patricia Martínez Coral | Fecha: 2012

Instituciones internacionales indaga acerca de la importancia de los esquemas de coordinación multilateral en la búsqueda de soluciones a las problemáticas globales apremiantes en materia de seguridad, estabilidad económica y financiera, cooperación para el desarrollo, comercio y administración de justicia. Para ello recrea el contexto histórico en el que fueron creadas las organizaciones internacionales más influyentes desde el siglo XX hasta nuestros días, explica sus reglas de funcionamiento y describe cómo han respondido a los cambios experimentados en el orden mundial dejando al descubierto sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Instituciones internacionales : la gobernabilidad mundial en perspectiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mesa de unidad nacional : ¿una vocación permanente?

Mesa de unidad nacional : ¿una vocación permanente?

Por: Fernando Cepeda Ulloa | Fecha: 2012

Colombia no es ajena a los gobiernos de coalición. Desde 1958 y hasta ahora, con la sola excepción del esquema Gobierno-Partidos de Oposición que rigió durante la administración de Virgilio Barco ha existido un régimen de coalición. ¿Cuál es la innovación que ha introducido el presidente Santos? Pues, desde la campaña presidencial invitó a todos los partidos y movimientos a construir un gobierno de Unidad Nacional para aprovechar lo que denominó "La hora de Colombia". Fue así como se formó una coalición que hoy está integrada por cinco partidos políticos y es probable que otros menores la apoyen en el Congreso. El propio presidente la orienta por medio de un mecanismo que denomina La Mesa de Unidad Nacional. La administración Santos tiene, entonces, toda la gobernabilidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Mesa de unidad nacional : ¿una vocación permanente?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Narcotráfico, financiación política y corrupción

Narcotráfico, financiación política y corrupción

Por: Fernando Cepeda Ulloa | Fecha: 2011

El fenómeno de la corrupción, o mejor, del crimen organizado persiste.El indebido manejo del sistema de salud, de las pensiones, las regalías petroleras y las transferencias, pone de relieve la precariedad de los controles institucionales y de la ciudadanía frente a los apetitos desbordados de quienes buscan el enriquecimiento ilícito. El impacto de las drogas ilícitas exacerbó todos los problemas de Colombia, catapultó los comportamientos corruptos y abrió espacio al crimen organizado. La financiación de la política mal regulada y peor controlada se ha convertido en un factor que afecta la confianza de los ciudadanos en sus autoridades y en las instituciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Narcotráfico, financiación política y corrupción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A favor de España y del catalanismo

A favor de España y del catalanismo

Por: Joaquim Coll Amargos | Fecha: 2010

Seguro que muchos considerarán este libro, especialmente su título, una auténtica provocacióno, en el mejor de los casos, un contrasentido manifiesto. Mientras el soberanismo quiere hacernos creer que el pacto de 1978 ha sido un engaño histórico, el neocentralismo afirma que las sucesivas descentralizaciones políticas han debilitado la nación española. Son dos visiones que se retroalimentan mútuamente y que pretenden monopolizar el debate de las ideas como si entre una y otra no hubiera alternativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

A favor de España y del catalanismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Work in progress

Work in progress

Por: Varios autores | Fecha: 2011

El mundo y también las grandes cuestiones están siempre en transformación, aunque algunas de las preguntas básicas sobre la condición humana atraviesen los siglos y las civilizaciones. Pero también hay momentos de enormes cambios sociales, políticos e ideológicos. Como ahora mismo, cuando el planeta entero -no sólo Occidente- se enfrenta a una crisis financiera, de valores, educativa, tecnológica, cultura. En realidad estamos en un mundo en el que el llamado pensamiento progresista se pone a prueba. Hay que redefinir muchos conceptos, hay que repensar ideas, actitudes y dogmas. En estos días, todo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Work in progress

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El impulso nacionalista

El impulso nacionalista

Por: Jaime Ruiz Cabrero | Fecha: 2014

El nacionalismo es, junto con la aguda crisis económica, el gran reto al que se enfrenta la Europa de nuestro tiempo. La "cuestión catalana" se ha situado en el centro del debate político y ha recibido una extraordinaria atención mediática, tanto dentro como allende nuestras milenarias fronteras, reavivando de este modo una polémica que no ha perdido actualidad en los últimos treinta años. Buen conocedor del tema, Jaime Ruiz Cabrero, notario madrileño residente desde hace muchos años en Barcelona, nos propone un ensayo, ameno pero ampliamente documentado, sobre el impulso nacionalista. Desde el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El impulso nacionalista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El oasis catalán (1975-2010)

El oasis catalán (1975-2010)

Por: Xavier Casals Meseguer | Fecha: 2010

Durante el siglo XX se ha aludido a menudo a la situación políica, económica y solcial de Cataluña como un oasis en su contexto peninsular. Sin embargo, si por un lado no está en absoluto claro que ese oasis haya existido jamás, por otro es evidente que la situación actual no es en absoluto la de un oasis. La Cataluña actual es un país sumido en el desconcierto, varado en una profunda crisis económica, social y política. Crecen la desafección hacia sus líderes y hacia una España en la que el anticatalanismo goza de eco social intenso. Su sistema de partidos bordea el colapso y en particular dos episodios judiciales (los casos Millet y Pretoria) han conmovido sus deteriorados cimientos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El oasis catalán (1975-2010)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  e-Administración

e-Administración

Por: Agustí Cerrillo i Martínez | Fecha: 2008

La e-administración persigue, a través del uso de los medios electrónicos, mejorar la eficiencia interna, las relaciones de la administración pública con los ciudadanos y las relaciones interadministrativas. Las administraciones públicas tienen el reto de desplegar la e-administración antes de 2010. Este libro expone de manera sencilla el desarrollo de la e-administración y analiza con detalle su regulación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

e-Administración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El protocolo internacional en la globalización económica

El protocolo internacional en la globalización económica

Por: Ana Belén Fernández Souto | Fecha: 2010

Conocer las costumbres y tradiciones propias de otras culturas resulta fundamental para aquellas personas que gusten del trato con gentes de diferentes países. Es por ello que planteamos en este texto un breve acercamiento a aquellas otras culturas con las que los españoles solemos negociar en un contexto internacional. Así pues, proponemos que el lector conozca determinados aspectos socioculturales que puedan llegar a influir en la negociación internacional, como lo son la religión, gastronomía, forma de vestir, saludo, técnicas de negociación y, como no, las principales normas protocolarias vigentes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El protocolo internacional en la globalización económica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía política

Filosofía política

Por: Norbert Bilbeny García | Fecha: 2008

Esta Filosofía política recuerda y explica los conceptos básicos de la política: sus principios, sus valores, sus formas de procedimiento. El autor da respuesta a las cuestiones claves de la política: ¿Qué la justifica? ¿Cuál es su estructura elemental? ¿Por qué hay que respetar las leyes y las instituciones? Con su lenguaje claro y riguroso orden expositivo, consigue ser de utilidad tanto para el público universitario como para todos los interesados en las cuestiones de raíz de la política.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Filosofía política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones