Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Edad Media: Juglaría, clerecía y romancero

Edad Media: Juglaría, clerecía y romancero

Por: Fernando Gómez Redondo | Fecha: 2012

En el marco de la antología críticaPoesía española, esta segunda entrega está dedicada a la tradición narrativa y didáctica que se desarrolla desde finales del siglo XII a principios de siglo XV. Fernando Gómez Redondo ha reunido setenta y una composiciones que dan cuenta de la diversidad de formas y de géneros que se empleaban en la poesía medieval para registrar los sucesos más llamativos del pasado y dar a conocer las principales materias narrativas de la literatura europea, difundidas primero en verso, después en prosa. Cada uno de los poemas seleccionados lleva al frente un comentario que lo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Edad Media: Juglaría, clerecía y romancero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  3 x Nordbrandt

3 x Nordbrandt

Por: Henrik Nordbrandt | Fecha: 2012

Henrik Nordbrandt (Frederiksberg, Dinamarca, 1945) está unánimemente considerado como uno de los más grandes poetas actuales. Con un lenguaje que se ha ido haciendo más lacónico, cotidiano y fresco, en el que destacan la gran inventiva temática y lingüística, el gusto por la paradoja y asociaciones inesperadas, la mezcla de lo concreto y lo misterioso en el mismo poema, el humor y la ironía, Nordbrandt consigue sorprendernos y hacernos ver lúcidamente la indefinibilidad de la experiencia. Nordbrandt ha recibido prácticamente todos los premios de poesía daneses y en 1990, a los 45 años, recibió el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

3 x Nordbrandt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bálticos y otros poemas

Bálticos y otros poemas

Por: Tomas Tranströmer | Fecha: 2012

El premio NobelJoseph Brodskyconfesó que le había robado más de una meáfora, sí, a un psicólogo sueco, llamadoTomas Traströ mer, nacido en Estocolmo en 1931, que había debutado como poeta en 1954 y al que desde entonces se le ha considerado como el más brillante de su generación. Las metáforas de Tranströ mer no son objeto de deseo sólo por su audacia y precisión sino que destacan por la genial incorporación a una totaliadad visionaria en la que se integran tiempos pasados y futuros en el presente, personajes históricos y gente corriente, lugares próximos y lejanos, realidad cotiana y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bálticos y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Días únicos : Antología poética

Días únicos : Antología poética

Por: Borís Pasternak | Fecha: 2012

Borís Leonídovich Pasternak(Moscú, 1890-1960), conocido de manera especial por la novelaEl doctor Zhivago, en 1958 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura, galardón al que renunció para evitar su expulsión de la Unión Soviética. Desde sus primeros escritos su fama como poeta era extraordinaria y su nombre estaba en lo más alto de la poesía soviética, junto aTsvetáievaoMaiakovski. Pero pronto también se desencantó de las inconsistencias y contradicciones que produjo la Revolución de Octubre y, aunque consiguió sobrevivir a las purgas de Stalin, fue relegado al olvido. La obra dePasternakes,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Días únicos : Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un invierno propio

Un invierno propio

Por: Luis García Montero | Fecha: 2015

Luis García Montero nació en Granada en 1958 y es Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Entre sus libros de poemas destacan "El jardín extranjero" (1983), "Diario cómplice" (1987), "Las flores del frío" (1991), "Habitaciones separadas" (1994), "Completamente viernes" (1998), "La intimidad de la serpiente" (2003) y "Vista cansada" (2008).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Un invierno propio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Endymion

Endymion

Por: John Keats | Fecha: 2015

DURANTE mucho tiempo ha quedado estereotipada la imagen deKeatscomo poeta refinado y ultradelicado, que murió víctima de la incomprensión y crueldad del mundo literario de su época; es decir, ha pervivido la idea romántica deKeatscomo poeta maldito. La imagen deKeatsentronca mejor con la de aquellos posteriores poetaspurospara los que el sentido poético es siempre absoluto y nunca circunstancial, y con la de los forjadores de la"tour d"ivoire", meticulosos, delicados y enfáticamente aislados del mundo circundante. Porque, en efecto, es muy difícil encontrar a lo largo de toda la obra keatsiana, e...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Endymion

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía reunida (1979-2014)

Poesía reunida (1979-2014)

Por: Antonio Deltoro | Fecha: 2015

ANTONIODELTORO, hijo de republicanos españoles exiliados, nació en la Ciudad de México en 1947. Su itinerario poético, iniciado en 1979 conAlgarabía inorgánica, ha completado en seis libros una de las obras más importantes de la literatura mexicana contemporánea. Los lectores de Visor tuvieron ya la posibilidad de leer su última entrega:Los árboles que poblarán el ártico(colección Palabra de Honor, 2012). Ahora ofrecemos todos sus libros en este volumen de Poesía reunida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía reunida (1979-2014)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo más importante es saber atravesar el fuego

Lo más importante es saber atravesar el fuego

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2015

Lo más importante es saber atravesar el fuego constituye una de las primeras colecciones de poemas que salieron a la luz tras la muerte de CharlesBukowski(Andernach, 1920 - Los ángeles, 1994), y se cuenta entre las que tuvieron una reacción más entusiasta por parte de la crítica, que dijo de ella:"Lo lleva a climas donde la desnudez el vacío roza la metafísica. [...]
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lo más importante es saber atravesar el fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amar es donde

Amar es donde

Por: Joan Margarit | Fecha: 2015

JOANMARGARIT I CONSARNAU, poeta en catalán, nació en Sanaüja (La Segarra, Lleida) en 1938. Es catedrático de Cálculo de Estructuras de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona. En el ámbito de la poesía catalana le han sido concedidos diversos premios, entre ellos el Carles Riba, el de la Crítica Serra d"Or de 1982, 1987 y 2007, el Gabriel Ferrater, el Cavall Verd, y el Premi Nacional de Literatura de la Generalitat de Catalunya. En el ámbito del Estado Español, ha sido galardonado con el Nacional de la Crítica de 1984 y 2008, el Rosalía de Castro y el Premio Nacional de Poesía. El año 2013...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Amar es donde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amaramara : Pinturas de Arturo Rivera

Amaramara : Pinturas de Arturo Rivera

Por: Juan Gelman | Fecha: 2015

JUANGELMAN. Buenos Aires, 1930-México, 2014. De su copiosa producción poética, iniciada en 1956 conViolín y otras cuestiones, destacan, entre otros libros, Eljuego en que andamos, 1959; Velorio del solo, 1961; Gotán, 1962; Los poemas de Sydney West, 1969; Relaciones, 1973; Citas y comentarios, 1982; Hacia el sur, 1982; Com/posiciones, 1986; Carta a mi madre, 1989; Salarios del impío, 1983:Valer la pena, 2001; País que fue será, 2004:Mundar, 2007; De atrásalante en su porfía, 2009 yEl emperrado corazón amora, 2011, yHoy, 2014. Su obra, traducida a varias lenguas, ha merecido, entre otros galardones,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Amaramara : Pinturas de Arturo Rivera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones