Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 151734 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Mintcho Badev, violonchelo (Bulgaria)

Mintcho Badev, violonchelo (Bulgaria)

Por: Mintcho - Violonchelo (Bulgaria) Badev | Fecha: 28/10/1996

Concierto interpretado por Mintcho Badev. Inició sus estudios de piano y solfeo a la edad de 6 años en la Escuela Musical de su ciudad natal e inició su formación como violonchelista a los 14 años con el maestro Stefan Runevsky. Seis años después ingresó al Conservatorio de Sofía, donde estudió con el maestro Anatoli Krastev. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Robert Schumann y Dimitri Shostakovich.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Mintcho Badev, violonchelo (Bulgaria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carlos Augusto Álvarez, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Felipe Rubiano, guitarra (Colombia)

Andrés Felipe Rubiano, guitarra (Colombia)

Por: Andrés Felipe - Guitarra (Colombia) Rubiano | Fecha: 28/04/2008

Concierto interpretado por el guitarrista colombiano Andrés Felipe Rubiano. Inició sus estudios en el Taller Musical Francisco Cristancho y posteriormente recibió clases particulares de guitarra con Irene Gómez. En 2008, bajo la guía de Sonia Díaz y Carlos Posada, recibió su título de Maestro en Música con énfasis en guitarra de la Pontificia Universidad Javeriana, ha realizado conciertos como solista y en grupos de cámara en la Sala Mallarino y el Foyer del Teatro de Cristóbal Colón. En este concierto interpretó obras Leo Brouwer, Carlo Domeniconi, Francis Kleynjans, Manuel María Ponce, Jaime Romero y Agustín barrios.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Felipe Rubiano, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Ballestrinque, ensamble vocal (Colombia)

Grupo Ballestrinque, ensamble vocal (Colombia)

Por: Grupo Ballestrinque - Ensamble vocal (Colombia) | Fecha: 18/11/1987

Concierto interpretado por Grupo Ballestrinque. Cuenta en su repertorio con obras de los más importantes cancioneros de la época del Renacimiento. Durante más de cuatro años, el grupo se dedicó al redescubrimiento de la música de la época de la Colonia en Colombia. La música tradicional colombiana y latinoamericana también ha sido parte importante de su repertorio. Ha interpretado obras sinfónico corales con la Orquesta Sinfónica de Colombia y la Filarmónica de Bogotá. Actuó igualmente con los Solistas de Cámara de Colombia. Ha participado en seis festivales de música religiosa de Popayán y en los más importantes festivales de música coral que se han relealizado en el país. En este conciertoel grupo interpretó obras de Anónimo S. XI, Anónimo S. XIII, Anónimo c. 1250, Frankes, Anónimo S. XV, Rey Enrique VIII, Thomas Ford, Hans Leo Hassler, Clément Janequín, Eugenio Arellano, Josefina Severino, Gustavo Adolfo Rengifo, Antonio J. Estévez, Piana y Manzi, William Dawson, Waldemar Henrique, César Isella.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo Ballestrinque, ensamble vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alexander Jenner, piano (Austria)

Alexander Jenner, piano (Austria)

Por: Alexander - Piano (Austria) Jenner | Fecha: 20/11/1991

Concierto interpretado por Alexander Jenner. Creció en medio de una familia musical de origen austrohúngaro ruso alemán. Estudió en la Academia de Música de Viena. Entre 1949 y 1957 ganó los más altos premios en Concursos Internacionales, tales como el de Ginebra, el de Río de Janeiro, Darmstadt, París, Verselli y Bosendorf. En esa misma época inició su carrera internacional como solista. Ha tocado con muchos de los principales directores y orquestas en las más prestigiosas salas de conciertos del mundo. Además, ha hecho numerosas grabaciones para radio y televisión. Ha dirigido durante varios años un curso para alumnos avanzados en la Escuela de Música y Artes Representativas de Viena. Esta es la tercera vez que se presenta en la Sala de Conciertos Luis Ángel Arango. En este concierto interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Robert Schumann, Frederlc Chopin y Serguei Prokofiev.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Alexander Jenner, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas Bessler-reis (Brasil)

Cuarteto de Cuerdas Bessler-reis (Brasil)

Por: Cuarteto de Cuerdas Bessler-reis - Cuarteto de cuerdas (Brasil) | Fecha: 26/09/1990

Concierto interpretado por Cuarteto de Cuerdas Bessler-reis. Gozan de gran prestigio en el mundo musical brasileño. A los fundadores del Cuarteto (1977), Bernardo y Michel Bessler, se unió la violista belga Marie Christine Springuel, y el cellista Alceu Reis, formando de este modo el Cuarteto actual, muy pronto comenzaron a aparecer en los más importantes eventos de música clásica de su país y frecuentemente con músicos tales como Antonio Meneses, France Springuel, Roberto Szidon y Jacques Klein; han realizado múltiples grabaciones para las radios belga y holandesa. En este concierto interpretaron obras de Joaquín Turina, Heitor Villa-Lobos y Cesar Franck.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas Bessler-reis (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iván Drenikov, piano (Bulgaria)

Iván Drenikov, piano (Bulgaria)

Por: Iván - Piano (Bulgaria) Drenikov | Fecha: 09/11/1985

Concierto interpretado por Iván Drenikov. Nació en Sofía en 1945, en una familia de músicos profesionales muy distinguidos. Drenikov comenzó a tocar el piano cuando apenas tenia seis años, bajo la dirección del artista del pueblo, Pancho Vladigerov, quien además fue su profesor de composición. Sus primeras composiciones fueron grabadas por Radio Soffa cuando tenia diez años, y a los doce presentó su primer recital de piano, tocando obras de Schubert, Schumann, la Sonata Opus 1 3 de Beethoven, además de algunas composiciones propias. En este concierto interpretó obras de Johannes Brahms, Franz Schubert y Ludwig van Beethoven.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Iván Drenikov, piano (Bulgaria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 16/10/1988

Concierto interpretado por Orquesta de Camara de Colombia, esta corporación con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nació gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artísfica de sus integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. En este concierto se interpretaron obras de Manuel Benavides, German Borda y Blas Emilio Atehortúa. El mismo repertorio fue interpretado a las 4 p.m.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto de Cámara Opus 10, orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia)

Conjunto de Cámara Opus 10, orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia)

Por: Conjunto de Cámara Opus 10 - Orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia) | Fecha: 20/03/1985

Concierto interpretado por Conjunto de Cámara Opus 10. Este conjunto fue creado con el objetivo principal de ofrecer al público de Colombia ese nutrido repertorio de música de cámara de los períodos barroco, clásico, moderno, contemporáneo y de autores colombianos en sus diferentes combinaciones instrumentales. Este concierto es el segundo del ciclo de conciertos brandenburgueses, Johann Sebastian Bach.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto de Cámara Opus 10, orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, orquesta de cámara (Colombia)

Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 18/04/1979

Concierto interpretado por Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. Agrupación que ha sido concebida como algo más que una simple concertación de músicos jóvenes, es en verdad un movimiento de catalización de las fuerzas creativas de nuevos talentos, consciente y deliberadamente orientado hacia la búsqueda de alternativas serias para el desarrollo cultural de la comunidad colombiana. En este concierto el conjunto interpretó obras de Juan Sebastián Bach, W. A. Mozart y Anton Dvorak.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones